Gente yo no se como lo ven uds pero que descaro esta vara tenia que ser el equipo del ladrón ese de Sotela.
Tambien es el colmo que haya una puerta abierta para poder hacer estas varas.
Puta si se ganaron las 5 amarillas no hay nada que objetar
Liberia Mía podrá utilizar mañana ante Saprissa a los tres jugadores que acumularon tarjetas amarillas, pues el Tribunal de Conflictos y Apelaciones (Tricoa) admitió un recurso para que el castigo quede en suspenso mientras se realiza una investigación sobre el caso.
La dirigencia liberiana le solicitó al Comité Disciplinario de Unafut que indagara las tarjetas que recibieron Minor Díaz, Pablo Salazar, Michael Umaña el miércoles.
El Disciplinario aceptó ayer por la tarde abrir una investigación, pero rehusó posponer el castigo, al interpretar que según los reglamentos de Unafut este tipo de sanciones deben cumplirse de una vez, aunque haya un proceso pendiente.
Entonces Liberia corrió a presentar una nueva apelación, esta vez ante el Tricoa, que es un órgano de instancia superior.
El Tricoa enmendó lo actuado por el Disciplinario: resolvió que sí procede la investigación, pero que esto implica suspender el castigo, según explicó el presidente de ese Comité, Marvin Cubero.
La investigación necesariamente concluirá después de que finalice el Campeonato, pues el Disciplinario convocó a los árbitros del partido cuestionado para una audiencia el 25 de mayo, un día después de que concluya la final del Verano.
Esto significa que si el castigo por tarjetas amarillas queda en firme, los futbolistas liberianos lo cumplirán en el Torneo de Invierno, y no en la serie ante Saprissa.
Molestia. La dirigencia saprissista reaccionó con profunda indignación por el aval para que los jugadores pamperos actúen mañana. El gerente Víctor Badilla dijo que era un “atropello al futbol”.
“Va contra toda la lógica. Este es un torneo ingobernable, aquí todos apelan por todo”, afirmó.
Para Badilla, el Disciplinario tenía que rechazar de inmediato el recurso de los liberianos.
“Abrieron un portillo increíble para cuestionar las decisiones arbitrales. Ahora los equipos van a poder apelar hasta un tiro de esquina”, afirmó el dirigente.
Sin embargo, el presidente liberiano Ángel Arce defendió la actuación de su equipo y puso en entredicho las decisiones del réferi central Ricardo Cerdas en el compromiso del miércoles anterior.
“Qué casualidad que le hayan sacado amarillas a los tres jugadores de Liberia que ya tenían cuatro tarjetas”, aseveró el dirigente.
Arce recordó que el entrenador saprissista Jeaustin Campos tampoco ha cumplido el castigo de tres partidos que se le impuso tras aquel clásico del 7 de marzo en Heredia, pues Saprissa presentó alegatos y se abrió una investigación que todavía no está resuelta.
“Él sí está en todos los partidos, dirigiendo sin ningún problema. ¿Por qué a un equipo sí se le permite y a otro no”?, se preguntó Arce.
Por la mañana, antes de conocer la resolución del Tricoa, Campos había cuestionado el recurso que presentaron los liberianos.
“Ellos apelan que esas jugadas no eran de amarilla, entonces nosotros nos podemos meter al video a ver cuál debió ser amarilla. Hay que saber respetar la autoridad del árbitro” comentó el técnico.
Las sanciones por tarjetas ponían en aprietos al entrenador pampero Alain Gay Hardy, pues el equipo ya tenía la baja por lesión de Roberto Wong y Víctor Núñez acaba de completar su recuperación.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/mayo/1 ... 66135.html
Tambien es el colmo que haya una puerta abierta para poder hacer estas varas.
Puta si se ganaron las 5 amarillas no hay nada que objetar
Liberia Mía podrá utilizar mañana ante Saprissa a los tres jugadores que acumularon tarjetas amarillas, pues el Tribunal de Conflictos y Apelaciones (Tricoa) admitió un recurso para que el castigo quede en suspenso mientras se realiza una investigación sobre el caso.
La dirigencia liberiana le solicitó al Comité Disciplinario de Unafut que indagara las tarjetas que recibieron Minor Díaz, Pablo Salazar, Michael Umaña el miércoles.
El Disciplinario aceptó ayer por la tarde abrir una investigación, pero rehusó posponer el castigo, al interpretar que según los reglamentos de Unafut este tipo de sanciones deben cumplirse de una vez, aunque haya un proceso pendiente.
Entonces Liberia corrió a presentar una nueva apelación, esta vez ante el Tricoa, que es un órgano de instancia superior.
El Tricoa enmendó lo actuado por el Disciplinario: resolvió que sí procede la investigación, pero que esto implica suspender el castigo, según explicó el presidente de ese Comité, Marvin Cubero.
La investigación necesariamente concluirá después de que finalice el Campeonato, pues el Disciplinario convocó a los árbitros del partido cuestionado para una audiencia el 25 de mayo, un día después de que concluya la final del Verano.
Esto significa que si el castigo por tarjetas amarillas queda en firme, los futbolistas liberianos lo cumplirán en el Torneo de Invierno, y no en la serie ante Saprissa.
Molestia. La dirigencia saprissista reaccionó con profunda indignación por el aval para que los jugadores pamperos actúen mañana. El gerente Víctor Badilla dijo que era un “atropello al futbol”.
“Va contra toda la lógica. Este es un torneo ingobernable, aquí todos apelan por todo”, afirmó.
Para Badilla, el Disciplinario tenía que rechazar de inmediato el recurso de los liberianos.
“Abrieron un portillo increíble para cuestionar las decisiones arbitrales. Ahora los equipos van a poder apelar hasta un tiro de esquina”, afirmó el dirigente.
Sin embargo, el presidente liberiano Ángel Arce defendió la actuación de su equipo y puso en entredicho las decisiones del réferi central Ricardo Cerdas en el compromiso del miércoles anterior.
“Qué casualidad que le hayan sacado amarillas a los tres jugadores de Liberia que ya tenían cuatro tarjetas”, aseveró el dirigente.
Arce recordó que el entrenador saprissista Jeaustin Campos tampoco ha cumplido el castigo de tres partidos que se le impuso tras aquel clásico del 7 de marzo en Heredia, pues Saprissa presentó alegatos y se abrió una investigación que todavía no está resuelta.
“Él sí está en todos los partidos, dirigiendo sin ningún problema. ¿Por qué a un equipo sí se le permite y a otro no”?, se preguntó Arce.
Por la mañana, antes de conocer la resolución del Tricoa, Campos había cuestionado el recurso que presentaron los liberianos.
“Ellos apelan que esas jugadas no eran de amarilla, entonces nosotros nos podemos meter al video a ver cuál debió ser amarilla. Hay que saber respetar la autoridad del árbitro” comentó el técnico.
Las sanciones por tarjetas ponían en aprietos al entrenador pampero Alain Gay Hardy, pues el equipo ya tenía la baja por lesión de Roberto Wong y Víctor Núñez acaba de completar su recuperación.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/mayo/1 ... 66135.html