El gobierno de Israel se encuentra “preocupado” por la visita del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a Irán y, en ese sentido, el embajador israelí para Centroamérica, Ehud Moshe Eitam, se reunió ayer con el presidente de la Asamblea Nacional, René Núñez.
El gobierno de Israel se encuentra “preocupado” por la visita del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a Irán y, en ese sentido, el embajador israelí para Centroamérica, Ehud Moshe Eitam, se reunió ayer con el presidente de la Asamblea Nacional, René Núñez, para exponerle la situación de apoyo del gobierno iraní a grupos terroristas como Hezbolá.
Pese a la “preocupación”, Eitam no cree que las relaciones diplomáticas y comerciales entre Irán y Nicaragua perjudiquen los vínculos de cooperación entre su país y el gobierno del presidente Ortega. Por el contrario, Eitam dijo que su gobierno está dispuesto a fortalecer los lazos de cooperación entre el Parlamento israelí y el nicaragüense.
El diplomático israelí enfatizó en el apoyo que Irán brinda a grupos considerados terroristas en el Medio Oriente; no obstante, no ve ningún inconveniente en que Nicaragua establezca relaciones diplomáticas con el resto de países árabes, incluyendo Irán.
“Tenemos un plan de colaboración técnica con Nicaragua en varios ámbitos, en agricultura, salud, democracia, fortalecimiento del rol de la mujer y cooperativismo. Tenemos expertos acá que trabajan en agricultura, lo que ha triplicado la producción de los campesinos con los que trabajaban en desarrollo rural y turismo, y queremos también ayudar con energía alternativa”, expresó el diplomático.
Ortega informado
Según Eitam, esta preocupación ya le fue expresada al presidente Daniel Ortega, quien se encuentra de visita en Irán, considerado el principal apoyo de varias organizaciones radicales palestinas y libanesas y cuyo gobierno no reconoce al Estado israelí.
Desde que fue elegido presidente de Irán, en 2005, Mahmud Ahmadineyad se convirtió en el líder iraní más crítico de Israel, con sus dudas sobre el holocausto judío y sus declaraciones sobre la necesidad de que el Estado judío sea “borrado del mapa”.
El embajador israelí también se reunió con el vicecanciller nicaragüense, Manuel Coronel Kautz, a quien le expresó la misma preocupación por las relaciones de Nicaragua con Irán; sin embargo, Coronel le pidió al embajador Eitam que también comprenda el derecho de Nicaragua de establecer relaciones con cualquier país del mundo, incluyendo a Irán.
Fuente: El nuevo diario (Nicaragua).
El gobierno de Israel se encuentra “preocupado” por la visita del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a Irán y, en ese sentido, el embajador israelí para Centroamérica, Ehud Moshe Eitam, se reunió ayer con el presidente de la Asamblea Nacional, René Núñez, para exponerle la situación de apoyo del gobierno iraní a grupos terroristas como Hezbolá.
Pese a la “preocupación”, Eitam no cree que las relaciones diplomáticas y comerciales entre Irán y Nicaragua perjudiquen los vínculos de cooperación entre su país y el gobierno del presidente Ortega. Por el contrario, Eitam dijo que su gobierno está dispuesto a fortalecer los lazos de cooperación entre el Parlamento israelí y el nicaragüense.
El diplomático israelí enfatizó en el apoyo que Irán brinda a grupos considerados terroristas en el Medio Oriente; no obstante, no ve ningún inconveniente en que Nicaragua establezca relaciones diplomáticas con el resto de países árabes, incluyendo Irán.
“Tenemos un plan de colaboración técnica con Nicaragua en varios ámbitos, en agricultura, salud, democracia, fortalecimiento del rol de la mujer y cooperativismo. Tenemos expertos acá que trabajan en agricultura, lo que ha triplicado la producción de los campesinos con los que trabajaban en desarrollo rural y turismo, y queremos también ayudar con energía alternativa”, expresó el diplomático.
Ortega informado
Según Eitam, esta preocupación ya le fue expresada al presidente Daniel Ortega, quien se encuentra de visita en Irán, considerado el principal apoyo de varias organizaciones radicales palestinas y libanesas y cuyo gobierno no reconoce al Estado israelí.
Desde que fue elegido presidente de Irán, en 2005, Mahmud Ahmadineyad se convirtió en el líder iraní más crítico de Israel, con sus dudas sobre el holocausto judío y sus declaraciones sobre la necesidad de que el Estado judío sea “borrado del mapa”.
El embajador israelí también se reunió con el vicecanciller nicaragüense, Manuel Coronel Kautz, a quien le expresó la misma preocupación por las relaciones de Nicaragua con Irán; sin embargo, Coronel le pidió al embajador Eitam que también comprenda el derecho de Nicaragua de establecer relaciones con cualquier país del mundo, incluyendo a Irán.
Fuente: El nuevo diario (Nicaragua).