Primera raspon del tren de Heredia

Kabal_Garabito dijo:
Un verdadero monumento al cuartomundismo.

Primer Mundo: Capitalista
Segundo Mundo: Comunista
Tercer Mundo: No Alineado.

¿Cual es el cuarto mundo :-? :-? :-? ?


Mira vos, y yo crei que la clasificacion era por el tipo de desarrollo (1er mundo: desarrollado, 2nd mundo: en vias de desarrollo, 3er mundo: subdesarrollado). Como vive uno engañado en este mundo, supongo que todos los dias se aprende algo nuevo?

Voy a mandarle una carta a la ONU para que corrijan la clasificacion.
 
Cuartomundismo es la clasificación de esos países que van como el cangrejo, pero que al parecer tiene la auto-estima muy sobrevalorada.

Son esos países que se creen la gran ganga, pero que por ejemplo, les regalan un puente, listito y hecho para usar, y a pesar de ello, el mismo se desplomará antes de cumplir su vida útil por el total abandono a que está expuesto.

Es también un país donde el Aeropuerto tarda años en finalizarse, porque no pueden ni copiar bien una ley de concesión de otro país. Y se ponen a reinventar el agua tibia.

También es el país que se le ocurre la absurda idea de poner un tren urbano en la misma línea (y en una sola dirección) que la línea del tren del ferrocarril que alguna vez partía de su ciudad capital hacia ambos puertos del país, hazaña lograda por hombres y mujeres de más temple y visión que las actuales.

Cuartomundismo es también dedicarse al trascendental debate de si debe denominarse al movimiento político de una candidata con su nombre o su apellido.

Es también gritar a los cuatro vientos su compromiso con el Medio Ambiente, cuando al mismo tiempo llenan sus ríos y quebradas de caca y cuanta basura hay, hasta matar a la vida de dichos ríos. Pero eso sí, la minería a cielo abierto jamás se llevará a cabo en estas impolutas y virginales tierras!!!

En fin.. Hay muchos casos más. Si necesitan que les explique más, con mucho gusto tendré la paciencia y el tiempo suficiente para hacerlo.
 
JorgeF dijo:
Cuartomundismo es la clasificación de esos países que van como el cangrejo, pero que al parecer tiene la auto-estima muy sobrevalorada.

Son esos países que se creen la gran ganga, pero que por ejemplo, les regalan un puente, listito y hecho para usar, y a pesar de ello, el mismo se desplomará antes de cumplir su vida útil por el total abandono a que está expuesto.

Es también un país donde el Aeropuerto tarda años en finalizarse, porque no pueden ni copiar bien una ley de concesión de otro país. Y se ponen a reinventar el agua tibia.

También es el país que se le ocurre la absurda idea de poner un tren urbano en la misma línea (y en una sola dirección) que la línea del tren del ferrocarril que alguna vez partía de su ciudad capital hacia ambos puertos del país, hazaña lograda por hombres y mujeres de más temple y visión que las actuales.

Cuartomundismo es también dedicarse al trascendental debate de si debe denominarse al movimiento político de una candidata con su nombre o su apellido.

Es también gritar a los cuatro vientos su compromiso con el Medio Ambiente, cuando al mismo tiempo llenan sus ríos y quebradas de caca y cuanta basura hay, hasta matar a la vida de dichos ríos. Pero eso sí, la minería a cielo abierto jamás se llevará a cabo en estas impolutas y virginales tierras!!!

En fin.. Hay muchos casos más. Si necesitan que les explique más, con mucho gusto tendré la paciencia y el tiempo suficiente para hacerlo.


Costa Rica :?: :-P
 
JorgeF dijo:
Cuartomundismo es la clasificación de esos países que van como el cangrejo, pero que al parecer tiene la auto-estima muy sobrevalorada.

Son esos países que se creen la gran ganga, pero que por ejemplo, les regalan un puente, listito y hecho para usar, y a pesar de ello, el mismo se desplomará antes de cumplir su vida útil por el total abandono a que está expuesto.

Es también un país donde el Aeropuerto tarda años en finalizarse, porque no pueden ni copiar bien una ley de concesión de otro país. Y se ponen a reinventar el agua tibia.

También es el país que se le ocurre la absurda idea de poner un tren urbano en la misma línea (y en una sola dirección) que la línea del tren del ferrocarril que alguna vez partía de su ciudad capital hacia ambos puertos del país, hazaña lograda por hombres y mujeres de más temple y visión que las actuales.

Cuartomundismo es también dedicarse al trascendental debate de si debe denominarse al movimiento político de una candidata con su nombre o su apellido.

Es también gritar a los cuatro vientos su compromiso con el Medio Ambiente, cuando al mismo tiempo llenan sus ríos y quebradas de caca y cuanta basura hay, hasta matar a la vida de dichos ríos. Pero eso sí, la minería a cielo abierto jamás se llevará a cabo en estas impolutas y virginales tierras!!!

En fin.. Hay muchos casos más. Si necesitan que les explique más, con mucho gusto tendré la paciencia y el tiempo suficiente para hacerlo.

Me cuadro la hablada de este mae!!! 8)
 
D'urden dijo:
[quote="Kabal_Garabito":3q191z96]
Un verdadero monumento al cuartomundismo.

Primer Mundo: Capitalista
Segundo Mundo: Comunista
Tercer Mundo: No Alineado.

¿Cual es el cuarto mundo :-? :-? :-? ?


Mira vos, y yo crei que la clasificacion era por el tipo de desarrollo (1er mundo: desarrollado, 2nd mundo: en vias de desarrollo, 3er mundo: subdesarrollado). Como vive uno engañado en este mundo, supongo que todos los dias se aprende algo nuevo?

Voy a mandarle una carta a la ONU para que corrijan la clasificacion.[/quote:3q191z96]

Sub desarrollado = En vias de desarrollo.
El segundo mundo puede ser resumido como el grupo de países que adhirieron a la llamada experiencia "socialista" (también llamados "socialismo real"), formando una oposición en el plano ideológico al primer mundo. Estos estados se diferenciaban del primer mundo por su rechazo a la cultura liberal y al capitalismo abierto y también se diferenciaban del tercer mundo por su nivel educacional, el tamaño del Estado y el mayor poder relativo.

El término tercer mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, haciendo un paralelismo con el término francés tercer estado, para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados en la Guerra Fría, el bloque occidental (Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Australia y sus aliados) y el bloque comunista (Unión Soviética, Europa Oriental, China).

Los terminos en cuestion son terminos de Guerra Fria. Posteriormente, fueron modificados en concepto por algunos soplas porque:

-La idea generalizada de un pais no alineado era un pais pobre.
-La caida del bloque sovietico causo la desaparicion del supuesto segundo mundo.

Lo que acaba de decir es una redundancia. En ese caso, solo hay dos tipos de mundos.

Pasa que a partir de esos terminos, se acuñaron conceptos nuevos (aunque el concepto de Segundo Mundo sigue debatiendose, pues unos quieren mantenerlo para paises como Vietnam o Libia, mientras que otros quieren ponerselo para paises con un PIB mayor a los $5000 dolares, entre otras caracteristicas). Y, de hecho...

El cuarto mundo se refiere a la población que vive en condición de desprotección o riesgo social en áreas pertenecientes al primer mundo. También se habla de cuarto mundo para separar a los países en estado de marginalidad y precariedad absoluta de los países en desarrollo y los emergentes. Así, en esta tesis, el cuarto mundo también estaría compuesto por países tales como Zambia, Costa de Marfil, Haití, Guinea, Sudán, Etiopía, entre otros.

Es decir, cuarto mundo es subconjunto de primer mundo y subconjunto de tercer mundo. Lo curioso de lo subrayado es que dice exactamente lo mismo, esta redundeando :-o .

JorgeF dijo:
Cuartomundismo es la clasificación de esos países que van como el cangrejo, pero que al parecer tiene la auto-estima muy sobrevalorada.

Son esos países que se creen la gran ganga, pero que por ejemplo, les regalan un puente, listito y hecho para usar, y a pesar de ello, el mismo se desplomará antes de cumplir su vida útil por el total abandono a que está expuesto.

Es también un país donde el Aeropuerto tarda años en finalizarse, porque no pueden ni copiar bien una ley de concesión de otro país. Y se ponen a reinventar el agua tibia.

También es el país que se le ocurre la absurda idea de poner un tren urbano en la misma línea (y en una sola dirección) que la línea del tren del ferrocarril que alguna vez partía de su ciudad capital hacia ambos puertos del país, hazaña lograda por hombres y mujeres de más temple y visión que las actuales.

Cuartomundismo es también dedicarse al trascendental debate de si debe denominarse al movimiento político de una candidata con su nombre o su apellido.

Es también gritar a los cuatro vientos su compromiso con el Medio Ambiente, cuando al mismo tiempo llenan sus ríos y quebradas de caca y cuanta basura hay, hasta matar a la vida de dichos ríos. Pero eso sí, la minería a cielo abierto jamás se llevará a cabo en estas impolutas y virginales tierras!!!

En fin.. Hay muchos casos más. Si necesitan que les explique más, con mucho gusto tendré la paciencia y el tiempo suficiente para hacerlo.

Es curioso, hay gente que dice que paises como Mexico o Chile son economias emergentes... pero se ven esas cosas en esos paises :-o :-o

Volviendo al tema, para que no se vaya al carajo, lo cierto es que vease por donde se vea, la culpable de todo es esa mujer por manejar descuidada. Es decir, uno cuando maneja tiene que poner atencion a la via y nada mas. ¿Como alguien no puede escuchar un tren?

Por otra parte, entra en juego dos cosas mas:

1- Nuestra falta de cultura ante que hacer cuando se va a cruzar un riel (logro de Jose Maria Figueres por quitarlos).
2- Nuestra gran fama de pesimos conductores.

Incluso, me consta que peor que los mexicanos... y eso ya dice mucho.

Aunque igual, los gringos son unas bestias para conducir. Solo que ellos son mas respetuosos con las leyes.
 
Kabal_Garabito dijo:
Es curioso, hay gente que dice que paises como Mexico o Chile son economias emergentes... pero se ven esas cosas en esos paises :-o :-o

Volviendo al tema, para que no se vaya al carajo, lo cierto es que vease por donde se vea, la culpable de todo es esa mujer por manejar descuidada. Es decir, uno cuando maneja tiene que poner atencion a la via y nada mas. ¿Como alguien no puede escuchar un tren?

Por otra parte, entra en juego dos cosas mas:

1- Nuestra falta de cultura ante que hacer cuando se va a cruzar un riel (logro de Jose Maria Figueres por quitarlos).
2- Nuestra gran fama de pesimos conductores.

Incluso, me consta que peor que los mexicanos... y eso ya dice mucho.

Aunque igual, los gringos son unas bestias para conducir. Solo que ellos son mas respetuosos con las leyes.

Es cierto que se maneja mal. Sin duda la gene tiene una imagen sobrevalorada de sus habilidades. Un resultado famoso es que si usted hace una encuesta entre conductores y les pregunta si sus habilidades están por encima del promedio, más del 50% responde que sí.

Pero por otro lado, hay que ser sensato en exigir un mínimo de seguridad en lo que respecta a los cruces de ferrocarril. Y como dije, sólo es necesario ver la foto del accidente para darse cuenta que la visibilidad en ese cruce es muy baja. Y como debe saber, si no se lo contaron en la escuela, la luz viaja a mayor velocidad que el sonido, por lo que sin duda un indicador más adecuado de peligro es el contacto visual.

Tal como dije antes, y otros me han encontrado la razón, es en realidad penoso ver que el país no puede tomar grandes proyectos, como un adeucado sistema de transporte metropolitano, y en lugar de eso se usa el mismo trecho del ferrocarril. Me pregunto cuál será la frecuencia de viaje, ya que sólo hay una vía que puede usarse.

Y Chile y México son países emergentes, pero al menos ahí se deciden las cosas rápido y se hacen. CHile ha logrado, con su ley de Concesiones, construir una excelente carretera de 4 carriles de más de 1500 kilómetros, así como modernas carreteras urbanas. Utilizan el sistema electrónico de cobro de peajes. Además, han modernizado los aeropuertos.

Y nosotros? enredados en un aeropuerto que hace tiempo debió terminar su vida útil. Y buscndo terminar una autopista de unos 200 kilómetros, apenas con dos carriles.

Y eso que los chilenos no son tan diferentes que nosotros. No creo que tengan un nivel de separación superior al nuestro. Somos competitivos. La diferencia es la habladera de paja y el eterno miedo a tomar una decisión.
 
Cargando...
Y siguiendo con la crónica anterior:

Sacó la cabeza y le grito al maquinista: Idiay, idiota, ¿por qué no se fija donde dobla?, que viejo más feo...
 
Dr. Jekyll dijo:
Siguen los de INCOFER haciéndole pruebas al tren a Heredia.

:-o :-o :-o


con un tren asi el carro de esa doña hubiese quedado asi :-?

z120767872.jpg
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba