Problema laboral!!! Gracias por la ayuda!

Buenas! Pura Vida!!! De antemano les agradezco la ayuda q me puedan brindar en mi situación laboral actual.
Bueno yo se que lo q debo de hacer primero es ir al ministerio de trabajo para sacarme las dudas o llamar al 800 trabajo pero lo q pasa es q me dieron la cita para el jueves y los operadores del 800 no trabajan los fines de semana asi q creo q en este foro hay personas capacitadas y de mucho conocer q pueden evacuar mis preguntas.
Lo q sucede es q desde hace unos 2 y 10 meses trabajo para una compañía, primeramente fui contratado para medio tiempo pero practicamente trabaje como tiempo completo desde la segunda semana q inicie a laborar gracias a mi desempeño, 2 años y 2 meses después tuve un cambio de administrador y sin conocer mi servicio ordeno q todas las personas q fuimos contratadas a medio tiempo regresaramos a las 30 horas q nos habían contratado, yo y otra compañera nos vimos afectados directamente por q nos reducian nuestros salarios a la mitad lo cual era en contra de la ley pues aparte de q me estaban bajando el salario también, según lo q mi compañera le dijeron en el ministerio de trabajo, después de tres meses de laborar con una cantidad de horas fijas este se convierte en su horario laboral por un tipo de contrato verbal, bueno la situación fue q yo no quería perder mi trabajo y acepte el medio tiempo con una pequeña condición de tener un horario fijo para poder buscar otro trabajo y asi tener los dos o en el mejor de los casos poder estudiar, de esa manera tome un horario de noche; horario q tengo desde ya hace ocho meses, lo q sucede es q nuevamente tengo otra administración y mi gerente desea en forma abrupta quitarme el horario q yo tengo y colocarme uno rotativo semana a semana, al preguntarle el por q de la decisión y en q afectaba la operación de la compañía, me respondió que era una decisión punto. Lo q en realidad me molesta es q ya tuve q acostumbrarme a ganar menos dinero y ahora tengo responsabilidades en mi tiempo libre; estoy estudiando un idioma y por casualidades de la vida tuve un problema económico en la familia y no pude pagar el otro curso q tengo por las mañanas pero eso no quiere decir q ya tengo un compromiso personal por las mañanas q asumí a sabiendas de mi horario, les cuento esto por q mi gerente quiere q le justifique el por q de mi horario con los papeles de donde estudio. Habrá alguna manera de poder seguir con el horario q tengo? y en el peor de los casos alguien sabe como calcular lo q me darían si me despiden por pedir mis derechos; mi salario es el mínimo dividido en dos (medio tiempo) y ya tuve las vacaciones. Muchisimas gracias por tomarse el tiempo, q Dios se lo pague!!
 
Liquidación

En todo caso no será mucho por tu salario pero, si lo quieres hacer puedes calcularlo, después vas al Ministerio de trabajo y que te confirmen el cálculo:
Para calcular utiliza los últimos seis meses de salario para obtener tu salario diario promedio, por ejemplo si vas a calcular la liquidación a julio usas los salarios completos de los meses de Enero, febrero, marzo ,abril, mayo, junio y julio, los sumas todos y los divides entre 6.
Luego ese resultado de la división lo divides entre 30. Ese es el monto de tu salario diario. A usted le toca vacaciones (para el caso suyo y un día por cada mes laborado, aunque ya haya disfrutado el periodo anterior),aguinaldo proporcional, ( debe sumar los salarios desde diciembre del año anterior hasta el último mes laborado y divide entre 12 esa suma) y cesantía el patrono deberá pagarle un auxilio de cesantía de acuerdo con las siguientes reglas:
1. Después de un trabajo continuo no menor de tres meses ni mayor de seis, un importe igual a siete días de salario.
2. Después de un trabajo continuo mayor de seis meses pero menor de un año, un importe igual a catorce días de salario.
3. Después de un trabajo continuo mayor de un año, con el importe de días de salario indicado en la siguiente tabla:
a) AÑO 1 19,5 días por año laborado.
b) AÑO 2 20 días por año laborado o fracción superior a seis meses.
c) AÑO 3 20,5 días por año laborado o fracción superior a seis meses.
d) AÑO 4 21 días por año laborado o fracción superior a seis meses.
e) AÑO 5 21,24 días por año laborado o fracción superior a seis meses.
f) AÑO 6 21,5 días por año laborado o fracción superior a seis meses.
g) AÑO 7 22 días por año laborado o fracción superior a seis meses.
h) AÑO 8 22 días por año laborado o fracción superior a seis meses.
i) AÑO 9 22 días por año laborado o fracción superior a seis meses.
j) AÑO 10 21,5 días por año laborado o fracción superior a seis meses.
k) AÑO 11 21 días por año laborado o fracción superior a seis meses.
l) AÑO 12 20,5 días por año laborado o fracción superior a seis meses.
m) AÑO 13 y siguientes 20 días por año laborado o fracción superior a seis
meses.
 
Pura Vida muy amable por todo su tiempo de verdad muy agradecido!!! Pero sigo con una duda, no hay alguna manera de poder seguir con el horario de noche? De verdad ellos pueden disponer de mi persona como les plazca? Como voy ha hacer para seguir estudiando si no puedo organizar mi vida por semana, no es por trabajar mas eso para a mi mejor, yo estoy acostumbrado, pero en un horario fijo donde pueda organizar mi vida y poder estudiar y superarme.
 
No

Cualquier persona hablándole con sinceridad le dirá que no es discutible, la relación laboral suya debe ajustarse a la necesidad del patrono o busque otro trabajo.
Son consideraciones respetables las suyas de superarse, pero, esa negociación de horario es con el jefe y en los mejores términos posibles, de lo contrario, sin mucha duda tendrá su despido a los pocos días de su conversación.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 395 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba