Empecemos diciendo que Otto Guevara es el fundador junto con dos o tres más de un partido donde se ha acomodado la derecha extrema de este país. Se dicen "Liberales",pero ¿qué son los liberales? Bien, defienden cosas como que el estado solo debe dedicarse a cuidar los negocios privados, las grandes empresas,y en el caso particular de Costa Rica, que hay que vender el Seguro Social,acabar con todos los bancos estatales, vender el ICE,vender el INS, acabar con las Universidades Estatales, ¡vender hasta la casa presidencial!
Los que traicionaron a don Pepe y cambiaron la social democracia por el neoliberalismo, son los responsables de la corrupción,de la inseguridad, del debilitamiento de la CCSS,del desastre de la educación nacional, del aumento de la delincuencia...¡Ellos siguen pensando en el estado policía,pero policía para cuidar los grandes negocios privados!
Solo un ejemplo: don Pepe quería que los ahorros de los ticos fueran a dar a los bancos estatales para invertir en el desarrollo social y no a los bancos privados para llenar los bolsillos de unos cuantos banqueros. ¡Qué diferencia!
Pero hasta dentro de su propio partido empezaron a convertir las empresas estatales en vehículos para el enriquecimiento personal y no para el progreso social.
Don Otto debería hablar claro, decir quien és, que piensa, debería revelar con claridad su posición ideológica ante los costarricenses,pero no, él sabe que nunca aceptaremos gobernando a la derecha extrema. Si leen Wilkipedia verán ésto:
"En el 2009, Guevara afirmó estar en conversaciones en su calidad de presidente del Movimiento Libertario con líderes políticos, comunales y grandes empresarios para conformar una coalición electoral de derecha que participe en las elecciones del 2010. Entre los políticos mencionados por Guevara con que se han mantenido las conversaciones se incluye al ex candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana, Ricardo Toledo Carranza, al ex candidato presidencial y actual miembro del Partido Liberación Nacional, Antonio Álvarez Desanti y la dirigencia del conservador Partido Unión Nacional."