CHIBI CHAN dijo:El que una televisora saque al aire un programa popular bueno o malo queda a la persepción (s.i.c.) de cada individuo pero el que haga dinero con sus programas de televisión es lógico es una empresa y ese es su negoció (s.i.c.) principal.
Algunos opinan que este programa "Cantando por un sueño" es una viva expresión de la mediocridad costarricense... otros en cambio opinan, al parecer, que este programa es manifestación viva de la Cultura, promotor de las Artes, salvador de los pobres...
Lo anterior no es más que un dilema de percepción, cada quien es libre de tener su opinión... y amar o repeler la cartelera que nos receta Teletica.
Sin embargo, hay otros aspectos que están por encima de la opinión, tal como el cumplimiento o incumplimiento de las Leyes vigentes en la República de Costa Rica.
La Propiedad Intelectual tiene dos componentes: Derecho Patrimonial y Derecho Moral.
a-) El primer tipo (Patrimonial) se refiere al dinero que debe pagarse al titular de la Propiedad Intelectual, por utilizar su invención.
b-) El segundo (Moral) se refiere al derecho inalienable que tiene al Autor de ser reconocido como tal.
O sea, si uno pasa por la tele una obra compuesta por "Perico de los Palotes", debe a) pagar los derechos y b) decir claramente que la pieza interpretada fue compuesta por don "Perico de los Palotes".
Si se incumple cualquiera de estos dos aspectos, se está violando la Ley vigente.
Al desconocer los detalles administrativos de la televisora, no podemos opinar respecto a si se cumplió o no con el pago correspondiente al Derecho Patrimonial de la Propiedad Intelectual, por las canciones que fueron comercialmente utilizadas en este "concurso" televisivo.
Uno sólo puede suponer que Teletica posiblemente sí los pagó, pues de no haberlo hecho se estaría enfrentando a problemas legales bastante onerosos con los patrocinadores (Pepsi et. al.) y con quienes sean titulares del Derecho Patrimonial de la Propiedad Intelectual utilizada comercialmente por ellos.
Sin embargo, creo que para todos los televidentes fue notorio y conocido que don Edgar Silva, amplio presentador televisivo costarricense, al anunciar el siguiente número en la final del "concurso" únicamente dijo algo así como... "ahora cantarán Fulano & Sutana"... y NUNCA anunció ni el nombre de la pieza ni el nombre de su autor.
Creo recordar que la pieza interpretada fue "Cuando seas grande" de don Miguel Mateos... mas según lo que recuerdo (por favor ayúdenme ustedes, amigos televidentes, a confirmar lo visto y recordado) en ningún momento se le informó al público sobre el nombre de la canción y su autor... "será que esa canción la compuso el Flaco Silva????"
Reconozco que no tuve ni la suficiente paciencia ni la suficiente morbosidad como para observar este "concurso" en más de una ocasión... por eso les ruego, estimables compañeras y compañeros de este respetable foro, que por favor me ayuden a verificar, según lo que ustedes recuerdan y según los videos que han sido subidos a youtube y otros sitios... si efectivamente Teletica Canal 7 cumplió el apartado de Derecho Moral de la Propiedad Intelectual utilizada comercialmente en su concurso...
o si por el contrario... "se peló el siete"...