Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
peyistez mecayo dijo:mas bien ud es el que tiene que decir por que deberia ser igual...lococastrado dijo:Le paso a Roma cuando era superpotencia.. porque esta ves va a ser diferente?![]()
lococastrado dijo:De donde sacaron que la dolarizacion en estos momentos es excelente?
diay, de varios ejemplos que hoy dia trabajan y crecen, los cuales ya se han citado anteriormente, de ahi los sacamos.
Si la base monetaria de dolares ha aumentado en un 50% a nivel mundial, no creen que seria muy riesgoso dolarizar la economia? Segun la teoria monetarista la inflacion es en proporcion al aumento de la cantidad de circulante en la calle.de esto no se... no influiria la cantidad circulante en EEUU?
Segun usted cobrando menos impuestos reduce la inflacion?? no se supone que es lo contrario... al cobrar mas impuestos se saca liquidez de la calle. Y con menos liquidez en la calle se controla la inflacion. Yo decia, no crear mas impuestos, sino cobrar los que hay , pero cobrarlos bien... yo estube de lagarto viviendo de la muni por dos años, al tercer año me dio verguenza el ver que me recojian la basura igual que al vecino de la par, el cual si estaba al dia con sus obligaciones... pero yo tuve que ir, y fui,. pero hay gente que nunca va y nunca le cobran...
Y que pasa si cobra menos impuestos y se sigue gastando igual? de donde se saca la plata, sera de la maquinita de imprimir billetes, lo cual por supuesto genera inflacion? sipi eso pasaria, pero no nos referimos a eso
Tambien, la facilitacion de mas empresas no reduce los precios.. al contrario, para la facilitacion de creacion de empresas se necesita justamente mucho credito barato disponible para que la gente pueda consumir y las empresas se puedan financiar. Claro, esto genera inflacion!!. Y volviendo al tema de controlar la inflacion, si se suben los intereses para sacar circulante, la gente y los negocios que viven del credito quiebran.mmmm... me imagino que bajando los intereses se suben las demandas de este modo se compensarian... como hace un amigo mio que es dueño de un bar... tiene la cerveza a 900 cuando ya esta como e 1200 y el bar le pssa lleno... vende volumen y recupera mas que los otros...
A Panama le ha ido bien con la dolarizacion, justamente por dos razones: Panama tiene un sistema financiero es en si una industria y por las entradas del canal. Pero, que les va a pasar por la inflacion del dolar? Ahi las cosas no se ponen tan bonitas.OK bueno, creo que no podemos predecir el futuro, pero hoy por hoy... panama esta super bien... ahora hay gente experta en el tema, sin querer ofender, que me imagino ya se estan encargando del tema de la inflacion del dolar en EEUU para que estas cosas que vos decis no sucedan... no creo que una economia tan enorme, simplemente este ahi sin vigilancia, esperando que un milagro suceda
En fin, la decision se tiene que basar en riesgos, y justamente la dolarizacion representa serios riesgos. Lo que si te puedo decir amigo, es que los corredores de bolsa estan recomendando tener deudas en dolares y vender los dolares, por las espectativas de inflacion!!!por eso mismo decia yo que seria interesante ver y estudiar no solo el mercado transformado en dolar, sino tambien en euro.. estudiar cada uno de ellos y ver cual es mejor opcion...sino..pues diay... al colon tampoco le veo muy bonito futuro......
toro dijo:lococastrado dijo:De donde sacaron que la dolarizacion en estos momentos es excelente?
diay, de varios ejemplos que hoy dia trabajan y crecen, los cuales ya se han citado anteriormente, de ahi los sacamos.
Amigo. Estas solamente viendo los efectos buenos de la burbuja financiera mundial y de la burbuja .COM durante estos ultimos 20 anios. Ya la burbuja estallo y de marzo a este ano hay dos 2 trillones de dolares mas en la calle que el gobierno de Estados Unidos ha puesto en la calle por el rescate bancario. Estas economias sufriran los efectos de la monetarizacion de la deuda en lo que es conocido como la inflacion.
Si la base monetaria de dolares ha aumentado en un 50% a nivel mundial, no creen que seria muy riesgoso dolarizar la economia? Segun la teoria monetarista la inflacion es en proporcion al aumento de la cantidad de circulante en la calle.de esto no se... no influiria la cantidad circulante en EEUU?.
Repito. 2 trillones de dolares genera inflacion y espectativas de inflacion. el Oro ha subido de 700 dolares a 1000 dolares en un anio, para muestra un boton.
Segun usted cobrando menos impuestos reduce la inflacion?? no se supone que es lo contrario... al cobrar mas impuestos se saca liquidez de la calle. Y con menos liquidez en la calle se controla la inflacion. Yo decia, no crear mas impuestos, sino cobrar los que hay , pero cobrarlos bien... yo estube de lagarto viviendo de la muni por dos años, al tercer año me dio verguenza el ver que me recojian la basura igual que al vecino de la par, el cual si estaba al dia con sus obligaciones... pero yo tuve que ir, y fui,. pero hay gente que nunca va y nunca le cobran...
Y que pasa si cobra menos impuestos y se sigue gastando igual? de donde se saca la plata, sera de la maquinita de imprimir billetes, lo cual por supuesto genera inflacion? sipi eso pasaria, pero no nos referimos a eso
No se supone que la idea de ustedes de dolarizar era para reducir la inflacion generada por la impresion de billetitos?? Usted cree que las toneladas de emisiones inorganicas que esta haciendo el Gobierno de Estados Unidos no va a generar inflacion tarde o temprano?
Tambien, la facilitacion de mas empresas no reduce los precios.. al contrario, para la facilitacion de creacion de empresas se necesita justamente mucho credito barato disponible para que la gente pueda consumir y las empresas se puedan financiar. Claro, esto genera inflacion!!. Y volviendo al tema de controlar la inflacion, si se suben los intereses para sacar circulante, la gente y los negocios que viven del credito quiebran.mmmm... me imagino que bajando los intereses se suben las demandas de este modo se compensarian... como hace un amigo mio que es dueño de un bar... tiene la cerveza a 900 cuando ya esta como e 1200 y el bar le pssa lleno... vende volumen y recupera mas que los otros....
La analogia no es correcta. A mayor circulante mayor inflacion, a menor circulante menor inflacion. Ejemplos de reduccion de inflacion mediante la subida de la TBP: Volcker 79 a 82(en este periodo dio inicio a un periodo de estabilidad economica en EEUU) y Bernanke 2006. Esta ultima ya dio rienda suelta al problema de los prestamos subprime, Arm, etc.
A Panama le ha ido bien con la dolarizacion, justamente por dos razones: Panama tiene un sistema financiero es en si una industria y por las entradas del canal. Pero, que les va a pasar por la inflacion del dolar? Ahi las cosas no se ponen tan bonitas.OK bueno, creo que no podemos predecir el futuro, pero hoy por hoy... panama esta super bien... ahora hay gente experta en el tema, sin querer ofender, que me imagino ya se estan encargando del tema de la inflacion del dolar en EEUU para que estas cosas que vos decis no sucedan... no creo que una economia tan enorme, simplemente este ahi sin vigilancia, esperando que un milagro suceda
Repito, la situacion economica es diferente ahora a como se estaba en el cenit de la burbuja especulativa financiera de 2002 a 2006. Con respecto a que no crees que una economica tan enorme este sin vigilancia.. lamentablemente si estaba sin vigilancia; me remito a los hechos: Dejaron los intereses tan bajos durante tanto tiempo que se extendio el credito barato en subprimes, ARMs, CDs que provocaron perdidadas gigantezcas cuando se subio los intereses en el 2006 a raiz del incremento inflacionario(razon de la cual el petroleo subio a 140 dolares). Esto desencadeno la caida de Lehman, Merill, etc, etc. El resto es historia. Si se quiere reducir la inflacion, no queda de otra que subir la TBP para sacar circulante de la calle o cobrar mas impuestos.
En cuanto a la prediccion del futuro, lamentablemente es claro que la inflacion galopante en Estados Unidos va a aparecer tarde o temprano. La impresion de moneda en emisiones inorganicas siempre producen inflacion tarde o temprano. Ej: Republica Alemana en los 20s.
En fin, la decision se tiene que basar en riesgos, y justamente la dolarizacion representa serios riesgos. Lo que si te puedo decir amigo, es que los corredores de bolsa estan recomendando tener deudas en dolares y vender los dolares, por las espectativas de inflacion!!!por eso mismo decia yo que seria interesante ver y estudiar no solo el mercado transformado en dolar, sino tambien en euro.. estudiar cada uno de ellos y ver cual es mejor opcion...sino..pues diay... al colon tampoco le veo muy bonito futuro......
Machaca dijo:el diferencial cambiario NUNCA se pensó como una herramiento para que los exportadores hagan negocio. Es simplemente para generar utilidad en el sistema bancario. si los exportadores se apalancan del diferencial cambiario para sacar ganancia, me parece que son bien mediocres.
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.