Proyecto LCH...

Esto deja mucho que pensar... como humanos cometemos errores y ojala este no sea un de los mas grandes de nuestra historia...

GINEBRA. A 100 metros bajo tierra, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, según las siglas inglesas), el mayor instrumento científico jamás construido, emerge como una catedral de cables y acero dispuesta a arrancar los secretos de la creación del universo a partir de este verano desde un lugar de la campiña suiza. «Es una sensación fantástica, como esperar un bebé que va a nacer, salvo que ha tardado 19 años en vez de nueve meses», comenta entusiasmado Daniel Denegri, responsable de CMS.

¿En qué consiste el proyecto LCH?
El proyecto LHC se desarrollará en el Laboratorio Europeo para la Física de Partículas (CERN), y consiste en un gran acelerador de partículas situado en un túnel subterráneo de 27 kilómetros de longitud que cruza la frontera entre Francia y Suiza. Dentro del túnel, haces de protones serán acelerados a velocidades cercanas a la de la luz y se harán colisionar. Esto permitirá reproducir condiciones de densidad de energía muy grandes, cercanas a las de los instantes iniciales del universo, el Big Bang.

De esta manera, se podrá estudiar el origen de la materia, poniendo a prueba el Modelo Estándar de la física de partículas, es decir, la teoría vigente que explica el comportamiento de las partículas elementales y que requiere ser puesta a prueba para comprobar su validez.

La aceleración y la colisión de partículas a alta energía genera una información enorme que es detectada por cuatro aparatos. Los detectores envían esta información a una serie de centros de computación repartidos por Europa, Asia y América que almacenan y procesan los datos. Uno de estos centros es el PIC, centro tecnológico participado por la UAB, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la Generalitat de Catalunya y el 'Instituto de Física de Altas Energías (IFAE).

Entre el 23 de agosto y el 3 de septiembre se empezará a probar el funcionamiento del sistema haciendo que uno de los cuatro detectores, llamado ATLAS, detecte datos provenientes de rayos cósmicos y los transmita a varios centros de computación, el PIC entre ellos. Será, pues, el primer ejercicio con datos del LHC que se envían en tiempo real a centros fuera del CERN.

Se espera que, durante estos días, se podrá almacenar diez millones de acontecimientos (colisiones de partículas). Esta información será utilizada para poner a prueba los sistemas de detección, adquisición y distribución de los datos. Una vez analizados, los datos serán utilizados para refinar los parámetros de calibración del detector antes de que este empìece a trabajar, en 2008, con los datos provenientes de los experimentos de aceleración y colisión de partículas.

El flujo de datos del detector ATLAS será aproximadamente de 320MByte/s. La información será almacenada en un primer momento en el centro de computación Tier-0, situado en el CERN, para pasar un filtro, y después se distribuirá a los otros centros.

La principal meta de su rediseño es encontrar la evasiva particula másica conocida como el bosón de Higgs (a menudo llamada "la partícula de Dios").

Este punto de vista suscita inquietud entre aquellos que temen por la desaparición del planeta en una especie de gran agujero negro, pero Sophie Tesauri, de la oficina de prensa del CERN, asegura: «No hay nada que temer: la cantidad de materia oscura será ínfima». Tambien la creacion de un monopolos magneticos que pueda atraer asteroides, cometas, etc.


images
LHC-6.jpg


Aca les dejo tambien una foto satelital que encontre respecto a la dimension del proyecto

lhc_map.gif


Esta muy interesante el asunto... hay quienes lo relacionan con el fin del mundo...
 
JAJAJA mae, esta vara del posible agujero negro dentro del Hadron tiene un buen rato dando vueltas por ahí. Que varas... además, Hawking siempre tiene la razón!

Tengo un compa que dice que D'Pelufo es el "Hardon Collider" :-o
 
linda sonico. bienvenido al foro donde clipper es el malo.

personalmente, no creo que pase nada. pero bueno, si el mundo de pronto desaparece, entonces estare equivocado... :-o
 
bienvenido sonico, ojala se apunte a participar en los otros temas...

esto ya lo habia escuchado por ahi, pero la verdad es que tambien toy sustao!!!!

bueno, al menos si palmo no me voy a dar cuenta, pero si me di cuenta del último clásico y de la victoria del SI!!! :-o :-o :-o :-o (el que mete el TLC en otro tema que nada que ver)

solo para mortificar a flipper!!!!
 
Ah, y aquí tienen a Michio Kaku, uno de los físicos más prestigiosos, explicando porque esta tontera no se va a tragar la tierra:


Al chile que Mao tiene razón...
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 304 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba