Q pasó? Abuso Judicial? o es normal?

Viajaba fuera de San José con mi hijo y fui detenido en un retén (creí q estaban prohibidos por la Sala Constitucional sin motivo específico), mi impresión fue q solo paraban los vehiculos modestos, pues en el rato q estuve retenido pasaron cualquier cantidad de carros mayores a 10 millones y no pararon ninguno. Bueno, paré como cualquier ciudadano común y me mostré absolutamente colaborador, me preguntaron q si llevaba drogas o armas, me pareció una pregunta estúpida, pero bueno, contesté q no y les dije q si querían los autorizaba a revisar el carro, lo revisaron buscando drogas, no encontraron nada, probablemente los traficantes si es q estaban esperando alguno, iban en los carros finos, es un negocio rentable creo. Una vez q revisaron el carro durante al menos 5 minutos, nos solicitaron las cédulas y se las llevaron, ambos esperamos tranquilamente. Luego ya la cosa no pintó bien, vinieron 3 "agentes" de la GAO y le devolvieron la cedula a mi hijo y a mi me preguntaron q si tenia problemas con la justicia, le dije: NO, ha tenido alguna vez? me han acusado le contesté, pero nunca he ido a juicio (soy un hombre de 47 años q toda su vida ha ejercido el comercio, he tenido problemas con la CCSS, he demandado y me han demandado por inclumplimientos contractuales, etc., jamas robo, hurto, violación, homicidio, etc.), me dijeron educadamente q por favor le diera mis datos pues necesitaban localizarme posteriormente, les suministré mi telefono y mi direccion (las reales). Me pareció a esas alturas q debían indicarme a q problemas se referían, me pareció un abuso q te digan q "tienes problemas" pero no te digan cuales, pero bueno, esperemos q los tribunales vuelvan de sus vacaciones de semana santa.
El lunes 25 de abril a las 7:30 comencé a llamar al telefono de la GAO q me habian dado, primero, el agente no estaba, etc., etc., finalmente alrededor de las 9:30 am pude hablar con él y me dijo q teniamos q reunirnos para q me llevara adonde correspondía, fui claro y le dije no hace falta q me lleve, digame donde tengo q ir y yo voy inmediatamente, me dijo q no sabia, q nos vieramos a la 1 en la plazoleta q está frente a los tribunales. Le pregunté porque la cosa no me gustó, tengo q ir con abogado? NOOOOO, para nada, es solamente para q le pidan unos datos, no se preocupe, es algo de rutina, no dura ni 15 minutos.
Faltando 10 minutos estaba en la plazoleta, el agente no estaba, a la 1 llame y me dijeron q iba en camino, lo pusieron al telefono y me dijo en 5 minutos llego, estoy en una presa, llego pasados 30 minutos, acompañado de 2 agentes mas q tomaron posiciones de retencion, en ese momento solo yo estaba, posteriormente aparecieron 2 personas mas de las q tenian q tomarnos datos.
A las 3:30 de la tarde continuabamos en la plazoleta, ya era obvio para cualquiera q pasara q estabamos detenidos, ante la pregunta de q estaba pasando, me respondieron q tenian problemas con el sistema informatico, finalmente alrededor de las 3:30 pasadas nos llevaron a la oficina de localizaciones, ahi nos tomaron fotos y el personal se mostró agresivo, un agente incluso refiriendose a una de las personas q habiamos sido detenidas desde la 1 de la tarde, dijo: "estos son los q me gustan a mí, para quebrarlos", q valiente!!! q valiente!!!, no vi en el señor, ninguna actitud q justificara tal comentario (debo aclarar q desconozco la razon por la cual estaba ahi).
Supe inmediatamente q la situacion era mas delicada de lo q el agente Martinez me habia dicho: estabamos detenidos, habia sido engañado por la policía, sin embargo, contiuaba relativamente tranquilo, (obvio q dadas las circunstancias, nadie lo esta del todo), me decia para mi mismo q debia haber un error.
Un agente se coloco a mi lado y pense q iba a esposarme, me dijo vamos para presentarlo, ya no solamente me iban a tomar datos, me habian sacado una foto para efectos supongo del archivo criminal y ademas me iban a presentar sin abogado a la fiscalia se me indicó. Me molesté y le increpé, de que me estan acusando? me dijo q de libramiento de cheques sin fondos contra un señor cuyo nombre aun no me dice nada, le dije: NO CONOZCO ESE SEÑOR, claro he girado mas de 5000 cheques en mi vida, incluso algunos de administradores autorizados a firmar, y no estaba (nadie lo estaria) 100% seguro. Me llevaron a la fiscalia y en menos de 5 minutos revisaron y NO HABIA NADA, saqué pecho y le dije ya empezando a molestarme, YO LE DIJE Q ERA UN ERROR, me llevaron donde una fiscal ( una jovencita de no mas de 25 años, creo) y ella me dijo q era por una causa prescrita del año 2003, de retencion indebida contra la CCSS, q iba a ir a q el jefe le firmara una especie de certificacion para q la andara siempre xq CONTINUABA CON ORDEN DE CAPTURA A NIVEL NACIONAL. Vino menos de 5 minutos despues y me dijo: YA PUEDE IRSE.
Es esto normal, debo aceptar semejante atropello, que pasó con el principio de PRESUNCION DE INOCENCIA, fueron mis derechos pisoteados? q debería hacer? por favor si alguien puede ilustrarme se lo agradecería.
 
La Sala prohibio los retenes, pero la policia utiliza un portillo, lo que no pueden hacer es revisar el carro sin autorización, pero si pueden por ejemplo pedir la licencia.

El error suyo fue llamarlo y hacerle caso al tombo y reunirse con el sin tener orden de captura expedida por un juez, parece que lo demas fe un error en el sistema que deberia corregir.
 
Puedo quejarme ante la auditoria de servicios del poder judicial, porque es claro q alguien emitió la orden, probablemente se dió cuenta del error y no lo corrigió. Y a este oficial de la GAO, donde se le puede poner al queja, y las fotos q me tomaron, van a dar al archivo judicial? es asi de simple violarle los derechos a alquien?, por eso es q las personas van perdiendo la confianza, claro esto le pasa a un pobre, xq si ud va con abogado se portan diferente.
 
Con todo respeto:

1) Usted en algun momento fue demandado/acusado por retención indebida (libramiento de cheques sin fondos en perjuicio de la CCSS. Hace varios años.

2) En el proceso de demanda, posiblemente no le notificaron o fue técnicamente imposible. O Usted no se acuerda o su abogado "se le olvidó" decirle que le habían condenado.

3) En vista de lo anterior, su nombre pasó a una lista "negra" de personas requeridas por la justicia (por diferentes razones, no es necesario aclarar la razón específica).

4) En el retén, al consultar su nombre "por radio", el oficial que le retuvo fue informado que Usted tenía un asunto pendiente con la justicia y posiblemente, que debía detenerlo (había orden de captura - lista negra).

5) Posiblemente por motivos de semana santa, pereza, dificultad logística o cualquier otra razón, el oficial "se la jugó" con Usted, dejándolo libre pero amarrándolo para poder terminar el cumplimiento después. Evidentemente así lo hizo y finalmente logró su cometido.

6) No era obligación ni del oficial y del que le suministró la información por radio, el saber la naturaleza de su orden de detención ni saber que esta ya estaba prescrita. No fue sino hasta que estuvo en la fiscalía, que el asunto se le explicó por completo y se le dejó en libertad.

En mi humilde opinión, tuvo Usted mucha suerte de haber sido retenido momentánamente por un oficial con pereza, problemas o quien sabe qué cosas, porque de otro modo, hubiera pasado la semana santa detenido hasta el lunes, en donde alguien pudiera resolver su asunto como se hizo.

El Roco
 
Hay una razón para detener a alguien? háganlo, caso contrario no se justifica de ninguna manera, punto. Xq si justifico a "la justicia" también tengo q justificar al delincuente, o es q solo "la justicia" puede cometer errores, ese es un concepto draconiano, no lo comparto, si una persona cometió "un error" (q no es el caso mío), mató, violó, robó, etc., y pagó su crimen como debía y la orden no procede, no existe ninguna justificación para molestarlo, o es q debe pagar el resto de su vida, eso se llama estigma o no ha visto "La letra escarlata", no comparto su opinión, la respeto por supuesto. Pero el abuso de la autoridad es el primer paso hacia la anarquía. O sea, q si me hubieran tenido detenido desde el sabado anterior al domingo de ramos y hasta el lunes luego del domingo de resurección, xq habia tenido una demanda de la CCSS o por libramiento de cks sin fondos, y el lunes se dan cuenta del error, está bien!!, por favor, no puedo compartir su criterio, jamás.
 
Si Usted nada debe, nada debe temer.

Otra cosa es que se le olvidara que tenía esa bronca pendiente del cheque (asunto con la CCSS) o que no le diera la importancia necesaria.

El retén es válido y la revisión del vehículo es válida SI USTED DA EL PERMISO. Pero es su obligación como ciudadano, no solamente portar su cédula, sino presentarla ante cualquier autgoridad que la solicite. ¿Porqué?

Porque es la única forma, ante la ley y la constitución, de demostrar quién es Usted. Así nadie puede decir que Usted es otra persona; un extranjero indocumentado por ejemplo, o un maleante de otro nombre. Usted es Usted por su cédula.

Ahora, si Usted tuvo o tiene deudas con la justicia (civil, penal o cualquiera), téngalo por seguro que en algún momento de su vida esta deuda lo alcanzará, como fue ahora su caso.

Recuerde que en Costa Rica (o en cualquier país del mundo), ninguna causa penal o civil prescribe si no es por el mandamiento expreso de un juez. O sea, para que la causa objeto de su bronca haya oficialmente prescrito, no solo hace falta que haya pasado el tiempo, sino que Usted debió pedirle al juez que emitiera la prescripción de la misma.

Lo mismo ocurre con una prenda si Usted tiene algro prendado en el Registro Público. Aunque pague la última cuota, la prensa seguirá inscrita hasta que el deudor, por gestión suya, solicite el levantamiento de la misma. Si nadie se acuerda de la prenda, estará viva dentro de 20 años.... aunque Usted haya pagado todo.

Si a Usted lo hubieran detenido el sábado y luego liberado el lunes, creo que tampoco tendría derecho a demandar por falso arresto o privación de libertad, porque los oficiales estaban actuando a derecho según la información con que contaban y les fue suministrada. Ni siquiera quien haya informado al tombo que Usted tenía una bronca (originalmente) estaba obligado a informar que esa causa estaba prescrita, porque no es así. Quedará prescrita cuando el juez así lo determine. Punto.

Le repito, lo que Usted sufrió fue un golpe de suerte y no un abuso de autoridad. Perfectamente pudo haber pasado la semana santa encholpado, haciendo procesión y trencito con los compitas en San Sebastián, para que luego se aclarara su situación y quedara limpio su nombre, pero sin derecho a reclamarle a nadie y con un imborrable recuerdo de esas noches de desenfrenada pasión de la semana santa.

Más sabe el roco por roco que por cabriado.
 
Seguro q tiene razón, la verdad asi son las cosas, ni modo, si otro dia me paran digo q soy Rodrigo Arias, y zas no pasa nada. Gracias por sus comentarios.
 
Seguro q tiene razón, la verdad asi son las cosas, ni modo, si otro dia me paran digo q soy Rodrigo Arias, y zas no pasa nada. Gracias por sus comentarios.

Su comentario en broma no deja de ser muy serio. A mi me pasó hace varios años algo parecido.

Un buitre de tránsito paró a un ())/&uta! que no le presentó ni cédula, ni licencia ni nada (taxi pirata), el pinta solamente se limitó a "cantarle" al zoncho el número de cédula "bateado".

Para mi suerte, pegó mi número de cédula el gran cabrón, y aunque al final logré limpiar el parte y que se archivara el expendiente, me costó varios días de perder el tiempo entre el juzgado de tránsito de heredia y el cosevi.

Por cierto, esto me di cuenta al renovar la licencia, porque el parte ya tenía tres años de hecho....

Para que vea en manos de quienes estamos.

El Roco
 
Nuestra legislación salvaguarda con celo LA PRESUNCION DE INOCENCIA, en mi caso al menos, estamos hablando de una "acusacion" de retencion indebida q prescribió porque no pude ser localizado, me parece q desde el punto de vista legal, mantengo en tal situación los mismos derechos q ud y q cualquier otro ciudadano. Hay un funcionario q habiendo emitido la orden de presentación quien sabe cuando, no hizo diligentemente su trabajo y una vez prescrita la "acusación", no la sentencia(pues nunca hubo juicio), debió anularla, punto. Caso contrario cualquiera podria acusar a cualquiera, poner una direccion invalida y el acusado ser "capturado" y tratado como delincuente (este punto es importante), sin q medie "razón" alguna.
En el caso mío ya lo q pasó, pasó. Pero el comportamiento "castrista represor" (no es redundancia, es adrede) de los policías, es preocupante, porque ejerce una tendencia Psicologica de identificacion con los presos, q desde el punto de vista social, es probablemente un fenomeno no aconsejable. Para q exponer como delincuentes en la via publica durante 3 horas a personas q no necesariamente lo son, eso me parece un abuso.
Seria mas recomendable q el(la) funcionario(a) q emitió tal orden de presentacion o captura, llevara a cabo de forma diligente su trabajo y la anulara cuando asi correspondiera. Estamos hablando de derechos civiles, me parece q es un tema serio.
Agradecidisimo por la oportunidad de disentir, quizá esto de alguna manera contribuya a q este tipo de cosas si deben serlo sean corregidas.
 
Nuestra legislación salvaguarda con celo LA PRESUNCION DE INOCENCIA, en mi caso al menos, estamos hablando de una "acusacion" de retencion indebida q prescribió porque no pude ser localizado, me parece q desde el punto de vista legal, mantengo en tal situación los mismos derechos q ud y q cualquier otro ciudadano. Hay un funcionario q habiendo emitido la orden de presentación quien sabe cuando, no hizo diligentemente su trabajo y una vez prescrita la "acusación", no la sentencia(pues nunca hubo juicio), debió anularla, punto. Caso contrario cualquiera podria acusar a cualquiera, poner una direccion invalida y el acusado ser "capturado" y tratado como delincuente (este punto es importante), sin q medie "razón" alguna.
En el caso mío ya lo q pasó, pasó. Pero el comportamiento "castrista represor" (no es redundancia, es adrede) de los policías, es preocupante, porque ejerce una tendencia Psicologica de identificacion con los presos, q desde el punto de vista social, es probablemente un fenomeno no aconsejable. Para q exponer como delincuentes en la via publica durante 3 horas a personas q no necesariamente lo son, eso me parece un abuso.
Seria mas recomendable q el(la) funcionario(a) q emitió tal orden de presentacion o captura, llevara a cabo de forma diligente su trabajo y la anulara cuando asi correspondiera. Estamos hablando de derechos civiles, me parece q es un tema serio.
Agradecidisimo por la oportunidad de disentir, quizá esto de alguna manera contribuya a q este tipo de cosas si deben serlo sean corregidas.

El principio de presunción de inocencia prevalece (excepto en algunos casos de violencia doméstica y derecho de familia, pero eso es playada de otro cuento).

La persona que "anotó" su requerimiento de presentación, lo hizo al amparo de un mandato judicial. La dirección a que fue notificado, fue la que Usted proporcionó a la CCSS en su momento. Si Usted cambió de dirección, es otro asunto, pero no es obligación del acreedor saberlo. Es su obligación notificarlo.


Aún cuando haya prescrito la causa (tiempo), nadie puede por decisión propia, sencillamente archivar el expediente y borrar el requerimiento de presentación. Se necesita igualmente la orden del juez. Orden que Usted debió solicitar cuando se dio la prescripción, y será el juez el que determine si los plazos realmente estaban vencidos o había circunstancias que congelaran ese plazo.

El policía que lo detuvo por tres horas solamente (que pudo hacerlo por toda la semana santa), estaba atendiendo "un requerimiento de presentación en su contra". Ese policía no conoce el motivo de ese requerimiento (pudo ser por pensiones alimenticias, fraude, como testigo de algo, etc.). Si Usted sintió que lo trataron mal, es su derecho. Nada más póngase en los zapato del policía: ¿cuánta gente buena y libre de toda culpa tiene un requerimiento de presentación ante un juzgado?

Nada de lo que le pasó hubiera pasado si Usted:

1) Hubiera respondido a la demanda de la CCSS cuando se inició. (Indistintamente si era procedente o no).
2) Hubiera actualizado sus datos y direcciones como correspondía, si estos cambiarion luego de su inicio de relación con la CCSS.
3) Si una vez prescrita la causa, hubiera solicitado al juez que se dictara la prescripción de la misma.

Le vuelvo a repetir: Si una persona tiene "un requerimiento de presentación al juzgado", o "una orden de captura", por lo general, no es por algo "bueno que hizo", sino porque alguna deuda tiene con la justicia. No espere que lo traten como una princesa.
 
Amigo "policía" no nos ponemos de acuerdo y este se haría interminable, pero ud. mismo tiene en su razonamiento la respuesta: ¿Cuanta gente buena y libre de toda culpa tiene orden de presentación? mi respuesta es q el 100%, ese precisamente es el principio de inocencia, quienes tienen una sentencia firme, son culpables, antes me parece q son inocentes y deben ser tratados en concordanncia con tal circunstancia. Pero para q me entienda, el q esté libre de pecado q lanze la primera piedra, el punto es q deberiamos tener una policia civilista, q respete a los ciudadanos, parece utopico pero asi es. Si fuera una orden de captura basada en una sentencia condenatoria, entonces todo el razonamiento suyo cobraria validez. Un ultimo aspecto: q sacó la justicia de todo esto en el caso mío, simple, no soy tonto, en el futuro 0 colaboracion, me paran, paro, perfecto, me dicen q van a revisar el carro, diay enseñeme la orden, me piden la cedula, diay identifiquese ud primero, etc., hay un escandalo estando yo presente, lo siento, no vi nada, no oi nada, q cada palo aguante su vela. Ya yo no siento la policia como aliada, lo siento, seguro en algunos dias se me pasa, pero creame q es una experiencia traumatica.
Obvio q ya contraté un abogado para q revise en los tribunales si hay otra orden por ahi dando vuelta y q pida la anulacion de esta, se llama prevención, xq supone ud q soy delincuente? eso amigo, no es presuncion de inocencia. Ha sido un placer.
 
Amigo "policía" no nos ponemos de acuerdo y este se haría interminable, pero ud. mismo tiene en su razonamiento la respuesta: ¿Cuanta gente buena y libre de toda culpa tiene orden de presentación? mi respuesta es q el 100%

Efectivamente así es, pero quedaron libres de toda culpa DESPUES de haber afrontado el proceso planteado en su contra. Si alguno de ellos "evadió" el proceso por cualquier razón, la causa siguió pendiente como en su caso,hasta que por prescripción terminó.

, ese precisamente es el principio de inocencia, quienes tienen una sentencia firme, son culpables, antes me parece q son inocentes y deben ser tratados en concordanncia con tal circunstancia. Pero para q me entienda, el q esté libre de pecado q lanze la primera piedra, el punto es q deberiamos tener una policia civilista, q respete a los ciudadanos, parece utopico pero asi es. Si fuera una orden de captura basada en una sentencia condenatoria, entonces todo el razonamiento suyo cobraria validez.

Creo que era una "orden de presentación al juzgado". Si hubiera sido orden de captura, no dudo que el policía lo hubiera detenido de inmediato, pero "se la jugó" dejándole libre y contactándole el lunes, para lograr presentarle al juzgado, como se indicaba en la orden.

Un ultimo aspecto: q sacó la justicia de todo esto en el caso mío, simple, no soy tonto, en el futuro 0 colaboracion, me paran, paro, perfecto, me dicen q van a revisar el carro, diay enseñeme la orden, me piden la cedula, diay identifiquese ud primero, etc.,

Si claro, niéguese a presentar su cédula ante una autoridad identificada (uniforme, placa visible, etc.) y verá que bien le puede ir. Acuérdese que la figura policial en costa rica (y en casi todo el mundo) goza de "fé pública". Eso significa que se toma como cierto y verdadero su dicho y no necesita probar nada. Con solo que el buitre diga "se puso malcriado", lo encholpan un par de dias, aunque luego lo suelten... pero "lo bailado" nadie se lo devuelve.

hay un escandalo estando yo presente, lo siento, no vi nada, no oi nada, q cada palo aguante su vela. Ya yo no siento la policia como aliada, lo siento, seguro en algunos dias se me pasa, pero creame q es una experiencia traumatica.
Obvio q ya contraté un abogado para q revise en los tribunales si hay otra orden por ahi dando vuelta y q pida la anulacion de esta, se llama prevención, xq supone ud q soy delincuente? eso amigo, no es presuncion de inocencia. Ha sido un placer.

No estoy asumiendo que Ud. sean un delincuente. Solamente me baso en la misma información que Ud mismo ofrece (el asunto de la CCSS y todo el detalle de la detención, etc, etc). Si Ud me dice que igualmente lo detuvieron por tres horas, que luego lo llevaron al juzgado y que en el juzgado le dicen que ahí no hay nada que tenga que ver con Usted, entonces si le doy la razón. No debieron retenerlo ni presentarlo al juzgado. Pero en su caso, había la orden de presentación.... eso hace la diferencia.
 
Un ultimo aspecto: q sacó la justicia de todo esto en el caso mío, simple, no soy tonto, en el futuro 0 colaboracion, me paran, paro, perfecto, me dicen q van a revisar el carro, diay enseñeme la orden, me piden la cedula, diay identifiquese ud primero, etc., hay un escandalo estando yo presente, lo siento, no vi nada, no oi nada, q cada palo aguante su vela. Ya yo no siento la policia como aliada, lo siento, seguro en algunos dias se me pasa, pero creame q es una experiencia traumatica.

Es correcto no hay que colaborar mas allá de lo necesario,por ejemplo su llamada al policía no era necesaria. El OIJ esta llena de Rambitos que andan buscando acción, y que mas fácil que ante un ciudadano indefenso?

En semana santa pase por 2 operativos, estaban con sus ametralladoras apantallando a la gente y matoneandole a todo mundo, pero cuidado, si ud se niega a que le revisen el carro, los tombos llaman a un trafico a que le revise ( o invente ) en que hacerle un parte para joderlo, (polarizado, extintor, etc) por eso es que ahora hacen los operativos en conjunto.
 
Es correcto no hay que colaborar mas allá de lo necesario,por ejemplo su llamada al policía no era necesaria. El OIJ esta llena de Rambitos que andan buscando acción, y que mas fácil que ante un ciudadano indefenso?

Eso es muuuy cierto. ¡Uno llega a escuchar cada cosa que le ha pasado a otros compas!

En semana santa pase por 2 operativos, estaban con sus ametralladoras apantallando a la gente y matoneandole a todo mundo, pero cuidado, si ud se niega a que le revisen el carro, los tombos llaman a un trafico a que le revise ( o invente ) en que hacerle un parte para joderlo, (polarizado, extintor, etc) por eso es que ahora hacen los operativos en conjunto.

Mae, Peyistico, ahora que menciona esos ejemplos de revisión por parte de un tráfico, ¿usted sabe en qué paró lo del extintor? ¿O todavía están en veremos?

Pura vida.
 
El extintor si, lo que habian suspendido era el botiquin y la caja de herramientas.


No entiendo ni verga eso de las herramientas y del extintor. En mi carro ando esas pichas haciendo ruido y quitando campo, pero el otro dia que llevé el gajo a Riteve, solamente me pidieron los triángulos.

Por lo que oi a unos maes, el extintor es solo en los vehúclos de carga de más de 2.5 toneladas o en transporte público (taxis y buses).

El botiquin efectivametne lo habían quitado. Gracias a Dios. Quién sabe cuanta gente se pudo haber envenenado o "mal curado" por tomarse unas pastillas viejas asoleadas, o incendiar un carro por un frasco de alcohol chorriando.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba