¡Qué alivio, mae! Aprueban fondos para cuidar a los tuyos y aguinaldos para los maestros

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Pura vida, raza! Después de un rifa considerable, la Asamblea Legislativa le dio luz verde al Tercer Presupuesto Extraordinario de la República. Esto significa que ahora sí, se destinarán esos colones que tanto necesitábamos para ayudar a quienes cuidan a sus familiares enfermos, especialmente a esos héroes anónimos que se rifan día y noche atendiendo a pacientes terminales, niños con enfermedades graves y trabajadores que necesitan esas licencias extras. ¡Una bocanada de aire fresco!

Como bien saben, la situación estaba bien fea. Unas 600 personas estaban varadas sin el subsidio que les permite costear parte de los gastos asociados al cuidado de sus seres queridos. Imagínense la bronca, tratando de llegar a fin de mes con esa carga encima. Ahora, gracias a este acuerdo, podrán respirar tranquilos, aunque sea por un buen rato.

Lo bueno es que los diputados lograron conseguir estos ¢2.700 millones provenientes de una rebaja en la emisión de títulos valores de la deuda interna pública. Así que, básicamente, reacomodaron unos renglones para darle prioridad a lo urgente. Se transfirieron directamente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), así que esperemos que lleguen rápido a manos de quienes realmente los necesitan. ¡Que no haya despaches ni trabas, diay!

Pero eso no es todo, porque también hubo un incremento importante en la partida de remuneraciones, y vaya que era necesario. Estamos hablando del aguinaldo para nuestros maestros, esos chunches que nos enseñan a leer, a escribir y a ser mejores personas. En tiempos donde la educación está pasando por momentos difíciles, reconocer su labor con un buen aguinaldo es fundamental.

Aunque claro, no todo fue miel sobre hojuelas. La diputada Paulina Ramírez, presidenta de la Comisión de Hacendarios, soltó que el gobierno de Chaves parece tener “voracidad fiscal” y quiere meterle mano a todo. Y advirtió que el PLN no va a permitir que graven ni el aguinaldo ni el bono escolar. ¡Eso sí que sería una torta!, meterle impuestos a lo poco que tienen los maestros y los estudiantes.

Ramírez, con toda la razón del mundo, cuestionó la falta de prioridades de este gobierno. Dijo que mientras siguen culpando a los demás de sus propios errores, la salud, la seguridad y la educación sufren. Es una realidad que nos duele a todos los costarricenses, ver cómo algunos sectores clave del país se van al garete por malas decisiones políticas. Y encima quieren hacernos pagar por ello… ¡Qué sal!

En fin, ahora el balón está en la cancha del Poder Ejecutivo. Esperamos que el Presidente Chaves firme la ley rápidamente y que esta no se quede en el papel. Necesitamos acciones concretas, resultados tangibles que beneficien a la gente. Que esto no sea otra promesa vacía de campaña, sino una muestra genuina de preocupación por el bienestar de los ciudadanos. Y ojalá sirva de ejemplo para que en adelante se planifiquen mejor los presupuestos y se eviten estas situaciones tan angustiantes.

Con todo esto, me queda una pregunta pendiente, raza: ¿Ustedes creen que este presupuesto extra ayudará de verdad a mejorar la calidad de vida de los costarricenses, o será solo otro parche temporal? ¿Deberían buscar fuentes de financiamiento más sostenibles a largo plazo para evitar depender de medidas improvisadas como ésta?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba