¡Qué alivio, papito! Amplían la vida de los autobuses turísticos, ¡y nos libras de un brete!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Agarrénse los pantalones, pura vida! Parece que alguien arriba nos escuchó, porque ahora los autobuses que dan vueltas mostrando la belleza de Costa Rica van a poder seguir rodando por un buen rato más. El Gobierno le dio cinco añitos extra a estos vehículos, una verdadera bendición para el sector turístico y para todos nosotros que disfrutamos de esos paseítos.

Todo esto viene gracias a una modificación al decreto ejecutivo 36223-MOPT-TUR del 2010, que ponía un tope de quince años para la antigüedad de estas unidades. Imagínense el desmadre si eso seguía así, las empresas tendrían que estar renovando la flota constantemente, un costo altísimo que terminaba afectando los precios y la calidad de los tours. Ahora, podrán seguir funcionando hasta los veinte años, un respiro enorme para muchos operadores.

Y ojo, que no es cualquier autobús cualquiera. Estamos hablando de unidades que tienen capacidad para mínimo nueve pasajeros –aunque hay algunas excepciones, claro, pa’ los casos especiales–, y que están autorizadas por el Consejo de Transporte Público (CTP) para llevar gente a conocer nuestros volcanes, playas, ríos y toda la riqueza natural que tenemos. Es un movimiento que facilita mucho el panorama para quienes dependen del turismo.

Desde hace tiempo, tanto la Asociación Costarricense de Operadores de Turismo (ACOT) como la Asociación de Transportistas Turísticos (Asotranstur) venían machacando con este tema, haciendo sentir la voz del gremio ante las autoridades. Dicen que este cambio no es regalado, sino el fruto de años de esfuerzo, trabajo en equipo y un líder que supiera cómo tocarle las bolas al asunto, como dicen por acá. ¡Se rifaron, diay!

“Este logro no es casualidad. Es el resultado de años de dedicación, constancia, trabajo articulado y un liderazgo firme dentro de nuestro gremio”, declararon desde Asotranstur en sus redes sociales. Un mensaje contundente que refleja el compromiso y la perseverancia de quienes han luchado por esta causa. Que les den duro a esas cosas, porque a veces parece que las vacas sagradas no quieren ceder terreno.

Ahora bien, más allá de los números y los decretos, esto significa que podremos seguir disfrutando de recorridos turísticos accesibles y de buena calidad. Menos gastos para las empresas, menos impacto ambiental por la constante renovación de flotas, y más oportunidades para que la gente conozca nuestra hermosa tierra. Un círculo virtuoso, vamos.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, pues algunos expertos señalan que es importante mantener un control riguroso sobre el mantenimiento de estas unidades extendidas. Que no se nos vaya la pinza y dejemos que choquen viejos cacharros dando vuelta por carretera, poniendo en riesgo la seguridad de los turistas y de los propios conductores. La supervisión del CTP será clave para garantizar que esta medida no se convierta en un problema mayor.

En fin, ¡qué chiva esta noticia! Una alegría para el bolsillo de los transportistas y un espaldarazo para el turismo nacional. Pero me pregunto, ¿creen ustedes que extender la vida útil de los autobuses turísticos es una solución sostenible a largo plazo, o deberíamos enfocarnos más en promover la transición hacia vehículos eléctricos o híbridos para cuidar el medio ambiente y darle una imagen más limpia al país?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba