En este punto es algo muy cierto, lamentablemente, los resultados eventuales del TLC definitivamente son empañados por la actual crisis financiera existente, y por lo que uno esta escuchando en los diferentes foros y noticias al respecto, esta cosa va para largo, eso si no se cae en una segunda recesión como algunos economistas temen.
Un punto del TLC es que en términos económicos sus beneficios o la falta de estos, se pueden cuantificar a largo plazo, en colaboración de otros aspectos, los cambios en la economía, la preparación o falta de esta cuando se bajen totalmente los aranceles por parte de la industria nacional incluyo también a los agricultores, y la inversión extranjera & nacional para la creación de nuevos empleos, donde interviene obviamente el tipo de empleo y su remuneración económica.
Ademas también hay que contar la inversión que haga el estado en la infraestructura vial, aeropuertos, muelles, educación, salud, seguridad, etc, ver como se compensa la eventual desaparición del ICE(maldita institución ojala la competencia la entierre definitivamente), también en la merma de ingresos por parte del INS, y otras instituciones, que eran fuentes de ingresos importantes al estado.
Y por ultimo el como cada uno de nosotros nos preparemos para el futuro, por que a como veo el asunto de las generaciones cansadas actuales de nuestros hijos, le cuento que no es nada alentador, montón de carebarros hijos mami y papi pobres, que creen que les tienen que mantener hasta los 30 años, y tenerlos con todos los lujos como si fueran los hijos del Bill Gates, y que cuando entran a laborar, quieren ser gerentes, con una super paga y con pocas responsabilidades para trabajar los menos posible.
Un punto del TLC es que en términos económicos sus beneficios o la falta de estos, se pueden cuantificar a largo plazo, en colaboración de otros aspectos, los cambios en la economía, la preparación o falta de esta cuando se bajen totalmente los aranceles por parte de la industria nacional incluyo también a los agricultores, y la inversión extranjera & nacional para la creación de nuevos empleos, donde interviene obviamente el tipo de empleo y su remuneración económica.
Ademas también hay que contar la inversión que haga el estado en la infraestructura vial, aeropuertos, muelles, educación, salud, seguridad, etc, ver como se compensa la eventual desaparición del ICE(maldita institución ojala la competencia la entierre definitivamente), también en la merma de ingresos por parte del INS, y otras instituciones, que eran fuentes de ingresos importantes al estado.
Y por ultimo el como cada uno de nosotros nos preparemos para el futuro, por que a como veo el asunto de las generaciones cansadas actuales de nuestros hijos, le cuento que no es nada alentador, montón de carebarros hijos mami y papi pobres, que creen que les tienen que mantener hasta los 30 años, y tenerlos con todos los lujos como si fueran los hijos del Bill Gates, y que cuando entran a laborar, quieren ser gerentes, con una super paga y con pocas responsabilidades para trabajar los menos posible.