Qué beneficios y perjucios ( medibles y constatables) se han logrado el TLC ?

En este punto es algo muy cierto, lamentablemente, los resultados eventuales del TLC definitivamente son empañados por la actual crisis financiera existente, y por lo que uno esta escuchando en los diferentes foros y noticias al respecto, esta cosa va para largo, eso si no se cae en una segunda recesión como algunos economistas temen.

Un punto del TLC es que en términos económicos sus beneficios o la falta de estos, se pueden cuantificar a largo plazo, en colaboración de otros aspectos, los cambios en la economía, la preparación o falta de esta cuando se bajen totalmente los aranceles por parte de la industria nacional incluyo también a los agricultores, y la inversión extranjera & nacional para la creación de nuevos empleos, donde interviene obviamente el tipo de empleo y su remuneración económica.

Ademas también hay que contar la inversión que haga el estado en la infraestructura vial, aeropuertos, muelles, educación, salud, seguridad, etc, ver como se compensa la eventual desaparición del ICE(maldita institución ojala la competencia la entierre definitivamente), también en la merma de ingresos por parte del INS, y otras instituciones, que eran fuentes de ingresos importantes al estado.

Y por ultimo el como cada uno de nosotros nos preparemos para el futuro, por que a como veo el asunto de las generaciones cansadas actuales de nuestros hijos, le cuento que no es nada alentador, montón de carebarros hijos mami y papi pobres, que creen que les tienen que mantener hasta los 30 años, y tenerlos con todos los lujos como si fueran los hijos del Bill Gates, y que cuando entran a laborar, quieren ser gerentes, con una super paga y con pocas responsabilidades para trabajar los menos posible.
 
En el 2008 y 2009 pasamos por una crisis muy fuerte, a mi parecer no se pueden tomar como referentes. Cabe recordar que para salir de una crisis hacen falta años.

¿Crisis economica muy fuerte? Solo a USA. Eso nos pasa por depender tanto de un solo pais.

¿El hecho de que les van a recortar los subsidios a los arroceros, por presion de la OMC, cuenta?
DiarioExtra.com

Bueh, no. Porque no es exclusivamente asunto del TLC. Pero igual, es preocupante desproteger el agro que produce para mercado nacional. Muchas familias dependen del arroz.

Yo vote no, y aunque mas de una vez defendi las posiciones tantito exageradas de otros elementos del no (todos desaparecidos en su mayoria), ciertamente si se les fue la mano cayendo en mentiras exageradas. Igual, yo el TLC siempre lo he visto como una forma de amarrar nuestro destino a lo que quiera otro pais, lo cual, para mi, no es bueno.

Yo no veo mucha ganancia en la apertura de las Telecomunicaciones. Culpar al ICE de su ineficiencia por falta de competencia, y no por incompetencia de sus jerarcas (y quienes los designan) es de tercos.

En el sector asegurador, aqui la tienen facil. Aunque igual no esta mal la apertura en este campo, cuando se trate de seguros "menores" (tipo como contra robo o accidentes).

Donde creo que se va a hacer evidente el TLC sera en materia de propiedad intelectual. Aunque la misma tecnologia ha ido evolucionando para que cada vez sea mas dificil darle campo a la pirateria (como por ejemplo, vender un blue ray. O descargar juegos de Xbox y PS3). Igual, se quejan de nosotros y aqui el problema no es tan grande como que haya pirateria de libros, ropa y hasta medicina. ¿Alguien sabe en que quedo eso de fotocopiar libros de texto?

En general, a mi no me preocupa el TLC. Me preocupa el tipico tico con actitud mercantilista, valeverga, que quieren que le hagan todo bueno y bonito.

lo que si he visto es muchas inversiones extranjeras, constantemente vemos ferias de empleo, donde la mayoria de empleadores son de afuera.

Como este.
 
Yo no veo mucha ganancia en la apertura de las Telecomunicaciones. Culpar al ICE de su ineficiencia por falta de competencia, y no por incompetencia de sus jerarcas (y quienes los designan) es de tercos.

Ya tengo casi mas de 15 días de haber reportado un problema con la linea de mi casa, este monstruo no se mueve para nada, igualmente al terminar me cobraran el hp recibo, sin compensarme el tiempo que no he podido recibir llamadas, en cuyo caso pueden ser emergencias o alguna persona con algún asunto importante. Aparte del hecho de que tenga una emergencia en la casa donde necesite llamar a los bomberos o a la cruz roja, yo prefiero pagar mas por un servicio eficiente, que seguir manteniendo a una institución con servicios tan malos. Por mi que ICE se pudra, ojala venga algún competidor serio y bueno con el cual uno no tenga que parir tanto, claro y que pueda brindar servicios en la parte de telefonía fija.

ICE DEBE DE MORIR!!!!

Donde creo que se va a hacer evidente el TLC sera en materia de propiedad intelectual. Aunque la misma tecnologia ha ido evolucionando para que cada vez sea mas dificil darle campo a la pirateria (como por ejemplo, vender un blue ray. O descargar juegos de Xbox y PS3). Igual, se quejan de nosotros y aqui el problema no es tan grande como que haya pirateria de libros, ropa y hasta medicina. ¿Alguien sabe en que quedo eso de fotocopiar libros de texto?
En este aspecto no hay ley que valga, mínimo casi todo el 90% de la población tendría que ir a la cárcel o pagar multas millonarias por este rubro, este es un mal que es muy dificil de desaparecer, hasta que las empresas encargadas de la distribución no entiendan que tienen que cambiar su mentalidad, en especial las disqueras y las productoras de peliculas, deben de tratar de optar por bajar los precios, eliminar canales de distribución obsoletos, utilizar el internet para distribuir la mercadería.

Por ejemplo la parte de apple donde uno puede adquirir una canción por 500 colones, me parece genial, por que tengo que comprar un disco de 10 rojos por una o dos canciones que me gustan de un artista determinado, amazon esta ofreciendo la compra de películas por medio de su pagina, uno las descarga y listo, los precios son razonables, con extras, y demás, lastima que no se puedan adquirir fuera del mercado gringo. Otra es la distribución de juegos como la sony el psp go, donde uno puede comprar el juego en linea, barato a razón de 25 rojos, cuando uno va a una tienda en el país y se lo venden por 50 o 40 rojos, la ps3 con los juegos que vende en linea, igual la xbox y con la consola de nitendo.

Respecto al fotocopiado de libros, por mas ley que pongan, siempre se va a poder fotocopiar libros enteros, se hacia antes, se hace ahora, y se hará siempre, tendría que desaparecer los libros, y cambiarlos a formato digital, con DRM, y al final algún genio rompería la protección. Por medio del kindle ahora compro varios libros en $9.99, mientras que aca le venden a uno un libro en casi 15 o 20 rojos, lastima que las editoriales en el español no vendan libros por estos medios, ya que serían bastante beneficiadas.
 
pues beneficios nunca se van a ver , ya q antes sin el tlc ya habian un monton de maquilas y call centers funcionando, pero los perjucios se van a ver mas adelante. Por ejemplo ahorita se ve como el ice esta gastando plata en publicidad para entrar en calor para la competencia ( dinero q lo pagamos todos nosotros) y asi va a suceder con todo el resto de empresas del estado. Y quien no ha visto como vive un agricultor tico ahorita ? muy dificil de ver pq ya casi no quedan, los precios con q ingresan productos como el arroz y trigo subsidiado de estados unidos, son muy dificiles de igualar para nuestros productores locales
por lo q los lleva de inmediato a la quiebra ( mas ahora q el proteccionismo del gobierno es nulo desde practicamente el cierre del consejo nacional de produccion). Ademas lo del tlc con china ya nadie lo lucha pq es practicamente un hecho desde q nos hicieron el estadio jeje. Pero los efectos perjudiciales del tlc se van a ver con el tiempo, creanme, mas delincuencia, menor calidad de vida para el costarricense...
 
Ya tengo casi mas de 15 días de haber reportado un problema con la linea de mi casa, este monstruo no se mueve para nada, igualmente al terminar me cobraran el hp recibo, sin compensarme el tiempo que no he podido recibir llamadas, en cuyo caso pueden ser emergencias o alguna persona con algún asunto importante. Aparte del hecho de que tenga una emergencia en la casa donde necesite llamar a los bomberos o a la cruz roja, yo prefiero pagar mas por un servicio eficiente, que seguir manteniendo a una institución con servicios tan malos. Por mi que ICE se pudra, ojala venga algún competidor serio y bueno con el cual uno no tenga que parir tanto, claro y que pueda brindar servicios en la parte de telefonía fija.

ICE DEBE DE MORIR!!!!

Yo prefiero votar por un presidente inteligente que designe a alguien competente de Presidente Ejecutivo. Como le digo, eso no es problema del ICE, sino de como lo administran. A lo ultimo, podriamos intentar privatizarlo y ya. Se me haria irresponsable, y estaría completamente en contra de tal decision. Pero si funciono con Telmex, ¿porque no con el ICE? Siendo que el ICE, como aparato estatal, ha llegado a momentos en los que incluso podia competir internacionalmente si asi lo hubiera querido...

En este aspecto no hay ley que valga, mínimo casi todo el 90% de la población tendría que ir a la cárcel o pagar multas millonarias por este rubro, este es un mal que es muy dificil de desaparecer, hasta que las empresas encargadas de la distribución no entiendan que tienen que cambiar su mentalidad, en especial las disqueras y las productoras de peliculas, deben de tratar de optar por bajar los precios, eliminar canales de distribución obsoletos, utilizar el internet para distribuir la mercadería.

Por ejemplo la parte de apple donde uno puede adquirir una canción por 500 colones, me parece genial, por que tengo que comprar un disco de 10 rojos por una o dos canciones que me gustan de un artista determinado, amazon esta ofreciendo la compra de películas por medio de su pagina, uno las descarga y listo, los precios son razonables, con extras, y demás, lastima que no se puedan adquirir fuera del mercado gringo. Otra es la distribución de juegos como la sony el psp go, donde uno puede comprar el juego en linea, barato a razón de 25 rojos, cuando uno va a una tienda en el país y se lo venden por 50 o 40 rojos, la ps3 con los juegos que vende en linea, igual la xbox y con la consola de nitendo.

Creo que las compras de internet deben ser solo un medio mas de distribucion, y no el unico. No todos en CR tienen el acceso a las compras por descargas. Y menos a los pagos por medio de internet. Si a duras cuestas algunas personas hacen pedidos por Internet...

Habria que pensar en una forma de llevar el material digital a las personas, y no que las personas vayan a este.

En cuanto a juegos... ni hablar. 25 mil colones por un juego que podria no cumplir con tus expectativas mejor no. Se que circula mucho demo por esos medios, y que ahora el Internet se usa para comprar y descargar los juegos (aunque eso de bajar 20 gb es cosa seria). Pero el precio no se me hace razonable. Aun que igual, los juegos no son una necesidad sino un entretenimiento lujoso. Y como comentario personal, un bien nos harian de privarnos de estos.

Pero en casos de programas, con precios similares y que SI son necesarios, ¿que? Por ejemplo, Office. Se que esta Open Office, pero actualmente funciona diferente del Office que se maneja practicamente en todas partes. Y el Works es una mentada de madre que se sacaron de quien sabe donde. O los antivirus, aunque eso tenga solucion con los antivirus gratuitos (como Avira). El mismo Windows se me hace muy caro por lo que cobran de licencia a cambio del producto que venden. ¿Quien nos va a reembolsar por la compra del Millenium? ¿O del Vista? Se que Microsoft tiene derecho a cometer errores, pero los comete con demasiada frecuencia. Deberian ser mas serios.

Respecto al fotocopiado de libros, por mas ley que pongan, siempre se va a poder fotocopiar libros enteros, se hacia antes, se hace ahora, y se hará siempre, tendría que desaparecer los libros, y cambiarlos a formato digital, con DRM, y al final algún genio rompería la protección. Por medio del kindle ahora compro varios libros en $9.99, mientras que aca le venden a uno un libro en casi 15 o 20 rojos, lastima que las editoriales en el español no vendan libros por estos medios, ya que serían bastante beneficiadas.

Si venden. Hay pocas, pero se que hay un par. Igual, llameme anticuado, pero yo estoy en contra de eso de leer cosas en una pantalla. En mi caso, siempre me ha gustado tomar un libro con mis manos, acostarme en la cama o sofa y a leer. La lectura por medio de una pantalla cansa la vista (y la deteriora, para variar). Pero bueno, fuera de ahi, eso me parece una buena solucion. Por tener parientes escritores, entiendo como funciona esto de los derechos de autor. Aunque si yo fuera escritor, poco o nada me importaria que la gente anduviera pirateando mi material con tal de que este se difunda.
 
Igual con leyes del tlc, o aparte, etc, la piratería no va a desaparecer. Yo he comprado por la tienda de pspgo, obvio que antes me bajo un demo o consulto paginas, visito youtube y veo comentarios, pero para mi es una forma tuanis de comprar un video juego a un precio razonable. Si voy al paseo a Play el juego que me compro en linea por $30 o $50, termino pagando en esas tiendas gastando mas de $100, por lo que si veo como una ventaja comprar por este medio.

Respecto a los libros, las tendencias irán cambiando, por ejemplo ahora me compre una smartq v7 algo parecido al kindle pero con mas opciones, con el android como sistema operativo, para leer es una ricura, le instale el kindle me parece genial, también le instale varios programas para libros en formato epub, es una sabrosera.

Pero la verdad las empresas tienen que cambiar de mentalidad y abaratar los costos de distribución.
 
Creo que al final se comprobo lo que pensaba la gente sensata. Ni fue la pomada canaria ni tampoco fue la catastrofe. Todo era pura especulacion.

Creo que los que mas se la pelaron fueron los del NO porque eran los que mas exageraron.

-No ha quebrado la caja (ni parece que va a quebrar)
-No ha se han quitado las garantias sociales
-No ha quebrado el ICE.
-No se han llevado la isla del coco.
-No se han llevado el agua.
-No han quebrado los agricultores.

Nada. Pura paja. Me gustaria que la gente sacara ahora todo lo que se dijo para restregarselos en la cara.

Si así lo pinta, entonces más bien los que si se la pelaron fueron los del SI, porque si al final la cosa terminó quedando igual que antes.....entonces que ganamos? Cual fue la ventaja real que las mayorías obtuvieron? NInguna. Las ventajas están, pero es solo para las supuestas "mejores familias" del país. Y así debe de ser lógicamente, de allí el interés de Arias y toda esa mafia por aprobar esa vaina.
 
pues beneficios nunca se van a ver , ya q antes sin el tlc ya habian un monton de maquilas y call centers funcionando, pero los perjucios se van a ver mas adelante. Por ejemplo ahorita se ve como el ice esta gastando plata en publicidad para entrar en calor para la competencia ( dinero q lo pagamos todos nosotros) y asi va a suceder con todo el resto de empresas del estado. Y quien no ha visto como vive un agricultor tico ahorita ? muy dificil de ver pq ya casi no quedan, los precios con q ingresan productos como el arroz y trigo subsidiado de estados unidos, son muy dificiles de igualar para nuestros productores locales
por lo q los lleva de inmediato a la quiebra ( mas ahora q el proteccionismo del gobierno es nulo desde practicamente el cierre del consejo nacional de produccion). Ademas lo del tlc con china ya nadie lo lucha pq es practicamente un hecho desde q nos hicieron el estadio jeje. Pero los efectos perjudiciales del tlc se van a ver con el tiempo, creanme, mas delincuencia, menor calidad de vida para el costarricense...

Totalmente de acuerdo, todos esos políticos corruptos conocen como opera el cerebro del tico promedio, primero arma una habladera y una discutidera y luego se le olvida todo, como que si lo hubieran "reseteado". Estos maes operan tomando en cuenta eso, primero modifican el sistema, luego van introduciendo cargas gradualmente, porque saben que los ticos así no las sienten y se acostumbran. Esos maes son cínicos y se burlan del ciudadano promedio, el cual a su vez les permite que le vean la cara.

En fin, así somos por aquí.
 
Yo voté por el NO al TLC.
Sin embargo, no estaba aterrorizado , cuando al final ganaron los del SI.
Es decir, nunca estuve aterrorizado de que el SI ganara.
Sabía que el TLC no sería la fórmula mágica para enriquecernos. También sabía que si se aprobaba el TLC no significaba el fin del mundo para los que votamos NO . Sospechaba que aprobándose o no aprobándose el TLC todo seguiría a medio ver en la economía costarricense.

Han pasado varios años y me gustaría que compañeros que manejen el tema y ojalá con datos medibles y confiables , compartieran sus opiniones en este post. Que pusieran , con datos constatables, qué empresas , qué sectores de la sociedad costarricense, se han beneficiado o empobrecido con el Tratado de Libre Comercio.

Muchas gracias.

Básicamente los únicos que se han beneficiado y como ya se sabía, son los azucareros por el aumento de cuotas de azúcar y alcohol. De ahí nada de nada, como ya se sabía.

Los perjuicios siguen intactos: pérdida de soberanía jurídica y el consiguiente y costoso peligro que representa ((1)hoy al El Salvador lo tienen con un arbitraje internacional con una minera amparandose en lo estipulado en el TLC), protección de agroquímicos y fármacos más de lo que cualquier país sin tratados con E.U. tiene, el eventual encarecimiento de servicios involucrados en las aperturas y el eventual colapso de sectores claves del agro son los principales perjuicios potenciales. Con efectos a diferentes plazos por supuesto, que se irán viendo con el tiempo. La crisis de E.U. amortiguó en parte algunos efectos como una caída en la balanza comercial, pero quien sabe hasta cuando.

(1) http://spinnersensation.wordpress.c...to-con-pacific-rim-por-la-explotacion-minera/
 
Cargando...
4545053025_451a1d2078_m.jpg
 
Cual fue la ventaja real que las mayorías obtuvieron? NInguna. Las ventajas están, pero es solo para las supuestas "mejores familias" del país. Y así debe de ser lógicamente, de allí el interés de Arias y toda esa mafia por aprobar esa vaina.

Sip..la mejor amiga le dió vuelta al novio y me chocaron de costado....culpa de los ARIAS!!...y el aguacero de ahora...culpa de los Arias también !!

Los del NO no tiene datos tangibles del Apocalipsis o 2012 adelantado que profetizaron a los 4 vientos con sus famosos "tal vez", "es posible", "es probable", "van a ver" etc etc

Yo les digo que por régimen de Zona Francas y preferencia arancelaria, ya para el 2012 se proyecta un déficit de 5000 empleados. Curioso que ampliaciones y traslado de empresas en y hacia CRC se detuvieron y reactivaron hasta depués del resultado del TLC.

Si bien, el TLC no va a resolver nuestros problemas, es una opción q no teníamos, la mayoría optó por una opción o modelo de desarrollo que ha demostrado a todos los del NO que supuestos y conspiraciones eran de papel.

Yo todavía no entiendo como gente cree que nosotros somos autosuficientes y no necesitamos de nadie como dijo Ottón y Albino ( bueno, Ottón se retractó después ). Costa Rica no puede mantener actividades incompetentes... es como si cualquiera de nosotros quisiera jugar con el Barca y no al final a uno NO lo alinean...se ponen entonces a patalear y madrear que "pobrecito" yo...q "atropellan mis derechos"...y al final cuando lo alinean se dan cuenta es pésimo como todo el mundo sabía... afecta a 100.000 personas en un estadio....así es la radiografía de ciertas actividades nacionales.
 
Y quien no ha visto como vive un agricultor tico ahorita ? muy dificil de ver pq ya casi no quedan, los precios con q ingresan productos como el arroz y trigo subsidiado de estados unidos, son muy dificiles de igualar para nuestros productores locales
por lo q los lleva de inmediato a la quiebra ( mas ahora q el proteccionismo del gobierno es nulo desde practicamente el cierre del consejo nacional de produccion).

No sabía que habían productores de trigo en el país. Dónde estarán?

Y el arroz, se negoció una apertura muy prolongada. Más de 20 años en el futuro. El problema actual de los productores de arroz es el mismo que sucede cuando se dan incentivos distorsionados: se les prometió a los productores un precio muy por encima del de mercado, lo que hizo que la producción nacional aumentara fuertemente, y ahora es difícil procesar esa producción. Los productores además rompieron los límites de su cuota de producción.

La ley de la oferta y la demanda es muy terca: si hay mucho de un producto, su precio cae. Discutir con eso es como romper la báscula porque me dice que estoy de sobrepeso.

A menos que quieran que el Gobierno pierda plata comprando arroz caro a productores, y vendiéndolo barato a los industriales, digan cuál sería la solución.

Respecto a los beneficios, las noticias de los últimos días son patentes: más inversión en el país de nuevas empresas de alta tecnología, gracias al favorable clima de inversión y estabilidad en las reglasde tener acceso al mercado de EEUU garantizado como acuerdo mutuo y no concesión unilateral.

Ese ha sido siempre el mayor beneficio de un TLC como el de EEUU: la entrada garantizada al mercado. De ahí como lo aprovechemos, es nuestra responsabilidad.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 287 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba