¡Qué Brígida! Australia le pone el freno a Facebook, Instagram y TikTok para los mocosos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Parece que allá en Australia no andan jugando con esto de los niños y las redes sociales. Resulta que Meta (los jefes de Facebook e Instagram) y TikTok tuvieron que agachar la cabeza y aceptar que van a tener que prohibirle el acceso a menores de 16 años, gracias a una ley bien dura que pusieron en marcha.

La cosa está así: Australia se está preparando para tener una de las leyes más estrictas del mundo en cuanto a la protección de los chavos en línea. A ver, imagínate, si eres menor de 16, ni te muevas cerca de esas plataformas. Dicen que es por protegernos, pero algunos acá estamos pensando si no es más bien pa’ que las compañías se sacudan un poco y hagan algo decente por nuestra seguridad digital. Ya saben, porque estos tiempos son peligrosos y uno nunca sabe qué va a encontrar en esos rincones virtuales.

Desde que aprobaron la ley a finales del año pasado, Meta y TikTok se vieron obligados a declarar que iban a cumplir. Ella Woods-Joyce, la encargada de política interna de TikTok, dijo algo así como “Vamos a cumplir la ley, punto.” Suena contundente, ¿verdad? Pero Mia Garlick, la directora de Meta, confesó que les va a costar horrores organizar todo eso, porque tendrán que borrar cientos de miles de cuentas, ¡una locura!

Pero miren la complejidad de la vara: no exigen que todas las personas verifiquen su edad, así que habrá algunas lagunas por ahí. Esto ha generado bastante debate, pues algunos dicen que la ley es vaga y otros opinan que es un paso en la dirección correcta. Imagínate que los picos de problema sean ahí, porque siempre hay agujeros por donde entra el agua.

Y ojo, porque esto no se queda solo con Facebook e Instagram, ni con TikTok. El gobierno australiano ya anda echándole ojos a otras plataformas como Twitch, WhatsApp, Steam y Roblox, y les ha pedido que justifiquen por qué no deberían estar incluidas en la lista negra. ¡Dicen que podrían ampliar la prohibición a más servicios! Ya se imaginan el revuelo que eso causaría, chunches.

Ahora, aquí viene el tema que preocupa a muchos: ¿qué pasa con los adolescentes que se van a meter a buscar alternativas en lugares aún peores, donde no haya ninguna supervisión? Algunos expertos dicen que esta prohibición solo los va a empujar hacia rincones más oscuros de Internet, donde sí pueden encontrarse con cosas realmente peligrosas. Youtube, por ejemplo, ya expresó su inquietud, diciendo que la ley está “mal concebida” aunque tengan buenas intenciones.

La industria tecnológica ha hecho mucho ruido alrededor de esta ley, tachándola de problemática y precipitada. Aseguran que no consideran los aspectos prácticos de implementarla, y temen que termine generando más problemas de los que soluciona. De cualquier manera, parece que Australia está decidida a marcar tendencia, y veremos si otros países siguen sus pasos. La verdad, es que alguien tenía que hacer algo, porque la situación estaba poniéndose fea, diay.

¿Será que esta ley australiana abre un nuevo camino para proteger a nuestros jóvenes de los riesgos online, o simplemente los empujará a buscar refugio en lugares aún más inseguros? ¿Deberían otros países seguir el ejemplo de Australia, o existen soluciones más efectivas para abordar este problema? ¡Compartan sus opiniones en el foro y veamos qué piensa la gente!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba