¡Ay, Dios mío! La tranquilidad de Desamparados se vio sacudida este miércoles cuando una mujer, Doña Rosa Peraza, sufrió graves heridas tras ser atacada por dos perros callejeros. La escena, capturada en video, ha conmocionado a toda la comunidad y revivido el debate sobre la seguridad animal y la responsabilidad de los dueños. ¡Esto sí que es una bronca!
Todo ocurrió alrededor de las 7:30 p.m., cuando la señora Peraza, cansada después de un largo día de trabajo, regresaba a su hogar en el sector de San Rafael. De repente, ¡bum!, dos canes, uno marrón y el otro blanco con manchas, saltaron desde la propiedad de un vecino directo a atacar. El video muestra la velocidad y brutalidad del ataque, dejando claro que no era un simple juego.
Las imágenes son fuertes: se ve a la señora Peraza forcejeando con los animales mientras intentaba defenderse, recibiendo mordeduras en brazos, pierna derecha, pecho e incluso en el rostro, donde lamentablemente sufrió la pérdida de parte de su labio. A pesar del susto, varios vecinos y conductores que pasaban por el lugar intentaron ayudar, pero los perros eran demasiado agresivos. ¡Qué miedo, mae!
Según el expediente 25-028713-0042-PE del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la investigación ya está en curso para determinar responsabilidades. Se investiga si los dueños tenían control sobre los animales y si cumplían con las regulaciones municipales sobre tenencia responsable de mascotas. Lo que queda claro es que esto no puede quedar así, porque poner en riesgo la vida de las personas no tiene nombre.
Doña Rosa, quien actualmente se encuentra en recuperación, pudo relatar a las autoridades que su esposo llegó justo a tiempo para ahuyentar a los perros, pero el daño ya estaba hecho. “Mi esposo llegó y me logró quitar los perros de encima, pero ya tenía múltiples heridas”, declaró con visible angustia. Ahora, además de enfrentar el dolor físico, Doña Rosa deberá lidiar con las secuelas emocionales de este terrible incidente, ¡una verdadera torta!
Este caso ha puesto sobre la mesa la necesidad urgente de fortalecer las políticas de control canino en Desamparados y en todo el país. Muchos vecinos han expresado su preocupación por la creciente población de perros callejeros y la falta de fiscalización efectiva de las normas existentes. Algunos sugieren la implementación de programas de esterilización masiva, mientras que otros abogan por sanciones más severas para los dueños irresponsables. La verdad es que hay mucho por hacer.
Más allá de la investigación legal, este suceso nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva en el cuidado de los animales y la protección de la comunidad. No basta con tener una mascota; es fundamental garantizar su bienestar y evitar que representen un peligro para los demás. Un perro bien educado y socializado es una alegría, pero uno abandonado o maltratado puede convertirse en una amenaza, ¡y eso nadie quiere vivirlo!
La situación es delicada y requiere soluciones integrales que involucren a las autoridades, los dueños de mascotas y la comunidad en general. ¿Usted qué opina, compa? Con tantos casos de ataques de perros aumentando en barrios residenciales, ¿cree que debería endurecerse la ley para responsabilizar a los dueños de forma más estricta, o sería más efectivo enfocarse en programas de educación y esterilización? ¡Déjenos sus opiniones en el foro!
Todo ocurrió alrededor de las 7:30 p.m., cuando la señora Peraza, cansada después de un largo día de trabajo, regresaba a su hogar en el sector de San Rafael. De repente, ¡bum!, dos canes, uno marrón y el otro blanco con manchas, saltaron desde la propiedad de un vecino directo a atacar. El video muestra la velocidad y brutalidad del ataque, dejando claro que no era un simple juego.
Las imágenes son fuertes: se ve a la señora Peraza forcejeando con los animales mientras intentaba defenderse, recibiendo mordeduras en brazos, pierna derecha, pecho e incluso en el rostro, donde lamentablemente sufrió la pérdida de parte de su labio. A pesar del susto, varios vecinos y conductores que pasaban por el lugar intentaron ayudar, pero los perros eran demasiado agresivos. ¡Qué miedo, mae!
Según el expediente 25-028713-0042-PE del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la investigación ya está en curso para determinar responsabilidades. Se investiga si los dueños tenían control sobre los animales y si cumplían con las regulaciones municipales sobre tenencia responsable de mascotas. Lo que queda claro es que esto no puede quedar así, porque poner en riesgo la vida de las personas no tiene nombre.
Doña Rosa, quien actualmente se encuentra en recuperación, pudo relatar a las autoridades que su esposo llegó justo a tiempo para ahuyentar a los perros, pero el daño ya estaba hecho. “Mi esposo llegó y me logró quitar los perros de encima, pero ya tenía múltiples heridas”, declaró con visible angustia. Ahora, además de enfrentar el dolor físico, Doña Rosa deberá lidiar con las secuelas emocionales de este terrible incidente, ¡una verdadera torta!
Este caso ha puesto sobre la mesa la necesidad urgente de fortalecer las políticas de control canino en Desamparados y en todo el país. Muchos vecinos han expresado su preocupación por la creciente población de perros callejeros y la falta de fiscalización efectiva de las normas existentes. Algunos sugieren la implementación de programas de esterilización masiva, mientras que otros abogan por sanciones más severas para los dueños irresponsables. La verdad es que hay mucho por hacer.
Más allá de la investigación legal, este suceso nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva en el cuidado de los animales y la protección de la comunidad. No basta con tener una mascota; es fundamental garantizar su bienestar y evitar que representen un peligro para los demás. Un perro bien educado y socializado es una alegría, pero uno abandonado o maltratado puede convertirse en una amenaza, ¡y eso nadie quiere vivirlo!
La situación es delicada y requiere soluciones integrales que involucren a las autoridades, los dueños de mascotas y la comunidad en general. ¿Usted qué opina, compa? Con tantos casos de ataques de perros aumentando en barrios residenciales, ¿cree que debería endurecerse la ley para responsabilizar a los dueños de forma más estricta, o sería más efectivo enfocarse en programas de educación y esterilización? ¡Déjenos sus opiniones en el foro!