¡Ay, patojo, qué orgullo nacional! El cacao costarricense, específicamente el de la Hacienda Dos Lagunas en La Florida de Siquirres, Limón, se ha llevado un reconocimiento internacional que nos hace sentir bien orgullosos. Resulta que este granito de oro, como decimos nosotros, quedó dentro de los 50 mejores cacaos del planeta en el “Cacao of Excellence 2025”. ¡Eso sí es darle pa’ arriba!
Para ponerle un poco de perspectiva, este certamen es un brete serio. Se presentaron 191 muestras de cacao de 45 países, imagínate la competencia. Y ahí, representando a nuestra Costa Rica junto con otras cuatro fincas, nuestros productores limonenses demostraron que saben hacer las cosas bien. Los evaluadores, unos expertos de pura cepa, analizaron cada grano bajo estrictos controles de calidad y realizaron catas a ciegas para asegurarse de que el resultado fuera justo. ¡No era juego limpio, diay!
Ahora, Hacienda Dos Lagunas tiene la oportunidad de ir a la siguiente ronda en diciembre, donde van a transformar ese cacao en chocolate oscuro. ¡Se le pone más interesante al asunto! Ahí, un panel internacional volverá a evaluar el producto final y decidirán quiénes se llevan los premios de Oro, Plata y Bronce. Se esperan resultados el 20 de febrero de 2026. ¡Ya estamos pegándole al calendario, chunche!
El viceministro de Agricultura y Ganadería, Fernando Vargas Pérez, no pudo quedarse callado ante semejante logro. Dijo que este reconocimiento no solo enaltece el esfuerzo de los agricultores, sino que además valida el potencial de nuestras zonas cacaoteras. Prometió que el ministerio seguirá dando apoyo con políticas y acciones concretas para impulsar la calidad, la innovación y facilitar el acceso a mercados internacionales. ¡Pa’ adelante, maquina!
Pero, ¿qué hace tan especial al cacao de Hacienda Dos Lagunas? Según el Comité Técnico Nacional del Concurso Cacao de Excelencia, este grano tiene una complejidad sensorial impresionante: elegante, sedoso y balanceado, con aromas florales que recuerdan a las rosas y toques ácidos de frutas rojas oscuras como ciruela, cereza, uva negra y hasta pasitas. ¡Un manjar para los paladares más exigentes, veramente! ¡Esto sí que es sabor costarricense!
Este tipo de reconocimientos, como muchos sabemos, abren muchísimas puertas a nuevos mercados. Le dan visibilidad a la calidad de nuestro cacao, que ya está clasificado como 100% fino de exportación por la Organización Internacional de Cacao. Esto significa que podemos competir con los mejores del mundo y obtener buenos precios por nuestro producto. ¡Y eso es bueno para todos, maé!
La verdad, este éxito demuestra que Costa Rica tiene mucho que ofrecer al mundo, más allá del turismo y los parques nacionales. Tenemos productos únicos, hechos con cariño y dedicación por gente trabajadora que sabe lo que hace. Y esto, señores, es digno de celebrar. ¡Una vara excelente para el país, sin lugar a dudas!
Entonces, mi pregunta para ustedes, mis queridos lectores del Foro de Costa Rica: ¿creen que el gobierno debería invertir aún más recursos en promover nuestros productos agrícolas a nivel internacional, o consideran que otros sectores merecen mayor atención? ¡Déjenme sus opiniones abajo, quiero leerlas!
Para ponerle un poco de perspectiva, este certamen es un brete serio. Se presentaron 191 muestras de cacao de 45 países, imagínate la competencia. Y ahí, representando a nuestra Costa Rica junto con otras cuatro fincas, nuestros productores limonenses demostraron que saben hacer las cosas bien. Los evaluadores, unos expertos de pura cepa, analizaron cada grano bajo estrictos controles de calidad y realizaron catas a ciegas para asegurarse de que el resultado fuera justo. ¡No era juego limpio, diay!
Ahora, Hacienda Dos Lagunas tiene la oportunidad de ir a la siguiente ronda en diciembre, donde van a transformar ese cacao en chocolate oscuro. ¡Se le pone más interesante al asunto! Ahí, un panel internacional volverá a evaluar el producto final y decidirán quiénes se llevan los premios de Oro, Plata y Bronce. Se esperan resultados el 20 de febrero de 2026. ¡Ya estamos pegándole al calendario, chunche!
El viceministro de Agricultura y Ganadería, Fernando Vargas Pérez, no pudo quedarse callado ante semejante logro. Dijo que este reconocimiento no solo enaltece el esfuerzo de los agricultores, sino que además valida el potencial de nuestras zonas cacaoteras. Prometió que el ministerio seguirá dando apoyo con políticas y acciones concretas para impulsar la calidad, la innovación y facilitar el acceso a mercados internacionales. ¡Pa’ adelante, maquina!
Pero, ¿qué hace tan especial al cacao de Hacienda Dos Lagunas? Según el Comité Técnico Nacional del Concurso Cacao de Excelencia, este grano tiene una complejidad sensorial impresionante: elegante, sedoso y balanceado, con aromas florales que recuerdan a las rosas y toques ácidos de frutas rojas oscuras como ciruela, cereza, uva negra y hasta pasitas. ¡Un manjar para los paladares más exigentes, veramente! ¡Esto sí que es sabor costarricense!
Este tipo de reconocimientos, como muchos sabemos, abren muchísimas puertas a nuevos mercados. Le dan visibilidad a la calidad de nuestro cacao, que ya está clasificado como 100% fino de exportación por la Organización Internacional de Cacao. Esto significa que podemos competir con los mejores del mundo y obtener buenos precios por nuestro producto. ¡Y eso es bueno para todos, maé!
La verdad, este éxito demuestra que Costa Rica tiene mucho que ofrecer al mundo, más allá del turismo y los parques nacionales. Tenemos productos únicos, hechos con cariño y dedicación por gente trabajadora que sabe lo que hace. Y esto, señores, es digno de celebrar. ¡Una vara excelente para el país, sin lugar a dudas!
Entonces, mi pregunta para ustedes, mis queridos lectores del Foro de Costa Rica: ¿creen que el gobierno debería invertir aún más recursos en promover nuestros productos agrícolas a nivel internacional, o consideran que otros sectores merecen mayor atención? ¡Déjenme sus opiniones abajo, quiero leerlas!