¡Duro, qué orgullo nos representa la selección paratleta!
Este jueves, en medio de un ambiente cargado de emoción y expectativa, la bandera costarricense ondeó con fuerza en la ceremonia de apertura del Campeonato Mundial de Para-Atletismo 2025, celebrado en el Estadio Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi, India. Un momentazo histórico para el deporte adaptado de nuestro país.
Como abanderado nacional, el legendario Sherman Güity, ese mae que siempre da pelea, encabezó con orgullo la delegación tricolor. Güity, con toda la experiencia que ha acumulado a lo largo de su carrera llena de triunfos paralímpicos y mundiales, representó a cabalidad el espíritu de lucha y perseverancia que caracteriza a los deportistas nacionales. A su lado, brillaban Amalia Ortuño y Melissa Calvo, listas para darlo todo en sus respectivas disciplinas.
No faltaron tampoco figuras clave detrás del éxito de nuestros atletas: la fisioterapeuta Cristina Sequeira y el entrenador José Andrés Pacheco, quienes recibieron un reconocimiento especial en las gradas. Verlos ahí, representando a Costa Rica en un escenario tan importante, dio qué pensar... ¿no será acaso que deberíamos darle más visibilidad a estos héroes anónimos del deporte?
Desde tempranas horas, la delegación mostró su dedicación al evento. Sherman Güity y Melissa Calvo, poniendo el cuerpo y afinando detalles en la pista principal; Amalia Ortuño, ultimando los detalles burocráticos para sus pruebas de lanzamiento de disco y jabalina – esas chicas no se andan con rodeos, diay.
El Comité Paralímpico Nacional expresó su confianza en el equipo: “La delegación tica está lista para darlo todo en la pista y dejar en alto los colores de la bandera en la India”. Con esta actitud, vamos a ver qué tal les va a nuestros representantes. Todos sabemos que tienen madera de campeones y que van a salir adelante pase lo que pase.
El campeonato arrancó ayer viernes, congregando a los mejores atletas del mundo. Esto significa una gran oportunidad para mostrarle al planeta la calidad y el talento de nuestros deportistas adaptados. Además, es una ventana para impulsar el desarrollo del deporte paralímpico en Costa Rica.
Ahora bien, viendo la excelente preparación y el entusiasmo demostrado por nuestra delegación, queda una gran interrogante en el aire: ¿cree usted que Costa Rica tiene posibilidades reales de llevarse medallas de oro en este Mundial, o simplemente estamos soñando demasiado?
Este jueves, en medio de un ambiente cargado de emoción y expectativa, la bandera costarricense ondeó con fuerza en la ceremonia de apertura del Campeonato Mundial de Para-Atletismo 2025, celebrado en el Estadio Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi, India. Un momentazo histórico para el deporte adaptado de nuestro país.
Como abanderado nacional, el legendario Sherman Güity, ese mae que siempre da pelea, encabezó con orgullo la delegación tricolor. Güity, con toda la experiencia que ha acumulado a lo largo de su carrera llena de triunfos paralímpicos y mundiales, representó a cabalidad el espíritu de lucha y perseverancia que caracteriza a los deportistas nacionales. A su lado, brillaban Amalia Ortuño y Melissa Calvo, listas para darlo todo en sus respectivas disciplinas.
No faltaron tampoco figuras clave detrás del éxito de nuestros atletas: la fisioterapeuta Cristina Sequeira y el entrenador José Andrés Pacheco, quienes recibieron un reconocimiento especial en las gradas. Verlos ahí, representando a Costa Rica en un escenario tan importante, dio qué pensar... ¿no será acaso que deberíamos darle más visibilidad a estos héroes anónimos del deporte?
Desde tempranas horas, la delegación mostró su dedicación al evento. Sherman Güity y Melissa Calvo, poniendo el cuerpo y afinando detalles en la pista principal; Amalia Ortuño, ultimando los detalles burocráticos para sus pruebas de lanzamiento de disco y jabalina – esas chicas no se andan con rodeos, diay.
El Comité Paralímpico Nacional expresó su confianza en el equipo: “La delegación tica está lista para darlo todo en la pista y dejar en alto los colores de la bandera en la India”. Con esta actitud, vamos a ver qué tal les va a nuestros representantes. Todos sabemos que tienen madera de campeones y que van a salir adelante pase lo que pase.
El campeonato arrancó ayer viernes, congregando a los mejores atletas del mundo. Esto significa una gran oportunidad para mostrarle al planeta la calidad y el talento de nuestros deportistas adaptados. Además, es una ventana para impulsar el desarrollo del deporte paralímpico en Costa Rica.
Ahora bien, viendo la excelente preparación y el entusiasmo demostrado por nuestra delegación, queda una gran interrogante en el aire: ¿cree usted que Costa Rica tiene posibilidades reales de llevarse medallas de oro en este Mundial, o simplemente estamos soñando demasiado?