¡Ay, Dios mío, qué vara! Aquí en Costa Rica estamos acostumbrados a cosas raras, pero esto de la señora británica casi muriéndose por un bostezo... ¡eso sí que es nivel!
Resulta que una señora, Hayley Black, de unos 36 añitos, estaba preparando el desayuno para sus tres hijos allá en Inglaterra, cuando dio un bostezo. No un bostezo normal, ¿eh?, sino uno 'muy fuerte', como dicen ellos. Y pum, ¡se rompió el cuello! Imagínate el susto, mae.
Según cuenta la propia Hayley al The Sun, sintió una descarga eléctrica y de pronto no pudo mover el brazo. Obvio que pensó que se había hecho alguna torcedura, pero su marido, Ian, al escucharla gritar, ya sospechó que algo no andaba bien. Llamaron a la ambulancia y ahí empezó la chincha.
Al llegar al hospital, los doctores se quedaron viendo la tomografía como diciendo: ‘¿Pero cómo pasó esto?’ Descubrieron que dos vértebras en su cuello se habían salido del sitio, apretándole la médula espinal. ¡Qué despiche! Una lesión muy rara, dicen los expertos, pero que le podía haber costado la vida, diay.
Tuvo que pasar por una cirugía súper delicada, con un riesgo de supervivencia del 50%, así que imagínate el nerviosismo de toda la familia. Afortunadamente, salió adelante, aunque tuvo que pasar meses en silla de ruedas y aprender a caminar otra vez. Ahora dice que le da pánico sentir que le viene un bostezo, y trata de aguantarlo, ¡qué bronca!
Este caso nos recuerda, amigos, que a veces las cosas más simples pueden ser peligrosas. No digo que no bostezemos, porque eso es imposible, ¡pero con cuidado!, sobre todo si tenemos algún problemita en la espalda o el cuello. Es mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?
Los médicos advierten que incluso estirarse mal o hacer movimientos bruscos del cuello puede ser peligroso si hay alguna condición preexistente. Así que, léanse la receta, mae, y cuídenle la postura. Porque aquí en Costa Rica, entre el estrés del brete y las largas jornadas laborales, muchos tenemos el cuello tiesito.
Bueno, ahora les dejo la pregunta: ¿Alguna vez han sentido miedo de bostezar? ¿Creen que este caso debería hacernos tomar más precauciones con nuestros cuerpos? Déjenme sus opiniones en el foro, ¡y no sean salados!
Resulta que una señora, Hayley Black, de unos 36 añitos, estaba preparando el desayuno para sus tres hijos allá en Inglaterra, cuando dio un bostezo. No un bostezo normal, ¿eh?, sino uno 'muy fuerte', como dicen ellos. Y pum, ¡se rompió el cuello! Imagínate el susto, mae.
Según cuenta la propia Hayley al The Sun, sintió una descarga eléctrica y de pronto no pudo mover el brazo. Obvio que pensó que se había hecho alguna torcedura, pero su marido, Ian, al escucharla gritar, ya sospechó que algo no andaba bien. Llamaron a la ambulancia y ahí empezó la chincha.
Al llegar al hospital, los doctores se quedaron viendo la tomografía como diciendo: ‘¿Pero cómo pasó esto?’ Descubrieron que dos vértebras en su cuello se habían salido del sitio, apretándole la médula espinal. ¡Qué despiche! Una lesión muy rara, dicen los expertos, pero que le podía haber costado la vida, diay.
Tuvo que pasar por una cirugía súper delicada, con un riesgo de supervivencia del 50%, así que imagínate el nerviosismo de toda la familia. Afortunadamente, salió adelante, aunque tuvo que pasar meses en silla de ruedas y aprender a caminar otra vez. Ahora dice que le da pánico sentir que le viene un bostezo, y trata de aguantarlo, ¡qué bronca!
Este caso nos recuerda, amigos, que a veces las cosas más simples pueden ser peligrosas. No digo que no bostezemos, porque eso es imposible, ¡pero con cuidado!, sobre todo si tenemos algún problemita en la espalda o el cuello. Es mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?
Los médicos advierten que incluso estirarse mal o hacer movimientos bruscos del cuello puede ser peligroso si hay alguna condición preexistente. Así que, léanse la receta, mae, y cuídenle la postura. Porque aquí en Costa Rica, entre el estrés del brete y las largas jornadas laborales, muchos tenemos el cuello tiesito.
Bueno, ahora les dejo la pregunta: ¿Alguna vez han sentido miedo de bostezar? ¿Creen que este caso debería hacernos tomar más precauciones con nuestros cuerpos? Déjenme sus opiniones en el foro, ¡y no sean salados!