1) TERAPIA FISICA
2) ENFERMERIA
3) PSICOLOGIA
en ese orden???
antes de darle mis pros y contras le digo q escoja en lo q a ud mas le guste TRABAJAR, si puede, aun tiene tiempo si quiere empezar en enero, es q trate de trabajar en algo relacionado, metase a un hospital x ejemplo, excepto en psicología q es dificil hacer eso antes, pero si puede y no lo ha hecho lleve una terapia para q vea lo q se trata
1. Terapia física : EXAGERADAMENTE SATURADO prepárese para no tener brete pues la mayoría de graduados actualmente no lo tiene, la ventaja es q ud puede trabajar independiente, pero = en este país no ha una cultura por buscar ese tipo de servicios.
2. ENFERMERÍA: de las 3 es la mejor opción en cuanto al mercado laboral pues hay mucha demanda de personal en esta area y poca oferta, le recomiendo q trate de ingresar a la CCSS y optar por llevar la carrera de auxiliar de enfermería en el CENDEISSS q es de la CCSS ellos le dan todo el estudio y ud se compromete a trabajar ocn ellos x 5 años (masomenos) ya despues ud puede jalar donde quiera, sacar un bachillerato o licenciatura. es bien remunerado.
"desventajas" lo pongo entre comillas xq mucha gente tiene peros con esto: los horarios de trabajo, en la mayoría de casos tendrás q rotar turnos ya sean de 8 (6am-2pm, 2pm-10pm, 10pm-6am) o 12 horas (6am a 6 pm y viceversa)y + horas extras. Los fines de semana y feriados, nada de eso existe en esta profesión.
esta carrera es 100% vocación, saber q tiene q lidiar con heces, orina, pus, vómitos, sangre, malos olores, quejas, madrazos de pacientes, durante horas, trasnochar y demas, no crea q todo mundo le tratará bien x ayudarles a sentirse mejor.
3. Psicología, trate de definir si lo q le gustaría es llevar la carrera (xq si es muy chiva) o trabajar como psicologo en las diferentes ramas en q se desempeñan (q es muy diferente a llevar la carrera ya trabajar en esto son otros 100 pesos) ver si ud tiene la tolerancia necesaria para sentarse durante una hora a escuchar las penurias de los demas y lidiar siempre con problemas, y no solo una hora... una hora por cada paciente.
laboralmente está saturado pero si es buen profesional se coloca rápidamente, xq hay mucho graduado pero la mayoría de gente estudió x q le gusta la carrera no xq tenga la vocación, habilidad y facilidad para trabajar en esto
tampoco hay una cultura sobre salud mental x lo q no mucha gente busca estos servicios pero si tiene mas demanda q TF