¿Que opinan que pasaria si el estado recorta el financiamiento de la u's publicas?

que rajado los chancletos, ayer andaba en clases y me encontre con varios rotulos que decian:

Si no participa de esta lucha, pase por su camiseta:

y abajo venia un dibujo de una camiseta que decia "La UNA no me interesa"



ahora resulta que los que no tenemos pensado ir a esa estupidez de marcha o protesta es porque no nos interesa la universidad.


mas abajo de eso venia una hablada chancletudista, de las posibles consecuencias, claro, hablaron solo cosas negativas para los estudiantes, eso quiere decir que si les recortan el presupuesto, los administrativos no van a sufrir ninguna rebaja en nada, los perjudicados seran los estudiantes.

Cuidado pierden...

ay mae ustd vio esos cartelitos amenazando alos q estan en contra... ami me dio risa, yo estoy en un punto medio sobre el tema y la verdad es q yo me quede callado xq si uno critica lo tildan d traidor y mejor no crear mas bochinche de lo q hay alla ,ya cansan los ideales de cuba que tienen los del cidea
 
Primero, ¿porque hay más gente de coles privados? Simplemente y a dolor de todos, salen mejor preparados. Yo salí de un cole público, donde entramos 800 alumnos a 7mo y salimos 40 de 5to, de esos 10 entramos a la UCR, y sólo yo a una buena carrera. Los compas que no se graduaron y no entraron a la U, tomaban guaro, se iban de fiesta, volaban culo a lo loco, y pues, ahorita ninguno sobre salió como imaginarán...

Luego sí, es cierto, los de las U públicas obtenemos mejores empleos y más fácilmente, 3 compas se graduaron de info de la ulashit hace 2 años y siguen buscando brete, de la U, no he conocido a nadie que no encuentre, incluso, es díficil graduarse tranquilamente sin estar trabajando... NOTA: En las U privadas también hay gente muy sobresaliente...

Para los que dicen que la gente de las u's públicas pierden el tiempo, recuerdo un tema y doy 2 datos más:

http://www.forodecostarica.com/disc...oncurso-nacional-de-programacion-simbolo.html

Ese concurso nacional terminó en esto: Concurso Nacional de Programacion Simbolo

Una fuente oficial (pues blogspot no es muy creible segun algunos):

Noticias UCR

Ranking de universidades latinoamericanas: Ranking Mundial de Universidades en la Web: Top Latino Amrica

Aunque no lo crean, nuestras universidades somos de las mejores del mundo, las trasnacionales acá vienen por la calidad y cantidad de los profesionales que hay, y eso se lo debemos a las universidades, en especial las públicas.

La formación es la manera de un país de salir de la pobreza, si alguien no salió de una pública, pues no importa, tamnién tendrá trabajo, sino estudió, la gente estudiada es la que genera trabajo para el país.

Ahora, sí es cierto, si el FEES disminuye, va a rodar cabezas de profesores, que rico dicen algunos.... Si echan profes, va a disminuir el cupo de las universidades estatales, logrando varios factores:

- Quitándole la posibilidad de sobre salir a gente de escasos recursos (Ok, si entran chicos de papi y mami, pero si se limita el cupo se pierden de ambos en promedio, ¿por echar a 20 de papi y mami le quitarían el campo también a 5 - 10 de bajos recursos?)

- Costa Rica perdería mucho apoyo internacional, dado que las universidades estatales en materia de investigación ahora más que nunca están siendo muy reconocidas a nivel internacional.

- Si se despiden profesores, baja el número de cursos, entonces, si alguien pierde un curso, debería esperar el doble del tiempo para volver a matricular, por lo que, o sale más tarde (cosa que le cuesta más a cada uno de nosotros) o desertan (principalmente los de bajos recursos) para dedicarse a otras actividades perdiendo la escala social.

- Se perderían becas al extranjero, que formarían profesionalesde alto nivel mundial, trayendo mejores condiciones al país, y a cada uno de nosotros...

En fin, escribo toda esta paja, no porque sea chancleto, porque nosotros ni tiramos piedras,, ni quemamos llantas ni volcamos carros :p pero si me parece importante que el país reflexione, no por las cosas de la presión de los medios, ni por resentimiento de algún tipo, sino porque vean el mucho bien que hace la universidadal funcionamiento del país.

Una cosa más, si alguien dice que los programas humanistas de las universidades estatales no funcionan, les dejo este link para que se den una vuelta.

Un Techo para mi Pais - Costa Rica
 
ay mae ustd vio esos cartelitos amenazando alos q estan en contra... ami me dio risa, yo estoy en un punto medio sobre el tema y la verdad es q yo me quede callado xq si uno critica lo tildan d traidor y mejor no crear mas bochinche de lo q hay alla ,ya cansan los ideales de cuba que tienen los del cidea


yo fui a pedir la chema el martes, porque sea como sea la uso aunque sea para quitarle la cera al carro, y obvio, no tenian. Igual anoche puse algunos mensajitos ahi.

para hoy voy a llevar pedazos de papel con la palabra "chancleta", las voy a pegar justo donde dice "UNA", para que al final diga: La CHANCLETA no me interesa
 
Es un tema complicado sin duda, mucha gente no ve el aporte en cuanto investigacion (tengo entendido que alrededor del 90% de la investigacion a nivel nacional sale de U Publicas) y accion social de la Universidad publica que es muy importante para ciertas comunidades, no solo eso se vendria abajo, se tendrian que cerrar cursos, despedir profesores, restringir matricula, admitir menos gente, etc. Es una situacion que se las trae y siendo la educacion uno de los pilares más importantes del desarrollo me parece preocupante lo que esta pasando
 
Bastante difícil, yo se que la u ha hecho cosas muy estupidas a lo largo de estos dos años, masomenos, pero pienso que el FEES se necesita, y se necesita no solamente el apoyo del gobierno, si no que también la u ponga su esfuerzo para mejorar la situación, cómo es posible que haya gente estudiando donde pagaba más por el cole que por la u? y con beca... es demasiado, mientras conozco gente que ni siquiera tienen una compu en la casa, gente que hace 4 años tenian que estudiar con candela porque no tenian luz electrica, y ahorita con el dinero de la beca, casi no le alcanza para estudiar, gente muy pobre de guanacaste, a quienes otro poco de mantenidos de mierda le están robando plata, todo por la mala administración de recursos...igual a como me parece que la rectora y la gente de administración gana demasiado....

Mi posición: quieren un aumento del FEES? Sean mas ineficientes internamente, y luego con mucho gusto, se le dan más recursos a la educación.

yo todavia no se si ir a la marcha el martes.......
 
Última edición:
... a quienes otro poco de mantenidos de mierda le están robando plata, todo por la mala administración de recursos...igual a como me parece que la rectora y la gente de administración gana demasiado....

Mi posición: quieren un aumento del FEES? Sean mas ineficientes internamente, y luego con mucho gusto, se le dan más recursos a la educación.

yo todavia no se si ir a la marcha el martes.......

Asi es. Inyectar dinero en educacion es beneficioso, pero sacar 40 000 000 000 que podrian ir a infraestructura, seguridad, educacion primaria para ir en cambio a engrosar las billeteras de algunos profesores?
 
Opinión

MI OPINIÓN
La historia nos confirma que las grandes organizaciones conforme pasa el tiempo van perdiendo los bríos, se les oscurece el horizonte y se les desajusta la brújula. Nuestro país está lleno de elefantes blancos fosilizados, tal como el CNP, IDA, MOP, etc. Este último no ha sido capaz, con la gran cantidad de profesionales en universidades públicas, de solucionar el problema de la platina, sin importar que afecte la autopista de mayor circulación nacional.
POR QUÉ NO ESTOY DE ACUERDO
1-Hay corrillos que con ese presupuesto pretenden “jugosos aumentos salariales” y un plan de pensiones de lujo que se estaría afectando. Muchos vivazos, pensionados renuncian temporalmente a ésta para desempeñar un cargo político, para cuando concluya el servicio, regresar pero con una pensión duplicada o triplicada a la que tenían. De igual manera sucede con docentes que alguien les hace un cuarto de tiempo, mientras concluye el cargo político y regresar únicamente para pensionarse. Ojo, que para estas alturas muchos políticos están haciendo cálculos de esta inmoral maniobra.
2-Las universidades no están exentas de revisar su presupuesto y depurar o eliminar gastos innecesarios, ajustarse a políticas de austeridad. A raíz del berrinche con el OIJ sospecho están preparando una reestructuración, que incluya mayor autonomía, y por supuesto, más onerosa e irrelevante para la sociedad.
3- Es inadmisible que hayan estudiantes veteranos, hasta con más de DIEZ años de estarle dando brillo al pretil. Costa Rica no puede darse ese lujo. Y el colmo, que cuando ya ejerzan como profesionales se olvidan de quienes le pagaron su carrera y les sacan la sangre con honorarios excesivos. Qué desfachatez de los profesionales que el Ministro de Hacienda que les permita rentar en promedio 26.000 anuales (declaración de Doña Laura en Canal 7 el 21/8/2010). Otro ejemplo: un abogado le cobra 8.000 colones por autenticar una firma. Cuidado se les va a arratona el cerebro con tan gran esfuerzo, y saber que hay instituciones como el ICE que le
s hace el juego. ¡Es justo eso!.
4- Las becas otro tema a revisar. Deben darlas únicamente a quienes realmente las necesiten; y solo para los TRES primeros años universitarios. El resto de la carrera debe será financiada con un programa de crédito para educación. Condiciones: tres años de gracia, tasa de interés que incluya el índice inflacionario más tres por ciento por concepto de manejo. Esta cartera debe ser supervisada por una la Sugef, el gobierno debe aportar anualmente el uno por ciento del presupuesto nacional, y la evaluación del riesgo de esta cartera debe ser diferenciado del resto de las carteras de los entes supervisados. Evaluar si Conape está cumpliendo bien su cometido social, porque se mencionó de garantías que no están al alcance de estudiantes pobres, y si no, pasarle esta cartera a un banco como el Popular. El Ejecutivo debe dar un aval subsidiario y un poco mas flexible, y para muestras ley Fodea, pero en situaciones especiales. El Banco Populares puede ser una buena opción para el manejo de estos créditos, porque estamos hablando de una población que será a corto plazo trabajadora, tiene cobertura nacional, cuenta con una estructura para hacerlo.
Hace algún tiempo conocí varias personas, que viviendo en Costa Rica, todos los meses enviaban dinero a una institución de su país para pagar el financiamiento de su carrera. Se trataba de uno de los países bajos.
5- Evaluar si los “ESTUDIOS GENERALES” son un santuario a la mediocridad de la educación secundaria. Situación en la que el Ministro de Educación ha sido timorato, tiene miedo a los sindicatos. Debe evaluar y adoptar las políticas y medidas efectivas para corregirlas. Los sindicatos, si creen en principios sociales, deben colaborar.

POR QUÉ SE JUSTIFICARÍA UN AUMENTO RAZONABLE
Si los rectores una vez hechos los ajustes, la cobija no les alcanzó, está bien, con un techo razonable. PERO:
1- Los programas de estudios de todas las carreras universitarias deben ser revisados. El Consejo de Rectores debe ser más riguroso, más ambicioso, más exigente e investigar qué están haciendo las universidades más prestigiosas del mundo y exigir especializaciones en áreas con gran futuro profesional como: oncología, oftalmología, dermatología, cardiología, ingenierías genéticas humana, animal, vegetal, nanotecnología, etc. Algo ambicioso para que nuestros profesionales vendan servicios de alta calidad tecnológica al mundo, en escala y seamos líderes en el mundo. Que este privilegio no sea solo para ricos que pueden costearse una especialidad en el exterior.
2- Este incremento es muy pesado para un país pobre con muchas pretensiones y exigencias sociales en diferentes campos. Los responsables de manejar el presupuesto nacional deben hacerlo con sabiduría y conforme al sentir de la sociedad. En este campo todos debemos ser fiscalizadores y evitar la codicia política con expectativas electorales.
Las universidades, por ser de carácter PÚBLICAS, deben ser escrutadas también por otras autoridades fiscalizadoras y evaluadoras, pese a cualquier tipo de autonomía que la ley les haya dado. Y como joyas preciosas que son, deben ser limpiadas y pulidas para que su brillo sea mayor.
Orgullosos nos sentiríamos los ticos, en cualquier parte del mundo, si nuestros hijos formaran una gran ejército de profesionales, diferente al de muchos pueblos de la tierra se enorgullecen con el poder de las armas. Demos la batalla pero con ideales democráticos.
El mejor tesoro es el conocimiento porque además nos da libertad. Un bono regalado solo afianza a los beneficiarios en la esclavitud de la dependencia, cuyas paredes son la impotencia y en la mediocridad, démosles a nuestros compatriotas la oportunidad de elegir.

Pese a todo clamor y presión política por grupos interesados, invito con todo respeto a Doña LAURA, para que siendo nuestra primera presidenta, siente cátedra en sabiduría, liderazgo, voluntad y valor para que abra por la mitad todas las instituciones y las limpie como corresponde. No permita que el temor y la duda le nublen la mente por la presión de algunos cuantos, el pueblo está con usted por siempre.

:computer1:
 
Por definición, si se obtiene un cupo en una Universidad Pública, ya empieza becado. Porque la matrícula que se paga no refleja para nada el costo total de la carrera. De ahí en adelante, el sistema de becas de 1 a 11 es sólo un incentivo adicional.

Es decir, aún sin "beca", el subsidio es muy real.

Qué sucedería si se recorta el financiamiento Público? Pues las UNiversidades Públicas deberían entonces cobrar lo que verdad cuesta la carrera. Y además, becar a los que de verdad necesitan, en lugar que la población total en forma indiscriminada.

Para mí que el Estado quiere obligar a las universidades a negociar sobre esto, por que están pidiendo dinero que al final botan a la basura. Muchos padres obligan a sus hijos a conseguir beca "para ahorrarse la plata", en otras palabras, tienen dinero para los estudios de sus hijos pero no quieren pagar, o sea, son unos codos y prefieren que el Estado "les pague todo" xD

Tambien quiero ver a que se controle la plata que el Gobierno da, por que a veces parece que se va otros lugares a los cuales se supone que no debe ir...
 
Yo me imagino que se el tema se refiere al supuesto de "reducir" el presupuesto y no lo que se da ahora que es incrementarlo en relación al actual que es lo que esta negociando ahora.

Como graduado de la UCR hay muuuuuchas cosas que uno ve en años de estar ahí. Primero, yo nunca tuve beca...pero aún así pagar 60.000 por semestre no es nada. Hay muchos que tienen becas que andan en carros cuando yo iba a pie. Primer punto, revisar las becas.

Segundo punto, hay cientos de estudiantes que andan haciendo nada... mas que todo en sociales, comunicación, generales.... con años y años de no hacer nada que usan la U como semillero Trosko y Chancleto... muchos de esos ya estaban en la U cuando yo entraba.... esos estudiante se despellejan por sus becas 10...eso debe eliminarse.

Normalmente, el 50% de los abandonan la UCR lo hacen en los 2 primeros años... cursos coladeros con principalmente la causa, estos cursos deberían tener un costo mayor ya que el grueso de la población lo lleva. Los de carrera que se pague de acuerdo a las necesidades de cada escuela.

Revisar salarios del personal...hay sindicalistas que trabajan 10 días al mes y hacen los que les da la gana porque el "sindicato los respalda"...
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba