Maleante. dijo:
Mirá y la ley UPOV que ya fue aprobada? adonde queda usted si desea hacer modificaciones genéticas a las semillas?
Y el tema del agua en Guancaste enq ue quedaP? Como vos no vivis en Sardinal posiblemente no tenés una preocupación o sensibilidad por ello.
¿Qué tiene que ver el TLC con el agua en Sardinal?
¿Y por qué infiere que yo estoy de acuerdo con la construcción de ese acueducto?
Yo no estoy infiriendo nada de usted, simplemente me tocó el tema del agua y le puse a usted como ejemplo el problema que tienen los habitantes de Sardinal y de como si no se pellizcan se quedan sin agua, pero ya que me lo plantea ¿Que piensa usted de todo esto?
[quote:39lb2185]Te recuerdo que el TLC fue aprobado pero aún no ha entrado en vigencia, pero ya los Slim deben estarse frotando las manos ( y los que le representarán a sus empresas aqui).
Diay no sé si se estarán frotando las manos pero con el TLC se acordó una apertura regulada y todos las empresas deben pagar un peaje para sostener el servicio solidario.
Claro que si y mi abuelita es virgen, van a pagar un peaje, por supuesto, y el servicio en los lugares adonde no sea económicamente rentable lo van a brindar las empresas privada ¿verdad que si?
Insisto los extremos no de izquierda ni derecha son bueno para nadie pero hay cosas que usted no puede dejar por la ley de la oferta y la demanda, los alimentos es una de ellas y claro por supuesto, sigamos importando porque no somos competitivos sembrando, y como los campesinos nuestros tienen que competir frente a los productores subsidiados de USA pues que importa que se mueran de hambre, como decían las luminaroas del SI en forma demagógica: Deberíamos agradecer que gracias a los subsidios se comía más barato en este país.
Eso no es cierto, nosotros solo importamos productos subsidiados que no producimos para el caso de EEUU, ya con la UE son otros cien pesos.
Claro que no los producimos, eso lo se, la pregunta es ¿Porque los dejamos de producir? Hay productos que, como el trigo, nunca hemos sembrado y los tenemos que importar para poder comer pan, pero, este país era casi autosuficiente en el tema del maíz hoy, gracias a los subsidios de USA hacia los productores era resultó más barato importarlo que sembrarlo, eso no es ningún pecado, el problema estuvo en que alegremente se abandonó al sector simplememente porque ya no se le necesitó, en este país para los grandes intelectuales de la economía y los politicos de ambas administraciones el tema del agro dejó de ser estratégico, hasta ahora en que por una crisis mundial el gobierno de Arias anda haciendo malabares con este tema. Más bien aparte del arroz, el maiz y los frijoles que otros productos del agro importamos porque no producimos.
Ya antes del TLC este país venía hecho mierda es una realidad pero espérese porque después de que entre en vigencia habrá que comprarla si no , vaya y se da una vueltita por Honduras y México, por cierto que raro que hace años que este último país que es socio comercial de USA no haya generado los empleos sufcientes Y DE CALIDAD como para detener la inmigración.
El TLC es sólo una herramienta que puede ser perjudicial o beneficiosa dependiendo de las medidas internas que se tomen, para el caso de México la situación es muy compleja porque recién aprobado el TLC se les vino la crisis del Téquila además de muchos otros factores que no se dan para el caso nuestro, entonces como ud dice habrá que esperar, y para el caso hondureño todavía es muy temprano para evaluar también.
Si claro y Honduras?? Además, le recuerdo que México viene sufriendo precisamente un tema muy delicado con el precio de la tortilla, ellos también, con el TLC fueron dejando de lado el cultivo del maíz porque les era más barato importarlo subsidiado (así quien no) y una vez que el precio se disparó en USA porque el grano se usa para producir ethanol, se los llevo el diablo y la tortilla multiplico hasta por 10 su valor.
Insisto el TLC no es malo si fuese adecuadamente negociado, y sobre todo si el estado genera la estructura tributaria que asegure que ese famoso efecto de derrame que pregonan los economistas se vaya a dar hasta las clases más desposeídas.
Yo personalmente creo que el TLC no es muy de mi agrado tampoco, pero creo que las consecuencias de no aprobarlo serían peores, además la reforma tributaria la está planteando el gobierno lo cual es importante para que los beneficios que traiga el TLC puedan beneficiar a la población como usted también menciona.[/quote:39lb2185]
Para nadie es un secreto que el modelo económico actual ha generado mucho más riqueza pero también ha permitido la concentración de esta cada vez más en pocas manos, los que hablan de competencia, de romper los monopolios y el libre mercado son los que más se cierran y practican el monopolio o al menos los oligopolios.
Vea estos ejemplos: La producción y comercialización de la leche ¿En manos de quien está? ¿Quien se queja de que sea un monopolio?
Las tortillas ¿Quien las hace? ¿Quien se queja de este oligopolio?
El pan cuadrado ¿Que empresa lo hace?
En cuanto a la importanción de vehículos: Los Aizeman representan Nissan, Mitsubishi, Geely, Mazda, Audi, Kia y los Quirós manejan Ford, Volkswagen, Skoda, y Toyota ( con Daihatsu, Hino y Lexus incluida).
Usted cree que en sus cámaras no se ponen de acuerdo para manipular los precios de los carros? vea como cada día los precios de los carros van para arriba (no bajaron ni cuando el colón se había apreciado) y siempre le echan la culpa a los altos impuestos, usted me podría decir cuales son los márgenes de comercialización? es más facil decir en que se va a ir la lotería el domingo, yo no lo se pero si le aseguro que ese margen no será ni por mucho menor a dos dígitos.
Porque le digo esto? Porque estas personas son las que hablan de TLC, de libre mercado y de libre competencia y apoyaron abiertamente el TLC y apoyarán todas aquellas medidas y leyes que como gremio o grupo económico les favorezca, porque cuando el gobierno habla de que nos tenemos que socar la faja no ha salido un solo empresario diciendo es cierto bamos a reducir un poco los márgenes de utilidad para ser solidarios con los que están más jodidos.
Ese es mi punto