PUBLICIDAD
Wilas

Razones por las que estoy 100% seguro de la Existencia DIOS

uy sí no... terrible, pero no los culpo, estoy seguro que debe ser por el medio en el que conviven, esas actitudes son las que van aprendiendo, se vuelve muy triste de ver la verdad

:arrow:
 
Cesar dijo:
Pablo AMO dijo:
Por lo visto en resumen todos dicen lo mismo, como puse literalmente el contenido entonces no tiene ningún valor o peor lo puse por ponerlo pk yo mismo ni se que dice. Maes que es la vara que todo lo que uds dicen es de su propia investigación?, osea uds pasaron por el método científico y toda la vara por lo tanto lo atribuyen como propio?. Si es así mejor me retiro. Yo puse el contenido textual para no sesgar ó q se malinterpretara el mensaje.

Mae, Pablo, ¿por qué está ignorando mi aporte? Yo le respondí la primera vía para ir debatiendo una por una porque, lógicamente, hablar de todas a la vez sería más despelote (y tienen razón, esa vara es de Agustín).

Usted hace un copy/paste, no hace un aporte con palabras propias, ignora mi respuesta, y termina diciendo que "... en resumen todos dicen lo mismo" como si nadie le estuviera respondiendo esos argumentos tan falaces... ¿Entonces?
César tiene toda la razón, voy con la primera vía desde mi punto de vista:
Básicamente nuestro debate es en la demostración racional de la existencia de Dios y el conflicto entre creer por fe ó por la razón. Esta primera vía se centra en el movimiento de acuerdo a un principio metafísico, no puede existir un proceso infinito (todo lo que se mueve es movido por otro), tiene que existir un primer motor, que no es movido por nada ni por nadie, este es llamado DIOS. Se ve este DIOS como el origen del todo, y no me estoy centrando en la descripción de DIOS que dan las religiones del mundo.
 
Allan dijo:
Fe de erratas: gran concilio ateo.

El man solo responde con frases y refranes. Se vale de copy/paste que seguramente no ha leído, mucho menos entendido y dice que “por eso cree”. Además, aquí nadie lo despedaza; lo deshuesan. :-o

PD: Y deja de promover conductas esporadicas :-D

A la pucha: Disculpen, Oh Su Excelentisimo Gran Concilio Ateo :-o :-o :-o :-o

Mae, lo de promover las conductas esporadicas es por una cuestion de amor al projimo, pobrecillo, le dan muy duro, y mucha gente a la vez, no debieran de ser tan gorreros, :evil: :evil: entrenle de a uno, y denle un chancecito de que responda.


(Toda la llorada) :-o :-o :-o

fEab21: Mae, hacete ateo de una vez y deja de tirarles flores, si no, entonces compartanos por que cree en Dios?
 
1) El argumento comienza a perder validez, o al menos sale del "analisis lógico" en el momento en que menciona que "no puede haber proceso infinito y TODO tuvo que haber sido movido antes por otra cosa" ya que colocan a dios como precursor del universo que conocemos, lo colocan como algo que no necesitó ser movido primeramente, por lo tanto se infiere que ese motor/dios no cabe dentro de ese "todo", por lo tanto o ese "todo" no incluye a TODO debido a que ese dios es en sí mismo un proceso infinito fuera del todo, entonces al final terminamos en que no todo proceso es infinito. De hecho al no poder explicar al "motor inicial" de forma lógica queda practicamente descartada.

2) Utilizar la teoría del movimiento de los griegos es caer en su propio desconocimiento, la ley de la inercia demuestra que si un cuerpo estuviera aislado de cualquier influencia externa simplemente se mantendría en movimiento a velocidad constante.

3) (copy/paste corto jeje, pero es algo ya tocado varias veces) El texto refiriéndose a la serie de motores, nos dice que:"no es un proceso infinito, pues así no habría algo primero que mueva y,en consecuencia, tampoco habría algún otro que mueva, puesto que los motores segundos no mueven sino en cuanto son movidos por un primer motor, como el bastón no mueve sino porque es movido por la mano”. Pero esta premisa asume el contenido de la conclusión que es:"En consecuencia, es necesario llegar a algún primer motor que no sea movido por nadie..”.Por lo tanto, estamos ante la falacia de “petición de principio” (petitio principii):ya que la premisa menor del argumento se apoya en la conclusión, y ésta es el supuesto de la premisa. En definitiva, este argumento es una falacia de “círculo vicioso”: “demuestra” que el proceso de movimiento no es infinito, porque si lo fuera no habría un primer motor. y “demuestra” que hay un primer motor porque el proceso de movimiento no es infinito (A demuestra B, y B demuestra A).
 
Hola a todos,

No soy muy de meter la cuchara en este sub-foro, soy mas de leer y "ver los toros desde la barrera". Primero, felicito a todos por el respeto que impera aqui aun cuando no se comparten las ideas/creencias, siempre hay alguien puede que se haya enojado, pero aun asi, de un par de alegatos no pasan, eso es excelente.

Metiendo ya la cuchara... esta es la definicion de ateo: http://es.wikipedia.org/wiki/Ateo

Partamos de que un ateo, es alguien que simplemente no cree en Dios, y de un creyente, un judio, musulman, cristiano, etc.

Yo me considero creyente, vengo de una familia muy catolica y practicante... yo simplemente creo en Dios, no estoy deacuerdo con muchas cosas del catolicismo, tengo mi criterio bien formado... debemos seguir a Dios y no a los hombres que lo representan... ya sean pastores o sacerdotes corruptos... a como hay buenos hay malos... ya esa es otra historia en la que no me voy a meter para no desviar el tema.

Ahora bien... por que hay gente que cree en Dios, aun cuando no hay prueba tangible de su existencia...? Porque se nos ha inculcado la fe, que es la fe? La fe es la firme y absoluta convicción de que algo es verdad -Wikipedia-. Nosotros los creyentes NECESITAMOS creer que hay un Dios... la fe es el motorcito que nos ayuda a seguir en momentos dificiles, es un apoyo para seguir adelante.

Cuantas veces hemos tenido alguna situacion en la vida en que cuesta seguir adelante...? alguna enfermedad... la perdida de un ser quierido, que nos quedamos sin brete.... que no me alcanza la plata para cumplir con mis obligaciones.... ahi es cuando necesitamos apoyarnos de que hay un Dios arriba escuchandonos, y con esto NO quiero decir... que pidiendole y esperando el milagrito para manhana.... me refiero a que lo vemos como alguien que esta en la lucha con nosotros, algo que no vemos, que no sentimos pero que sabemos que esta de nuestro lado... una conviccion. Por ahi vi un tema que abrio Safito, preguntando que cuantos ateos tienen hijos... Pucha, uno siendo padre de familia, se enferma el bebe y lo primero que hace uno.. es agarrarse de donde pueda... pedirle a Dios que todo salga bien, si no sale... esperar que se cumpla su voluntad y tener fortaleza, pero porque las cosas no salgan como nosotros queremos o incluso necesitamos... vamos a decir.... ahhh no, esta vara es pura damier... no hay Dios....... en lo personal... no puedo decir eso... he sufrido, he pasado por situaciones dificiles... tendre que pasar por otras mas duras y pucha... simplemente no puedo negar que exista Dios.... y si yo fuera ateo.... no se si sufriria mas o sufriria menos... pero definitivamente, hubiera visto para arriba y pediria ayuda si hay alguien escuchando.... o le mandaria un PV a Vortax para que el dragon azul limonada me metiera el hombro... me explico...?


Cuantas veces hay gente que porque no le salen las cosas como quieren, niegan que exista Dios?

Que hay asesinatos, robos, hamber e injusticias.... ahhh... todo eso es la prueba que Dios no existe...? cuantas veces todo esto es por culpa del mismo hombre....?

Hay dos frases famosas que aplicaria aqui...

"Si Dios no existiera, habria que inventarlo..."
"¿cómo afirmaría un ciego la existencia de las estrellas sin verlas? "

Yo creo que hay un Dios.
 
Que bién, un creyente que no cree que somos el demonio!!

(tantos temas no se ni por donde empezar, eso pasa cuando no me conecto los fines de semana :( )

Kamikaze, como bien lo indicas, esa fé, muchas veces los creyentes la confunden con la necesidad o el temor. Es algo dificil de comprender cuando toda una vida te han enseñado a tener fé en dios. No por ser ateo dejas de sufrir o sufres más que los demás, simplemente comprendes el mundo que te rodea y las situaciones diarías y las aceptas

La convicción de tener un ser nos apoya cuando más lo necesitamos, es a mi forma de ver, es como tu psicólogo personal que te ayuda cuando más lo necesitas (aunque realmente eres tu mismo quién lo hace)
 
Pablo AMO dijo:
Fuente: http://www.aciprensa.com/apologetica/existencia.htm
Primera vía: Se funda en el movimiento

1) Es innegable, y consta a nuestros sentidos, que hay cosas que se mueven, es decir, que cambian. No se trata sólo del movimiento en sentido físico (locomoción), sino en sentido metafísico, es decir, como paso de la potencia al acto (cambios de una condición a otra, de un ser a otro, etcétera).

2) Pues bien, todo lo que se mueve, cambia, muda o transforma es movido por otro, ya que nada se mueve más que cuando está en potencia respecto a aquello para lo que se mueve. En cambio, mover requiere estar en acto, ya que mover no es otra cosa que hacer pasar algo de la potencia al acto, y esto no puede hacerlo más que lo que está en acto. Por ejemplo, el fuego hace que un leño -que está caliente sólo en potencia- pase a estar caliente en acto. Pero no es posible que una misma cosa esté, a la vez, en potencia y en acto respecto a lo mismo, sino en orden a cosas diversas. Es imposible que una misma cosa sea, por lo mismo y de la misma manera, motor y móvil, como también lo es que se mueva a sí misma. Por consiguiente, todo lo que se mueve es movido por otro.

3) Pero, si lo que mueve a otro es, a su vez, movido, es necesario que lo mueva un tercero, y a éste otro. Mas no se puede seguir indefinidamente, porque así no habría un primer motor, y, por consiguiente, no habría motor alguno, pues los motores intermedios no mueven más que en virtud del movimiento que reciben del primero, lo mismo que un bastón nada mueve si no lo impulsa la mano.

Por consiguiente, es necesario llegar a un primer motor que no sea movido por nadie.

4) Este primer motor que no es movido por nadie es el que todos entienden por Dios. Luego Dios existe.

Por qué este primer motor tiene que ser Dios y no cualquier otra cosa?

Osea cómo concluye que el primer motor es Dios?
 
Esta vara es como otro filosofo... q ni me acuerdo el nombre... pero el mae decia q uno no puede decir q algo no existe sin q exista xq cuando uno dice q no existe tiene q estar hablando de algo existente.. :twisted: :-o :-o
Es decir, uds saben q los colores no existen, pero uno los percibe, ese mae ayer me trajo un poco de rojo y azul q le pedi para l techo... :cool:
 
Maes,

El problema con este tema no es que Pablo haya hecho copy paste o que sus argumentos sean débiles.

El problema empezó cuando le empezaron a caer con insultos o a burlarse del mae.

¿Cómo esperan que Pablo se ponga a defender los puntos o que se pueda armar una discusión decente cuando se cagan en el tema así desde el puro inicio?

Lo mismo pasó con mi tema de la oración, la vara se cagó cuando empezaron a decirme que yo era un prepotente y que me bajara del trono ateísta.

Esa vara lo putea a uno y ya no se puede armar una discusión ni nada. Es frustrante que uno quiera hablar de algún tema o tratar de explicar cierto punto y que la gente se le esté cagando en los replies.

Hubieron algunos que sí se dirigieron a los argumentos pero el problema empezó con los insultos y las burlas.

Así que por ese lado defiendo a Pablo.

Por qué no mejor tratar de refutar sus argumentos? O si no quieren podrían decir algo como "Eso es un copy paste de tal mae que ya ha sido refutado muchas veces porque no toma en cuenta leyes de la física ni la conservación de la energía."

Pero acuérdense que apenas se empiece a caer en insultos o en burlas el tema se caga.

OJO, no estoy diciendo que yo nunca lo haya hecho, ni que hayan casos en que no se pueda hacer (como cuando alguien es DEMASIADO necio y jupón, o para defenderse uno de insultos), pero empezar con esa vara desde el inicio del tema me ahuevás.
 
Luigihope dijo:
A la pucha: Disculpen, Oh Su Excelentisimo Gran Concilio Ateo :-o :-o :-o :-o

Mae, lo de promover las conductas esporadicas es por una cuestion de amor al projimo, pobrecillo, le dan muy duro, y mucha gente a la vez, no debieran de ser tan gorreros, :evil: :evil: entrenle de a uno, y denle un chancecito de que responda.


(Toda la llorada) :-o :-o :-o

Así está mejor. Gran Concilio Ateo (© Luigihope) --Lo de excelentisimo es una lambida de ojo--. Recuerda que tu saliste con esta vaina y en esos términos… :-o :-o :-o

Si de verdad tienes amor al prójimo, ensénales que si se enojan o lloran es como juyir o jugar muerto (esporas). Que no sean fresas (© bucanero) En este mundo hay que saber lidiar con todo sin sobreestimarse tanto. :p
 
Iguana dijo:
Por qué no mejor tratar de refutar sus argumentos? O si no quieren podrían decir algo como "Eso es un copy paste de tal mae que ya ha sido refutado muchas veces porque no toma en cuenta leyes de la física ni la conservación de la energía."
Iguana, leete lo que puse arriba...
 
Allan dijo:
Así está mejor. Gran Concilio Ateo (© Luigihope) --Lo de excelentisimo es una lambida de ojo--. Recuerda que tu saliste con esta vaina y en esos términos… :-o :-o :-o

Si de verdad tienes amor al prójimo, ensénales que si se enojan o lloran es como juyir o jugar muerto (esporas). Que no sean fresas (© bucanero) En este mundo hay que saber lidiar con todo sin sobreestimarse tanto. :p

JAJAJAJA, en realidad si, eso de fEab21 es que no se, ya me cayo mal ese acercamiento, no me pude aguantar, de hecho ese era un draft de mi respuesta al que le di enviar sin querer, y cuando lo edite, un par de fallos en la conexion dieron al traste con la edicion, en fin, lo hecho, hecho esta.

________________________

Iguana, mae, ya me le disculpe, no siga de rencoroso, bajese del trono ateo y me da la mano como compa, a ver, a ver, no sea chineado. Acuerdese que el que se enoja pierde.
Pensandolo bien, mejor no me da la mano. Como va el reto de no jalarsela en todo el mes, ya empezó? :twisted:
 
Por cierto, si bien estoy totalmente deacuerdo con lo que dices iguana, sobre esa clase de ataques con insultos, cabe señalar que lo que se busca en un debate es el intercambio de ideas de cada parte, lo que pablillo hizo fue colocar las ideas de un tal Agustín según entiendo del post, pero no podemos debatir con Agustín ¿tonces? ahí es donde entra el problema.

Además aunque el tema se fue "degradando" bastante, sobretodo desde la segunda página, el compañero Cesar muy al inicio propuso una respuesta para refutar parte del argumento de Agustin, cosa que pablillo ignoró, y aún cuando le vuelven a recordar que existe esa respuesta a pablo no se toma la molestia de analizarlo y refutarlo, solamente vuelve esta vez con sus propias palabras a escribir el argumento ya refutado por Cesar. Entonces caemos en un circulo bastante agobiante... cuando el aparente interesado evita las partes importantes y se enfoca solo en los pleitecillos e insultos... aún cuando en la primera página y cercana a la respuesta de Cesar hay posts bien argumentados a los que pablillo igual responde de manera un tanto agresiva... sin que el post cayera aún en esas por la intervención de quienes nos oponemos al discurso principal del post...
 
caegodoy dijo:
Por cierto, si bien estoy totalmente deacuerdo con lo que dices iguana, sobre esa clase de ataques con insultos, cabe señalar que lo que se busca en un debate es el intercambio de ideas de cada parte, lo que pablillo hizo fue colocar las ideas de un tal Agustín según entiendo del post, pero no podemos debatir con Agustín ¿tonces? ahí es donde entra el problema.
caegodoy dijo:
vuelve esta vez con sus propias palabras a escribir el argumento ya refutado por Cesar
Entonces apaguen y vamonos Ay mae lo que es hablar solo por aparentar lo que no es. Vea ..., si yo voy a la U y me ponen un libro de texto para ese curso, la idea es aprender de ahí junto con la explicación del profesor y después el conocimiento tomado lo explico con mis palabras en X momento que yo lo requiera, según su análisis aquí nadie podría comentar sobre estudios científicos pk lo que están haciendo es explicando el estudio pero con sus palabras, entonces como en el foro no está el científico que realizó el estudio ya se perdió el tema, o peor aún si le dan copy paste al texto menos valor todavía. No sea bombeta, uno se puede apoyar de X ó Y texto para comentar algo y eso no significa que no se pueda dar un debate agradable.

caegodoy dijo:
Además aunque el tema se fue "degradando" bastante, sobretodo desde la segunda página, el compañero Cesar muy al inicio propuso una respuesta para refutar parte del argumento de Agustin, cosa que pablillo ignoró, y aún cuando le vuelven a recordar que existe esa respuesta a pablo no se toma la molestia de analizarlo y refutarlo, solamente vuelve esta vez con sus propias palabras a escribir el argumento ya refutado por Cesar. Entonces caemos en un circulo bastante agobiante... cuando el aparente interesado evita las partes importantes y se enfoca solo en los pleitecillos e insultos... aún cuando en la primera página y cercana a la respuesta de Cesar hay posts bien argumentados a los que pablillo igual responde de manera un tanto agresiva... sin que el post cayera aún en esas por la intervención de quienes nos oponemos al discurso principal del post...

Mae no juegue de lo que no es, si usted apenas puede mete la zancadilla para hechar a perder un tema y ahora dice que yo soy el que inicio agresivamente, basta con devolverse a la primera hoja para ver quien inició con mala intención. Sinceramente mae, usted lo que me da es pereza. y las tonteras que ud pone usualmente ni las leo, a no ser que sea un tema abierto por mi, pk ya se que lo que quiere es charralearlo, sin embargo mae de ahora en adelante lo que ud ponga me va a dar igual probablemente lo ignore, su forma de ser sin conocerlo podría permitirme adelantar aunque no sea ético, que es el típico chamaco que no tiene aún una personalidad definida y necesita burlarse de los demás para sentirse toda y compensar sus picos de autoestima. Le recomiendo que sobresalga por sus méritos y no por serrucharle el piso o burlarse de otros. En la vida todos podemos ser maestros o aprendices, se puede aprender de un niño hasta de un anciando.Tenga humildad.
 
¿Entonces por que no continua construyendo lo que quiere? vea, se la pongo facil, acá está el argumento de Agustín refutado por Cesar esperando su respuesta (si ve el post no se ha vuelto el pleito de chiquillos en este momento, revise los post):
Cesar dijo:
Pablo AMO dijo:
Primera vía: Se funda en el movimiento

1) Es innegable, y consta a nuestros sentidos, que hay cosas que se mueven, es decir, que cambian. No se trata sólo del movimiento en sentido físico (locomoción), sino en sentido metafísico, es decir, como paso de la potencia al acto (cambios de una condición a otra, de un ser a otro, etcétera).

2) Pues bien, todo lo que se mueve, cambia, muda o transforma es movido por otro, ya que nada se mueve más que cuando está en potencia respecto a aquello para lo que se mueve. En cambio, mover requiere estar en acto, ya que mover no es otra cosa que hacer pasar algo de la potencia al acto, y esto no puede hacerlo más que lo que está en acto. Por ejemplo, el fuego hace que un leño -que está caliente sólo en potencia- pase a estar caliente en acto. Pero no es posible que una misma cosa esté, a la vez, en potencia y en acto respecto a lo mismo, sino en orden a cosas diversas. Es imposible que una misma cosa sea, por lo mismo y de la misma manera, motor y móvil, como también lo es que se mueva a sí misma. Por consiguiente, todo lo que se mueve es movido por otro.

3) Pero, si lo que mueve a otro es, a su vez, movido, es necesario que lo mueva un tercero, y a éste otro. Mas no se puede seguir indefinidamente, porque así no habría un primer motor, y, por consiguiente, no habría motor alguno, pues los motores intermedios no mueven más que en virtud del movimiento que reciben del primero, lo mismo que un bastón nada mueve si no lo impulsa la mano.

Por consiguiente, es necesario llegar a un primer motor que no sea movido por nadie.

4) Este primer motor que no es movido por nadie es el que todos entienden por Dios. Luego Dios existe.

Vamos analizando vía por vía para ver dónde están los fallos...

Primera vía.

1. Se extiende este argumento más allá de los confines del Universo conocido, cosa que no podemos asegurar que sea así. Sencillamente no se sabe. Este argumento es el típico argumento causa y efecto.

2. Por otro lado, decide poner un algo a una proposición que por su naturaleza se enrolla en un ciclo infinito. En otras palabras, se detiene el ciclo en el punto que más le convenga al expositor. ¿Por qué no detenerlo cuando es el Universo mismo?

3. Se relaciona este motor (causa) directamente con "Dios," concepto que es relativo (puesto que diversas religiones lo interpretan de diferentes maneras) y, aún peor, hace esto sin saber si tal cosa es cierta. Se efectúa una asignación a ciegas, una conclusión sacada de la manga.

Podemos debatir esta vía primero y luego seguimos con las demás... Una por una.

Acá está su argumento y mi respuesta, tambien en espera
Pablo AMO dijo:
Básicamente nuestro debate es en la demostración racional de la existencia de Dios y el conflicto entre creer por fe ó por la razón. Esta primera vía se centra en el movimiento de acuerdo a un principio metafísico, no puede existir un proceso infinito (todo lo que se mueve es movido por otro), tiene que existir un primer motor, que no es movido por nada ni por nadie, este es llamado DIOS. Se ve este DIOS como el origen del todo, y no me estoy centrando en la descripción de DIOS que dan las religiones del mundo.
caegodoy dijo:
1) El argumento comienza a perder validez, o al menos sale del "analisis lógico" en el momento en que menciona que "no puede haber proceso infinito y TODO tuvo que haber sido movido antes por otra cosa" ya que colocan a dios como precursor del universo que conocemos, lo colocan como algo que no necesitó ser movido primeramente, por lo tanto se infiere que ese motor/dios no cabe dentro de ese "todo", por lo tanto o ese "todo" no incluye a TODO debido a que ese dios es en sí mismo un proceso infinito fuera del todo, entonces al final terminamos en que no todo proceso es infinito. De hecho al no poder explicar al "motor inicial" de forma lógica queda practicamente descartada.

2) Utilizar la teoría del movimiento de los griegos es caer en su propio desconocimiento, la ley de la inercia demuestra que si un cuerpo estuviera aislado de cualquier influencia externa simplemente se mantendría en movimiento a velocidad constante.

3) (copy/paste corto jeje, pero es algo ya tocado varias veces) El texto refiriéndose a la serie de motores, nos dice que:"no es un proceso infinito, pues así no habría algo primero que mueva y,en consecuencia, tampoco habría algún otro que mueva, puesto que los motores segundos no mueven sino en cuanto son movidos por un primer motor, como el bastón no mueve sino porque es movido por la mano”. Pero esta premisa asume el contenido de la conclusión que es:"En consecuencia, es necesario llegar a algún primer motor que no sea movido por nadie..”.Por lo tanto, estamos ante la falacia de “petición de principio” (petitio principii):ya que la premisa menor del argumento se apoya en la conclusión, y ésta es el supuesto de la premisa. En definitiva, este argumento es una falacia de “círculo vicioso”: “demuestra” que el proceso de movimiento no es infinito, porque si lo fuera no habría un primer motor. y “demuestra” que hay un primer motor porque el proceso de movimiento no es infinito (A demuestra B, y B demuestra A).

Ahora sí, deje el pleito de chiquillos y comienze a responder al debate como debe...
 
Para mi tiene razon iguana, desde el principio ya empiezan a criticar y burlarse del mae,

el peor error es q, esta mal este foro, xq combinan temas de religion , ficcion, ciencia, y no tienen q ver uno con el otro,, es decir, mejor separen religion, y ciencia,, asi estos maes se la pasan hablando entre ellos sobre su ciencia y se acabo el problema, el q quiera hablar de religion q se haga en otra categoria,, y asi estamos losq queremos hablar de creencias y debates cristianos,, y no de ciencia...

y para mi amigo pablo, vea la fe es algo q no se puede explicar, tal vez convencer a alguien a tenerla,, la fe se solamente se obtiene x decision de uno, uno si tiene fe,, y cree en dios,, es uno,, solo uno sabe la relacion q tiene con el ser supremo,, ellos no mae,,
 
De acuerdo con ud, ciencia debe tener otro subforo por separado, no estar aquí. Ya habia hecho un tema sobre ello, pero no le dieron mucha pelota los "mandamasomenos" de aqui
 
bryanrp dijo:
Para mi tiene razon iguana, desde el principio ya empiezan a criticar y burlarse del mae,

el peor error es q, esta mal este foro, xq combinan temas de religion , ficcion, ciencia, y no tienen q ver uno con el otro,, es decir, mejor separen religion, y ciencia,, asi estos maes se la pasan hablando entre ellos sobre su ciencia y se acabo el problema, el q quiera hablar de religion q se haga en otra categoria,, y asi estamos losq queremos hablar de creencias y debates cristianos,, y no de ciencia...

y para mi amigo pablo, vea la fe es algo q no se puede explicar, tal vez convencer a alguien a tenerla,, la fe se solamente se obtiene x decision de uno, uno si tiene fe,, y cree en dios,, es uno,, solo uno sabe la relacion q tiene con el ser supremo,, ellos no mae,,

Es que ese fue el problema, y para eso Pablo creó el tema (discutir), ademas de que es un foro, si expones una idea de por que estás 100% de que dios existe (aunque hagas un copy/paste), te van a criticar por que las bases que utilizas para tu argumento no son suficientes o muy pobres.
No se critica el que crea, sino las argumentos que expone como base de su creencia.
Ahora bien si pones yo creo en dios por que yo tengo fe....muy dificilmente te van a discutir.
Te dirián...

Fe de que?
Fe en que?
Porque?
Como?

Pero si pones yo tengo fe, por que xxxx motivo te vamos a decir...
Pero si lo que pones no tiene sentido por xx razón.
Las pruebas dicen xxxx y no xx
Pero si tu dios nacio en xxxx y viene de xxx

La diferencia es grande, generalmente sus bases religiosas son bastantes débiles y no admiten el escrutinio, no discutimos el echo de que tengan fe, si no el porque??

Por cierto no es nuestra ciencia....el conocimiento esta abierto a cualquier individuo que quiera adquirirla

Un debate cristiano con solo cristianos no creo que exista....sería extremadamente aburrido, no sería debate
 
MZM dijo:
Un debate cristiano con solo cristianos no creo que exista....sería extremadamente aburrido, no sería debate

quien dice q no habria debate, en base a la biblia se puede debatir, es decir , un catolico, y un evangelico usan la misma biblia, pero hay otras interpretaciones, q se pueden debatir,, o no???

un testigo de jehova, tambien debate con los evangelicos, xq, xq es base a la biblia q nosotros debatimos, lo q pasa es q si ust no cree en la biblia, y no conoce de la palabra, no puede debatir, ya q ustedes todo es ciencia,, me explico,,,
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 176 48,6%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 186 51,4%
💼 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie