HE AQUI LAS REGLAS DE LA NACION.COM
Este espacio fue creado para expresar opiniones e intercambiar argumentos específicamente sobre asuntos noticiosos, tanto en el plano nacional como en el internacional.
Aún y cuando la divergencia de criterios, el contrapunto y la variedad son parte esencial de esta sección, bajo ninguna circunstancia se tolerarán discusiones de carácter personal, anuncios publicitarios, o avisos de otro tipo.
Para enviar mensajes a esta sección, la persona debe estar registrada en nacion.com y debe haber incluido, en su registro, su correo electrónico y su nombre completo (con dos apellidos). NO se publicarán mensajes firmados con seudónimos. Igualmente, si nacion.com determina que algún mensaje ya publicado viene firmado con un seudónimo y/o con un email no válido o que no existe, el mensaje será inmediatamente borrado del sistema.
Si usted no ha incluido sus dos apellidos, el sistema le llevará a la página del registro de nacion.com, para que usted complete esos datos. Tras completar esos datos, el sistema lo regresará a la sección de Cartas para que usted siga escribiendo su mensaje. Las personas extranjeras, que no suelen utilizar segundo apellido, deben incluir su nombre, su apellido, y el apellido de soltera de su madre.
No se permite incluir títulos académicos o de otro tipo, solo el nombre completo. Si no se cumplen los requisitos explicados previamente (y los listados bajo estas líneas) las cartas se descartarán.
nacion.com no se hace responsable por el mal uso que se haga de los correos electrónicos que cada uno de los colaboradores debe someter como parte de su información personal y que es requisito indispensable para la publicación de cada uno de los mensajes en esta sección. Los colaboradores de esta sección remiten su dirección de correo electrónico bajo su propio riesgo, es decir, bajo el entendido de que nacion.com no se hace responsable por el uso de dicha dirección de correo electrónico para el envío de misivas personales de carácter ofensivo.
Como medio de comunicación líder en el país, somos responsables por el contenido de nuestra página electrónica, de forma que todo el contenido de las cartas enviadas queda sujeto a edición (incluyendo el título de las cartas). La edición contempla aquellos aspectos de las cartas enviadas que los encargados de nacion.com consideren que puedan resultar ofensivos o que el mensaje pueda ocasionar problemas legales al remitente o a nacion.com, por contener expresiones que atenten contra el honor de las personas.
No se permite el vocabulario soez, la reproducción de contenidos que no sean originales, o mensajes electrónicos de índole privado. Tampoco se permiten las cartas que tengan como fin acosar y/o atacar a los demás participantes de la sección o a otras personas, o que fomenten la intolerancia y el odio racial.
Este espacio, reiteramos, es para discusiones temáticas originadas en el acontecer noticioso, no es una tribuna para la defensa de posiciones personales de temas religiosos, filosóficos o ideológicos o políticos.
Cada participante tiene derecho a enviar un máximo de 2 cartas por día. Las cartas no deben exceder los 800 caracteres. Asimismo, cada mensaje que se envíe será publicado una sola vez y en una sola sección de nacion.com: ya sea en Cartas o en uno de los Foros, pero NO en ambas secciones.