¡Ay, mi gente! Aquí les va la jugada. Resulta que el Banco Popular anda regalando… bueno, casi regalando, casas y lotes a precio de banana. Lanzaron su cartel de remates 11-2025, y parece que sí, sí tienen algunas opciones interesantes para aquellos que andamos buscando un techo sin tener que vender un riñón para la prima.
La cosa es así: el banco está deshaciéndose de bienes que quedaron producto de impagos de créditos anteriores – esos “bienes adjudicados”, como ellos le dicen elegantemente. Lo interesante es que ofrecen descuentos que llegan hasta el 65%, sobre todo en zonas rurales y costeras. ¡Imagínense poder tener una casita en Guanacaste pagando una fracción de lo que normalmente cuesta!
Pero espérense ahí unos toques, porque no todo es miel sobre hojuelas. El tiempo apremia, mae. Tienen hasta este martes 18 de noviembre a las 4:30 p.m. para presentar sus ofertas. Y no es tan simple como enviar un mensaje de WhatsApp. Hay que llenar un formulario, adjuntar copia de la cédula y, crucial, dejar un depósito del 1% del precio base como garantía. Si no, ¡se van al traste sus aspiraciones de ser propietarios!
Y para los que necesitan ayuda económica, el Banco Popular dice que financian el 100% del valor del inmueble. Suena increíble, ¿verdad? Pero también hay que tener preanálisis de crédito aprobado, así que vayan preparados con eso. No vaya a ser que estén listos para comprar y luego se topen con una sorpresa desagradable. Que no les pase como a mi tía Marta, ¡siempre se lleva una decepción!
Según el catálogo, las mejores oportunidades están en Puntarenas, El Roble, con precios base desde ¢4.092.442. También hay opciones atractivas en San Carlos, Pital, con un descuento masivo del 55%. Upala, Yolillal, tampoco se queda atrás, con descuidos de hasta el 25%. Vamos, que hay para escoger, ¡solo hay que moverse!
Ahora, atención a la “letra pequeña”. El Banco Popular es clarito: estos bienes se venden “tal cual”. Eso quiere decir que usted recibe la propiedad con todos sus defectos, desperfectos y necesidades de mantenimiento. Ni se les ocurra esperar que le hagan arreglos o mejoras. Así que, antes de echar la mano, vayan a chequear el lugar y asegúrense de estar conscientes de lo que están comprando. Que no se lleven una torta después, ¡chao!
El proceso es sencillo: cierran las ofertas este martes, abren los sobres el miércoles a las 8:30 a.m. en La Uruca, hacen una venta directa entre el 20 de noviembre y el 3 de diciembre, y finalmente, organizan una subasta virtual el viernes 5 de diciembre a las 10:00 a.m. Pueden enviar las ofertas digitalmente o entregarlas en cualquier sucursal del banco. Toda la información detallada está disponible en la página web del Banco Popular, así que aprovechen para revisar bien todo.
En fin, parece que sí hay esperanza para muchos de nosotros que sueñan con tener nuestra propia casita. Pero recuerden, no se emocionen demasiado rápido, revisen bien la letra pequeña y visiten los lugares antes de hacer una oferta. Ahora les dejo pensando: ¿Considerarían invertir en alguna de estas propiedades a pesar de su condición actual, o prefieren buscar opciones más nuevas y garantizadas, aunque sean más caras?
La cosa es así: el banco está deshaciéndose de bienes que quedaron producto de impagos de créditos anteriores – esos “bienes adjudicados”, como ellos le dicen elegantemente. Lo interesante es que ofrecen descuentos que llegan hasta el 65%, sobre todo en zonas rurales y costeras. ¡Imagínense poder tener una casita en Guanacaste pagando una fracción de lo que normalmente cuesta!
Pero espérense ahí unos toques, porque no todo es miel sobre hojuelas. El tiempo apremia, mae. Tienen hasta este martes 18 de noviembre a las 4:30 p.m. para presentar sus ofertas. Y no es tan simple como enviar un mensaje de WhatsApp. Hay que llenar un formulario, adjuntar copia de la cédula y, crucial, dejar un depósito del 1% del precio base como garantía. Si no, ¡se van al traste sus aspiraciones de ser propietarios!
Y para los que necesitan ayuda económica, el Banco Popular dice que financian el 100% del valor del inmueble. Suena increíble, ¿verdad? Pero también hay que tener preanálisis de crédito aprobado, así que vayan preparados con eso. No vaya a ser que estén listos para comprar y luego se topen con una sorpresa desagradable. Que no les pase como a mi tía Marta, ¡siempre se lleva una decepción!
Según el catálogo, las mejores oportunidades están en Puntarenas, El Roble, con precios base desde ¢4.092.442. También hay opciones atractivas en San Carlos, Pital, con un descuento masivo del 55%. Upala, Yolillal, tampoco se queda atrás, con descuidos de hasta el 25%. Vamos, que hay para escoger, ¡solo hay que moverse!
Ahora, atención a la “letra pequeña”. El Banco Popular es clarito: estos bienes se venden “tal cual”. Eso quiere decir que usted recibe la propiedad con todos sus defectos, desperfectos y necesidades de mantenimiento. Ni se les ocurra esperar que le hagan arreglos o mejoras. Así que, antes de echar la mano, vayan a chequear el lugar y asegúrense de estar conscientes de lo que están comprando. Que no se lleven una torta después, ¡chao!
El proceso es sencillo: cierran las ofertas este martes, abren los sobres el miércoles a las 8:30 a.m. en La Uruca, hacen una venta directa entre el 20 de noviembre y el 3 de diciembre, y finalmente, organizan una subasta virtual el viernes 5 de diciembre a las 10:00 a.m. Pueden enviar las ofertas digitalmente o entregarlas en cualquier sucursal del banco. Toda la información detallada está disponible en la página web del Banco Popular, así que aprovechen para revisar bien todo.
En fin, parece que sí hay esperanza para muchos de nosotros que sueñan con tener nuestra propia casita. Pero recuerden, no se emocionen demasiado rápido, revisen bien la letra pequeña y visiten los lugares antes de hacer una oferta. Ahora les dejo pensando: ¿Considerarían invertir en alguna de estas propiedades a pesar de su condición actual, o prefieren buscar opciones más nuevas y garantizadas, aunque sean más caras?