Resultado elecciones en Honduras sin reconocerse

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ursol
  • Start date Start date
Maleante. dijo:
No creo que sean tan estúpidos de no reconocer el gobierno que salga electo de las elecciones.

Como bien dice Peyistez, sería igual de ilógico que el hecho de no aceptar el resultado de unas elecciones libres en Cuba por el hecho de ser organizadas por el Partido Comunista Cubano.


Di mae pero de eso es precisamente de lo que estamos hablando ! Que ya dijeron que no lo van a reconocer

Bueno... la Secretaría de Estado ya lo anunció: Sea cual fuere el resultado de las próximas elecciones en Honduras, su resultado no será reconocido por los EE.UU.
 
Yo sé, pero la Casa Blanca tendrá que evaluar su posición de aquí a 4 meses.

Esperemos que el panorama cambie, de lo contrario no veo como el nuevo gobierno podrá hacer cambiar de opinión a Obama; es decir, luego de pasados los cuatro meses y que se entregue el poder,¿qué condiciones se les exigirán a los nuevos gobernantes para que vuelvan a ser reconocidos?

A mí me parecen más bien un poco de habladurías de Washington.
 
Cargando...
Ursol...por mas que ud hable de historia y revuelva todo entre retórica e ideologías...tiene que entender algo importántisimo....quienes comerán mierda es el pueblo hondureño, no va a ser ni Micheletti ni su congreso. Eso es lo decadente de esa acción gringa.

Y estoy muy de acuerdo con los demás foristas que también han dado su opinión.

Este colocho va para largo.

Imaginemos esto:

No reconocen el gobierno...tons como no va ser reconocido..bien bien Michelletti puede seguir en el poder...con el pretexto de que hasta que se reconozca el gobierno siguiente da el poder...

osea..les vuelve la tortilla!!..

Maldito Michelleti.
 
abarajamelamelena dijo:
Maldito Michelleti.
Él es la cabeza visible de quienes tienen a Honduras y a su pueblo metido en este berenjenal.

Ya se ha dicho hasta el cansancio.. a Zelaya le quedaban poquísimos meses en el poder. Si la tal "encuesta" se hubiera dado, no hubiese tenido ningún peso legal.. se supone que TODA la Asamblea Legislativa, TODO el poder Judicial y GRAN PARTE del Poder Ejecutivo estaban en contra.

Y si los "hondureños van a comer caca..." pues señalen al verdadero causante del problema, no a la comunidad internacional que exige que se devuelva el orden constitucional.

Si se le acepta a Micheletti el golpe de estado, dejándolo gobernar hasta que realice el cambio de mando, entonces asumamos las consecuencias... vendrán otros a hacer lo mismo y nadie tendrá autoridad moral para exigir que se respete la democracia.

Volveremos eventualmente, a ver nuevos dictadores en Latinoamérica.
 
Ursol dijo:
Ya se ha dicho hasta el cansancio.. a Zelaya le quedaban poquísimos meses en el poder. Si la tal "encuesta" se hubiera dado, no hubiese tenido ningún peso legal.. se supone que TODA la Asamblea Legislativa, TODO el poder Judicial y GRAN PARTE del Poder Ejecutivo estaban en contra.

Ayer, que estaba en otro mundo, me puse a pensar una cosa.

Si Zelaya hubiera hecho eso y gana popularmente la reelección..hubiera pasado algo...como el congreso es la represntación del pueblo..ellos (los del congreso) tenían por obligación un tanto moral aprobar lo que el pueblo pidió en "consulta popular"....Michelleti fijo pensó eso..e hizo lo que hizo.

Bueno en fin...

Pro Ursol esta moneda tiene dos caras. EEUU le cierra puertas a Honduras y si Michelleti se pone malcriado y no da el poder..la repecusion se verá en toda centroamérica. Los hondureños saldrán ilegales del país y con esto vienen muchas cosas peores, como la falta de trabajo, la delincuencia, los asesinatos, las guerras...blah blah blah...

Yo no le veo una salida favorable para todos a esto. De echo no le veo una salida razonable para nada.
 
abarajamelamelena dijo:
Yo no le veo una salida favorable para todos a esto. De echo no le veo una salida razonable para nada.


Yo si pero todas las soluciones que se me ocurren involucran un set de estas

esfera-del-dragon2.jpg


:-o :-o
 
Me puse a buscar algo de la historia de todo este entuerto, y me encontré con la pregunta que se le iba a realizar al pueblo de Honduras el día de la elección:

"¿Está usted de acuerdo que en las elecciones generales de noviembre de 2009 se instale una cuarta urna para decidir sobre la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente que apruebe una nueva Constitución política?"

Fuente: http://www.eltiempo.com/mundo/latinoame ... _4897796-1

Como digo, esa pregunta se iba a realizar el MISMO DÍA DE LA ELECCIÓN. Como todos sabemos, en Honduras no se permite la reelección.

Decir que Zelaya se quería reelegir no tiene sentido, por lo menos para mí, pues aunque la gente dijera que "SI" quería la Constituyente, ya Honduras tendría un presidente electo, incluso del partido contrario a Zelaya o de aquellos que le adversaban en el suyo propio.

Entonces me parece que el asunto de la supuesta reelección de Zelaya no sirve como argumento para justificar el Golpe de Estado.... o me equivoco?
 
Siento que se equivoca.

Por qué?

Desde mi punto de vista Zelaya lo que planeaba era lo siguiente:

El pueblo dijo que sí.
El Congreso representa al pueblo.
El pueblo quiere reelección.
El Congreso debe de querer la reelección.
Zelaya es candidato de nuevo.
Zelaya presidente de nuevo.
 
abarajamelamelena dijo:
El pueblo dijo que sí.
El Congreso representa al pueblo.
El pueblo quiere reelección.
El Congreso debe de querer la reelección.
Zelaya es candidato de nuevo.
Zelaya presidente de nuevo.

No viejo.. no podía.. por lo menos de inmediato.

Si se hubiera ido al referendum y el pueblo (el pueblo) hubiera decidido que Sí al referendum, Zelaya tendría que presentarse como candidato hasta la siguiente elección, no de inmediato, no tenía tiempo para hacerlo.

Si el pueblo hubiera dicho NO... entonces no y punto.
 
Ursol se hizo otra vez el maje y no contestó las preguntas que le hicieron en torno a sus arumadoras contradicciones y su doble discurso ....ahi las ignoró y se puso a tirar una cortina de humo...

De lo unico que quiere hablar es de la culpa de Micheletti: si Micheletti no hubiera hecho el "golpe" ninguna sancion de estas ( que tanto celebran algunos como Ursol ) se tendrian que dar...pero se van a dar, entonces no queda mas que señalar "culpables".

Bajo esa "logica" ursoliana, entonces perfectamente se puede ver un poquito mas atras en el tiempo y echarle la culpa de todo a Zelaya, por sus constantes violaciones a la Constitucion, por la utilizacion de turbas para pasarle por encima a decisiones judiciales, etc....ahhh pero es que solo ven lo que les conviene.

Volveremos eventualmente, a ver nuevos dictadores en Latinoamérica.
absurdo! poner a Zelaya no garantiza nada, mas bien sus compinches del Alba son los que tienen las nuevas dictaduras con democracias amañadas, pero donde todo mundo los obedece y los otros poderes son una caricatura.

En cambio si se reinstala a Zelaya..cual es el mensaje? Que un payaso que fue electo en democracia puede pasarle por encima a los demás poderes y a la Constitucion de su pais, ya que siempre va a contar con un séquito de lambiscones presidentes en la OEA y el la casa Blanca que le respalden sus delitos.

El problema de esta gente que defiende a Zelaya no es solo su doble discurso, sino que les vale mierda que sea el pueblo de Honduras el que sufra, para ellos ,en su fanatismo, todo se justifica con tal de que pongan al titere de Zelaya en el poder, aun contra la voluntad de los hondureños.
 
Maleante. dijo:
Yo sé, pero la Casa Blanca tendrá que evaluar su posición de aquí a 4 meses.

Esperemos que el panorama cambie, de lo contrario no veo como el nuevo gobierno podrá hacer cambiar de opinión a Obama; es decir, luego de pasados los cuatro meses y que se entregue el poder,¿qué condiciones se les exigirán a los nuevos gobernantes para que vuelvan a ser reconocidos?

A mí me parecen más bien un poco de habladurías de Washington.

exactamente, creo que oscar arias dijo que seria una estupidez no reconocer las elecciones en honduras, alvaro uribe dijo que las reconoceria, alan garcia tambien... no hay unanimidad en la OEA, solo la pugna de insulza que es subdito de chavez...

Ahora si despues de las elecciones la comunidad internacional pide que se restituya el tiempo que se saco a zelaya del pais... va a haber un vergueo grande aqui en honduras y le van a dar mas largas a un asunto que en noviembre debio haber cedido y en enero finalizado. Veo el final de zelaya como el mismo de anastasio somoza... y no son inventos mios, creanme que la situacion aqui en honduras esta tan polarizada que solo de eso se habla...

Los que antes seguian a zelaya ya lo estan abandonando x hacer campaña politica para las elecciones del nuevo presidente... solo son unos pocos los de la resistencia, creo que no pasan de 500 cuando antes eran 2000...

Ademas casi todos los gobiernos de AL han surgido de golpes de estado... no caeriamos en una redundante ironia? no reconozcamos a chile xq surgio de un golpe de pinochet, no reconozcamos a nicaragua, no reconozcamos a argentina, a el salvador, a dominicana, a venezuela... y asi podemos seguir...

No me salgan con la estupidez que fue porque la comunidad internacional se los pidio y por eso estan reconocidas, y como en el caso de honduras no la quieren reconocer no son validas aunque la gente de un pais se exprese democraticamente... para eso estan las leyes del derecho internacional
que marcan la pauta de como se debe de actuar, la voluntad de honduras tiene que ser respetada por los demas paises xq ES LA VOLUNTAD DE HONDURAS, NO ES LA DE NINGUN OTRO PAIS a eso se le llama autodeterminacion y eventualmente tiene que ser respetado
 
jakorralez dijo:
Ademas casi todos los gobiernos de AL han surgido de golpes de estado... no caeriamos en una redundante ironia? no reconozcamos a chile xq surgio de un golpe de pinochet, no reconozcamos a nicaragua, no reconozcamos a argentina, a el salvador, a dominicana, a venezuela... y asi podemos seguir...

exacto el mismo Chile es un buen ejemplo, elecciones fruto de un verdadero Golpe de Estado, y desde ahi se ha mantenido la democracia....

Esa es otra pregunta que Ursol sigue sin contestar, yo no sé para que pone un tema si no va a contestar, o solo lo hace cuando le conviene... :roll:
 
Aqui tambien tuvimos un golpe de estado en 1948, de ahi surgio la junta de gobierno del cual emergio un nuevo gobierno. En Panama el ejercito de EEUU, invadio y derroco a Noriega quien se habia dado un autogolpe para ser dictador, inmeditamente hubo elecciones libres en Panama y hubo nuevos gobiernos hasta la fecha. Pareciera que la Administracion Oabama esperara las proximas elecciones y "muerto el rey que viva el rey", asi se lavaran las manos, no habran reconocido una justa destitucion constitucional de Zelaya en Honduras en Honduras, y asi quedaran bien con el ALABA y la OEA, pero Zelaya quedara mas distante. OAS ha dicho que el tiene muchas divergencias con Zelaya, pero que hay que dajrlo que "termine". Dicen que el embajador de EEUU, estaba en desacuerdo con la "destitucion" de Zelaya y habia recomendado que lo dejaran pues faltaba poco tiempo, de ahi el enojo de Washington y su subsiguiente castigo idelogico y economico a Honduras...
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba