REVÉS A PLAN PARA CAMBIAR FORMA DE FIJAR SUELDO BASE

peyistez mecayo dijo:
Ja-guaro, ud cree que el salario de un trabajador debe depender de sus necesidades o de sus capacidades? :P

De ninguna de las dos. El salario de un trabajador debe contener elementos basicos de dignidad que le permita no solo sobrevivir el siguiente mes (como en todos los paises subdesarrollados), sino tambien tener un colchon, que le sirva ya sea para ahorrar, o bien para disfrutar (salud mental) o bien para invertir (estudios o pasar de asalariado a patrono).

Quienes actualmente estan en posicion de patrono, escuchen bien, no tienen ningun interes en que su empleado se convierta en un igual a el. Por el contrario, lo mantendra con el salario de sobrevivencia con el unico motivo que el asalariado dependa de el todo el tiempo y no poder reinventarse. Es decir, a la clase patronal en paises subdesarrollados como el nuestro no le interesa que sus empleados que se superen.

De alli, que una alternativa poderosa para escapar de esa trampa social, es caer en actividades delictivas, las cuales tienen un costo de oportunidad, tal como pasar un tiempo preso, pero que puede dar reditos inmediatos que saquen a x persona de la pobreza.

De esta manera, la clase patronal ve en el delicuente a un rebelde peligroso, sin saber que ellos mismos son los promotes de su existencia.

En los paises desarrollados esa relacion bajos salarios=delincuencia esta claramente identificada y por ellos en sus paises el salario minimo garantiza que el trabajador pueda salir avante y hasta reinventarse generando mas empleo a partir de la creacion de nuevas empresas que compitan en el mercado y como parte natural del ciclo al competir los productos bajan de precio.

America Latina seguira siendo un subcontinente subdesarrollado hasta que la clase patronal deje de impedir el surgimiento de nueva competencia. Por ejemplo, un ingeniero de la Mercedes Benz, bien podria dejar la empresa cualquier dia e iniciar una nueva, pero no lo hace porque la empresa le paga mejor y un futuro seguro que si el ingeniero tomara el riesgo.

El ingeniero al mismo tiempo nunca va inmiscuirse en ninguna actividad delictiva, ya que trabajando puede ganar un monto parecido y tiene la vida tranquila, de tal manera que no solo es un profesional sino un ciudadano modelo.

En America Latina, la gran mayoria de la poblacion se porta bien por temor a irse al infierno, pero si no fuera por esa amenaza imaginaria, nuestras ciudades serian caoticas y nadie trabajaria.

Ven como una cosa se correlaciona con la otra.

El trabajador deberia tener un salario minimo de 250 mil colones cuando empieza. Todos los anhos si en x tanto aumenta el costo de la vida (inflacion y otros indices) entonces automaticamente x deberia aumentar en el mismo porcentaje. Si el trabajador es malo, entonces deben despedirlo, si es bueno entonces de acuerdo a la antiguedad deberia aumentarse otro porcentaje extra de acuerdo a su desempenho.

Con el salario minimo se satisfacen sus necesidades mas basicas, con los aumentos progresivos segun su antiguedad y desempeho se les da las herramientas para su desarrollo.

Cuantos votan por mi?
 
Jaguar-O dijo:
En los paises desarrollados esa relacion bajos salarios=delincuencia esta claramente identificada y por ellos en sus paises el salario minimo garantiza que el trabajador pueda salir avante y hasta reinventarse generando mas empleo a partir de la creacion de nuevas empresas que compitan en el mercado y como parte natural del ciclo al competir los productos bajan de precio.

No es del todo exacto. Alemania por ejemplo no tiene salarios mínimos y pasa lo mismo que aquí con los nicas. Personas de Europa oriental llegan en busca de trabajo que "mal pagado" sigue siendo mejor que en sus países de origen. Ya muchos alemanes no trabajan por cierto salario incluso teniendo un desempleo del 8%.
 
Jaguar-O dijo:
Con el salario minimo se satisfacen sus necesidades mas basicas, con los aumentos progresivos segun su antiguedad y desempeho se les da las herramientas para su desarrollo.
ok entonces segun su teoria se le debe pagar a la gente de acuerdo a sus necesidades obligatoriamente, lo unico es que esas necesidades son muy variables, por mas basicas que las quieran poner, ahi se habla hasta de esparcimiento, lo que para mi puede ser basico para otro es un lujo, para mi puede ser basico vivir en una zona con acceso controlado, para otro puede ser vivir en la Carpio.

Y toda esa hablada deja por fuera el tema de los desempleados, a cuales necesidades basicas tienen derecho o es que solo los que trabajan tienen derecho a esas necesidades?
Y lo peor es que entre mas suba la base, va a haber mas gente desempleada, entonces el problema se complica mas todavia.
Vamos a tener unos privilegiados trabajando con sus necesidades cubiertas y un otro poco de gente que no puede acceder a un trabajo ya que el patron no va a poder contrarlos....
 
peyistez mecayo dijo:
[quote="Jaguar-O":arxne6sr]Con el salario minimo se satisfacen sus necesidades mas basicas, con los aumentos progresivos segun su antiguedad y desempeho se les da las herramientas para su desarrollo.


lo unico es que esas necesidades son muy variables, por mas basicas que las quieran poner, [/quote:arxne6sr]


Eso se llama defenderse como gato panza arriba. Las necesidades basicas no son para nada variables. Estan bien claras, vivienda, alimentacion con la nutricion basica segun los lineamientos de la OMS, salud, y educacion.

Una cosa es que a uno le disgusten los frijoles, o el queso. Sin embargo, a pesar de los gustos, hay una clara necesidad biologica que debe llenarse cada mes por cada uno de los miembros de la familia, de lo contrario estamos presupuestando el hambre para las familias costarricenses.

Luego, la mujer durante el embarazo no deberia trabajar. El alto indice de abortos en Costa Rica comprueba dos cosas:
1. Que las mujeres estan trabajando por necesidad, no por gusto. No hay en la economia de hoy, espacio para que la mujer suspenda labores. El Codigo de Trabajo protege a la mujer los ultimos dos meses, sin embargo, en realidad la experiencia demuestra que la mujer y el feto deberian ser protegidos mucho antes.
2. Que estamos sacrificando miles de seres humanos por mantener nuestra economia maltrecha. Eso es un sacrifico al dios dinero.


peyistez mecayo dijo:
Vamos a tener unos privilegiados trabajando con sus necesidades cubiertas y un otro poco de gente que no puede acceder a un trabajo ya que el patron no va a poder contrarlos....

Ese es el problema de la clase empresarial costarricense, por eso prefiero tratar y trabajar con gringos en mi vida laboral. La clase empresarial tica pretende generar sus riquezas a traves de beneficios gubernamentales (por ejemplo, los famosos CATS), incentivos injustificados y contra natura (inflacion), y excepciones fiscales de todo tipo, en lugar, de poner la jupa a trabajar, para producir mas, con mejor calidad, y generar un valor agregado para sus bienes y servicios.
La clase empresarial tica, una vez que llega a un nivel de comodidad, dejan de generar ideas nuevas. Menos, si la empresa es heredada, porque ninguno de los hijos saben lo que es perseguir el crecimiento continuo de la empresa, prefieren saquear la empresa o venderla para vivir de las rentas.

Y por esa misma lloradera de andar pidiendo, de andar haciendo rogar para el Estado para mantener las empresas en funcionamiento es que tenemos millonarios en Perez Zeledon, San Ramon, Palmares y Guanacaste totalmente incapaces de poner una empresa que den trabajo a sus conciudadandos y la gran parte de estos pobladores coyotean o se van a otros paises a conseguir empleo que les permitan vivir dignamente... y asi Costa Rica pierde todos los anhos un enorme talento y el producto del esfuerzo educativo de primaria y secundaria que tanto nos costo a todos.

Aca en el Valle Central, los graduandos universitarios de carreras de ciencias duras, tales como Biologia, Geologia, Estadisticas tienen que emigrar porque aca en Costa Rica nadie paga lo que valen.

Exactamente, por una clase empresarial que vive de la lloradera y la explotacion en lugar de exigirse para producir con calidad y cantidad de la manera mas barata posible.
 
Cargando...
Asi, que yo le pregunto con el actual salario minimo de 180 mil colones,
Vivienda: Como obtener un prestamo bancario y cuantos milenios durara en pagar una casa decente?
Alimentacion: Cuanta carne puede comprar?
Salud: Podra ir a un doctor en caso de emergencia? Como se transporta al EBAIS? Maxime si vive lejos.
Educacion: Las estadisticas demuestran que en las areas rurales el 80% de los alumnos no terminan el colegio, y el 30% solo llegan a Educacion Primaria. Claro, con esos salarios que mas pueden hacer.

El gobierno debe darle prioridad al trabajador, por muchos razones de peso tales como:
1. Es siempre la parte mas debil para negociar.
2. No controla las variables del trabajo.
3. La mayoria de la poblacion es asalariada.
4. El bienestar del trabajador permite un mayor indice de consumo que agiliza el motor economico.
 
Es imposible que suban los salarios minimos a esos niveles, todo lo contrario estoy seguro que todos los empresarios estarian felices si los ticos ganaran cada dia menos como actualmente pasa. Y es que segun ellos de esta forma seriamos un pais mas competitivo, pero como diablos pretenden que podamos competir con paises como la Inda donde un ingeniero en sistemas gana $50 al mes? No hay como, por eso los salarios año tras año decrecen frente a la inflacion "para ser mas competitivos" osea un pais barato para que vengas las transnacionales a meternos el banano.
 
chatman21 dijo:
Es imposible que suban los salarios minimos a esos niveles, todo lo contrario estoy seguro que todos los empresarios estarian felices si los ticos ganaran cada dia menos como actualmente pasa. Y es que segun ellos de esta forma seriamos un pais mas competitivo, pero como diablos pretenden que podamos competir con paises como la Inda donde un ingeniero en sistemas gana $50 al mes? No hay como, por eso los salarios año tras año decrecen frente a la inflacion "para ser mas competitivos" osea un pais barato para que vengas las transnacionales a meternos el banano.

Deja tu, ahora mis derechos y garantias sociales se les llama "Altos costos sociales".


JorgeF dijo:
No sea tan payaso. Quién está hablando de niños? Acaso una persona de 18 años es un güila? No baje el tema a una conversación pedestre. Toda esa indignación fatua me vale un comino. No demuestra ni una pizca de razonamiento crítico.

Al contrario, señor. Mi punto es que todos tenemos derecho a tener un garante de que se nos dara un salario que, por lo menos, alcance para poder vivir con dignidad (eso en teoria. En la practica, es a medias).
Al establecer un salario mínimo, lo único que se hace es sacar del mercado a los trabajadores menos productivos. Ninguna empresa contrata trabajadores que le produzcan menos que el salario que les pagan. De lo contrario, irían a la bancarrota. Las empresas no son obras de caridad.

Quienes son estos trabajadores menos productivos? En general, son los jóvenes o personas con menos educación, que al tener poca experiencia laboral, no son atractivos para las empresas. El salario mínimo por ley está por encima de su productividad, por lo cual su oportunidad de insertarse en el mercado laboral se ve truncada. Al suceder esto, no pueden adquirir más experiencia, con lo cual puede incrementar sus ingresos.

"Trabajadores menos productivos". Resulta que ahora el que no sirve "lo suficiente", no tiene ni derecho a vivir bien, ni derecho a ser contratado. Sino, que mejor se les pague a como el patron se le de la gana.

Con eso me refiero a todo lo que dije. ¿Porque no volvemos a la revolucion industrial, y hacemos felices a todos? Uno no vive para trabajar. Trabajar es solo parte de la vida cotidiana.


No es que una persona valga menos que otra. Es que su aporte a la producción será distinto, dependiendo de su educación y su nivel de experiencia. Por ende, se le pagará de acorde a esto. Y la "calidad de vida" no es algo que otorga la empresa. Eso depende del trabajo, el esfuerzo y la preparación de la persona.

En teoria, se paga acorde a eso. El propio mercado lo regula. Por ejemplo, ¿Donde le van a pagar mejor? ¿En un call center que no requiera experiencia minima, y un ingles basico? ¿O en uno donde te exijan pronunciar "blood" como "/bl^d/" y no "blud"? ¿Que un bachiller gana mas que un licenciado?

Y como digo, el Salario Mínimo es una gran barrera para que los jóvenes y las personas con menos preparación pongan el pie en la puerta y entren al mercado laboral. Además de tener una tasa de desempleo el doble que la media del país, una porción importante de los jóvenes de 18 a 24 años han tirado la toalla en la búsqueda de empleo. Un 63% de la población de edades entre 18 y 24 años está empleada o buscando trabajo, mientras que para los de edad de 25 a 39 años, la proporción es de 78%. Muchos de ellos se beneficiarían si esta absurda ley se quitara y pudieran entrar a trabajar de aprendiz, ganando con esto experiencia y disciplina de trabajo que les puede ser muy valiosa el resto de su vida.

Disculpe, pero lo que usted propone es el conformismo. Tanto para un patron ("conformate con esto, porque esto es lo que creo que debo de pagarte") como para un obrero ("al menos, tengo trabajo"). Asi no se progresa. Hasta podria hacerle una analogia con un feudo.

Bueno, hay más de una forma de hacer las cosas. Las empresas emplean trabajadores y maquinaria, de acuerdo a los costos de contratar ambas. Entre más caro se hace un factor, las empresas buscan sustituirlo por uno relativamente más barato. Si el costo de la mano de obra aumenta por encima de su productividad, los empresarios disminuirán la contratación de trabajadores, sustituyéndolos por maquinaria. En México, las ensambladores de autos usan más trabajadores que en fábricas japonesas, que están en su mayoría automatizadas.

En Mexico, te pagan el doble de lo que ganarias en una maquiladora en Costa Rica. Y tienen sindicatos por cada maquiladora (y los costos economicos que representa). Ahi no entra en juego el costo de la maquinaria, ni el costo social (Que, creame, legalmente hablando es mas alto que el tico), entra en juego la conveniencia de la cercania a la frontera, las condiciones establecidas para las poblaciones ubicadas en los primeros 21 km alrededor de la linea fronteriza, la mano de obra mexicana. Asi que su ejemplo no viene al caso.


Defina "buen dineral" e "inversión mínima". Cuáles son los parámetros? Utilidad sobre activos, o tasa de rentabilidad? Cuál es la tasa de rentabilidad promedio de las empresas en Costa Rica? Respecto a las empresas pequeñas frente a una grande, qué hjay de los beneficios de economías de escala? Desenredemos la paja de lo que es importante, o congruente de su afirmación.

Utilidad sobre activos. Por ejemplo, los hoteles y condominios en Papagayo. No es por nada que el señor Carlos Arroyo se volvio rico de la noche a la mañana.


No entiendo en qué beneficiará al país una ley que expulsa del mercado de trabajo a las personas que más necesitan adquirir un empleo y cuyo capital está en sus manos y en las habilidades propias que recibieron al nacer. Todo para que un político imbécil y una caterva de ignorantes se sienta bien por no permitir que los trabajadores sean "explotados" ganándose el pan con el sudor de su propia frente.

Si hay tanta gente necesitada de empleo, formas hay de emplearlos. Si coincido con usted en que hay politicos imbeciles (no dudo que el sea uno). Pero hablamos de mejorar la calidad de vida de la poblacion para, de paso, ayudar las PYME's, acosta de un capital que si se compara la inversion inicial con las utilidades, es absurdo no sacarle provecho. Eso, si las condiciones se prestan para eso.
Por eso lo vuelvo a decir: Esta ley seria mas oportuna en condiciones que no sean de crisis economica.
 
Super Propuesta para Peyistez.

Ya que Usted parte que es necesario mejorar nuestra competitividad sacrificando los salarios de los trabajadores, ya que con el salario base se puede vivir dignamente, que le parece si para todos los puestos gerenciales se bajan los salarios, no al salario base, para no pecar de comunistas, pero si dentro de un rango de 300 mil a 500 mil colones maximo.

Con el bajonazo, por ejemplo de un gerente que se echa 2 millones, nos ahorrarios 1 millon y medio en competitividad. Imaginese, el equivalente a bajarle 10 mil colones a 1500 empleados de un solo tiro.
Para que inflacion??? Imaginese el super ahorro con esa medida.

Veo a todas las empresas de Europa, Estados Unidos y hasta de Mexico viniendose p'aca con esa sabrosura de medida.

Contame, que te parece?
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba