Sacar provecho ....que asco!!!!!

Si te señalan el hueco y aun asi ocasionas un accidente, si, es responsabilidad del chofer. Son riesgos señalados, y Ud decide si toma el riesgo o no, eso si, si toma el riesgo, asuma las consecuencias.

El MOPT debio arreglar el puente, hace muchos años, pero la principal responsabilidad es del chofer. No se como intentan justificarlo!
 
mjcalvo dijo:
peyistez mecayo dijo:
agon911 dijo:
Por gente como Ud que espera que el Gobierno le resuelva todos los problemas es que estamos como estamos. .

que hablada mas tonta!
nadie esta pidiendo que el gobierno resuelva "todos los problemas" , esta pidiendo que resuelva algo que es de su entera responsablidad como es el estado de las vias nacionales!!

Puta sal estar de acuerdo con peyistes :P

Agon, manda huevo, para que diablos está el gobierno y el mopt? Que pretendía ud, que los vecinos se pusieran a hacer un puente nuevo ellos solitos? Para eso está el mopt amigo. Si esto fuera estados unidos o cualquier país de primer mundo, el gobierno estaría hundido hasta las narices en demandas millonarias por no cumplir con su labor, y a esta imbécil que pusieron de ministra ya la hubieran despedido.

Como es posible que en el 2009 todavía hayan puentes de este tipo en nuestro país? Que subdesarrollo tan enorme nos han traído nuestros diferentes gobernantes (arias por partida doble). Y todavía sale c. gonzález diciendo que le dieron mantenimiento preventivo cambiando las tablas! Puta, que gran trabajo, cambiar tablas de madera.... y los cables? Y porque no se obligo a la empresa de transportes a cambiar de ruta? Ruta que asigna el mismo mopt...

Si el pobre diablo del chofer termina pagando un cinco o en la cárcel, igual deberían pagar y terminar en la cárcel carla gonzález y las personas encargadas de autorizar la ruta por negligencia en su trabajo, porque también tienen su responsabilidad (mucho más grande que la del conductor) en esta tragedia.

+100

Por ahi escuche que el puente es patrimonio nacional, aunque los vecinos y los empresarios quisieran arreglar el puente, sencillamente no pueden, tienen que reconstruir el puente tal y como era, con planos y todo, con la aprobacion del ministerio de cultura y como otras 2 instituciones que estan a cargo de reconstrucciones y mantenimientos de patrimonios.

Y creo que por ahi va la vara, porque en esos casos el trabajo de mantenimiento y mejora lo tienen que hacer coordinado, pero como son dos instituciones por separado, probablemente ambos se andaban tirando las responsabilidades para no tener que gastar recurso propio y esperaban que el otro lo hiciera completo. Ahora que el puente se cayo, no le queda mas al MOPT que sacar recursos propios.

Lo otro es, si no quieren hacer las cosas porque siguen cargandonos de impuestos para todo? Si a mi el gobierno me dice que ya no tengo que pagar tributos y las calles lo tienen que mantener los vecinos con recursos propios, estoy seguro que TODOS contribuiriamos para que las calles por las cuales pasamos con mas regularidad sean transitables. Esto simplemente no es justificable en nuestro pais, donde tenemos una carga tributaria casi igual o mayor a la de un pais desarrollado.
 
agon911 dijo:
Si te señalan el hueco y aun asi ocasionas un accidente, si, es responsabilidad del chofer. Son riesgos señalados, y Ud decide si toma el riesgo o no, eso si, si toma el riesgo, asuma las consecuencias.

El MOPT debio arreglar el puente, hace muchos años, pero la principal responsabilidad es del chofer. No se como intentan justificarlo!

En primer lugar, esos huecos ni el puente en mal estado debieron existir.

Yo asumo el riesgo siempre y cuando quiten todo los impuestos relacionados a mantenimiento de vias, digase el impuesto al combustible, el impuesto de importacion de vehiculos, marchamo, rtv, etc. Yo no pago impuestos para que me den una carretera llena de huecos, ni un puente maltrecho.
 
Los planos finales y especificaciones de la estructura de lo que sería el nuevo puente estaban listos desde noviembre del 2003 según una carta que envió, en febrero del año pasado, el director de ingeniería del Conavi, Johnny Barth al viceministro del MOPT, Pedro Castro.

“Lo único que faltaba una decisión de la Ministra para iniciar el proceso licitatorio. No se puede alegar falta de recursos, hace más de dos meses aprobamos en la Asamblea un empréstito por $850 millones que la ministra González insistió que era para proyectos de obra pública”, dijo Salom.


No senor, aqui la culpable es la que se hace llamar Ministra de Obras Publicas y Transportes.

De verdad espero que prospere la demanda que los familiares van a hacer contra el Estado.
 
DSB dijo:
No senor, aqui la culpable es la que se hace llamar Ministra de Obras Publicas y Transportes.

De verdad espero que prospere la demanda que los familiares van a hacer contra el Estado.

+1000000

Que se crea el precedente asi dejan de hacer obras a medias y mal hechas.
 
Aparte de ella, hay que ver que otros directivos del MOPT, tienen algo que ver. En teoria tambien tiene el (o la) ministro del gobierno pasado, ya que si tenian todo desde 2003, no se que esperaron.
 
agon911 dijo:
Si te señalan el hueco y aun asi ocasionas un accidente, si, es responsabilidad del chofer. Son riesgos señalados, y Ud decide si toma el riesgo o no, eso si, si toma el riesgo, asuma las consecuencias.

El MOPT debio arreglar el puente, hace muchos años, pero la principal responsabilidad es del chofer. No se como intentan justificarlo!

mae agon si el mopt hubiera cambiado la ruta de la consecion y el chofer se manda por el puente, yo estaria con ud en que el chofer es el responsable; pero en este caso el mopt dejo la ruta identica solo puso un limite de peso sobre el puente, y no verifico ANTES de dar los permisos sobre la ruta de que la empresa cumpliera con las especificaciones del puente, entonces para que dan permisos sino verifican nada? insisto acaso el chofer podia vender el bus y cambiarlo por 2 busetas, eso mi amigo lo debe hacer el empresario dueño de la consecion, y el mopt DEBERIA verificar que eso ocurriera a todas loces eso no paso TODO por la vagabunderia y negligencia de distintos departamentos del MOPT
 
elmatador dijo:
mae agon si el mopt hubiera cambiado la ruta de la consecion y el chofer se manda por el puente, yo estaria con ud en que el chofer es el responsable; pero en este caso el mopt dejo la ruta identica solo puso un limite de peso sobre el puente, y no verifico ANTES de dar los permisos sobre la ruta de que la empresa cumpliera con las especificaciones del puente, entonces para que dan permisos sino verifican nada? insisto acaso el chofer podia vender el bus y cambiarlo por 2 busetas, eso mi amigo lo debe hacer el empresario dueño de la consecion, y el mopt DEBERIA verificar que eso ocurriera a todas loces eso no paso TODO por la vagabunderia y negligencia de distintos departamentos del MOPT
Es que si cambio la ruta de consecion, la empresa solo tenia autorizado pasar con busetas (vehiculo con menos de 44 pasajeros total), y el bus por si solo pasaba 5,5 ton. Otro problema es que la empresa solo tenia autorizadas 2 busetas para operar como transporte publico, el bus no estaba inscrito. El chofer si tiene culpa, pero es el que menos tiene, yo a lo mucho le daria una multa y talvez suspension de la licencia. Por otro lado la empresa tiene mucho que explicar, yo diria que hasta mas que el MOPT, por que de ahi ya todo se sabe.
 
schuster_gph dijo:
Es que si cambio la ruta de consecion, la empresa solo tenia autorizado pasar con busetas (vehiculo con menos de 44 pasajeros total), y el bus por si solo pasaba 5,5 ton. Otro problema es que la empresa solo tenia autorizadas 2 busetas para operar como transporte publico, el bus no estaba inscrito. El chofer si tiene culpa, pero es el que menos tiene, yo a lo mucho le daria una multa y talvez suspension de la licencia. Por otro lado la empresa tiene mucho que explicar, yo diria que hasta mas que el MOPT, por que de ahi ya todo se sabe.

brother no cambiaron la ruta por que la circulacion siempre la mantuvieron por el mismo puente, entonces es la misma ruta, le pusieron una regulacion de peso al puente, pero vuelvo y pregunto quien del MOPT verifico que esta empresa tuviera las busetas en lugar del bus ANTES de darle ninguna concesion? ehhh si nadie verifico nada, entonces se dejo a la buena voluntad de la empresa que obviamente lo que le importa es maximizar ganancias, de acuerdo con ud en que la empresa que por cierto no ha dicho nada tiene muchisimas cosas que explicar de hecho debe ser responsabilidad compartida entre la empresa que incumplio las regulaciones y el MOPT los que deban responder por todos los daños
 
Con respecto arriba, se verificaron, pero ud perfectamente sabe q aqui, como en cualquier otro pais latinoamericano la verdad, ponerse a trabajar en bus sin permisos, o taxi informal, es un chiste. La opcion que daban, si claro que era muy incomoda, pero segura, era el trasbordo.
No obstante, mejor en vez de pensar en el pasado, vamos al futuro, http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubr ... 33868.html, dicen que no hay mal que por bien no venga. Despues de 40 años al fin, bueno tambien dicen, mas vale tarde que nunca.
 
elmatador dijo:
pero seguis dando causas no soluciones no nos has podido decir 1 sola opcion que tenia el chofer para no pasar por el puente, por donde carajos iba a pasar? que el chofer tambien puede hacer levitar el puto bus para no pasar por el puente?, o me vas a decir que el señor podia negarse y quedarse sin brete no sea iluso y no trate de pecar de ingenuo, ese señor debe tener cerca de 60 años si renuncia quien le va a dar brete ud? o el gobierno arreglapuentes?


En primer lugar la empresa solo podría utilizar microbuses, ahí esta la solución.

Con la teoría del pobrecito es que este país no avanza..

Además la gente todos los días pasaba caminando el puente y hacían trasbordo al otro lado..
 
Rafa dijo:
elmatador dijo:
pero seguis dando causas no soluciones no nos has podido decir 1 sola opcion que tenia el chofer para no pasar por el puente, por donde carajos iba a pasar? que el chofer tambien puede hacer levitar el puto bus para no pasar por el puente?, o me vas a decir que el señor podia negarse y quedarse sin brete no sea iluso y no trate de pecar de ingenuo, ese señor debe tener cerca de 60 años si renuncia quien le va a dar brete ud? o el gobierno arreglapuentes?


En primer lugar la empresa solo podría utilizar microbuses, ahí esta la solución.

Con la teoría del pobrecito es que este país no avanza..

Además la gente todos los días pasaba caminando el puente y hacían trasbordo al otro lado..

cual cuento del pobresito solo porque no me apunto a que a un pobre lo agarren de chivo expiatorio seas mio; talvez lo que pasa es que no me apunto solo para el lado de los papudos o los poli-ticos.
por otro lado como insisto porque culpable el MOPT como da permiso de microbuses y no verifica que eso es lo que tiene la "empresa" disponible antes de darle la consecion, y como durante la operacion de la misma no exista verificacion alguna de las regulaciones de peso,

igual y si se pasaba caminando la gente ese dia no les dio la gana hacerlo, o si se bajaban y se cae esa mierda que entonces ahi si que no se salva nadie mas bien, dejen de buscarle vueltas o combas al palo por algo ya hasta karlita renuncio, si no fuera una pelada de culo del MOPT ud cree que no hubiera seguido ahi de chupasangre
 
Rafa dijo:
En primer lugar la empresa solo podría utilizar microbuses, ahí esta la solución.

..


No Rafa ahi no hay ninguna solucion ....Una buseta con trainta personas pesa mas de 4 toneladas .

LA SOLUCION ERA ARREGLAR EL HIJUEPUTA PUENTE
 
Totalmente de acuerdo, pero por mientras? Pasemos toda la carga que podamos hasta que lo despichemos por completo? Porque esa fue la actitud de los usuarios y eso fue lo que dejo 5 muertos.

Es peligroso pasar con mi bus de 5,5 toneladas, pero necesito hacer dinero asi que me vale madre si me traigo el puente con una carga de 10+ toneladas. Eso es aceptable?? El MOPT, ya sea por tramites burocraticos, prioridades a otras obras, falta de voluntad politica, por lo que fuera, no habia arreglado el puente de una vez por todas, pero los usuarios debian ser concientes del peligro e implementar soluciones alternativas para poder seguir usando el puente sin abusar del mismo.

Se sabia que si pasaban con mas de 4 toneladas, era un riesgo, porque lo hicieron una y otra vez? Por que tomar el riesgo? Es culpa del MOPT que no acaten los limites establecidos a la infraestructura en rigor? NO. El MOPT tiene responsabilidad, pero al poner en claro una limitante de peso para la infraestructura, y cuando un usuario la irrespeta, este usuario esta tomando un riesgo, y como tal debe afrontar las consecuencias de sus decisiones.

Por favor, quitense la venda de los ojos, aca mismo hemos puesto como 4 alternativas que tenia el chofer y la empresa encargada de la ruta para evitar lo que paso, y todavia vienen con la misma cantaleta. Fue culpa del chofer y de la empresa, PUNTO!
 
agon911 dijo:
Totalmente de acuerdo, pero por mientras? Pasemos toda la carga que podamos hasta que lo despichemos por completo? Porque esa fue la actitud de los usuarios y eso fue lo que dejo 5 muertos.

Es peligroso pasar con mi bus de 5,5 toneladas, pero necesito hacer dinero asi que me vale madre si me traigo el puente con una carga de 10+ toneladas. Eso es aceptable?? El MOPT, ya sea por tramites burocraticos, prioridades a otras obras, falta de voluntad politica, por lo que fuera, no habia arreglado el puente de una vez por todas, pero los usuarios debian ser concientes del peligro e implementar soluciones alternativas para poder seguir usando el puente sin abusar del mismo.

Se sabia que si pasaban con mas de 4 toneladas, era un riesgo, porque lo hicieron una y otra vez? Por que tomar el riesgo? Es culpa del MOPT que no acaten los limites establecidos a la infraestructura en rigor? NO. El MOPT tiene responsabilidad, pero al poner en claro una limitante de peso para la infraestructura, y cuando un usuario la irrespeta, este usuario esta tomando un riesgo, y como tal debe afrontar las consecuencias de sus decisiones.

Por favor, quitense la venda de los ojos, aca mismo hemos puesto como 4 alternativas que tenia el chofer y la empresa encargada de la ruta para evitar lo que paso, y todavia vienen con la misma cantaleta. Fue culpa del chofer y de la empresa, PUNTO!

Estoy de acuerdo con usted, que el gobierno tiene la responsabilidad de arreglarlo la tiene y no hay que tapar eso , pero por Dios es sentido comun , yo viendo un puente que se mueve tanto con un carro , me bajo y camino , especialmente si ya estaba advertido que solo 4 toneladas podian pasar por ahi, no me jugaria la vida. Aqui la gente no hace caso de las advertencias.
 
Sip, el MOPT hizo bien en colocar señalización indicando la carga máxima. Si se pasaron eso ya va por cuenta del conductor y los pasajeros.

Los pasajeros más bien deberían pagarle al gobierno por haber ocasionado la destrucción del puente. :???:
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba