¡Se busca frenar los vapeadores a toda máquina! Diputada presenta proyecto de ley polémico

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La diputada Ada Acuña ha encendido la polémica con un proyecto de ley que quiere mandar los vapeadores al traste. Parece que le agarró bronca a estos aparatosito, y ahora quiere prohibirlos pa’ todos lados, desde que los traigas pa’ casa hasta que te les fume en el parque. La cosa está que arde, y muchos se preguntan qué onda este movimiento.

El expediente 25.309, presentado hace poquito, básicamente busca hacer desaparecer los vapeadores de Costa Rica. Se llama “Prohibición de los sistemas electrónicos de administración de nicotina…”, un nombre largo y complicado, pero la idea es clara: ¡prohibido todo lo relacionado con esos aparatitos!

Y no se andan con rodeos en la explicación. Según el proyecto, quieren echar candela a la importación, distribución, fabricación, exportación, comercialización, almacenamiento, transporte, uso, consumo, publicidad y hasta la simple mención de estos SEAN (Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina) y demás variantes. ¡Un paquetazo completo! Además, quieren derogar la ley actual que regulaba estos aparatitos, así que cero reglas, cero permisos, ¡directamente al basurero!

Pero ojo, que esto no es cosa de ahora. Ya la Red Nacional Antitabaco (Renata) se puso a defender la iniciativa, alegando que está totalmente acorde con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dicen que buscan proteger a los jóvenes, porque esos anuncios de vapeo están diseñados pa' ellos, con sabores dulces y trucos de marketing. Parece que ven el vapeo como un peligro latente, un nuevo cáncer disfrazado de moda.

La verdad, el tema del vapeo nos está dando dolores de cabeza a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Los números no mienten: los hospitales ya están recibiendo más pacientes por problemas relacionados con el vapeo. En el primer semestre de 2025, ¡superamos los casos de todo el 2024! Pasamos de 10 hospitalizaciones en 2024 a 11 apenas en medio año. Y en las consultas externas, la cifra también es alarmante: casi 2.300 atenciones por complicaciones asociadas al vapeo, contra poco más de 3 mil en todo el año anterior. ¡Eso sí que da que pensar!

Muchos se preguntan si esta prohibición realmente va a funcionar o si simplemente empujará el problema hacia el mercado negro. Porque aquí en Costa Rica, cuando hay una prohibición, la gente siempre encuentra la forma de conseguir lo que quiere. ¿Será que tendremos un florecimiento de vapeadores clandestinos, vendiéndose a precios exorbitantes en parques y callejones? ¡Sería otro brete pa’ la policía!

Sin embargo, otros argumentan que es necesario tomar medidas drásticas para proteger la salud pública, especialmente la de nuestros jóvenes. Dicen que los vapeadores no son inofensivos y que pueden causar daños irreversibles a los pulmones y al sistema cardiovascular. Además, señalan que las empresas tabacaleras están utilizando nuevas tácticas para enganchar a los jóvenes con productos que simulan ser inofensivos, pero que en realidad son tan peligrosos como los cigarrillos tradicionales.

Ahora bien, la gran pregunta queda abierta: ¿Deberíamos prohibir los vapeadores por completo, incluso si eso significa fomentar el mercado negro, o deberíamos buscar otras formas de regularlos y educar a la población sobre sus riesgos? ¿Cuál creen ustedes que sería el camino correcto para enfrentar este desafío? Compartan sus opiniones en el foro, ¡la discusión está servida!”,
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba