Situacion en Honduras (Zelaya - Micheletti)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rod
  • Start date Start date
Pero por que la intermediacion???

No es que ya nuestro presidente habia tomado una posicion respecto a este asunto???

Entonces, nuestro presidente, a quien reconoce como presidente de Honduras???
 
Maes, aquí hay algo muy claro.

Zelaya tiene el apoyo popular, así de fácil.

Si no fuera así, ustedes creen que los hijueputas de Pinocheti y compañía lo hubieran sacado del país como lo hicieron?

Nada que ver, la lógica dice que no podían esperarse a el resultado de la encuesta porque la gente iba a contestar que sí quería una constituyente y eso la gente que siempre ha gobernado a ese país no lo quiere, porque le quitan la teta de donde han estado pegados desde que ese país se independizó de España.

Vean que varas de maes, lo sacan del país, diz que tienen la mayoría en el parlamento.. si fuera así, entonces era fácil bloquearlo y no permitirle hacerle nada, pero diay, los playitos le dan golpe de estado.. dicen que la Corte también estaba en contra.. pues maes, si fuera que todo es verdad, no la podían tener más fácil

1. En el parlamento lo bloquean
2. El pueblo no lo quería
3. Tenía cargos criminales
4. Sólo faltaban unos meses para que jalara

¡y todo por una encuesta!

:-o :-o :-o :-o :-o :-o
me río de los idiotas de Honduras que no supieron hacer ni mierda!
 
peyistez mecayo dijo:
ingeniero dijo:
medio pueblo, porque la otra mitad está con zelaya.
Zelaya antes del golpe tenia respaldo solo del 30 %. Hoy sale otra encuesta donde el 57% apoya la destitucion

Peytez imagino que su comentario no viene con la intencion de legitimar al gobierno de facto......
Esto seria como decir que el holocausto fue correcto porque el 70% de los alemanes aprobaban las politicas de hitler ........

Y muy honestamente creo que los numeros después de pisotear los derechos humanos la democracia, y amparar asesinatos no son ni muy confiables ni muy dignos de tomar en cuenta....
 
Me pregunto, sería igual de deplorable la función de la OEA en estos días si Miguel Ángel Rodríguez fuera su Secretario General?
 
Davick dijo:
Pero por que la intermediacion???

No es que ya nuestro presidente habia tomado una posicion respecto a este asunto???

Entonces, nuestro presidente, a quien reconoce como presidente de Honduras???

El Presidente deplora y condena el hecho pero se ofrece de mediador. No hay incongruencia en eso.

Si quiere verlo de esta forma, imagínese que un grupo de asaltantes toma un banco, expulsa al gerente y mantiene a los empleados y clientes secuestrados. La policía llega y tiene dos opciones: o entrar, con fuerza contundente, para desarmar a los asaltantes y liberar el banco. O la policía establece comunicación con los ladrones, y sirve de intermediario entre éstos y el gerente. Claramente, la policía no está a favor del so delincuentes. Simplemente, quiere que todo termine sin un saldo trágico de muertes.

Si bien es algo simplista esta analogía (porque y ocreo que los que se dice son los "malos" tuvieron justificads razones para destituir a Zelaya) se aplica muy bien a la situación de Honduras. Ningún país está dispuesto a entrar a la fuerza y restituir a Zelaya. También hay que tomar en cuenta que es todo el COngreso, la Corte Suprema, es decir los otros dos poderes, que están en contra que Zelaya retorne. Qué servirá restituirlo, si tiene a todo el mundo político en su contra, y esm uy probable que sea sometido a juicio político?

Los partidarios de restituir a Zelaya deberían empezar por determinar cuál sería el resultado satisfatorio para ellos: Debería Zelaya volver y todos los demás políticos de Honduras ser encarcelados? o Vice-versa? Si después de ser restituido, es sometido a juicio político, estan de acuerdo? O debe renovarse todo el Congreso y la COrte Suprema?

Hay que aplicar las neuronas un poquito más.
 
Yo sabia que a los hondurenos les costaba la tabla del 1 pero veo que tambien les cuesta la del 0

Segun ellos san jose esta militarizada por la reunion y por eso estan protestando los manifestantes.

Un reducido grupo de manifestantes llegó a la casa del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, a protestar por la "militarización" que este país registra por las reuniones que sostendrá con el gobernante interino de Honduras, Roberto Micheletti y el mandatario despuesto, Manuel Zelaya.
http://www.elheraldo.hn/Especiales/Hond ... tarizacion

Que ignorancia por dios. :?
 
JorgeF dijo:
Davick dijo:
Pero por que la intermediacion???

No es que ya nuestro presidente habia tomado una posicion respecto a este asunto???

Entonces, nuestro presidente, a quien reconoce como presidente de Honduras???

El Presidente deplora y condena el hecho pero se ofrece de mediador. No hay incongruencia en eso.

Si quiere verlo de esta forma, imagínese que un grupo de asaltantes toma un banco, expulsa al gerente y mantiene a los empleados y clientes secuestrados. La policía llega y tiene dos opciones: o entrar, con fuerza contundente, para desarmar a los asaltantes y liberar el banco. O la policía establece comunicación con los ladrones, y sirve de intermediario entre éstos y el gerente. Claramente, la policía no está a favor del so delincuentes. Simplemente, quiere que todo termine sin un saldo trágico de muertes.

Si bien es algo simplista esta analogía (porque y ocreo que los que se dice son los "malos" tuvieron justificads razones para destituir a Zelaya) se aplica muy bien a la situación de Honduras. Ningún país está dispuesto a entrar a la fuerza y restituir a Zelaya. También hay que tomar en cuenta que es todo el COngreso, la Corte Suprema, es decir los otros dos poderes, que están en contra que Zelaya retorne. Qué servirá restituirlo, si tiene a todo el mundo político en su contra, y esm uy probable que sea sometido a juicio político?

Los partidarios de restituir a Zelaya deberían empezar por determinar cuál sería el resultado satisfatorio para ellos: Debería Zelaya volver y todos los demás políticos de Honduras ser encarcelados? o Vice-versa? Si después de ser restituido, es sometido a juicio político, estan de acuerdo? O debe renovarse todo el Congreso y la COrte Suprema?

Hay que aplicar las neuronas un poquito más.

No es por nada mae, pero que analogia mas jalada del pelo... O sea, si usamos su analogia, en estos momentos hay secuestrados que estan a favor de los asaltantes? wtf? que sindrome de stocolmo mas pichudo :o :o
 
Hoy que andaba comiendo en el Plaza Mayor pude ver la mini-manisfestación pro Zelaya...... dejando a un lado la ilegalidad del Golpe de Estado, me llamó la atención de esta manifestación:

- Porque el color rojo? Porque banderas con símbolos de la URSS? Será que no se dieron cuenta que el socialismo colapsó hace 18 años?

- Porque son los mismos cabecillas que estuvieron en la marcha contra TLC los cabecillas de esta marcha? Es que no tienen brete? Para peor, uno de los maes cabecillas es identico a uno de los maes q cobardemente rayaron paredes el 1ero de Mayo

- Un mae con boina, barva y perecido al Che Guevara con un pancarta de "DEMOCRACIA"....o sea....eso es como ver a un mae disfrazado de Hitler llevando pancartas de "Igualdad a los judios" o "Jerusalem para los judios" :-o :-o

- Porqué banderas de Venezuela? O sea....totalmente fuera de contexto
 
pacsum dijo:
Yo sabia que a los hondurenos les costaba la tabla del 1 pero veo que tambien les cuesta la del 0

Segun ellos san jose esta militarizada por la reunion y por eso estan protestando los manifestantes.

Un reducido grupo de manifestantes llegó a la casa del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, a protestar por la "militarización" que este país registra por las reuniones que sostendrá con el gobernante interino de Honduras, Roberto Micheletti y el mandatario despuesto, Manuel Zelaya.
http://www.elheraldo.hn/Especiales/Hond ... tarizacion

Que ignorancia por dios. :?

Creo que más bien esto refleja la ignorancia de los manifestantes en las afueras de la casa de Oscar Arias, como se ve en la foto que acompaña la noticia

D'urden dijo:
No es por nada mae, pero que analogia mas jalada del pelo... O sea, si usamos su analogia, en estos momentos hay secuestrados que estan a favor de los asaltantes? wtf? que sindrome de stocolmo mas pichudo :o :o

Como dije, la analgía no era exacta, y está más cargada hacia el bando Pro'Zelaya, que debe ve la situación en similares términos. Aún en ese caso extremo, se debe ver la realidad en el campo y actuar con base en esa consideración.
 
Rod dijo:
Hoy que andaba comiendo en el Plaza Mayor pude ver la mini-manisfestación pro Zelaya...... dejando a un lado la ilegalidad del Golpe de Estado, me llamó la atención de esta manifestación:

- Porque el color rojo? Porque banderas con símbolos de la URSS? Será que no se dieron cuenta que el socialismo colapsó hace 18 años?

- Porque son los mismos cabecillas que estuvieron en la marcha contra TLC los cabecillas de esta marcha? Es que no tienen brete? Para peor, uno de los maes cabecillas es identico a uno de los maes q cobardemente rayaron paredes el 1ero de Mayo

- Un mae con boina, barva y perecido al Che Guevara con un pancarta de "DEMOCRACIA"....o sea....eso es como ver a un mae disfrazado de Hitler llevando pancartas de "Igualdad a los judios" o "Jerusalem para los judios" :-o :-o

- Porqué banderas de Venezuela? O sea....totalmente fuera de contexto


Y algunos se niegan a ver, que aquí hay nexos con el chavismo..


Mucho ojo a quién le ponen el dedo en Febrero...
 
por eso digo que Zelaya es un imbecil lacayito de Chavez...y los imbeciles que lo derrocaron le dieron apalancamiento.

no te digo..que hondureños más brutos.
 
El autogol de la OEA
Jaime Daremblum es director del Centro de Estudios Latinoamericanos del Hudson Institute en Washington D.C.

Por fin la diplomacia recibe una oportunidad en el manejo de la crisis hondureña, luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) se descalificara a sí misma para su papel natural en ese caso. Con los esfuerzos de la mediación encomendada al presidente costarricense Óscar Arias, y eventualmente con otros mecanismos de la diplomacia, empieza a retornar la sensatez y se enmienda una pifia monumental.

Fue absurdo que el foro por excelencia para la región renunciase a la diplomacia, justo en el momento en que esta más se necesitaba.

Bajo la errática conducción del secretario general, José Miguel Insulza, y el evidente influjo de mayorías automáticas con una agenda ideologizada y sin ninguna relación con los principios básicos del Sistema Interamericano, la OEA cometió un autogol desde media cancha que la ha dejado maltrecha. Todavía no es posible encontrar explicación alguna al viaje del Secretario de la OEA a Honduras, pues de antemano redujo su visita casi al impropio papel de mero notificador de resoluciones, pretendiendo desconocer realidades que no van a desaparecer por arte de magia y renunciando al papel de componedor que el interés superior del bienestar del pueblo hondureño y la estabilidad política regional demandaban en ese momento.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/julio/ ... 22254.html
 
peyistez mecayo dijo:
El autogol de la OEA
Jaime Daremblum es director del Centro de Estudios Latinoamericanos del Hudson Institute en Washington D.C.

Por fin la diplomacia recibe una oportunidad en el manejo de la crisis hondureña, luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) se descalificara a sí misma para su papel natural en ese caso. Con los esfuerzos de la mediación encomendada al presidente costarricense Óscar Arias, y eventualmente con otros mecanismos de la diplomacia, empieza a retornar la sensatez y se enmienda una pifia monumental.

Fue absurdo que el foro por excelencia para la región renunciase a la diplomacia, justo en el momento en que esta más se necesitaba.

Bajo la errática conducción del secretario general, José Miguel Insulza, y el evidente influjo de mayorías automáticas con una agenda ideologizada y sin ninguna relación con los principios básicos del Sistema Interamericano, la OEA cometió un autogol desde media cancha que la ha dejado maltrecha. Todavía no es posible encontrar explicación alguna al viaje del Secretario de la OEA a Honduras, pues de antemano redujo su visita casi al impropio papel de mero notificador de resoluciones, pretendiendo desconocer realidades que no van a desaparecer por arte de magia y renunciando al papel de componedor que el interés superior del bienestar del pueblo hondureño y la estabilidad política regional demandaban en ese momento.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/julio/ ... 22254.html

Qué necedad con esa justificadera del uso de la fuerza.

Aquí la mayoría ni siquiera está defendiendo a Zelaya, está defendiendo la democracia que fue inmolada nuevamente en Centroamérica so pretexto de defenderla(vaya novedad), y la posición tajante de la mayoría del mundo es precisamente evitar que esto sea la chispa que prenda un nuevo auge de los métodos de la derecha críptica para defender el statu quo a toda costa.

Y la misma derecha se ha encargado de justificar este accionar, ya que incluso los más moderados andan con ese telele de que Zelaya violó la constitución(cosa que no es muy clara a pesar de que el tipo es santo de mi devoción), y a la vez le restan importancia a lo que sí son claras violaciones a la constitución como lo es la persecusión de opositores políticos, el cierre de emisoras opositoras, falsificación de documentos nada más y nada menos que para juramentar a un presidente, militares diciendo sin ningún sonrojo que les incomoda tener un presidente de izquierda al mando, apagones provocados adrede, etc etc.

Es decir, esto claramente no es una lucha de "ángeles y demonios" como apunta don Jaime, pero a todas luces los desplantes de Zelaya no tienen ninguna comparación con ni siquiera una de las cosas que se le pueden achacar a los métodos Micheletianos.

Además, como vimos, en Honduras es cuestión de que se pongan de acuerdo los principales grupos de poder para que los mismos atropellen la débil institucionalidad de ese país y se pasen por el orto toda la constitución, entonces no veo ninguna justificación del uso de la fuerza para defender un supuesto orden institucional, que es susceptible de ser violado por los militares en mancuerna con los oligarcas, más que el hecho de que supuestamente un presidente de izquierda "puede" llegar a hacer lo mismo, y ojo que digo "puede" por las mismas razones arriba expuestas, del actuar de Zelaya se puede discrepar pero no queda claro que hubiera tenido aspiraciones de implantar algun sistema antidemocrático extraño que a fin de cuentas sólo vendría a sustituir uno igual o peor que no ha sido capaz en 22 años de consolidar un estado de derecho confiable ni de dar esperanza de surgimiento a la gran cantidad de personas bajo la línea de la pobreza en esa hermana nación (algunos hablan de un 70% y otros de un 54%, yo me quedaría con la segunda cifra que es alarmante de igual forma).
 
peyistez mecayo dijo:
ingeniero dijo:
medio pueblo, porque la otra mitad está con zelaya.
Zelaya antes del golpe tenia respaldo solo del 30 %. Hoy sale otra encuesta donde el 57% apoya la destitucion
bueno le faltaron 43% :-D
si tenian el respaldo popular, del congreso y la corte porque no lo enjuiciaron, so brutos :? :?
 
Maleante. dijo:

Qué necedad con esa justificadera del uso de la fuerza.

Aquí la mayoría ni siquiera está defendiendo a Zelaya, está defendiendo la democracia que fue inmolada nuevamente en Centroamérica so pretexto de defenderla(vaya novedad), y la posición tajante de la mayoría del mundo es precisamente evitar que esto sea la chispa que prenda un nuevo auge de los métodos de la derecha críptica para defender el statu quo a toda costa.

Y la misma derecha se ha encargado de justificar este accionar, ya que incluso los más moderados andan con ese telele de que Zelaya violó la constitución(cosa que no es muy clara a pesar de que el tipo es santo de mi devoción), y a la vez le restan importancia a lo que sí son claras violaciones a la constitución como lo es la persecusión de opositores políticos, el cierre de emisoras opositoras, falsificación de documentos nada más y nada menos que para juramentar a un presidente, militares diciendo sin ningún sonrojo que les incomoda tener un presidente de izquierda al mando, apagones provocados adrede, etc etc.

Es decir, esto claramente no es una lucha de "ángeles y demonios" como apunta don Jaime, pero a todas luces los desplantes de Zelaya no tienen ninguna comparación con ni siquiera una de las cosas que se le pueden achacar a los métodos Micheletianos.

Además, como vimos, en Honduras es cuestión de que se pongan de acuerdo los principales grupos de poder para que los mismos atropellen la débil institucionalidad de ese país y se pasen por el orto toda la constitución, entonces no veo ninguna justificación del uso de la fuerza para defender un supuesto orden institucional, que es susceptible de ser violado por los militares en mancuerna con los oligarcas, más que el hecho de que supuestamente un presidente de izquierda "puede" llegar a hacer lo mismo, y ojo que digo "puede" por las mismas razones arriba expuestas, del actuar de Zelaya se puede discrepar pero no queda claro que hubiera tenido aspiraciones de implantar algun sistema antidemocrático extraño que a fin de cuentas sólo vendría a sustituir uno igual o peor que no ha sido capaz en 22 años de consolidar un estado de derecho confiable ni de dar esperanza de surgimiento a la gran cantidad de personas bajo la línea de la pobreza en esa hermana nación (algunos hablan de un 70% y otros de un 54%, yo me quedaría con la segunda cifra que es alarmante de igual forma).[/quote:3bzr9jxu]

Como explica entonces que a pesar de toda la ilegalidad de la famosa "encuesta", el cual ha sido llamado de todas las formas posibles e igual fue declarada ilegal se iba a realizar? Si Zelaya es tan "obediente de la constitucion"? Porque tuvo que hacer un decreto 2 dias antes de la "encuesta" para hacerla vinculante? Y porque tuvo que sacar plata casi que a escondidas del pueblo hondureño para financiar su "encuesta"? Eso tambien es una forma de utilizar la fuerza, aunque no militar, esta tratando de realizar su "encuesta" a como de lugar, a la fuerza.
 
Cargando...
JorgeF dijo:
pacsum dijo:
Yo sabia que a los hondurenos les costaba la tabla del 1 pero veo que tambien les cuesta la del 0

Segun ellos san jose esta militarizada por la reunion y por eso estan protestando los manifestantes.

Un reducido grupo de manifestantes llegó a la casa del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, a protestar por la "militarización" que este país registra por las reuniones que sostendrá con el gobernante interino de Honduras, Roberto Micheletti y el mandatario despuesto, Manuel Zelaya.
http://www.elheraldo.hn/Especiales/Hond ... tarizacion

Que ignorancia por dios. :?

Creo que más bien esto refleja la ignorancia de los manifestantes en las afueras de la casa de Oscar Arias, como se ve en la foto que acompaña la noticia
Tito lea la noticia para que agarre de que trata.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba