¿Su jefe predica con el ejemplo?

Hace unas semanas la persona a la que le reporto mis actividades de trabajo, a la que llamaremos "jefa" me pasó una amonestación por escrito por algunas llegadas tardías, firmé sin mayor alboroto conciente de lo ocurrido sin embargo esta grandísima HP de 5 días a la semana si acaso llega 2 temprano o al menos en punto.

¿Cómo alguien exige a un subalterno cierta actitud si no se predica con el ejemplo?


:oops:
 
Tranquilo , eso es normal , creo que por la misma cultura que tenemos en nuestro pais , un jefe o disque jefe aqui solo ve los beneficios y no las responsabilidades de su cargo. Como tambien son parte de nuestra cultura la cerruchadera de piso y las argollas (como odio esto , porque no estoy en una :o )
 
Se podría decir que es un asunto cultural, personal o es algo aprendido? Y qué hay de la ética profesional que nos "enseñan" la universidad?
 
Cargando...
Lo que hacer es dejar de ver lo que hacen los demás y cumplir con su horario, las cosas siempre caen por su peso..
 
Mae estoy de acuerdo con los puntos de vista expuestos en este tema, considero que el problema es presente en muchas empresas en donde contratan a cada bombeta como jefe, siento que la razón es que a nosotros los ticos cuando nos asciendes o somo jefes, creémos que podemos hacer lo que nos da la gana siemplemente porque no conocen la ética profesional y cuando alguien en su vida a tenido autoridad o poder y por una u otra razón se la dan.... se les sube a la cabeza.

También es porque esas personas piensan que ser jefe es solamente para llegar tarde, comenzar a delegar y ejercer presión y entre más cara de pichas sean según ellos son mejor jefes, jajajaja que bañazo pero asi son.
 
Suele suceder almenos ahorita donde estoy no me pasa, pero en trabajos anteriores si tuve ese tipo de problemas :oops:
 
Algunos puestos de jefatura no tienen esa restricción de horario, otros en cambio son simples trabajadores con una jerarquía superior, pero que no les exime de esas obligaciones....hay que ver la naturaleza de ese puesto.

Lo vacilón es que esos jefes cuando entran tarde lo hacen con cara de bravos, como para que uno crea que vienen de una reuinión en otro lugar.

Pero así como debe cumplir el horario de entrada....así debe cumplir el de salida....entonces a la salida no se quede ni un minuto haciendo que hace.
 
Algunos puestos de jefatura no tienen esa restricción de horario
Es cierto. Incluso, hay supervisores y managers de call centers que se conectan a la intranet desde la casa u otro sitio fuera de la empresa.

Lo que si no me parece (en caso de los call centers), es que los managers y supervisores nos den a entender que ciertos sitios de internet no deben ser accesado debido a que afectan el ancho de banda (incluyo aca el uso del MSN), pero resulta que ellos si los accesan sin restriccion alguna. Hace un tiempo, una companera de trabajo me dijo que un empleado de Recursos Humanos estaba haciendo uso del messenger, y precisamente ese departamento es el que envia los emails de prohibición. Este es un ejemplo donde el jefe no predica con el ejemplo.
 
Por suerte, al dedicarme como trabajador independiente, tengo la gentilesa de simplemente no trabajar con empresas donde mi jefe no sabe lo que yo, si llego a un lugar a desarrollar mi trabajo y tengo que enseñarle a quien va a sermmi jefe, ya sé que al final trabajaré el doble, así que simplemente no me interesa y niego el trabajo o renuncio....
Incluso cuando he tenido trabajos fijos lo he hecho. :idea:
 
Di al final uno no puede hacer nada! Lo más que puede hacer es evitarse broncas y cumplir con el horario estipulado por la empresa... :|
 
Pao dijo:
Di al final uno no puede hacer nada! Lo más que puede hacer es evitarse broncas y cumplir con el horario estipulado por la empresa... :|

Como debe ser, uno llega puntual, hace el brete que tiene que hacer, respeta los horarios establecidos y jala a la hora que le toca. Tarde o temprano alguien notara que fulanito o menganito el jefe de tal depa nunca llega a la hora que debe llegar.... y tome chichi, deporsi, en el fondo es solo un empleado mas, con mas autoridad, pero hasta allí.

Y me río del montón de mal amansados que creen q solo x ser jefes, son doña to'a :P :P :P
 
El jefe es el jefe, a uno no le debe importar si el mae llega o temprano o como le de la gana, lo que le debe importar a uno es su comportamiento como empleado si se la va a revelar mejor renuncie y se va con carta de recomendación, si no le gustan los jefes pues póngase su negocio.
Les recuerdo que con tres amonestaciones el empleador tiene el derecho despedirlos, así por faltar más de dos días seguidos sin justificación, ni modo eso dice la ley.

Lo que queda de resignación es que "todo sapo muere estripado"..
 
Uy mae no se amargue la vida, todos los jefes son iguales, yo trabajo en una Universidad donde mi jefe, dicho sea de paso director de la carrera, llega tarde, exige cosas a los demás que él muy pocas veces cumple, como entradas y salidas puntuales a lecciones, y otro tipo de requerimientos que se exigen a sus subalternos, que a él ni por la mente le pasan su significado.

Pero como dicen los otros foreros, todo cae por su peso, le cuento una experiencia cortita: hace mas o menos tres años tuve un problema médico, para no tener que faltar al trabajo venía pedía permiso, iba al médico y volvía al trabajo, en término de una semana el gran HP, me llamó junto con el subdirector de la carrera, y me dijo que yo estaba faltando mucho, le expliqué nuevamente el problema médico que estaba pasado, y aún así siguió llamándome la atención, yo humildemente acepté.

Al cabo de tres años me doy cuenta que el gran HP tiene que estar pidiendo permiso a su jefe inmediato por problemas médicos que le aquejan a una de sus hijas, y adiviné que mae, su jefe le dijo que mejor tomará vacaciones, es decir, no le dieron permiso, mae....

Bueno no me alegro pues al final era un problema médico muy serio y sin solución, el gran HP, ahora sufre en carne propia, que es tener un problema y que nadie lo entienda.

Mae por lo tanto, haga lo suyo, hágalo con calidad, ética y profesionalismo; y deje que otros juzguen la actitud de su jefe(a); eso si NO TRABAJE DE MAS, no sea de esos que para que lo vean se queda hasta que despues de que el gran HP del jefe se va, y si algún día le reclaman porque usted sale en punto, vuelvase y con toda la educación y confianza, dígale a su jefe que usted es muy profesional y que sus tareas son realizadas en el tiempo que usted está contratado, yo ya lo hice y me sentí muy bien, aún hoy sigo trabajando en el mismo sitio.

Suerte mae, somos muchos los que pasamos por lo mismo que usted está pasando
 
dediquese a hacer su trabajo ,que para eso le pagan ya mucho hace su patron soportandolo con esa melena de piojos .ademas el patron es el patron por algo tiene ese puesto .algun dia ud llegara a ser patron y podra hacer lo mismo , pero por el momento no
 
tarjetaanverso5109.jpg


:-o :-o :-o :-o
 
Yo he tenido jefes de otros países y por supuesto que ticos y puedo decir que los últimos son los más mediocres y faltos de ética de todos, pretender emular sus acciones crea un círculo vicioso.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba