Subasta de Frecuencias: ¿Un Golpe Letal a la Voz Local?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos de nuevo con decisiones que nos sacuden el coco a todos los que amamos escuchar nuestra música, nuestras noticias, nuestros programas locales. Esta vez, el gobierno y Sutel nos traen una subasta de frecuencias que suena más a una jugada turbia que a fortalecer nuestro medio de comunicación.

La bronca es clara: Iplex, la gente que defiende la libertad de expresión, salió con un comunicado que te da frío en la espalda. No dicen que esto fortalezca el ecosistema mediático, ¡para nada! Dicen que lo debilita, y créeme, viendo cómo van las cosas, no les cierran el ojo. Se sumaron varios medios locales y organizaciones, todos chillando lo mismo: esto va a afectar la diversidad de voces en el aire, y eso, maes, es peligroso.

Lo que plantea Iplex es que le están poniendo trabas altísimas, requisitos económicos y técnicos que solo pueden cumplir los grandes tiburones del medio. Emisoras pequeñas, comunitarias, esas que te informan de lo que pasa en tu cantón, en tu barrio… ¡adiós! Parece que quieren echarlas a patadas del espectro radioeléctrico. Piensa en tu radio favorita, esa que siempre tiene información de tu comunidad…¿Te gustaría perderla?

Los precios base son una locura, literal. Desde ¢4.8 millones para una frecuencia de radio AM hasta ¡¢800 millones para televisión nacional! ¿En qué cabeza cabe pensar que una radio comunitaria puede juntar esa lana? Además de la plata, hay que cumplir con requisitos técnicos que parecen sacados de otro planeta. Al final, es una pelea injusta donde los favoritos son aquellos que tienen billetes por montón.

Y no me vengan con cuentos, porque ya varias emisoras han levantado la voz. Radio HIT, Musical, Onda Brava, Santa Clara y TV Sur, todas diciendo lo mismo: no podemos competir contra esos monstruos financieros. Algunas están pensando en ir a la calle con demandas legales, otras están buscando maneras de meterle pa’ dentro a internet, aunque eso sigue siendo complicado en muchas zonas rurales donde la señal es más lenta que mi abuela caminando.

“Esto no es solo una barrera económica, es una restricción a nuestros derechos”, recalcan desde Iplex. Y tienen toda la razón. Cuando perdemos nuestras radios y televisoras locales, perdemos algo más que entretenimiento: perdemos espacios de identidad, de cultura, de control sobre lo que pasa en nuestra vida diaria. Se empobrece el debate público, y terminamos escuchando siempre las mismas voces, las de los poderosos. La verdad, es que da pena ver cómo se intenta silenciar a la gente común.

Ahora, resulta que cerraron el plazo para presentar ofertas, y parece que algunos grandes están listos para la batalla. Teletica y Repretel, por ejemplo, se lanzan a la rifa, mientras que otros, como la Cadena Radial Costarricense y Radio Musical, ya dijeron que prefieren hacer otra cosa antes que endeudarse hasta las cejas con este negocio. Hasta la Universidad de Costa Rica se metió en el quite, pidiendo que suspendan esta cosa temporalmente, porque ven peligro para la libertad de expresión.

La Sutel dice que seguirá adelante con todo, aunque haya juicios y protestas. A ver si esta vez alguien les pone los frenos antes de que se lleven por delante la diversidad de voces que hacen de Costa Rica un país único. ¿Será que estamos ante el fin de la radio local tal como la conocemos? ¿Qué opinas, compa? ¿Debería el gobierno reconsiderar los precios y requisitos para asegurar la participación de las emisoras comunitarias y garantizar el pluralismo en el espectro radioeléctrico?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba