Superintendente Alvarado Suena Alarmas: ¿Nos Vamos a Comer las Pensiones?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! El Superintendente de Pensiones, Hermes Alvarado, nos echó un balde de agua fría esta semana. Resulta que, según él, estamos pavimentando el camino directo a una crisis en el sistema de pensiones. El mae, con toda la calma del mundo, soltó la bomba en un foro de la Junta de Pensiones, y vaya que puso a pensar a varios. Parece que el panorama no es tan rosa como nos querían pintar.

Para entender la magnitud del problema, Alvarado empezó pintando el cuadro completo: menos nacidos, remuneraciones que van para atrás, especialmente para los profes liberales y los emprendedores que le dan pelea a la planilla, y la tecnología avanzando a pasos agigantados. ¡Y ni hablar del envejecimiento de la población! Con gente viviendo cada vez más, la relación entre trabajadores y jubilados se pone más complicada. Según datos, tenemos menos de 1.4 hijos por familia, cuando necesitamos alrededor de 2.3 para mantener el sistema funcionando bien. Eso sí que es un brete.

Luego vino la parte más preocupante: la poca conciencia que tenemos los costarricenses sobre qué significa tener una pensión digna en el futuro. Muchos andan medio chavales, pensando en el hoy, y olvidándose de que algún día vamos a necesitar ese dinerito para vivir tranquilos. Alvarado lo expresó así: “menos hijos, menos jóvenes entrando al mercado laboral, más gente jubilada que encima vive más gracias al sistema de salud… ¡Todos esos son los ingredientes perfectos para una crisis!”. No me extraña que el mae esté preocupado, porque si seguimos así, nos vamos a ir al traste.

Pero no todo está perdido, asegura el Superintendente. Dice que el sistema de pensiones es “fuerte, conociéndolo técnicamente”. Sin embargo, advierte que no podemos andar dormidos. Hay que cuidarlo y defenderlo de cualquier intento de debilitarlo. Por ejemplo, mencionó que algunos quieren retirar el dinero que tienen guardado en el ROPC, un régimen que todavía necesita tiempo para madurar, unos diez años, aproximadamente. Debilitarlo significaría mermar las pensiones de todos, no solo de los que retiran el dinero. ¡Eso sería una torta!

La situación económica general tampoco ayuda. Alvarado destacó que las pensiones representan ya el 53% del Producto Interno Bruto (PIB), con un crecimiento promedio anual del 9%, lo cual indica la enorme presión que está ejerciendo el sistema. Además, resalta que necesitamos mejorar la inversión a largo plazo, diversificar los fondos y asegurarnos de que quienes los administran tengan la capacidad y el conocimiento necesarios. Que no anden jalándose una torta manejando el dinero de la jubilación de la gente.

Además, Alvarado puso énfasis en la importancia de bajar el nivel de informalidad en el país, que ronda el 40%. ¡Esto significa que casi la mitad de los trabajadores no están aportando a la seguridad social! Y esto, obviamente, afecta directamente la sostenibilidad del sistema. Es urgente que más gente se formalice y empiece a aportar para asegurar un futuro digno para todos. Ser precario no es opción; necesitamos echarle gallos a este tema.

Durante su discurso, Alvarado hizo un llamado a priorizar la técnica y el análisis de datos en cualquier reforma que se discuta. Pidió que se eviten propuestas políticas que puedan debilitar el sistema, porque al final, son nuestros propios bolsillos los que se verán afectados. Dice que se necesita mucha cabeza fría y objetividad para encontrar soluciones que funcionen a largo plazo, lejos de intereses partidistas o ideologías vacías. Es hora de ponerle corazón a este asunto nacional.

Ahora, aquí va la pregunta grande, mis queridos compañeros del Foro: ¿Cuál creen ustedes que es la medida más efectiva para evitar una crisis en el sistema de pensiones costarricense? ¿Deberíamos considerar aumentar la edad de jubilación, reformar el ROPC, incentivar la formalización laboral, o hay otra solución que no hemos explorado? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba