Taekwondo de Costa Rica Patea Fuerte: ¡16 Medallas en la Copa Presidente!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
En una vibrante exhibición de habilidad y destreza, los taekwondistas costarricenses se alzaron con un impresionante botín de 16 medallas en la reciente Copa Presidente 2024, un evento que no solo puso a prueba su talento sino también el espíritu indomable de nuestro país en el arte marcial coreano. Pero eso no es todo, damas y caballeros, porque en el mundo del taekwondo, donde los giros y patadas vuelan más alto que las promesas electorales, Costa Rica no solo brilla en el tatami, también está en el centro de un rumor que podría cambiar el juego: la posible elevación de la Copa Presidente a categoría G3.

Ahora, uno podría pensar: "¿Y eso qué significa?", pues bien, en el argot del taekwondo, subir a G3 no es moco de pavo. Significa más puntos para los atletas en el ranking olímpico y mundial, una especie de llave VIP para las mejores posiciones en competencias futuras. Imagínense, es como pasar de volar en clase turista a primera clase, pero con más sudor y menos champán.

Mientras los atletas nacionales celebran su triunfo, la comunidad taekwondista está pendiente de esta posible actualización, que podría poner a Costa Rica aún más en el mapa mundial de este deporte. Así que, mientras los competidores descansan sus pies y cuentan sus medallas, nosotros nos quedamos masticando la posibilidad de este salto de categoría. ¿Será que Costa Rica se convertirá en el nuevo epicentro del taekwondo mundial? Solo el tiempo, y quizás un par de patadas giratorias, lo dirán.

Ahora, queridos lectores, ¿creen que esta potencial elevación a G3 cambiará el juego para nuestros atletas? ¿O es solo una patada al aire en el vasto mundo del taekwondo internacional? Dejen sus opiniones, teorías conspirativas o simples felicitaciones a nuestros medallistas en los comentarios. ¡Que comience el debate!
 
Siempre Costa Rica ha sido una potencia en Taekwondo, pero no todo es color de rosa, conozco taekwondistas con remplazo de cadera, que han quedado en silla de ruedas, con operaciones de rodillas, tibias quebradas... Etc...
 
Ciertamente el tema de las lesiones empaña al desarrollo de cualquier deporte, pero es ese tipo de cosas de las que preferimos no hablar, para no evitar celebrar.
 
Me gusta el taekwondo, creo que enseña valores y muchas cosas buenas, pero siempre he pensado que se debería obligar a las academias a exigir un seguro del INS o de otra aseguradora para los participantes, porque lesiones, eso sí, a la orden del día.
 
Taekwondista Costarricense Neshy Lindo Álvarez campeona en el Abierto Internacional de República Dominicana
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba