Teletica 50 años .... gran duda!

  • Iniciador del tema Iniciador del tema kener
  • Start date Start date
En pueblos rurales, los primeros en comprar un televisor fueron los pulperos para mantener una mayor clientela en su pulpería/cantina. Más o menos lo mismo que sucedió hace unos años con los aparatos de karaoke.

El taco era irse para la choza cuando a uno lo agarraba la noche y pasar varios kilómetros por calles sin alumbrado.

:emot90:


En los 70s dieron un programa una sóla vez (ni me acuerdo que era) exclusivo para MAYORES de 18 años. Comenzaron a anunciarlo como 22 días antes y remarcando que era prohíbido para menores de esa edad. A pesar de estar en el cole, no pude verlo.

:momia:
 
Angelito: ¿Se acuerda de Furia, el caballo negro? El carajillo en peligro lo llamaba, "Furia, Furia" y el caballo llegaba y pateaba a los malos... y uno hasta lloraba. Je, je.
:emot78:
 
Cada vez las cosas evolucionan con mayor rapidez ahora no da tiempo de disfrutar y asentar muchas cosas, la tecnologia actual evoluciona demasiado rapido ya no da chance de asombrarse por algo pues un par de meses luego sale algo mejor.
Por eso es bueno recordar aquellos tiempos donde las cosas se sentian de otra manera
 
Buenas....
Este año Teletica cumple 50 años de transmitir....
Dice la promo.... "el 9 de mayo de 1960 se hizo la primera transmision televisiva......"

Mi gran duda es.... en ese tiempo, en esa primera transmision o en los primeros dias...... ¿quienes la vieron? :?:
Supongo que un tele en 1960 era algo carito!

La gente mae creia que los colores del Moustruo eran Blanco y Negro, pero que pichudo mae cuando llego el color, mae morado y blanco , mae como todos los moraditos
 
Por ahí alguien mencionó que un Televisor costaba 1700 colones en esa época.

En colones de hoy, esto equivale a unos 620,000 colones por un televisor Blanco y Negro, con perilla de 13 canales, a lo mucho. No me extraña que algunos cobraran por ver tele, era una inversión bastante importante.

Sin duda lo que ocurrió fue que se anunció previamente que iban a iniciarse transmisiones de TV, las casas comerciales trajeron los aparatos y algunos pocos con dinero pudieron comprarlos. Además, probablemente influyó que 1960 fue el año de las olimpiadas, otro aliciente para iniciar transmisiones regulares.

No se habrá escrito algo sobre la introducción de la TV en el país? Sería interesante saber.
 
Cargando...
La gente mae creia que los colores del Moustruo eran Blanco y Negro, pero que pichudo mae cuando llego el color, mae morado y blanco , mae como todos los moraditos

Pero en ese tiempo no se hablaba del Monstruo. Era simple: Saprissa y el morado no es el azul que tienen ahora, era el morado de Semana Santa. Del Monstruo se empezó a hablar en mediados de los setentas y se tomó la figurita de un dragón de una película de Walt Disney en ese tiempo (Pedro y el Dragón) que fue estrenada en 1977.

El primer canal que transmite en color es el Canal 11 (pero era otra empresa). La primera experiencia fue muy mala, los colores eran pésimos, con huellas que llaman "fantasmas". Era un problema del potencial de energía que empleaban, sino me equivoco.

Luego vinieron el siete y el seis con color, pero con mejor equipo.
 
Angelito: ¿Se acuerda de Furia, el caballo negro? El carajillo en peligro lo llamaba, "Furia, Furia" y el caballo llegaba y pateaba a los malos... y uno hasta lloraba. Je, je.
:emot78:


Claro, cómo no, ese caballo o yegua, la verdad no recuerdo, hoy día sería todo un Centenario, jeje.

y Daniel Boone o algo así, el Gran Chaparral, Bonanza, Mannix ..., jueputa ahora llego a la choza y están viendo un jueputa programa gringo en canal creo que 30 o 31 de Amnet que se supone es cómico y lo veo un par de minutos y me quiero vomitar, ya hasta la doña la veo sentada viendo esa mierda, mejor me voy a quedar en la calle con una querida si sigue así jejeje

:computer1:
 
Por ahí alguien mencionó que un Televisor costaba 1700 colones en esa época.

En colones de hoy, esto equivale a unos 620,000 colones por un televisor Blanco y Negro, con perilla de 13 canales, a lo mucho. No me extraña que algunos cobraran por ver tele, era una inversión bastante importante.

Sin duda lo que ocurrió fue que se anunció previamente que iban a iniciarse transmisiones de TV, las casas comerciales trajeron los aparatos y algunos pocos con dinero pudieron comprarlos. Además, probablemente influyó que 1960 fue el año de las olimpiadas, otro aliciente para iniciar transmisiones regulares.

No se habrá escrito algo sobre la introducción de la TV en el país? Sería interesante saber.


Cuando comenzaron a popularizarse los teles, lo normal era el blanco y negro de 12", más pringasón el de 19" y los platudos compraban el de 23", todos traían patas, le ponían un tapete bordado encima y un adorno sobre el tapete jeje, qué buenos tiempos.

Años después salió a la venta unas pantallas como de plástico de 3 colores que le colocaban al tele y parecía que el tele blanco y negro ya era de colores, ¡qué buen timo!, pero se vendieron en uta, alguien hizo harina con eso.

:arte:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 290 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba