Un vistazo rápido a los tipos de inteligencia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_las_inteligencias_múltiples
* Inteligencia lingüística: la que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios.
* Inteligencia lógica-matemática: utilizada para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado siempre como la única inteligencia.
* Inteligencia espacial: consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, pilotos, ingenieros, cirujanos, escultores, arquitectos, decoradores y diseñadores.
* Inteligencia musical: permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores y músicos.
* Inteligencia corporal-cinestésica: o capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, artesanos, cirujanos y bailarines.
* Inteligencia intrapersonal: permite entenderse a sí mismo y a los demás; se la suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas.
* Inteligencia interpersonal: es la inteligencia que tiene que ver con la capacidad de entender a otras personas y trabajar con ellas; se la suele encontrar en políticos, profesores, psicólogos y administradores.
* Inteligencia naturalista: utilizada cuando se observa y estudia la naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios.
Los test de inteligencia evalúan ciertas inteligencias, y de hecho el iq no es algo constante, sino que puede variar con el tiempo (ya sea para mejorar o empeorar).
Pero sin duda alguna, lo que más puertas le abre a uno no es que tan bueno sea en matemática o ciencia, sino la capacidad que tiene para relacionarse con los demás.
http://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_las_inteligencias_múltiples
* Inteligencia lingüística: la que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios.
* Inteligencia lógica-matemática: utilizada para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado siempre como la única inteligencia.
* Inteligencia espacial: consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, pilotos, ingenieros, cirujanos, escultores, arquitectos, decoradores y diseñadores.
* Inteligencia musical: permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores y músicos.
* Inteligencia corporal-cinestésica: o capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, artesanos, cirujanos y bailarines.
* Inteligencia intrapersonal: permite entenderse a sí mismo y a los demás; se la suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas.
* Inteligencia interpersonal: es la inteligencia que tiene que ver con la capacidad de entender a otras personas y trabajar con ellas; se la suele encontrar en políticos, profesores, psicólogos y administradores.
* Inteligencia naturalista: utilizada cuando se observa y estudia la naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios.
Los test de inteligencia evalúan ciertas inteligencias, y de hecho el iq no es algo constante, sino que puede variar con el tiempo (ya sea para mejorar o empeorar).
Pero sin duda alguna, lo que más puertas le abre a uno no es que tan bueno sea en matemática o ciencia, sino la capacidad que tiene para relacionarse con los demás.