http://www.diarioextra.com/2008/octubre/15/nacionales04.php dijo:
SI TLC NAUFRAGA ES CULPA DEL GOBIERNO
El vocero de bancada del PAC, Francisco Molina, afirmó que su divisa ofreció tres caminos al Gobierno para evitar una nueva consulta de constitucionalidad del proyecto: que las reformas en materia de propiedad intelectual no se tomen como requisito para que el TLC rija, que se someta a consulta ante los pueblos indígenas o bien enviarlo a comisión para que se le extirpen los artículos relacionados con la Ley de Biodiversidad.
“Si el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos no entra en vigencia será responsabilidad del Poder Ejecutivo, porque está equivocando el mecanismo, y yendo en contra de la Sala Constitucional para corregir un proyecto que es inconstitucional”, recalcó Molina.
Ottón Solís respaldó las declaraciones de su jefe de bancada: “El PAC no tendrá que hacerle frente a ningún costo político si el TLC fracasa. Ese costo deberá acarrearlo el Gobierno, por violentar el ordenamiento constitucional del país. Si no se eliminan los artículos relacionados con el patentamiento de biodiversidad estaremos en todo nuestro derecho de enviar a consulta de constitucionalidad de nuevo el proyecto”, adelantó.
Un nuevo envío a la Sala Constitucional retrasaría al menos un mes la votación en segundo del proyecto de propiedad intelectual. Si se encontraran inconstitucionalidades, el Parlamento deberá corregirlas de nuevo alargando el tiempo para finiquitar el trámite de la última ley del TLC.
Costa Rica tiene plazo hasta el 31 de diciembre para entregar a la Organización de Estados Americanos los 12 proyectos de implementación y el TLC debidamente aprobados.