TSE condena a obispo por mensaje en homilía

Jeudy, me gustaria saber como concilia su actuar con el hecho de que contraviene el articulo 19 de la Declaracion Universal de Derechos Humanos:
.

Y eso que son humanistas!

A los ateos "humanistas" les gustó la mordaza que encontraron en la Constitucion y no dudaron en aplicasela al Obispo, mejor que no hable ya que puede influir indebidamente en los creyentes de poco discernimiento quienes pueden pensar que lo que dice el Obispo es la voluntad de Dios. ( asi lo ponen en el recurso )

Tambien dicen defender los "Derechos Electorales" de los ciudadanos ( y asi lo dijo el TSE ) y para eso solicitan taparle la boca al Obispo. Que conveniente!
La mente de los creyentes se puede contaminar, y ellos estan ahi para defenderlos de ese gran peligro, mejor que sigan consumiendo en exclusiva la propaganda electoral secular, esa si es "buena y educativa"...

Las "convicciones" creo que no son para defender al elector, sino para joder al religioso. Y asi se ha visto en otros paises donde utilizan las leyes para impedir que la gente exprese su religiosidad, sus creencias y opiniones, es la misma estrategia que vimos aqui.
 
Última edición:
Renovación costarricense invoca motivos religiosos, no hay vuelta de hoja.

Justo Orozco hace constantes alusiones a la Biblia en sus intervenciones, además hasta su banderita tiene el famoso pescado en una esquina.

En ese sentido la legislación si podría considerarse obsoleta, si permite a unas denominaciones expresar motivos religiosos y a otras no.

Sin embargo sí sostengo el hecho de que la Institución "Iglesia CAtólica" no debería poder participar en política, a menos que se desligue del centralismo romano.

Ciudadanos católicos sí debería poder formar sus partidos.

La Constitución dice claramente que se trata de propaganda política. Si el tipo dice algo como "los que no votan por mí se van al infierno" o algo por el estilo, se aplicaría. de lo contrario, tiene todo el derecho de manifestarse, e incluso se electo diputado. Aunque no Presidente.
 
Propaganda politica es propaganda politica y lo que es bueno para el ganso es bueno para la gansa.

Propaganda es hacer calcamonias de una bandera con un ICTUS. Eso es propaganda religiosa, lo cual no permite nuestra constitucion.

Ademas, Jeudy, me gustaria que responda a las inquietudes de visigodo y de Peyistez.

Saludos.
 
Creo que hay que ver bien lo que dice el texto:

"No se podrá, sin embargo, hacer en forma alguna propaganda política por clerigos o seglares invocando motivos de religión o valiéndose, como medio, de creencias religiosas."

El artículo no dice que los clérigos les esté prohibido hacer propaganda política o involucrarse en la política. Lo que dice es que ni los clérigos (ni los seglares) pueden hacer propaganda invocando los motivos de religión o valiéndose de creencias religiosas.

WTF !!! como dicen los wannabees, Ay Jorgito, si dice...¿ no lo ves ? Lo puse en negrita...

En este sentido, yo creo que lo que dijo el Obispo Trejos cuando manifestó que el TLC era un "pecado social" está más cerca de un ejemplo de uso de la religión con fines políticos que lo que dijo el Obispo Ulloa cuando manifestó en septiembre lo siguiente:

Técnicamente el TLC no es política, es economía...En todo caso no recuerdo que dijera: "Hermanos voten por el NO porque sino se van al infierno"...

En todo caso estaríamos sujetos a la semántica ad-aeternum. ¿ qué es un pecado ? ¿ se refería al pecado doctrinal ? ¿ a cuál infierno se refiere ? ¿ al doctrinal o al político-económico ?
 
Que bueno que le dieron la sanción a Ulloa. Ojala que sirva para desligar cada vez más el actuar político del religioso en nuestro país.
Interesante el cuestionamiento que hace machaca sobre la presencia de otros grupos religiosos en la asamblea? Se les podrá aplicar el mismo reglamento?

Ahora bien, sobre lo de libertad de expresión, siempre hay consecuencias a lo que uno dice, ya sea que difame a una persona, o que haya mayores responsabilidades y limitaciones de acuerdo a la posición de poder, pero esto no aplica únicamente a religiosos, recordemos que el mismo presidente no puede hacer propaganda política. Y a mi juicio esto si es apropiado, pues lamentablemente si hay mucha gente ignorante y manipulable que se deja llevar por lo primero que diga alguna figura de autoridad.

Otro punto interesante es que el presenta maleante, los grupos católicos son efectivamente representantes de un estado ajeno: el vaticano. Pero los cristianos-evangélicos no están organizados de la misma manera, por lo que en ese sentido no se podría considerar ese conflicto de interés de representar 2 estados al mismo tiempo.

Una cosa es dar una opinión personal, otra muy distinta es incitar a la gente a que actúe como uno quiere haciendo uso de su poder, igual debería castigarse la demagogia, el engaño político y las campañas donde se compran votos con regalos.
El mismo proceso que aplicó Jeudy a Ulloa, lo pudieron haber aplicado para Trejos, por usar argumentos religiosos en el tema del tlc.
 
Jeudy, me gustaria saber como concilia su actuar con el hecho de que contraviene el articulo 19 de la Declaracion Universal de Derechos Humanos:

Esa es una interpretación sesgada. Tener derechos no implica que no se tengan deberes o responsabilidades ante la ley. Cualquiera puede decir lo que quiera PERO debe atenerse a las consecuencias.

Es como reclamar que la ley da el derecho a comerciar y no dejan a nadie poner un puesto de venta de crack en el barrio...
 
Esa es una interpretación sesgada. Tener derechos no implica que no se tengan deberes o responsabilidades ante la ley. Cualquiera puede decir lo que quiera PERO debe atenerse a las consecuencias.

Es como reclamar que la ley da el derecho a comerciar y no dejan a nadie poner un puesto de venta de crack en el barrio...

Ok no me diga, habla de sesgos y nos pone esa analogia tan purete! No, el punto es que esa limitacion que tiene la Constitucion va en contra de ese articulo de la Declaracion de DDHH, de ahi el cuestionamiento que hace el forero, y mas tratándose de un grupo que se autodenomina "humanista". Despues de esto deberian quitarle el "humanista" y dejar solo el "ateo".

mjcalvo dijo:
Una cosa es dar una opinión personal, otra muy distinta es incitar a la gente a que actúe como uno quiere haciendo uso de su poder, igual debería castigarse la demagogia, el engaño político y las campañas donde se compran votos con regalos.
Diay si, osea mejor eliminar del todo las campañas politicas, ya que como va a hacer eso? Como controla que los politicos no ofrezcan cosas por por votos. Si eso es lo que hacen! Demagogia? Va a poner un tribunal de sabios a definir lo que es o no demagogia?

Por eso es que la libertad de expresion no debe tener este tipo de restricciones que apuntan a un sector en especifico, el religioso, ya que se vuelven discriminatorias. en el mismo sentido porque no prohibirle a toda aquella persona que ejerza una gran influencia en la gente que llame a votar?

Por ejemplo, figuras deportivas, de negocios o del espectaculo tienen muchisima mas influencia que un Obispo, en los jovenes por ejemplo, ahi estan los anuncios con Frankling Chang a favor del TLC, todos se lo peleaban, o los anuncios donde ponen a futbolistas a dar su adhesion. y que tal en otros paises donde las estrellas de cine son verdaderos idolos?
 
Última edición:
Y que pasaria con el Rector de una Universidad por ejemplo? Tienen gran prestigio, no tanto por ellos sino por el puesto que tienen, aun asi pueden decir todas las yeguadas que se les ocurra como hemos visto. Aqui lo que veo que a algunos solo les gusta la libertad de expresion cuando les conviene.
 
Y que pasaria con el Rector de una Universidad por ejemplo? Tienen gran prestigio, no tanto por ellos sino por el puesto que tienen, aun asi pueden decir todas las yeguadas que se les ocurra como hemos visto. Aqui lo que veo que a algunos solo les gusta la libertad de expresion cuando les conviene.

A algunos sí, yo por lo menos trato de ser cocherente en lo que digo, y cuando alguien me hace notar que no es así, si me siento a meditar sobre si tienen razón o no, y por qué.
Personalmente, encuentro y he encontrado repudiable desde hace tiempo, que se utilicen figuras públicas para hacer propaganda sin argumentos o para ejercer presión sobre la gente. Lo encuentro repudiable en la iglesia, lo encontré vomitivo cuando pusieron a los ignorantes de medforf y fonseca a dar su opinión "profesional" a favor del tlc, e incluso cuando trejos utilizó su investidura para oponerse al mismo tratado.

Y evitar la demagogia, y la compra de votos con regalos, es más fácil de lo que parece, lo que hace falta es voluntad. Vean el caso de Ulloa, cuanto tiempo pasó después de las elecciones para que se resolviera en contra o a favor de él? Hay que empezar por agilizar este tipo de procesos.
A los candidatos se les debería exigir en su plan y en su propaganda que aparte de decir que van a hacer, planteen por lo menos una estrategia seria y realista de como lo van a hacer, y para asegurarse que ningún partido prometa más de lo que va a cumplir, que terminado el período de gobierno, se evalúe que haya cumplido con al menos 70% de lo prometido en campaña, si no hay fuertes multas económicas para el partido (es una idea mía...)

Otra cosa que sería interesante sería obligar a los gobiernos a que sus planes sean acordes a lo prometido en campaña, que sus promesas sean vinculantes a sus acciones. Que bueno hubiera sido que arias por obligación legal (y no solo ética, ya vimos que la ética le falta a este señor) se hubiera visto obligado por sus propias promesas a negar los permisos en crucitas por ir en contra de su plan de paz con la naturaleza, o que por obligación hubiera tenido que cumplir dar el porcentaje que dijo en campaña a las universidades públicas.

La mentira, y el uso de la posición para influenciar el juicio de otra persona, no atentará contra la libertad de expresión de la persona que dice las cosas, pero si atenta contra la libertad de expresión de quienes por miedo, engaño o simple estupidez actúan acorde a lo que se les dice, y no en base a un criterio personal.
 
De acuerdo con mjcalvo en el hecho de que es repudiable que se usen figuras de autoridad para manipular a la opinión pública, sin embargo no me parece que eso sea razón suficiente para que esa práctica se castigada penalmente.

Cada vez que algún obispo se valga de su investidura para hacer politiquería deberá ser criticado, más no castigado ni censurado. Del mismo modo que lo haga un rector de universidad.

El argumento detrás de la legislación es que la gente es más "maleable" si se le entra por el lado de la fe, sin embargo el principio es el mismo con respecto a la participación de las universidades, por poner un ejemplo.

En el caso último, el representante(o representantes) de una institución que es reivindicada por mucha gente como la "conciencia lúcida" de la sociedad, se vale de esa investidura para hacer descaradamente propaganda política tendiente a favorecer una de las opciones electorales, dejando de lado los rigores que deben caracterizar a la academia.

Como repito en ambos casos, son prácticas repudiables más no censurables, de lo contrario la libertad de expresión se ve disminuida dentro de los límites donde el estado tiene la prerrogativa de decir quienes nos pueden manipular(los políticos, los académicos, los medios de comunicación) y quienes no(el clero).
 
Ok no me diga, habla de sesgos y nos pone esa analogia tan purete! No,

A ver mijito, ¿ qué fue lo que no entendió ?

el punto es que esa limitacion que tiene la Constitucion va en contra de ese articulo de la Declaracion de DDHH,

Ajá, ¿ Y qué fue primero, que manda primero ? ¿ A poco hay que cambiar las constituciones y leyes de todos los países ? .....apareció el chiquito de la llorona....

de ahi el cuestionamiento que hace el forero, y mas tratándose de un grupo que se autodenomina "humanista". Despues de esto deberian quitarle el "humanista" y dejar solo el "ateo".

Porque no tiene nada que ver una cosa con la otra. La ley lo ampara y lo pudo haber hecho cualquier otra persona.

Me voy a armar de una pizca de paciencia. No se porque le cuesta tanto entender algo tan simple. ¿ O es que Ud. se hace para trolear como de costumbre ?

Primero, los D.H. no tienen consecuencias legales directas sobre la legislación local de ningún país. Son generalidades, son condiciones mínimas que se supone los humanos deberíamos tener dentro de un marco relativamente consensuado y aceptado por la mayoría de la comunidad internacional.

En este caso las leyes locales especificas están primero que una generalidad. Traducido significa que si hay un derecho universal de decir lo que le plazca, no quiere decir que se puede difamar u ofender, no se pueden divulgar secretos de Estado, no se puede divulgar información privada, entre otro montón de cosas SIN hacerse responsable por lo que la ley local diga al respecto. ¿ capicci ?

Diay si, osea mejor eliminar del todo las campañas politicas, ya que como va a hacer eso? Como controla que los politicos no ofrezcan cosas por por votos. Si eso es lo que hacen! Demagogia? Va a poner un tribunal de sabios a definir lo que es o no demagogia?

Si la demagogia estuviera penada, no habría políticos, pero no lo está. Lo que hay son leyes específicas para cada caso. Una dice que los religiosos no pueden hacer proselitismo político usando la religión. Ve que fácil de entender.

Por eso es que la libertad de expresion no debe tener este tipo de restricciones que apuntan a un sector en especifico, el religioso, ya que se vuelven discriminatorias. en el mismo sentido porque no prohibirle a toda aquella persona que ejerza una gran influencia en la gente que llame a votar?

Opinión pesonal. Respetable pero opinión al fin y al cabo.

Por ejemplo, figuras deportivas, de negocios o del espectaculo tienen muchisima mas influencia que un Obispo, en los jovenes por ejemplo, ahi estan los anuncios con Frankling Chang a favor del TLC, todos se lo peleaban, o los anuncios donde ponen a futbolistas a dar su adhesion. y que tal en otros paises donde las estrellas de cine son verdaderos idolos?

Franklin Chang no es sacerdote, es todo lo contrario, es científico, y no estaba lavando el coco a la gente crédula usando la religión como caballo de Troya, solo decía su opinión que no viola ninguna ley. Un sacerdote en el pulpito manipulando con la religión mentes crédulas es truculento y el TLC no es política.

Hasta aquí con Ud.
 
Y que pasaria con el Rector de una Universidad por ejemplo? Tienen gran prestigio, no tanto por ellos sino por el puesto que tienen, aun asi pueden decir todas las yeguadas que se les ocurra como hemos visto. Aqui lo que veo que a algunos solo les gusta la libertad de expresion cuando les conviene.

Ok, tiro 2

Si estaba en hora laborales pues si es deshonesto, si no pues puede decir lo que le plazca mientras no viole los derechos de los demás. ¿¡ Ve que fácil !? Hasta el presidente está bajo la ley nacional independientemente de los acuerdos de la ONU.

Y si no le parece, pus ponga la denuncia como hizo el chavalo este, tal vez le hagan caso...
 
Como repito en ambos casos, son prácticas repudiables más no censurables, de lo contrario la libertad de expresión se ve disminuida dentro de los límites donde el estado tiene la prerrogativa de decir quienes nos pueden manipular(los políticos, los académicos, los medios de comunicación) y quienes no(el clero).

Exacto, es es el punto.:eso:
 
Primero, los D.H. no tienen consecuencias legales directas sobre la legislación local de ningún país. Son generalidades, son condiciones mínimas que se supone los humanos deberíamos tener dentro de un marco relativamente consensuado y aceptado por la mayoría de la comunidad internacional.
.
Como de costumbre cliper detras del palo, ahorita sale hablando del TLC, lea y aprenda:
En este Voto, la Sala advierte que la Declaración Universal (que no es un tratado internacional), es un instrumento internacional vigente en nuestro país "con valor incluso superior a las leyes"; se refiere a las leyes ordinarias. Esta afirmación jurisprudencial, tiene por efecto incorporar en el parámetro de legitimidad constitucional la "Declaración Universal de Derechos Humanos". Lo anterior significa que todo el resto del ordenamiento infraconstitucional debe estar en armonía con la Declaración Universal para efectos de mantener su regularidad. En virtud de lo precedente, cualquier persona legitimada, puede acceder al control constitucional, con el propósito de requerir la declaratoria de inconstitucionalidad, con efectos diversos atendiendo al instrumento jurídico utilizado. Si se emplea la acción de inconstitucionalidad es con el propósito de anular la norma infraconstitucional (ley ordinaria, reglamento, etc.) que estuviese en contradicción con la Declaración Universal de Derechos Humanos.
 
Última edición:
La mentira, y el uso de la posición para influenciar el juicio de otra persona, no atentará contra la libertad de expresión de la persona que dice las cosas, pero si atenta contra la libertad de expresión de quienes por miedo, engaño o simple estupidez actúan acorde a lo que se les dice, y no en base a un criterio personal.
Todo eso que ud pone no tiene aplicacion en una democracia, es contraproducente y se presta para arbitrariedades. Lea la cita de Maleante.
 
Como repito en ambos casos, son prácticas repudiables más no censurables, de lo contrario la libertad de expresión se ve disminuida dentro de los límites donde el estado tiene la prerrogativa de decir quienes nos pueden manipular(los políticos, los académicos, los medios de comunicación) y quienes no(el clero).

exacto. excelente resumen. entonces se debe modificar la constitucion politica pues actualmente permite esta arbitrariedad.
 
La mentira, y el uso de la posición para influenciar el juicio de otra persona, no atentará contra la libertad de expresión de la persona que dice las cosas, pero si atenta contra la libertad de expresión de quienes por miedo, engaño o simple estupidez actúan acorde a lo que se les dice, y no en base a un criterio personal.

en cualquier sociedad hay lideres y seguidores. los lideres pueden ser positivos o negativos. pero al fin y al cabo si se hace lo que ud dice alguien tiene que definir si se puede decir o no algo. Ese alguien generalmente es el gobierno. Por lo tanto, el asunto se vuelve muy peligroso.
 
Como de costumbre cliper detras del palo, ahorita sale hablando del TLC, lea y aprenda:

Lo que he (hemos) aprendido es que Ud. es el maestro de la tergiversación. Esto sale igualmente del artículo del que Ud. extrajo a conveniencia un fragmento fuera de contexto.

"La Declaración Universal de Derechos Humanos establece un catálogo de derechos reconocidos al individuo por los principales sistemas jurídicos en sus ordenamientos nacionales. 1. La idea básica y central del esquema del Preámbulo es la siguiente. La necesidad de elaborar esta Declaración surgió de que la Carta de las Naciones Unidas no define ni precisa cuáles son los derechos humanos cuyo desarrollo y estímulo son uno de sus propósitos. Se recuerda luego el momento histórico en que redactó la Declaración y la necesidad de promover la amistad entre las naciones, para lo que es esencial que los derechos humanos sean protegidos mediante un régimen de derecho, cuyo respeto universal y efectivo los Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con las Naciones Unidas. Luego del Preámbulo, la Declaración contiene una pequeña introducción que resume el significado del documento y sus alcances y en que se la califica de "idea común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse". (...) 7. En cuanto a su alcance, la Declaración no es más que, como dice su introducción, un "ideal común por lo que todos los pueblos y las naciones deben esforzarse". Su propósito es orientar la acción de Naciones Unidas y de los Estados, no constituye más que una recomendación de la Asamblea General, sin fuerza compulsora. Tampoco se la puede considerar como una interpretación autorizada de los términos "derechos humanos" y "libertades fundamentales" en la Carta".

Y lo repito por última vez, es absurdo suponer que porque la libertad de expresión es un derecho humano, eso significa que cualquiera puede decir lo que le plazca sin enfrentar las leyes locales que tratan al respecto como lo establece la misma Carta.

Uh, gasté tres tiros...
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba