TSE condena a obispo por mensaje en homilía

Me parece bien siempre y cuando tambien le caigan a Oscar Arias...


Ups... Eso no va a pasar.... A Osquitar solo lo "regañan"
 
Cargando...
Otra cosa, puede la constitución política contradecirse a sí misma? Por un lado aboga por la libertad de expresión, y por otro condena la libertad de expresión. O sea, o se es o no se es pero esto es absurdo. Voy a plantear un recurso de inconstitucionalidad a la Constitución Política.

En dos platos, creo que el TSE, al aplicar esta normativa, está infringiendo los derecho de libertad de expresión de Monseñor Ulloa.

Desconozco que análisis históricos se han hecho sobre la constitución de 1948, pero la norma refleja una concesión a la religión católica, que luego de su alianza con el calderonismo para las reformas de los años 40, amenazó con verse relegada. De ahí que puede ser contradictoria.

El artículo del partido Renovación hace una alusión bastante genérica a ideas religiosas, por ejemplo no habla de "cristianos evangélicos" o de alguna denominación en particular.

En cuanto al pronunciamiento del obispo de Cartago, por lo general las Iglesia Católica hace pronunciamientos el 1° de mayo, el 2 de agosto y antes de las elecciones generales, pero no tienen esa connotación "anti" determinados partidos. Por lo general son bastante genéricos, hablan de temas como "justicia social", valores cristianos o doctrina social de Iglesia. En este caso el abispo fue más allá y dio por un hecho que algunos partidos podían (¿el PAC? ¿Frente Amplio?) estar en contra de los valores de su iglesia en temas como las uniones gay o la píldora del día después, porque me parece que el aborto nadie lo está discutiendo o proponiendo.
 
El problema de algunas normas electorales es que se basan en la idea de que la gente es tonta, por ejemplo la restriccion de encuestas en los últimos días no es mas que eso.

Esta norma que invocaron los ateos, parte también de esa premisa, que la gente es tonta y se va a influenciar por el obispo, puede ser que asi sea en algunos casos, pero no es lo mismo cualquier otro tipo de promesa o de argumento de un politico?

Que tal las mentiras y las promesas de los politicos en todas las campañas? Populismo, ataques personales, demagogia, etc...eso no esta prohibido, pero si los argumentos religiosos.

:cafe:
 
Desconozco que análisis históricos se han hecho sobre la constitución de 1948, pero la norma refleja una concesión a la religión católica, que luego de su alianza con el calderonismo para las reformas de los años 40, amenazó con verse relegada. De ahí que puede ser contradictoria.

El artículo del partido Renovación hace una alusión bastante genérica a ideas religiosas, por ejemplo no habla de "cristianos evangélicos" o de alguna denominación en particular.

En cuanto al pronunciamiento del obispo de Cartago, por lo general las Iglesia Católica hace pronunciamientos el 1° de mayo, el 2 de agosto y antes de las elecciones generales, pero no tienen esa connotación "anti" determinados partidos. Por lo general son bastante genéricos, hablan de temas como "justicia social", valores cristianos o doctrina social de Iglesia. En este caso el abispo fue más allá y dio por un hecho que algunos partidos podían (¿el PAC? ¿Frente Amplio?) estar en contra de los valores de su iglesia en temas como las uniones gay o la píldora del día después, porque me parece que el aborto nadie lo está discutiendo o proponiendo.

no. renovacion costarricense hace proselitismo directamente usando su mensaje cristiano. De acuerdo a lo que dice el articulo de la constitucion politica eso es ILEGAL. a ver si JEUDYX denuncia tambien a ese partido o queda como un hipócrita que lo que quiere más bien es atacar a la iglesia católica únicamente.
 
No tiene que conocerlos tranquila, son unos maes ahi que andan con eso para ver quien les da pelota y si estan haciendo campañas , hay un tema en religion.

Mmmm pues si.. Yo no los conozco... Igual yo hablo en mi caso , yo tengo tiempo de ser atea y un poco menos de ser apostata, no creo en q el estado deba tener para nada una confesión religiosa ya q para mi esto es inclusive una aberración filosófica y mucho más política.. Mucho menos estaría a favor de un estado antireligioso.. Xq es muy respetable la decisión de cada cual de seguir alguna creencia q de valor a su vida.. Ya sea un dios o cualquier cosa.. Y el Estado jamás debe interponerse en está decisión individual.. Y también tengo muy claro el concepto de separación de la iglesia-estado y pienso q este concepto sin duda debería incluir, en un país pluralista y democrático, a cualquier iglesia o congregación religiosa (católicos,evangélicos,etc.) Yo q no confieso ninguna religión si creo q en este caso existe un trato desigual en favor de las iglesias protestantes, quienes incluso logran q gente de dudosa capacidad como Justo Orozco lleguen a tener una curul...
 
Según leí, el artículo 28 de la constitución es muy claro y eso fue lo que hizo el obispo... no había forma de capearse la sanción

Ahora, que tanta validez puede tener ese artículo en la actualidad?
Yo no veo porque rasgarse las vestiduras porque un viejillo en enaguas diga que no voten por partidos que tengan propuestas que choquen con valores y principios de la IC. El vela por los intereses de la iglesia y debería estar en su derecho de expresarlos

Puede haber mucha gente que diga yo no voto por los partidos que apoyan el MG o la pastilla del día después, pero muy poca que diga yo voto por el partido que me diga mi obispo

Es mucha la diferencia

El que ideas de los partidos choquen con principios de religiones debe ser un punto mas a analizar a la hora de definir un voto(para los que así lo consideren), están en todo su derecho de hacerlo
 
El que ideas de los partidos choquen con principios de religiones debe ser un punto mas a analizar a la hora de definir un voto(para los que así lo consideren), están en todo su derecho de hacerlo

Y que tal si yo quiero votar por motivos religiosos? Si se puede de hecho, pero no se puede hacer propaganda con eso, algo flota....

Pero esta noticia sirve para ver la realidad del llamado "Estado Confesional" en CR el cual es algo decorativo como se ha dicho en otros temas.
 
Creo que hay que ver bien lo que dice el texto:

No se podrá, sin embargo, hacer en forma alguna propaganda política por clerigos o seglares invocando motivos de religión o valiéndose, como medio, de creencias religiosas.

El artículo no dice que los clérigos les esté prohibido hacer propaganda política o involucrarse en la política. Lo que dice es que ni los clérigos (ni los seglares) pueden hacer propaganda invocando los motivos de religión o valiéndose de creencias religiosas.

En este sentido, yo creo que lo que dijo el Obispo Trejos cuando manifestó que el TLC era un "pecado social" está más cerca de un ejemplo de uso de la religión con fines políticos que lo que dijo el Obispo Ulloa cuando manifestó en septiembre lo siguiente:

“Estamos frente a una campaña política en donde debemos escoger muy bien a quienes nos van a gobernar. Candidatos que niegan a Dios y defienden principios que van contra la vida, contra el matrimonio, contra la familia ya los estamos conociendo.


“Por lo tanto, debemos ser coherentes con nuestra fe y en conciencia no podemos darles un voto”

La negrita es mía. Esto quizás estuvo de más, y fue lo que "condenó" al Obispo. Si hubiera dicho hasta el primer párrafo, no ameritaría la llamada de atención del TSE.
 
Y que tal si yo quiero votar por motivos religiosos? Si se puede de hecho, pero no se puede hacer propaganda con eso, algo flota.....


Probablemente los famosos open mind ya estén trabajando en protestar por una modificación a la constitución para evitar que ciudadanos tengan que restringirse su libertad de hacer política utilizando sus creencias religiosas, una discriminación inaceptable!!!
 
no. renovacion costarricense hace proselitismo directamente usando su mensaje cristiano. De acuerdo a lo que dice el articulo de la constitucion politica eso es ILEGAL. a ver si JEUDYX denuncia tambien a ese partido o queda como un hipócrita que lo que quiere más bien es atacar a la iglesia católica únicamente.

O sea, para no quedar como un hipócrita ante usted, tengo que andar monitoreando todas las iglesias cristianas del país a ver en cual se hace propaganda política invocando motivos religiosos??

Ud cree que yo todos los domingos me voy a oir el sermón de Ulloa a ver que dice para buscarle pleito? LOL

El discurso de Ulloa en su momento fue muy sonado en los medios y de ahi fue que nos enteramos y decidimos poner el recurso (no fuimos los únicos por cierto, hubo otros que no prosperaron). Si lo mismo hubiera pasado con los partidos cristianos seguramente hubieramos puesto el recurso contra ellos también, pero estas cosas no se hacen a la ligera, ni por joder, se hacen por convicciones, aunque a uds les parezca payasada o el calificativo que quieran ponerle. Sin "evidencia" clara de la violación, mejor no perder el tiempo, y en el caso de los partidos cristianos, pues sencillamente yo no tengo esa evidencia aunque es casi seguro que lo hagan (estoy seguro que luego de este fallo del TSE serán mas cuidadosos).

Además, no todo tiene que hacerlo una misma persona o grupo de personas. A pesar de lo que quieran creer e imaginar, esto no se hace para ganar notoriedad, se hace por convicciones.

Y "peyistez mecayo" , compre La Nación de hoy y trae la página de la nota y se la firmo con gusto :fijo:
 
puta y hasta que al fin habló.

vamos por partes:
1- No tengo duda alguna que de acuerdo a nuestra constitución política lo que hizo el Obispo Ulloa no es permitido.
2- No tengo duda alguna sin embargo de que se le está menoscabando su derecho a la libre expresión. Por lo tanto, es un caso constitucional muy interesante.
3- Sabiendo lo que dice el artículo 28 y poniéndose en evidencia lo que hace el PRC, si UD se queda callado y no hace denuncia SI queda como un hipócrita en el peor de los casos, o un oportunista con ganas de atacar directamente a la IC en el mejor de los casos.
 
Machaca, en efecto, es una limitación a la libertad de expresión. De hecho el artículo 28 está en el capítulo de libertades individuales y la norma que infringió Ulloa es una de las salvedades que se hace a la libertad de expresión (que no es absoluta, igual uno no puede difamar y esperar quedar impune).

Sobre lo de los partidos cristianos, simplemente no llegó a mis manos ningún hecho concreto que permitiera plantear un recurso bien fundamentado, pero créame que en 4 años estaré con los ojos más abiertos.

A todo esto, todos los que han opinado ya leyeron la argumentación del recurso: http://www.humanismosecularcr.org/material/RecursodeAmparoelectoral.pdf y la ficha técnica de la resolución del TSE Tribunal Supremo de Elecciones: Resoluci ?

Digo, para hacerlo con bases.
 
En el caso de la Constitución de los Estados Unidos en su primera enmienda establece
http://www.cato.org/pubs/constitution/amendments_sp.html
El Congreso no legislará respecto al establecimiento de una religión o a la prohibición del libre ejercicio de la misma; ni impondrá obstáculos a la libertad de expresión o de la prensa; ni coartará el derecho del pueblo para reunirse pacíficamente y para pedir al gobierno la reparación de agravios.
Sin embargo es curioso que la declaración de independencia menciona los términos Dios y creador
http://es.wikipedia.org/wiki/Declaración_de_Independencia_de_los_Estados_Unidos
Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace necesario para un pueblo disolver los vínculos políticos que lo han ligado a otro, y tomar entre las naciones de la Tierra el puesto separado e igual al que las leyes de la naturaleza y del Dios de esa naturaleza le dan derecho, un justo respeto a las juicio de la humanidad exige que declare las causas que lo impulsan a la separación.
Sostenemos como evidentes por sí mismas dichas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando cualquier forma de gobierno se vuelva destructora de estos principios, es el derecho del pueblo el reformarla o abolirla, e instituir un nuevo gobierno que base sus cimientos en dichos principios, y que organice sus poderes en forma tal que a ellos les parezca más probable que genere su seguridad y felicidad.
 
Machaca, en efecto, es una limitación a la libertad de expresión. De hecho el artículo 28 está en el capítulo de libertades individuales y la norma que infringió Ulloa es una de las salvedades que se hace a la libertad de expresión (que no es absoluta, igual uno no puede difamar y esperar quedar impune).

Sobre lo de los partidos cristianos, simplemente no llegó a mis manos ningún hecho concreto que permitiera plantear un recurso bien fundamentado, pero créame que en 4 años estaré con los ojos más abiertos.

A todo esto, todos los que han opinado ya leyeron la argumentación del recurso: http://www.humanismosecularcr.org/material/RecursodeAmparoelectoral.pdf y la ficha técnica de la resolución del TSE Tribunal Supremo de Elecciones: Resoluci ?

Digo, para hacerlo con bases.

no quiero que me preste a malinterpretaciones. Su recurso está bien fundamentado de acuerdo a la normativa vigente. Lo que digo es que la normativa es absurda, al menos desde mi punto de vista y a razón de opinión personal.
 
De hecho, en algunas democracias anglosajonas no existe ese capítulo de garantías Individuales, o lo que se llama "Bill f Rights" y no les ha ido mal.

Actualmente, en Australia se discute si se incluye o no tal capítulo en la Constitución. Y hay gente que se ha opuesto a la misma, dando como argumento que, al establecer tácitamente ciertos derechos abstractos como el de la vida, la propiedad o la privacidad, le da a jueces no electos por el pueblo un poder bastante grande al tener que definir cuáles son estos derechos. Y eneste caso del fallo del TSE, es evidente que sucede así.

De ahí salen todas esas absurdos fallos de la Sala IV que por ejemplo, despenalizan la vagancia, o la detención por sospecha, o la financiación de partidos políticos anticipada, creando el caos de bonos que se vió en la campaña pasada. Todo eso es dictado por jueces protegidos por su práctica inamobilidad, en lugar de legisladores a loscuales podemos botar en las urnas.
 
Jeudy, me gustaria saber como concilia su actuar con el hecho de que contraviene el articulo 19 de la Declaracion Universal de Derechos Humanos:

Artículo 19.
  • Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Ya veo que usted ha invocado el tema los derechos humanos en al menos 497 ocasiones:

"jeudy blanco" "derechos humanos" - Buscar con Google

Como es, entonces, que da un giro de 180 grados en su retorica al adherirse a esta iniciativa que ha desencadenado una clara violacion de los derechos humanos?

Gracias.
 
Renovación costarricense invoca motivos religiosos, no hay vuelta de hoja.

Justo Orozco hace constantes alusiones a la Biblia en sus intervenciones, además hasta su banderita tiene el famoso pescado en una esquina.

En ese sentido la legislación si podría considerarse obsoleta, si permite a unas denominaciones expresar motivos religiosos y a otras no.

Sin embargo sí sostengo el hecho de que la Institución "Iglesia CAtólica" no debería poder participar en política, a menos que se desligue del centralismo romano.

Ciudadanos católicos sí debería poder formar sus partidos.
 
He aqui el detalle de porque Iglesia (cualquiera) y estado deberian ser dos temas TOTALMENTE por separado...!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba