TSE condena a obispo por mensaje en homilía

Yeap, efectivamente es peligroso, y efectivamente disminuye la libertad de expresión de las personas en puestos importantes, eso no lo niego ni lo discuto.

Es más un criterio personal, basado en el hecho de que yo pienso que un cargo público de alta influencia es una cuestión de responsabilidad y entrega, y no un premio que le da carta libre al que tiene poder para manipular al que no lo tiene.

Algo si es cierto, o hay pa'todos o hay patadas. En mi opinión debería prohibirse que una persona con un puesto de influencia de algo más que su opinión personal para hacer campaña activa a favor o en contra de alguien (lastimosamente esto en la práctica requeriría mucho esfuerzo para ser controlado), pero si no es justo que se le aplique a un solo grupo, en este caso la i.c.

Termina como todo en esta vida: un asunto de lo que sería ideal vrs lo que es práctico o posible.
 
Lo que he (hemos) aprendido es que Ud. es el maestro de la tergiversación. Esto sale igualmente del artículo del que Ud. extrajo a conveniencia un fragmento fuera de contexto
.
No afecta en lo mas minimo lo que yo puse. La idea era que entendiera que la Declaracion de DDHH si esta por encima de las leyes como claramente dice en esa explicacion de la procuradoria, no como ud piensa aqui:

clipper dijo:
Primero, los D.H. no tienen consecuencias legales directas sobre la legislación local de ningún país.
Ya entendio?

"Si se emplea la acción de inconstitucionalidad es con el propósito de anular la norma infraconstitucional (ley ordinaria, reglamento, etc.) que estuviese en contradicción con la Declaración Universal de Derechos Humanos."
 
Algo si es cierto, o hay pa'todos o hay patadas. En mi opinión debería prohibirse que una persona con un puesto de influencia de algo más que su opinión personal para hacer campaña activa a favor o en contra de alguien

Como define el nivel de influencia, y quien lo define? Y segun eso , porque no prohibirle por ejemplo a un padre hablarle de politica a sus hijos?
 
Jeudy, me gustaria saber como concilia su actuar con el hecho de que contraviene el articulo 19 de la Declaracion Universal de Derechos Humanos:

Ya veo que usted ha invocado el tema los derechos humanos en al menos 497 ocasiones:

"jeudy blanco" "derechos humanos" - Buscar con Google

Como es, entonces, que da un giro de 180 grados en su retorica al adherirse a esta iniciativa que ha desencadenado una clara violacion de los derechos humanos?

Gracias.

Sorry Visigodo, el foro dejó de notificarme de respuestas en el tema y hasta ahora lo veo.

La libertad de opinión no es absoluta. Por ponerle un ejemplo, ud, amparándose en este derecho humano fundamental que yo desde luego defiendo, no puede andar mentandole la madre en público y difamando, sin atenerse a las consecuencias que le traiga violar las leyes del lugar donde vive (como se lo respondieron arriba).

El obispo pudo haber dado su mensaje de otra manera menos directa que no le hubiera traido consecuencias. Simplemente el llamado que hizo fue muy directo (de nuevo lo invito a leer la argumentación del recurso, y la ficha técnica de la resolución).

Además del derecho a la libertad de expresión, otro principio en el que yo creo es en el de la separación religión - Estado, que está en la Constitución por muy buenas razones.

Saludos
 
Cargando...
La libertad de opinión no es absoluta. Por ponerle un ejemplo, ud, amparándose en este derecho humano fundamental que yo desde luego defiendo, no puede andar mentandole la madre en público y difamando, sin atenerse a las consecuencias que le traiga violar las leyes del lugar donde vive (como se lo respondieron arriba).
Eso de "mentarle la madre" a los demas es una restriccion que nos afecta a todos, esa es la diferencia, la restriccion que ud pide en su recurso va dirigida a un sector en especifico, no se si entiende la diferencia.
Eso es lo que estamos criticando aqui, pero veo que ud prefiere no referirise a eso, mejor se hace el ruso

amparándose en este derecho humano fundamental que yo desde luego defiendo
Claro, ud lo defiende...siempre y cuando sea de su agrado, a como se puede ver en este caso del recurso. En realidad a ud no le interesa la libertad de expresión como un derecho humano, sino como un asunto de conveniencia.
 
Claro, ud lo defiende...siempre y cuando sea de su agrado, a como se puede ver en este caso del recurso. En realidad a ud no le interesa la libertad de expresión como un derecho humano, sino como un asunto de conveniencia.

en eso tengo que estar de acuerdo. ud se define como ateo y esto no es mas que un ataque a una institucion religiosa debido a su adversion a la creencia en un ser superior.

De nuevo, lo que está mal es que nuestra jurisprudencia permita esta restricción solapada de los derechos de expresión de un sector de la sociedad. Ud lo que hizo fue "aprovecharse" de esta legislación arcaica para sacarse un clavo.
 
Peyitez, yo no pido nada mas que se respete lo que está estipulado tanto en la Constitución como en el Código electoral. Y no, esa restricción no afecta a un sector específico, nos afecta a todos. El recurso si fue interpuesto contra un sector (o mas bien, individuo) específico. Y diay, uds son libres de criticarme por haberlo hecho en el caso de Ulloa y no de los partidos cristianos (no los voy a demandar por eso jejeje), ya dije el por qué atrás.

Y si, desde luego que mi defensa del derecho humano a la libertad de expresión es subjetivo. Yo no voy a defender ese derecho como algo absoluto, por ejemplo, para justificar opiniones discriminatorias, irrespetuosas, ofensivas, ni difamaciones, ni llamados a la violencia, etc. Así que en eso tiene razón ;-)

Y no machaca, no se trata de sacarse un clavo, aunque mi posicion de no creyente es obvio que influyó, pero para defender el principio de la separación religión-Estado, que creo es fundamental (yo si creo que esa restricción es necesaria y siglos de historia me dan la razón).

Saludos
 
Y no machaca, no se trata de sacarse un clavo, aunque mi posicion de no creyente es obvio que influyó, pero para defender el principio de la separación religión-Estado, que creo es fundamental (yo si creo que esa restricción es necesaria y siglos de historia me dan la razón).

Saludos

pura vida mae. Yo tambien creo firmemente en la separación de Estado-Iglesia. Insisto, ud lo que hizo fue exigir que se aplique la legislacion actual. Lo que está mal es la legislación.
 
Otra cosa, en este caso la separación Iglesia - EStado NO APLICA. Ud es una persona inteligente. No le tengo que explicar por qué.
 
Peyitez, yo no pido nada mas que se respete lo que está estipulado tanto en la Constitución como en el Código electoral. Y no, esa restricción no afecta a un sector específico, nos afecta a todos.
Ok digamos que nos afecta a todos, entonces no cabe decir que es por la separación Iglesia-Estado, la restriccion aplica para cualquiera que invoque motivos o creencias religiosas, es una restricción para expresarse sobre un tema en especifico.

Pero su actitud va de la mano con lo que hacen ateos en otros países en el sentido de querer imponerle a los demas sus "creencias".
 
Toda Libertad sin responsabilidad no es Libertad , sino anarquia y sigo leyendo a Peyitez defender la Anarquia sobre cualquier otro modelo.

Yo no solo estoy de acuerdo con lo sentenciado sino con el Articulo 28 de la constitucion que lo siento moderno y realista, es necesario una mordeza aun mas fuerte para los que en posicion de poder , manipulan la volunta , especialmente en tiempos electorales.

La sentencia del TSE fue tardia , debio suceder en las elecciones, no mas de 7 meses despues. Pero Vemos como da un excelente precedente para la proteccion de la ya herida democracia, hasta la misma iglecia catolica es reponsable por uno de los peores fraudes cometidos en este pais, el referendum..mientras unos religiosos hablaban a favor y calzon tapao a favor del SI , los que hablaban acerca del NO eran reprimidos o callados, un poco de su propia medicina no le cae nada mal a la IC.


Ahora Bien la Libertad sin responsabilidad no es libertad y estyo aplica para todos , es sencillamente ilogico defender la libertad de expresion como un mecanismo de anarquia , decir lo que yo quiero no es igual a tener el derecho de decirlo, el hablar, como el escribir es un arte , que se ha convertido en un derecho bastante subjetivo, porque al parecer hay personas que pretenden que este derecho sea inimputable, Todo derecho esta sujeto a la linea delgada que uno puede cruzar para pasar de usar un derecho adecuadamente a mal usarlo para cometer algun delito.


Lo hecho por Monseñor Ulloa es un delito que en mi analisis juridico es igual que el que viola una niñ@ ya que lo que comete es la manipulacion de la voluntad mediante la fe, el cristianismo ha manejado una tirania de mayorias en este pais que ha impedido un real progreso en muchas materias que son de asunto civil.


En Fin , Ojala logremos en un futuro la sepracion completa de Estado Y religion , sea la que sea !
 
Pero su actitud va de la mano con lo que hacen ateos en otros países en el sentido de querer imponerle a los demas sus "creencias".

Peyistez, si con "creencias" se refiere a mi convicción de que lo más conveniente para el sistema democrático es evitar la invocación de motivos religiosos en la propaganda política por todas las implicaciones y consecuencias que eso puede tener, basándose en siglos de historia en donde el poder político se mezclaba con el religioso, así como exigir el respeto por la Constitución y el Código Electoral, y si por "imponer" quiere decir "promover" o tomar acción para cumplir eso, le acepto su comentario, de otra forma, no :-)

Y bueno, creo que ya dije todo lo que tengo que decir del tema. Insisto, lean la argumentación del recurso y la ficha técnica del fallo antes de opinar a la ligera.

Saludos :-)
 
Jeudy te he tratado de Llamar, Esto fue un buena accion la que lograste , recuerdo cuando vimos suceder esto a todo color y hablamos que eso era inaudito y recuerdo bien cuando hablamos del Art 28 !

Felicidades Amigo !!
 
Peyistez, si con "creencias" se refiere a mi convicción de que lo más conveniente para el sistema democrático es evitar la invocación de motivos religiosos en la propaganda política por todas las implicaciones y consecuencias que eso puede tener, basándose en siglos de historia en donde el poder político se mezclaba con el religioso, así como exigir el respeto por la Constitución y el Código Electoral, y si por "imponer" quiere decir "promover" o tomar acción para cumplir eso, le acepto su comentario, de otra forma, no :-)

ah bueno. entonces al parecer es abanderado de evitar la invocacio de motivos religiosos en la propaganda politica.

entonces vas a hacer lo mismo con Renovacion Costarricense?

No?

entonces tengo la apreciacion correcta.
 
Machaca te equivocas completamente al catalogar lo de Renovacion costarrincese = a lo de Monseñor , te hago una pregunta y dependiendo de esta te dare mi respuesta ..en el partido RC hay personas que son padres activos como el Monseñor? o son teologos ?
 
Machaca te equivocas completamente al catalogar lo de Renovacion costarrincese = a lo de Monseñor , te hago una pregunta y dependiendo de esta te dare mi respuesta ..en el partido RC hay personas que son padres activos como el Monseñor? o son teologos ?

no entiendo a qué viene la pregunta pero me muero de la intriga. en RC no pueden haber "padres activos" pues eso aplica solamente a la iglesia catolica. Teólogos, pues no sé y eso qué importa? Tal vez haya abogados, arquitectos, pediatras, etc. Si hay teólogos o no, QUE IMPORTA?

Lea al artículo 28 y dese cuenta del por qué digo yo que RC está incumpliendo con ese artículo. Si lo que se está peleando es la aplicación de ese artículo, pues entonces sean parejos. Si no hay pa´todos, hay patadas.
 
si por "imponer" quiere decir "promover" o tomar acción para cumplir eso, le acepto su comentario, de otra forma
Es imponer a otros su forma de pensar; eso es muy dado en los grupos ateos en Europa, donde se valen de leyes, con la excusa de la separación Iglesia-Estado para decir que puede y que no puede vestir , o hacer, o decir la gente.

Aquí ud le dice a la gente que es lo que puede decir y que no, que temas puede tocar y cuales no, eso no deja de ser peligroso, ya que unos cuantos son los que definen cuales temas son permitidos y cuales no. Ud habla de poder político, pero esto no hace sino darle mayor poder político a unos cuantos privilegiados.

Claro, a ud no le gusta la religión y no le ve problema a eso, muy cómoda su posición, pero el problema es que ud quiera extender su forma de pensar a los demás y no duda en utilizar las leyes para eso.

Pd: corruptin esta MFT
 
Última edición:
Iglesia + Politica = Never


La iglesia se debería meterse en sus asuntos, así de simple y llano, ya bastante la historia nos ha enseñado de sus logros en las acciones políticas, deberían de preocuparse mas por las inclinaciones sexuales de sus ministros u otras cosas y menos por hacer política,
 
Sorry Visigodo, el foro dejó de notificarme de respuestas en el tema y hasta ahora lo veo.

La libertad de opinión no es absoluta. Por ponerle un ejemplo, ud, amparándose en este derecho humano fundamental que yo desde luego defiendo, no puede andar mentandole la madre en público y difamando, sin atenerse a las consecuencias que le traiga violar las leyes del lugar donde vive (como se lo respondieron arriba).

El obispo pudo haber dado su mensaje de otra manera menos directa que no le hubiera traido consecuencias. Simplemente el llamado que hizo fue muy directo (de nuevo lo invito a leer la argumentación del recurso, y la ficha técnica de la resolución).

Además del derecho a la libertad de expresión, otro principio en el que yo creo es en el de la separación religión - Estado, que está en la Constitución por muy buenas razones.

Saludos

Gracias por la respuesta,

Si bien la libertad de expresion no es absoluta, tal y como lo ejemplifican las leyes de difamacion, eso en si no da licencia moral ni etica para limitarla de otras formas solo por el mero hecho de no ser absoluta.

En este caso del todo no se trata de un acto de difamacion ni mucho menos. Usted no profundiza en el trasfondo ni los supuestos de esa parte de la constitucion que ya se han tocado en otros posts. Para usted el recurso solo fue una herramienta mas y en su mente el que haya otras formas de limitar la expresion por motivos no relacionados a este caso fue justificacion suficiente para participar activamente en su empleo.

Hasta el momento todo apunta a que su interpretacion del humanismo es selectiva y creo que este tema lo ha puesto en evidencia para muchos foreros.
 
no entiendo a qué viene la pregunta pero me muero de la intriga. en RC no pueden haber "padres activos" pues eso aplica solamente a la iglesia catolica. Teólogos, pues no sé y eso qué importa? Tal vez haya abogados, arquitectos, pediatras, etc. Si hay teólogos o no, QUE IMPORTA?

Lea al artículo 28 y dese cuenta del por qué digo yo que RC está incumpliendo con ese artículo. Si lo que se está peleando es la aplicación de ese artículo, pues entonces sean parejos. Si no hay pa´todos, hay patadas.



ART 28 . No se podrá, sin embargo, hacer en forma alguna propaganda política por clérigos o seglares invocando motivos de religión o valiéndose, como medio, de creencias religiosas.


Machaca vos mismo te respondes , nadie dentro de RC es seglegar o es clerigo , al mismo articulo te aclara tu duda .Por ende RC no violenta ninguna Ley, estan a derecho para su partido siempre y cuando en sus filas no haya un clerigo en toas , no puedes aplicar algo que no existe o simplemente no se violenta ..yo si estoy de acuerdo completamente con el ART 28 es un articulo para la defensa democratica .



El unico MFT de aqui es el anarquista Liberal de Peyitez
 
Última edición:

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba