ULTIMA HORA : LA EXTRA PUBLICA ENCUESTA

Las encuestas en general y como ha quedado demostrado en los ùltimos años están lejos de tener la última palabra. Cuando una persona ve que favorece algo en lo que cree la encuesta está bien, pero si la misma empresa hace otra encuesta donde el grupo que uno apoya entonces la encuesta ha sido manipulada.

Para mi las encuestas son fácilmente manipulables, pues dependiendo de la tendencia de un medio de comunicación facilmente pueden rechazar o publicar una que les favorezca. Y en mi opinión este tipo de encuestas relacionadas con candidatos políticos deberían ser prohibidas por el TSE con el fin de asegurarse que la gente que le da pereza mental analizar las propuestas de los candidatos no se vaya a votar por el más popular según x encuesta, ni para que muchos otros confiados se abstengan de ir a las urnas porque llevan la mayoría segñun las encuestas.

Y sobre la nación, no creo que sea pro-arias, porque ahora le están volando rico, creo que a entre la nación y los arias se utilizarón bien rico para lograr la aprobación del tlc pero hasta llego el asunto. Y aunque la nación no sea pro-arias es más que claro que tienen una posición más de derecha que de izquierda. Todavía recuerdo cuando para ese período la mayoría de los artículos publicados fueron a favor del tlc, incluso en la misma editorial, y como muchas veces manipularon información (como la de la marcha previa al referendum) donde en lugar de mostrar la gran cantidad de gente pusieron una foto que de verdad mostraba como 4 gatos. Cero objetividad periodística y evidentemente cero interés de informar a la gente que lo lee sobre todas las aristas que puede tener un tema.
 
Esa vara de las encuestas parece que está arreglado...al menos a mi nunca me han llamado, a mi choza tampoco y a la gente que conozco y le he preguntado tampoco los han llamado...sera que solo llaman a cierta high cla$$.....????
 
spider-man dijo:
Esa vara de las encuestas parece que está arreglado...al menos a mi nunca me han llamado, a mi choza tampoco y a la gente que conozco y le he preguntado tampoco los han llamado...sera que solo llaman a cierta high cla$$.....????


Mae si la extra llamo a una clase selecta de la Poblacion fue una Lista que le compraron a El Castillo Country Club a los Clientes de AutoStar y a los que estuvieran afiliados a American Express Gold Nada mas !


Siguiente pregunta ?
 
Hasta los candidatos lo han dicho...

Las encuestas sólo miden un momento, un instante...

Pero las encuestas telefónicas tienen varios problemas:

1. No son verificables. En otras palabras, se depende de lo que el operador(a) haya escrito en la hoja de la encuesta.
2. Es cierto.. a mí nunca me han llamado para participar en una encuesta telefónica. También hice el sondeo tiempo atrás con toda mi familia, y ninguno solo ha sido llamado para eso.
3. Una gran cantidad de votantes no tiene teléfono (ni agua caliente, ni celular, a veces ni pan en la mesa) y su opinión no está contando, muy a pesar que su situación económica resulta extrema y de seguro tiene mucho que decir contra el partido en el gobierno.
4. No existe una contraloría que verifique la información. Se tiene que aceptar "a ojos cerrados" lo que diga la encuestadora, favorezca o no, al partido o candidato de nuestra predilección.
5. Los resultados entre una y otra encuesta son disímiles, sin punto de comparación.

Por eso es mejor no hacer tanto caso a la bulla que producen las encuestas, y esperarse al 7 de junio.

Por último, y esto ya es algo que me pregunto:

¿Cuál es la razón para que un medio de comunicación pague la realización de una encuesta antes de una elección?.. uno a veces, medio mal pensado, podría decir que es para manipular la opinión de esa masa no pensante, que le encanta votar "a ganar" sin desarrollar un criterio válido para su toma de decisión.
 
Ursol dijo:
¿Cuál es la razón para que un medio de comunicación pague la realización de una encuesta antes de una elección?.. uno a veces, medio mal pensado, podría decir que es para manipular la opinión de esa masa no pensante, que le encanta votar "a ganar" sin desarrollar un criterio válido para su toma de decisión.
Hasta los candidatos lo han dicho...

Las encuestas sólo miden un momento, un instante...

Pero las encuestas telefónicas tienen varios problemas:

1. No son verificables. En otras palabras, se depende de lo que el operador(a) haya escrito en la hoja de la encuesta.
2. Es cierto.. a mí nunca me han llamado para participar en una encuesta telefónica. También hice el sondeo tiempo atrás con toda mi familia, y ninguno solo ha sido llamado para eso.
3. Una gran cantidad de votantes no tiene teléfono (ni agua caliente, ni celular, a veces ni pan en la mesa) y su opinión no está contando, muy a pesar que su situación económica resulta extrema y de seguro tiene mucho que decir contra el partido en el gobierno.
4. No existe una contraloría que verifique la información. Se tiene que aceptar "a ojos cerrados" lo que diga la encuestadora, favorezca o no, al partido o candidato de nuestra predilección.
5. Los resultados entre una y otra encuesta son disímiles, sin punto de comparación.

Por eso es mejor no hacer tanto caso a la bulla que producen las encuestas, y esperarse al 7 de junio.

Por último, y esto ya es algo que me pregunto:

¿Cuál es la razón para que un medio de comunicación pague la realización de una encuesta antes de una elección?.. uno a veces, medio mal pensado, podría decir que es para manipular la opinión de esa masa no pensante, que le encanta votar "a ganar" sin desarrollar un criterio válido para su toma de decisión.

EXCELENTE APORTE +1000
 
Cargando...
Ursol dijo:
Pero las encuestas telefónicas tienen varios problemas:

1. No son verificables. En otras palabras, se depende de lo que el operador(a) haya escrito en la hoja de la encuesta.
2. Es cierto.. a mí nunca me han llamado para participar en una encuesta telefónica. También hice el sondeo tiempo atrás con toda mi familia, y ninguno solo ha sido llamado para eso.
3. Una gran cantidad de votantes no tiene teléfono (ni agua caliente, ni celular, a veces ni pan en la mesa) y su opinión no está contando, muy a pesar que su situación económica resulta extrema y de seguro tiene mucho que decir contra el partido en el gobierno.
4. No existe una contraloría que verifique la información. Se tiene que aceptar "a ojos cerrados" lo que diga la encuestadora, favorezca o no, al partido o candidato de nuestra predilección.
5. Los resultados entre una y otra encuesta son disímiles, sin punto de comparación.

¿Cuál es la razón para que un medio de comunicación pague la realización de una encuesta antes de una elección?.. uno a veces, medio mal pensado, podría decir que es para manipular la opinión de esa masa no pensante, que le encanta votar "a ganar" sin desarrollar un criterio válido para su toma de decisión.

Compañero Ursol:

1) Las encuestas telefónicas SI son verificables. Hay al menos dos formas: a) una persona escucha la conversación de quien entrevista y la persona entrevistada, para corroborar que lo dicho sea registrado textualmente b) existe un proceso de verificación posterior, en el que la persona que contestó se le llama de nuevo para comprobar que lo que opina se haya puesto correctamente.
2) Las encuestas son metodologías que aplican el azar. Yo nunca me he pegado la lotería y no conozco ningún familiar o amigo que haya ganado la lotería (y eso que se juega martes, viernes y domingo). Por lo tanto, es falaz pensar que porque a mí o alguien de mi círculo (en 2.5 millones de personas!!!!!!!) no les ha sucedido algo significa que no existe o no se haga.
3) Es correcto, parcialmente tu argumento. El 65% de los hogares en CR tienen teléfono fijo, por lo tanto la muestra no contempla a TODA la población, pero también llega a un número importante de ella, dejando principalmente a los grupos más pobres (especialmente a un 20% de los ciudadanos que viven en situación de miseria o pobreza extrema). Sin embargo una muestra que considere el 65% no es despreciable. Bajo tu mismo argumento también estarían mal las encuestas de "a pie" porque hay una gran proporción de la ciudadanía que no se consideran (te las soplo): a) hogares en extrema pobreza (nuevamente) porque por lo general se encuentran en sitios inaccesibles por inseguridad o por situaciones geográficas (muy alejados, muy internos en la montaña, etc). b) las personas de mayor nivel económico, pues la mayoría vive en condominios donde es prohibido entrar o porque sus casas tienen sistemas de seguridad muy difíciles de accesar a pie, o porque simplemente en una casa de gente de plata no va a dejar pasar a alguien que diga que anda entrevistando.... puede que ande en otras cosas y traten de engañarle.
4) No existe en nuestro país (y en ningún lugar de mundo que yo sepa) Institutos, entes contralores o centro alguno que de fe de la "veracidad" de las encuestas, sean a pie, por teléfono, por correo, por internet o cualquier otra forma. Imaginate el desprestigio en que caería si una encuesta "supervisada" "falla"..... (y todas lo hacen porque NO SON INSTRUMENTOS PREDICTIVOS!!!!!!!!!!!!!!!!!)
5) Es parcialmente cierto. Una encuesta es comparativa con otra siempre y cuando hayan utilizado sistemas de recolección similares (no iguales). Porque de las encuestas de "a pie" podrías seleccionar aquellas personas que dijeron contar con teléfono fijo en sus hogares y TEORICAMENTE sus resultados deberían poder ser comparables.

Con respecto a tus preguntas:
a) Exacto!!! por qué???
b) No es cierto que la gente vote a ganar, también (como se ha visto también en este mismo foro) hay muchos que votan por el contrario para que ese que presuntamente va ganando no gane. Por lo tanto, las intenciones de LA PUBLICACIÓN de una encuesta no necesariamente tiene una sola explicación.
 
Ursol dijo:
Por último, y esto ya es algo que me pregunto:

¿Cuál es la razón para que un medio de comunicación pague la realización de una encuesta antes de una elección?.. uno a veces, medio mal pensado, podría decir que es para manipular la opinión de esa masa no pensante, que le encanta votar "a ganar" sin desarrollar un criterio válido para su toma de decisión.

simple polarizar las opiniones e intentar manipularlas. si es cierto a la gente ya no es tan facil engañarla gracias al nivel de educacion actual, tambien es cierto que estan los que se van por "el ganador" de la encuesta, aquellos que los arrean como ganado diciendoles que X o Y persona va ganando o perdiendo intentando "ayudarle a tomar una desicion".
sinceramente las encuestas para mi son bastante presisas excepto cuando se hacen en periodo electoral, porque en ese momento son lo menos fiable del mundo y si se fijan bien aunque sea por un punto la encuesta realizada por X candidato siempre lo favorece, y por otro lado es bien sabido que los periodicos y noticiarios por mas "imparciales" que se digan ser siempre le meten el empujoncito a alguno de todos los candidatos por conveniencia.
asi que si piensan votar en base a las encuesta$$$$$, mejor pongan atencion a las ideas que presentan los candidatos y tomen su propia desicion en base a las que sean mas realistas.
 
Las encuestas son solo una herramienta la cual dan una muestra pero la realidad una muestra no refleja la actualidad, aparte de que muchas veces hemos visto como una decisión es tomada ya que te regalo una camiseta, un sandwich y un vaso de coca cola, aparte de que se puede manipular los resultados.

Aparte de que muchos costarricenses (me incluyo entre ellos) estamos cansados de la misma tácticas y juegos para llegar a esos puestos y enriquecerse y olvidarse del pueblo (atolillo con el dedo), asi que me da igual cual candidato quede, al final todos van a terminar en lo mismo, nos van a fregar de x o y forma.

Ahora, desde cuando la extra es un periódico de naturaleza política (como la nación), mejor hacer caso omiso y ver como la historia se repite.
 
Darth Poppeteer dijo:
1) Las encuestas telefónicas SI son verificables. Hay al menos dos formas: a) una persona escucha la conversación de quien entrevista y la persona entrevistada, para corroborar que lo dicho sea registrado textualmente b) existe un proceso de verificación posterior, en el que la persona que contestó se le llama de nuevo para comprobar que lo que opina se haya puesto correctamente.
2) Las encuestas son metodologías que aplican el azar. Yo nunca me he pegado la lotería y no conozco ningún familiar o amigo que haya ganado la lotería (y eso que se juega martes, viernes y domingo). Por lo tanto, es falaz pensar que porque a mí o alguien de mi círculo (en 2.5 millones de personas!!!!!!!) no les ha sucedido algo significa que no existe o no se haga.
3) Es correcto, parcialmente tu argumento. El 65% de los hogares en CR tienen teléfono fijo, por lo tanto la muestra no contempla a TODA la población, pero también llega a un número importante de ella, dejando principalmente a los grupos más pobres (especialmente a un 20% de los ciudadanos que viven en situación de miseria o pobreza extrema). Sin embargo una muestra que considere el 65% no es despreciable. Bajo tu mismo argumento también estarían mal las encuestas de "a pie" porque hay una gran proporción de la ciudadanía que no se consideran (te las soplo): a) hogares en extrema pobreza (nuevamente) porque por lo general se encuentran en sitios inaccesibles por inseguridad o por situaciones geográficas (muy alejados, muy internos en la montaña, etc). b) las personas de mayor nivel económico, pues la mayoría vive en condominios donde es prohibido entrar o porque sus casas tienen sistemas de seguridad muy difíciles de accesar a pie, o porque simplemente en una casa de gente de plata no va a dejar pasar a alguien que diga que anda entrevistando.... puede que ande en otras cosas y traten de engañarle.
4) No existe en nuestro país (y en ningún lugar de mundo que yo sepa) Institutos, entes contralores o centro alguno que de fe de la "veracidad" de las encuestas, sean a pie, por teléfono, por correo, por internet o cualquier otra forma. Imaginate el desprestigio en que caería si una encuesta "supervisada" "falla"..... (y todas lo hacen porque NO SON INSTRUMENTOS PREDICTIVOS!!!!!!!!!!!!!!!!!)
5) Es parcialmente cierto. Una encuesta es comparativa con otra siempre y cuando hayan utilizado sistemas de recolección similares (no iguales). Porque de las encuestas de "a pie" podrías seleccionar aquellas personas que dijeron contar con teléfono fijo en sus hogares y TEORICAMENTE sus resultados deberían poder ser comparables.
.

:idea:
el problema de las encuestas no es el q aqui se cuestiona.
- comencemos xq el estudio lo paga equis candidato, las empresas q se dedican a eso no lo hacen por cosa de ellos, ya x ahi empezamos mal.
- el problema no es donde, còmo, ni a cuantos se les aplica, obviamente es muy importante pero hay otros asuntos de fondo, como la elaboraciòn de la misma ya q muchas de estas encuestas hacen preguntas inductivas (la misma pregunta induce al entrevistado a dar la respuesta q uno quiere)
- la gente q aplica las encuestas no està capacitada ni tiene conocimientos suficientes para realizar objetivamente una entrevista
- muchos x pereza se sientan en un parque a llenar una q otra q les hizo falta (pues les piden un mìnimo diario)
- otros para no complicarse la vida agarran la primera respuesta q les da el entrevistado y lo anota en lo primero q caiga o si la respuesta no està entre las opciones pues marcan lo primero q caiga

y asi infinidad de anomalìas q no corresponden ni al mètodo ni a la tècnica, si no a la herramienta y su aplicaciòn, asi q para mì ninguna tiene validez.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 307 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba