porque la metodología debe desacreditar la validez de la encuesta??Rafa dijo:Entonces lo de la Extra no es una encuesta es un sondeo telefónico, aún peor..
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
porque la metodología debe desacreditar la validez de la encuesta??Rafa dijo:Entonces lo de la Extra no es una encuesta es un sondeo telefónico, aún peor..
ingeniero dijo:porque la metodología debe desacreditar la validez de la encuesta??Rafa dijo:Entonces lo de la Extra no es una encuesta es un sondeo telefónico, aún peor..
spider-man dijo:Esa vara de las encuestas parece que está arreglado...al menos a mi nunca me han llamado, a mi choza tampoco y a la gente que conozco y le he preguntado tampoco los han llamado...sera que solo llaman a cierta high cla$$.....????
Ursol dijo:¿Cuál es la razón para que un medio de comunicación pague la realización de una encuesta antes de una elección?.. uno a veces, medio mal pensado, podría decir que es para manipular la opinión de esa masa no pensante, que le encanta votar "a ganar" sin desarrollar un criterio válido para su toma de decisión.
Hasta los candidatos lo han dicho...
Las encuestas sólo miden un momento, un instante...
Pero las encuestas telefónicas tienen varios problemas:
1. No son verificables. En otras palabras, se depende de lo que el operador(a) haya escrito en la hoja de la encuesta.
2. Es cierto.. a mí nunca me han llamado para participar en una encuesta telefónica. También hice el sondeo tiempo atrás con toda mi familia, y ninguno solo ha sido llamado para eso.
3. Una gran cantidad de votantes no tiene teléfono (ni agua caliente, ni celular, a veces ni pan en la mesa) y su opinión no está contando, muy a pesar que su situación económica resulta extrema y de seguro tiene mucho que decir contra el partido en el gobierno.
4. No existe una contraloría que verifique la información. Se tiene que aceptar "a ojos cerrados" lo que diga la encuestadora, favorezca o no, al partido o candidato de nuestra predilección.
5. Los resultados entre una y otra encuesta son disímiles, sin punto de comparación.
Por eso es mejor no hacer tanto caso a la bulla que producen las encuestas, y esperarse al 7 de junio.
Por último, y esto ya es algo que me pregunto:
¿Cuál es la razón para que un medio de comunicación pague la realización de una encuesta antes de una elección?.. uno a veces, medio mal pensado, podría decir que es para manipular la opinión de esa masa no pensante, que le encanta votar "a ganar" sin desarrollar un criterio válido para su toma de decisión.
Ursol dijo:Pero las encuestas telefónicas tienen varios problemas:
1. No son verificables. En otras palabras, se depende de lo que el operador(a) haya escrito en la hoja de la encuesta.
2. Es cierto.. a mí nunca me han llamado para participar en una encuesta telefónica. También hice el sondeo tiempo atrás con toda mi familia, y ninguno solo ha sido llamado para eso.
3. Una gran cantidad de votantes no tiene teléfono (ni agua caliente, ni celular, a veces ni pan en la mesa) y su opinión no está contando, muy a pesar que su situación económica resulta extrema y de seguro tiene mucho que decir contra el partido en el gobierno.
4. No existe una contraloría que verifique la información. Se tiene que aceptar "a ojos cerrados" lo que diga la encuestadora, favorezca o no, al partido o candidato de nuestra predilección.
5. Los resultados entre una y otra encuesta son disímiles, sin punto de comparación.
¿Cuál es la razón para que un medio de comunicación pague la realización de una encuesta antes de una elección?.. uno a veces, medio mal pensado, podría decir que es para manipular la opinión de esa masa no pensante, que le encanta votar "a ganar" sin desarrollar un criterio válido para su toma de decisión.
Ursol dijo:Por último, y esto ya es algo que me pregunto:
¿Cuál es la razón para que un medio de comunicación pague la realización de una encuesta antes de una elección?.. uno a veces, medio mal pensado, podría decir que es para manipular la opinión de esa masa no pensante, que le encanta votar "a ganar" sin desarrollar un criterio válido para su toma de decisión.
Darth Poppeteer dijo:1) Las encuestas telefónicas SI son verificables. Hay al menos dos formas: a) una persona escucha la conversación de quien entrevista y la persona entrevistada, para corroborar que lo dicho sea registrado textualmente b) existe un proceso de verificación posterior, en el que la persona que contestó se le llama de nuevo para comprobar que lo que opina se haya puesto correctamente.
2) Las encuestas son metodologías que aplican el azar. Yo nunca me he pegado la lotería y no conozco ningún familiar o amigo que haya ganado la lotería (y eso que se juega martes, viernes y domingo). Por lo tanto, es falaz pensar que porque a mí o alguien de mi círculo (en 2.5 millones de personas!!!!!!!) no les ha sucedido algo significa que no existe o no se haga.
3) Es correcto, parcialmente tu argumento. El 65% de los hogares en CR tienen teléfono fijo, por lo tanto la muestra no contempla a TODA la población, pero también llega a un número importante de ella, dejando principalmente a los grupos más pobres (especialmente a un 20% de los ciudadanos que viven en situación de miseria o pobreza extrema). Sin embargo una muestra que considere el 65% no es despreciable. Bajo tu mismo argumento también estarían mal las encuestas de "a pie" porque hay una gran proporción de la ciudadanía que no se consideran (te las soplo): a) hogares en extrema pobreza (nuevamente) porque por lo general se encuentran en sitios inaccesibles por inseguridad o por situaciones geográficas (muy alejados, muy internos en la montaña, etc). b) las personas de mayor nivel económico, pues la mayoría vive en condominios donde es prohibido entrar o porque sus casas tienen sistemas de seguridad muy difíciles de accesar a pie, o porque simplemente en una casa de gente de plata no va a dejar pasar a alguien que diga que anda entrevistando.... puede que ande en otras cosas y traten de engañarle.
4) No existe en nuestro país (y en ningún lugar de mundo que yo sepa) Institutos, entes contralores o centro alguno que de fe de la "veracidad" de las encuestas, sean a pie, por teléfono, por correo, por internet o cualquier otra forma. Imaginate el desprestigio en que caería si una encuesta "supervisada" "falla"..... (y todas lo hacen porque NO SON INSTRUMENTOS PREDICTIVOS!!!!!!!!!!!!!!!!!)
5) Es parcialmente cierto. Una encuesta es comparativa con otra siempre y cuando hayan utilizado sistemas de recolección similares (no iguales). Porque de las encuestas de "a pie" podrías seleccionar aquellas personas que dijeron contar con teléfono fijo en sus hogares y TEORICAMENTE sus resultados deberían poder ser comparables.
.
Escuche a la
⭐ Firma Legal de Prestigio ⭐
ahora en Spotify 🔊
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.