Un nuevo modelo de gobierno????

He estado pensando, jajajajaja no perdonen, bueno la idea que ronda mi cabeza es la siguiente:

Hemos visto como el estilo de gobierno actual, falla y lo hace en grande, tenemos tres poderes claramente definidos pero abundan las fallas en todos y la falta de comunicación entre ellos.
También vemos como el sistema actual político aumenta las ratas políticas que roban y mienten a diestra y siniestra, el presidente de hace muchos hemos comprobado que no es ningún mesías que mágicamente arregle todos nuestros problemas en 4 años, y tal vez no es por que no puedan hacer nada sino mas bien por son pura paja, mentirosos y ladrones cada uno en su propia medida. Nada mas ver que dos ex presidentes con cuentas en la justicia y a uno de ellos ya lo condenaron culpable.

Tenemos instituciones que en teoría deberían funcionar pero muchas se estancan en la burocracia y robo de fondos en forma de asesorías, instituciones como la caja que reciben el en teoría el 9% de todos nosotros y el 42% de los patronos, donde el dinero entra pero no se refleja que el dinero sea utilizado para misma institución si no mas bien para se ve como lo gastan en tonterias y caemos de nuevo en asesorías, o el mopt que para sus diferentes recibe dinero de impuestos directos como el del combustible, pagos de licencias, partidas presupuestarias millonarias, etc

Pero mi pregunta al final, es si tenemos que cambiar nuestra forma de gobierno la forma en que funcionan las cosas que propuestas o opciones hay? Que se debe de cambiar?

Que sistema podría funcionar, a traves han existido muchos sistemas como los monarquicos, imperialistas(todavia hoy :( USA, jajajajjaja), dictatoriales, democraticos,consejos, etc
 
aherreracr dijo:
He estado pensando, jajajajaja no perdonen, bueno la idea que ronda mi cabeza es la siguiente:

Hemos visto como el estilo de gobierno actual, falla y lo hace en grande, tenemos tres poderes claramente definidos pero abundan las fallas en todos y la falta de comunicación entre ellos.
También vemos como el sistema actual político aumenta las ratas políticas que roban y mienten a diestra y siniestra, el presidente de hace muchos hemos comprobado que no es ningún mesías que mágicamente arregle todos nuestros problemas en 4 años, y tal vez no es por que no puedan hacer nada sino mas bien por son pura paja, mentirosos y ladrones cada uno en su propia medida. Nada mas ver que dos ex presidentes con cuentas en la justicia y a uno de ellos ya lo condenaron culpable.

Tenemos instituciones que en teoría deberían funcionar pero muchas se estancan en la burocracia y robo de fondos en forma de asesorías, instituciones como la caja que reciben el en teoría el 9% de todos nosotros y el 42% de los patronos, donde el dinero entra pero no se refleja que el dinero sea utilizado para misma institución si no mas bien para se ve como lo gastan en tonterias y caemos de nuevo en asesorías, o el mopt que para sus diferentes recibe dinero de impuestos directos como el del combustible, pagos de licencias, partidas presupuestarias millonarias, etc

Pero mi pregunta al final, es si tenemos que cambiar nuestra forma de gobierno la forma en que funcionan las cosas que propuestas o opciones hay? Que se debe de cambiar?

Que sistema podría funcionar, a traves han existido muchos sistemas como los monarquicos, imperialistas(todavia hoy :( USA, jajajajjaja), dictatoriales, democraticos,consejos, etc

yo creo que lo que nos hace falta es un sistema dictatorial, un mae que tenga un plan definido y lo lleve a cabo a guevo para eliminar la vagancia de este pais donde todo se estanca, ya se que se me vana a venir encima todos los democratas del foro, pero creo que nadie por la via democratica va a cambiar este pais; mas si tomamos en cuenta la cultura del minimo esfuerzo que en su general se aplica en este pais, eso sin incluir el pobresito, mano dura cuando al tico lo apretan trabaja mejor que cualquiera, cuando al tico lo dejan al pura vida no hace nada y eso esta super comprobado :arrow: :arrow: :!: :!:
 
Ese tipo de ''dictadura'' se puede dar camuflada en el sistema democratico, no es necesario redescubrir el agua.
Para eso se ocupa un verdadero candidato que este harto y quiera ordenar el sistema de una vez por todas, no un mae que solo se manda por ganas de ver que se echa a la bolsa, despues que el pueblo vote por el y mas importante, que el pueblo escoja a casi todos sus diputados.
Un gobierno asi hace lo que quiere.
Si me dice dictadura, seria mas propable la izquierdista , o sea viviendo de las migajas que manda chavez.
 
No se a través del tiempo he escuchado buenas propuestas en otros países asiáticos y europeos, donde descentralizan mas el poder, otorgándoles a los equivalentes de aquí de las municipalidades mas autonomía y donde se estimula una mayor participación de la comunidad, viéndose las cosas en forma real, si deciden en invertir en x cosa lo hacen , si deciden arreglar x cosa se hace, esos nuevos mecanismos de forma de hacer mas participativas las comunidades en las decisiones políticas.

Otras opciones que he visto y no se que tan practicas serán es la de tener la elección del presidente aparte de las de los diputados, ya que aquí son al mismo tiempo, y de verdad pienso que una gran mayoría de ciudadanos de este país ni siquiera saben quien es el candidato a diputado que tiene su partido en la provincia donde vota.


Se que hay muchas formas nuevas de llevar a un gobierno democrático a tener una mejor gobernabilidad, por eso me gustaría escuchar opiniones.
 
aherreracr dijo:
No se a través del tiempo he escuchado buenas propuestas en otros países asiáticos y europeos, donde descentralizan mas el poder, otorgándoles a los equivalentes de aquí de las municipalidades mas autonomía y donde se estimula una mayor participación de la comunidad, viéndose las cosas en forma real, si deciden en invertir en x cosa lo hacen , si deciden arreglar x cosa se hace, esos nuevos mecanismos de forma de hacer mas participativas las comunidades en las decisiones políticas.

Ese se logra reformando el Codigo Municipal y 2 o 3 articulos de la constitucion. Los 3 principales tienen planes sobre eso, no se de Fishman.

aherreracr dijo:
Otras opciones que he visto y no se que tan practicas serán es la de tener la elección del presidente aparte de las de los diputados, ya que aquí son al mismo tiempo, y de verdad pienso que una gran mayoría de ciudadanos de este país ni siquiera saben quien es el candidato a diputado que tiene su partido en la provincia donde vota.

La razon por la que lo hacen asi es para ahorrar costos, las elecciones salen muy caras. Pero seria interesante por ejemplo Presidente 2010, Diputados 2012, Presidente 2014, Diputados 2016. No obstante podria ser que los proyectos que mande el ejectivo se estanquen pq la mayoria en el congreso es opositora.

El problema aqui es que somos MUY DEMOCRATICOS, tanto que no nos podemos poner de acuerdo. Le doy un ejemplo, las intersectoriales de San Jose, TODAS tienen un recurso y por eso no pueden avanzar. El abogado que ya puso como 100 veces otro recurso contra la restriccion. En fin, vean aceptamos la realidad, NO EXISTE ni una sola medida que beneficie al 100% de la poblacion, y si existiese seria bueno intentarla. Y aqui el que se siente ofendido ya sea por el gobierno, por la oposicion, por el primo, por un cartel, o lo que sea, va y se queja y toda va para atras.
 
¿Qué porcentaje de los electores participan en las elecciones para Alcalde, síndicos y concejos de distrito? Ni un 12% por cantón.

¿A qué se debe esto? Que el costarricense medio no es votante político, es votante de arrastre. Igual toma una decisión por Taco Bell y su nuevo combo que por el candidato de arrastre por la publicidad.

La razón nos dice que un costarricense debiera de preocuparse más por la elección municipal pues resulta ser donde vive, donde duerme, donde crecen los hijos, etc. Pero la realidad es muy clara, nuestros compatriotas no se mueven por sus intereses, solo son "borregos de campaña electoral".

Así las cosas, separar las elecciones solo provocará gran abstencionismo en la elección de diputados. Sucederá como los alcaldes, consígase un 9% del electorado de incondicionales y ya ganó la elección.
:lol:
 
G ELIZONDO dijo:
¿Qué porcentaje de los electores participan en las elecciones para Alcalde, síndicos y concejos de distrito? Ni un 12% por cantón.

¿A qué se debe esto? Que el costarricense medio no es votante político, es votante de arrastre. Igual toma una decisión por Taco Bell y su nuevo combo que por el candidato de arrastre por la publicidad.

La razón nos dice que un costarricense debiera de preocuparse más por la elección municipal pues resulta ser donde vive, donde duerme, donde crecen los hijos, etc. Pero la realidad es muy clara, nuestros compatriotas no se mueven por sus intereses, solo son "borregos de campaña electoral".

Así las cosas, separar las elecciones solo provocará gran abstencionismo en la elección de diputados. Sucederá como los alcaldes, consígase un 9% del electorado de incondicionales y ya ganó la elección.
:lol:

Pero esto se debería arreglar hacer incentivando mas a la ciudadanía y demostrarles que si participan mas se les toma realmente en cuenta y las cosas pueden mejorar, yo como persona me gustaría ver a las municipalidades de verdad cambiaran sus metodologías de toma decisiones dando mas poder a la comunidad.
Actualmente como personas pensamos que nuestro deber es cada 4 años, votamos y listo, los políticos que arreglen lo demás, y no es así la misma corrupción actual es un reflejo de este pensamiento. Ya que si todos nos involucráramos un poco aunque sea un mínimo, las cosas serían diferentes, y los resultados serían mas evidentes ya que la decisión no dependería de una persona que contrate asesores y se chupe el 99% del presupuesto alegando que estos le ayudaban a decidir que hacer.

Por ejm. : Que si en determinada situación hay que arreglar una calle o conjuntos de vías se le quita la decisión de hacerlo o no a una sola persona y como conjunto se dice si o no, y la muni no tendría otra opción que ejecutarlo le cuadre o no alcalde.
 
Los Concejos de Distrito legalmente tendrían mucho poder, si lo ejercieran y les dieran el apoyo institucional. Serían un freno para los alcaldes politiqueros y gozarían de gran influencia en la asignación del presupuesto.

¿Por què no ocurre asì? Pues en las elecciones de cada partido, en la asamblea cantonal, se pelea por los puestos de regidores (que para nada sirven), para el alcalde (que es un puesto que sí sirve porque tiene todo el poder y más) y los Concejos de Distrito se le dejan a la mostacilla de relleno. Yo he estado en asambleas cantonales, al final se terminan con los Concejos de Distrito y más o menos es así:
Fulano: -Podríamos poner a Juanita la del Barrio
Sutano: -Pero está de acuerdo
Fulano: -No hay problema, yo la convenzo.

O sea, pongamos en Concejo de Distrito gente sin conocimiento para hacerlos como nos da la gana.

Si la gente supiera lo que representan esos Concejos, tendría más cuidado. Pero se necesita apoyo para ellos, de la Contraloría por ejemplo, bueno dirán ustedes, ya dijo la Contraloría y eso no sirve para nada.
 
¿Y que tal si simplemente solicitamos a la Union Americana anexarnos a ellos y ya?

Es decir, ¿que mas da si ser pais independiente o no si no podemos mantener una buena independencia?

Solo vean a Nauru, un pais que esta practicamente en la bancarrota, con una inestabilidad politica del carajo, que esta considerando anexarse a Australia para arreglar todo y ya.
 
Kabal_Garabito dijo:
¿Y que tal si simplemente solicitamos a la Union Americana anexarnos a ellos y ya?

Es decir, ¿que mas da si ser pais independiente o no si no podemos mantener una buena independencia?

Solo vean a Nauru, un pais que esta practicamente en la bancarrota, con una inestabilidad politica del carajo, que esta considerando anexarse a Australia para arreglar todo y ya.
Ok eso no cuenta, ese es un pais con 24km-2 y 9000 personas. Pero si nos anexamos yo digo que sea a Canada, o sino para sentirnos mas latinos a Chile.
 
schuster_gph dijo:
[quote="Kabal_Garabito":1c07d1w1]¿Y que tal si simplemente solicitamos a la Union Americana anexarnos a ellos y ya?

Es decir, ¿que mas da si ser pais independiente o no si no podemos mantener una buena independencia?

Solo vean a Nauru, un pais que esta practicamente en la bancarrota, con una inestabilidad politica del carajo, que esta considerando anexarse a Australia para arreglar todo y ya.
Ok eso no cuenta, ese es un pais con 24km-2 y 9000 personas. Pero si nos anexamos yo digo que sea a Canada, o sino para sentirnos mas latinos a Chile.[/quote:1c07d1w1]

Existen paises con extensiones similares que no les va mal.

Ejemplo:

Fiji
Micronesia <-- aunque no cuenta, porque USA es un estado libre asociado lol
Samoa
Islas Salomón <-- aunque va para abajo
Tonga
Vanuatu
Santa Lucia

Podria citar mas, pero meh.

El punto es que todos ellos son autosuficientes, de alguna u otra forma. Nauru no, ya sea porque cada 2 años alguien acusa de corrupcion al presidente, y medio congreso vota por destituirlo, o porque su yacimiento de fosfato (que era uno de los mas grandes del planeta) se agoto.

¿y nosotros? Tenemos una independencia de cristal. Practicamente, dependemos de cualquiera menos nosotros en todos los ambitos habidos y por haber.

Dependemos cultural, social, economica y politica de cualquier pais extranjero a menos de 100 mil km a la redonda. Quizas mas.


Entonces arreglemos eso: Anexemonos a USA y listo. Hay paises que estan mas largo de USA (dicese Oceania) que tienen una relacion de completa dependencia de USA, y no escuchamos que les vayan tan mal. O si?
 
La verdad es que si, estoy de acuerdo con la anexion, ser como Puerto Rico. En vez de escoger presi escogemos gobernador, y como no va a tener tanto poder, no podra ir a inventar cosas raras. Pero aceptando la realidad, no creo que EEUU nos acepte, a menos que descubramos un pozo de petroleo en San Jose Centro o algun tico le dispare a Chavez.
 
Yo no optaria jamas por la anexion a ningun otro gobierno. No al menos hasta haber agotado todas las vias que aun ni se han explorado.

Costa Rica es un pais muy, muy diferente a cualquier otro modelo. No tenemos ejercito, somos neutrales, estamos entre los primeros 5 en technologia, tenemos cobertura telefonica en el 97% del territorio, tenemos 5% de la biodiversidad mundial, tenemos 97.5% de alfabetizacion, nuestro sistema de Seguridad Social es envidiado por paises primer mundistas (como EEUU que busca desde la administracion Clinton implementarlo), somos los terceros en salud en AmLat, nuestras tarifas telefonicas esta entre las primeras 3 del planeta, somo el pais mas 'feliz' del planeta... etc... etc...

Estamos mal por corrupcion y pesima administracion. Estamos mal porque por decadas los encargados de nuestro desarrollo han estado mas pendiente de sus empresas y el exterior mas que de nuestra calidad de vida... Costa Rica puede ser facilmente primer mundista; pero ha estado en las manos equivocadas una y otra vez.

 
M?ve?ick dijo:

Estamos mal por corrupcion y pesima administracion. Estamos mal porque por decadas los encargados de nuestro desarrollo han estado mas pendiente de sus empresas y el exterior mas que de nuestra calidad de vida... Costa Rica puede ser facilmente primer mundista; pero ha estado en las manos equivocadas una y otra vez.
Han habido malas administraciones no se pueda negar. Aun asi eso es solo una fraccion del problema. Costa Rica tiene todo para ser primer mundista, y un buen gobierno tiene mucho que ver, pero le aseguro que eso no lo saca ni Don Oscar, ni Doña Laura, ni Don Otto, ni Don Otton, ni Don Luis, ni usted, ni yo. Por que? Porque es este pais todo la gente se ha quedado con un conformismo barato. Lo siento si ofendo a alguien, pero los que apoyaban el NO, en vez de seguir capacitandose cuando perdieron, decidieron mejor plantearse en contra de las leyes, seguir haciendo marchas, etc, etc. Y ahora el empleo sobra para los que estan capacitados, como fueron los ejemplos de Boston Scientific que pusieron alli, que estan contratando muchisima gente. Los paises desarrollados no los saco un gobierno, sino su gente. El dia que Costa Rica deje de pensar en feriados, salir temprano del trabajo, hacer todo a medias, jovenes que se roban un fresco de una pulperia, empleados que sacan lapiceros y articulos (eso tambien es corrupcion), gente que prefiere asaltar en vez de estudiar (se lo voy a poner asi, aqui el que se lo propone puede sacar un titulo universitario, por mas pobre que sea su situacion), y entre otras cosas que si sigo poniendo voy a terminar quebrando la compu.
Saludos
 
Hoy informan de fraudes en exámenes de bachillerato. Esto nos retrata a cuerpo entero. Es la juventud y son los educadores, unidos ambos en un hecho fraudulento.

¿Qué puede esperarse de la juventud que no tiene valores morales mínimos, puesto que robarse una nota de un examen es lo mismo que robarse un fresco en una pulpería o entrar de gratis a un espectáculo brincándose la valla?.

Usted estudia en una universidad, digamos Derecho. Observa a sus compañeros copiando y al final le darán el mismo título que a usted. ¿Es o no es un robo? Luego ese pésimo abogado que salió, que no sabía nada, le da mala fama a la Universidad suya, digamos Universidad Los Patitos. Cuando usted o algunos de los estudiantes que SÍ estudiaron llegan a buscar trabajo, con solo que ven que salió de la Universidad Los Patitos les hacen la cruz por malos profesionales, todo por culpa de aquellos que salieron ROBÁNDOSE el título.

¿O no es cierto?

Este tipo de gente es la que está hundiendo este país y no permite su desarrollo. :oops:
 
G ELIZONDO dijo:
Hoy informan de fraudes en exámenes de bachillerato. Esto nos retrata a cuerpo entero. Es la juventud y son los educadores, unidos ambos en un hecho fraudulento.

¿Qué puede esperarse de la juventud que no tiene valores morales mínimos, puesto que robarse una nota de un examen es lo mismo que robarse un fresco en una pulpería o entrar de gratis a un espectáculo brincándose la valla?.

Usted estudia en una universidad, digamos Derecho. Observa a sus compañeros copiando y al final le darán el mismo título que a usted. ¿Es o no es un robo? Luego ese pésimo abogado que salió, que no sabía nada, le da mala fama a la Universidad suya, digamos Universidad Los Patitos. Cuando usted o algunos de los estudiantes que SÍ estudiaron llegan a buscar trabajo, con solo que ven que salió de la Universidad Los Patitos les hacen la cruz por malos profesionales, todo por culpa de aquellos que salieron ROBÁNDOSE el título.

¿O no es cierto?

Este tipo de gente es la que está hundiendo este país y no permite su desarrollo. :oops:


En lo personal a mi los examenes de bachillerato hace mucho que los debieron quitado, la verdad no le veo el objetivo real a estos examenes, mas bien lo que hacen es truncar a los carajillos al final, yo por dicha en el voca cuando los hice los pase todos sin problemas, pero tenia compañeros que a pesar que habían ganado el año, por culpa de esos examenes no pudieron graduarse.

Igual en mi familia lo he visto y en las familias de compas, la verdad sea dicha todas las cosas que uno ve en el cole son como decirlo .... mmmm, x ejemplo una cultura general(no se como decirlo correctamente), te dan un panorama de las cosas que como seres humanos hemos aprendido y a partir de alli podes ir viendo hacia que lado te vas inclinando para una futura carrera, pero de allí a decirte que la hijo de su madre de la materia de español por dar un ejemplo, la he tenido que aplicar totalmente estoy muy lejos de haberlo hecno, si acaso de español de lo que son las estructuras gramaticales aplicaré un mínimo porcentaje.

En estos momentos soy bachiller en Ing. en sistemas, la madre de estudios sociales, fisica, quimica, español, biologia no la he aplicado en mi carrera para nada, si acaso matemáticas pero lo básico, ya que la computación que se da en el país no aplica ninguna estructura matemática complicada, ya que el la U, los programas que te enseñan van muy enfocados a como resolver problemas administrativos, como diseñar un programa que elabore recibos, por decir algo o una base de datos que se conecte a una aplicación basada en web que genere ciertos resultados.

Ahora volviendo al tema principal, lo de hacer trampa si lo desapruebo totalmente, es una madre, que los mismos profesores se presten y no es tanto por el hecho de copiar el examen, si el ejemplo que dan ya que si un alumno ve que un profesor, un adulto, en fin una persona profesional te sale con semejante cosa, diay el man lo unico que va a decir que el hecho que esta cometiendo es valido y bueno.

Ahora imagen si ese alumno fuera un futuro político o persona que maneje dinero, diay que podrá pensar que será del man. 8)

Ahora, el hecho que se copie o no serio pero tampoco para tanto, la verdad no creo que muchos se puedan eximir de que nunca hicieron trampa en un examen, pero se hizo solo o en confubulacion con una compa pero nunca. :lol:
 
La moral es un asunto integral. Lo que está dañando esta sociedad es precisamente ese relativismo moral. ¿Robar es malo? ... depende. ¿Matar es malo?... depende.

Si una persona copia en un examen (aunque sea de heces) está haciendo un fraude, y mental y moralmente está condicionándose para que el día de mañana haga un fraude en su trabajo.

¿Cuanta gente (incluso en estos foros) hablan contra la corrupción de los polìticos y posiblemente algunos de ellos esté evadiendo impuestos, o reportando menor monto de salarios a la CCSS, o pagando como servicios profesionales a una simple recepcionista para no pagar los derechos laborales? Es una posición muy cómoda, otros son los corruptos pero ¿soy corrupto?...depende.
 
Como van a proponer una dictadura!? Si tuvieramos dictadura ya los veo quejandose... si eso es lo q quieren voten x Guevara y ya jajaja... Costa Rica para mejorar su economia debe volver al agro, para mejorar la politica... no se, EEUU no nos dejaria cambiar el sistem actual, ni el B.M ni el F.M.I... Nada mas falta el PAE III, osea traerse abajo la CCSS, el ICE y el INS, y eso es algo q tiene q pasar sino nos meten el boyo con la deuda externa, el neoliberalismo y su sistema politico (extrema derecha) son inevitables en CR... ademas EEUU no apoyaria una dictadura!!! Yo pienso (utopicamente) q CR necesita un estado benefactor, fortalecer los "privilegios" de la democracia, tambien hace falta una union economica centroamericana (no politica), y tambien hac falta traerse abajo esa mierda del bipartidismo
 
Cargando...

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 422 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 294 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba