varias consultas sobre pensiones

Buenos días, tengo algunas consultas y quisiera saber si me pueden ayudar a despejarlas

1-¿existe un tiempo o días de gracia para depositar la pensión después de la fecha establecida?
Por ejemplo: debo depositar los días 15 de cada mes, pero por lesiones en mi salud (o algún otro motivo fuera de mi control), no puedo ir a depositar... si no deposito el día 15, ¿me pueden girar orden de apremio corporal el día 16? ¿O cuento con unos días? Pregunto esto porque mi ex se deleita cada vez que se acerca el día de pago amenazándome de que si ese día no está el pago, gira la orden de apremio, cuando hasta el día de hoy no he dejado de pagar una sola cuota y de hecho recién separados yo fui y me impuse una pensión voluntaria antes de que ella la solicitara, pero ella, no conforme, fue y pidió una mucho mas elevada y además apeló en el acto (según me confesó ella misma) un aumento.

2- que pasa si mi salario es por comisión únicamente (no tengo salario base) hay meses que me va bien, otros no tan bien y otros muy mal, sucede que el salario en algún mes apenas me alcanza para cubrir la pensión pero me quedo sin un cinco en la bolsa y no puedo pagar otras deudas y/o servicios (préstamos, teléfono, luz, agua, alimentación)

3- al depositar pensión ¿se tiene derecho a ver a los hijos por los que uno está depositando? Esto ha sido un calvario, pues ella hace hasta lo imposible para que yo no los vea y si logro que me deje verlos, cuando voy a recogerlos se pone a reclamarme cosas del pasado y me fastidia hasta lograr ponerme de mal humor ¿sería mejor ir a recogerlos acompañado de algún tercero(a) o algún funcionario público (como un trabajador social)?

4- ¿puedo solicitar revisión de pensión o reajuste cuando veo que a quien le estoy dando la pensión se está dando lujos con la plata que deposito? y además el salario le está quedando libre de polvo y paja
 
Vamos por partes:

1) Amigo, no se la juegue. Vea que ya le tienen marcada la cancha, así que, de la forma que sea, asegurese que el día 15 de cada mes esté depositada su pensión, y ande con el recibo del banco en la billetera SIEMPRE!

2) Lamentablemente eso es TU PROBLEMA únicamente. Vos la pensión la tenés que depositar completa y cumplidamente, mes a mes, independientemente de como te vaya a vos. Ahora, podrías pensar en solicitar un rebajo de pensión, si es que ya se te han presentado varios meses en los que te es absolutamente dificil cubrir el monto. No lo veo muy viable, pero podrías intentarlo.

3) El derecho de tus hijos a que el padre los visite (porque esto no es un DERECHO tuyo, sino de tus hijos) es absolutamente independiente de si se paga o no se paga una pensión. Para evitar estos malos entendidos, te aconsejo que promovás un proceso para que se te fije un régimen de visitas, el cual, una vez establecido por el Juez, ella no tendrá más camino que aceptarlo y acatarlo. Incluso ese derechop debería abarcar el que vos no solo los veas en la casa de ella, con ella presente, sino que vos los podás llevar a pasear a otro lado, solo vos y los niños. Pero eso tendrá que establecerlo el Juez de Familia.

4) Importante es tener en cuenta que, salvo casos especiales, uno está obligado a sufragar el 50% de los gastos de los niños, ya que la madre debe suplir el otro 50%. Ahora, independientemente de este asunto, vos podés promover EN CUALQUIER MOMENTO un incidente de rebaja de la pensión, así como la señora podrá promover EN CUALQUIER MOMENTO un incidente de aumento de esa pensión. Recordemos que en materia de pensiones alimentarias no existe cosa juzgada material, sino formal, por lo que todo lo que en esta materia se resuelva podría ser revisado al día siguiente (llevando las cosas al extremo absurdo!).

Espero haberte ayudado en algo.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba