Hola a todos, soy nueva en el foro
, este es mi primer post.
Trabajo para una compania que tiene sucursales en varios paises de centroamerica, y viajo cada dos o tres meses. Siempre que viajo tengo que ir a sacar plata porque no me dan viaticos en costa rica. Cuando llego al pais destino, le pido los viaticos directamente al gerente de alla, y bueno, siempre me los dan.
Lo que me molesta es que siempre tengo que ir a pagar impuestos de salida, comida el dia de viaje y a veces hasta pagos de hotel, y todo eso de mi dinero
, mientras me dan los viaticos.
Yo le he preguntado a mi jefe si no me pueden dar los viaticos desde CR, pero dice que lo que pasa es que se les hace un enredo contable y esto y lo otro y a fin de cuentas no me da nada. Ni pena le da... y a mi no me sobra el dinero, asi que termino viajando con poquito, que es bien arriesgado.
El colmo fue el ultimo viaje que como era muy corto no me dieron nada :-? , asi que hice la liquidacion por los 220 dolares que estaban todos a mi favor.
Mi pregunta es si esto que hacen en mi empresa es legal o si la ley establece alguna proteccion de viaticos y seguros (que tampoco me dan) cuando una persona viaja al exterior.
Saluditos y gracias.

Trabajo para una compania que tiene sucursales en varios paises de centroamerica, y viajo cada dos o tres meses. Siempre que viajo tengo que ir a sacar plata porque no me dan viaticos en costa rica. Cuando llego al pais destino, le pido los viaticos directamente al gerente de alla, y bueno, siempre me los dan.
Lo que me molesta es que siempre tengo que ir a pagar impuestos de salida, comida el dia de viaje y a veces hasta pagos de hotel, y todo eso de mi dinero

Yo le he preguntado a mi jefe si no me pueden dar los viaticos desde CR, pero dice que lo que pasa es que se les hace un enredo contable y esto y lo otro y a fin de cuentas no me da nada. Ni pena le da... y a mi no me sobra el dinero, asi que termino viajando con poquito, que es bien arriesgado.
El colmo fue el ultimo viaje que como era muy corto no me dieron nada :-? , asi que hice la liquidacion por los 220 dolares que estaban todos a mi favor.
Mi pregunta es si esto que hacen en mi empresa es legal o si la ley establece alguna proteccion de viaticos y seguros (que tampoco me dan) cuando una persona viaja al exterior.
Saluditos y gracias.
