Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
panameño exige que se le pida visa a los colombianos por el mal comportamiento que tienen acá, sin embargo, con esta alianza, la entrada de ellos va a ser mucho más fácil. Investigue amigo investigue y verá que no todo es color de rosa como pensamos.
nosotros a un pasó de entrar en la alianza trans-pacifico y ya se aprobó en primer debate el tratado con la UE (Villalta lo tenia trabado desde hace meses)!!
mientras tanto en Venezuela, en el paraíso de izquierda la gente limpiándose el culo con periódicos, porque ni eso hay!!
El presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció hoy que Costa Rica entrará a la Alianza del Pacífico, conformada por México, Perú, Chile y Colombia, tras cumplir los requisitos exigidos para su ingreso.
El mandatario informó que ese país centroamericano firmará un acuerdo de Libre Comercio con Colombia, última exigencia para ingresar al bloque creado en 2012 como plataforma comercial y económica para abrirse al Pacífico.“Se firmará el acuerdo, y la petición de Colombia a la alianza es que permita el ingreso de Costa Rica”, dijo Santos a emisoras de Cali, ciudad del suroeste colombiano, que albergará este jueves la VII cumbre del mecanismo regional.Manifestó que existe una “lista grande” de países que quieren formar parte del bloque, lo que le permitirá fortalecerse para avanzar en el proceso de integración económica, comercial, política y cultural a nivel regional y mundial.“Este es un proceso a favor de la integración nuestra donde estamos abiertos a que otros países que quieran cumplir con las condiciones para ingresar, ingresen”, dijo tras señalar que es una dinámica que les va a convenir “enormemente”.Costa Rica asistirá a la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico que se celebrará este jueves en la ciudad colombiana de Cali, a la cual acudirán jefes de Estado de nueve países, cinco de ellos en calidad de observadores.Santos afirmó que se tomó la decisión con México, Chile, Perú y Colombia de unirse en un proceso que les permita profundizar la integración que ya tenían con tratados de libre comercio, pero que deben ahora fortalecer.“No sólo es la parte comercial, es la parte de los bienes, de las personas, de hacer todo tipo de proyectos que nos van a permitir encadenarnos como países para poder exportar hacia Asia, entre todos, con más eficiencia”, explicó.Al encuentro de Cali asistirán los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Perú, Ollanta Humala; de Chile, Sebastián Piñera, y de Colombia, Juan Manuel Santos, en calidad de países miembros del mecanismo regional.
Fuente: Anuncian ingreso de Costa Rica a Alianza del Pacífico / Internacional
Lo mas rescatable de la Alianza es que el bloque regional salio mas fortalecido , creo que van a poder consolidarse acuerdos importantes en los aranceles , cooperación entre las naciones y como dije antes reconocimiento global. Osea va a existir mas comercio lo que esperamos tenga como consecuencia un mayor crecimiento en las exportaciones e indirectamente atraer inversión extranjera. Creo que América Latina en General tiene un reto para enfrentar mas positiva-mente al mercado global.
Escuche a la
⭐ Firma Legal de Prestigio ⭐
ahora en Spotify 🔊
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.