El mae

Cuando hablas con algún o algunos para no decir todos, puedes ver que la palabra mae esta de por medio, incluso hay algunos que dicen así,

es que mae, usted puede ver que el mae, es un mae, y mae esas son las varas que uno dice que como es posible que esa mae, este haciendo eso, ahí debería haber otro mae,


como puedes ver si tienes el mae incorporado para todo, en una conversación llegan a ser un poco chocantes, esto lo he notado en personas de todo los niveles sociales.


que opinan ustedes, es que ha esta tipo de gente les falta algo de léxico, o sera que son esclavos del mae.
 
Es muy cierto, esa muletilla se pega y cuando se da uno cuenta ya la dijo 10 veces en un par de oraciones, pero bueno, parte del tico es y nada se le va a hacer. jaja...
 
mae no entiendo que quiere decir con eso mae, la verdad es que no todos los maes hablamos siempre de maes y no siempre decimos solo la palabra mae, comprende mae?:ujuju::ujuju:
 
Mientras uno sepa ubicarse en el contexto de la conversa, no hay ningún problema. Yo la uso mucho pero en situaciones distendidas con los compas del brete, o en el chingue de un vacilón. Pero ya usarla indiscriminadamente, sin reparar si es en una reunión de brete o con gente que no conoce, ahí sí mejor vaya a revisarse la jupa.

El punto es: saber usar el tipo de lenguaje de acuerdo a la situación.
 
CULPABLE....:S

y peor si lo dice una guila...

No bronca con eso siempre y cuando no me cuadre, si es compa no hay nada pero una guila que este en plan serio y en esa vara, nada que ver

DoubleFacePalm.jpg
 
No hayo bronca en usarlo, al menos yo lo uso mucho, y como dijeron antes en cuestión de ubicarse en el contexto de la conversación, porque ante un discurso usted no se va a poner a hablar de maes con la audiencia, ¿ me explico ?, e igual, usted no se va a poner a hablar de caballero, señor, ilustre, etc. a un tipo que recién conoces y entablas una conversación en una barra de bar, por ejemplo.

Con respecta a que si lo usa una wila, no hay problema, creo que es un poco retrógrada el pensar que es feo si proviene de una mujer, pero todavía se encuentran mujeres a las que no les gustas ser tratadas de tal forma, por lo que me espero a que sea ella la que empiece a tratarme de mae y eso me da la libertad de continuar la línea, pero siempre trato de respetar....

Además, es un vocablo muy tico, y espero que no desaparesca así como así.
 
yo lo que si veo es que ya algunos no pueden dejarlo, a modo de comentario un taxista me vino a traer a mi casa, desde que llego me llamo por el nombre en todo el camino me llamo por el nombre en la conversación que tuvimos, a diferencia de otros que desde que llegan es a donde lo llevo mae, es risible pero ellos no sabe que no pueden dejar de decirlo, están tan anclados, atados al mae que no pueden simplemente dejarlo.
 
El "Mae" es un costarriqueñismo bastante pegajoso...

Me parece bien usarlo, cada país tiene el suyo, México el "wey", Argentina el "ché", España "tío"...

Y claramente es un término que se utiliza en el contexto adecuado, y tampoco creo que sea bueno tenerlo como muletilla para referirse a todo, pues en ciertas ocasiones se le puede salir a uno decirlo en momentos inapropiados. Yo al menos una vez se me salió decirle a mi mamá mae, y fue raro, entonces traté de no apegarme tanto el concepto, además por el trabajo que tener ese tipo de lenguaje tan pegado se podría considerar falta de respeto.

Y si una mujer lo usa no me estorba, solo me estorba si una mujer lo usa, cuando en la mujer no es un término común, pero generalmente a veces con algunas compas mujeres uso ese término.
 
El "Mae" es un costarriqueñismo bastante pegajoso...

Me parece bien usarlo, cada país tiene el suyo, México el "wey", Argentina el "ché", España "tío"...

Y claramente es un término que se utiliza en el contexto adecuado, y tampoco creo que sea bueno tenerlo como muletilla para referirse a todo, pues en ciertas ocasiones se le puede salir a uno decirlo en momentos inapropiados. Yo al menos una vez se me salió decirle a mi mamá mae, y fue raro, entonces traté de no apegarme tanto el concepto, además por el trabajo que tener ese tipo de lenguaje tan pegado se podría considerar falta de respeto.

Y si una mujer lo usa no me estorba, solo me estorba si una mujer lo usa, cuando en la mujer no es un término común, pero generalmente a veces con algunas compas mujeres uso ese término.

pues si.
 
El punto es: saber usar el tipo de lenguaje de acuerdo a la situación.

Completamente de acuerdo, yo uso el mae con compas, amigos, allegados, pero cuando no conozco a alguien o estoy en el trabajo los costarriqueñismos se van al caño, ahí trato de hablar lo más "correctamente" posible (no me refiero a que usar el léxico tico sea incorrecto pero hay lugares y momentos para todo).

Con respecta a que si lo usa una wila, no hay problema, creo que es un poco retrógrada el pensar que es feo si proviene de una mujer, pero todavía se encuentran mujeres a las que no les gustas ser tratadas de tal forma, por lo que me espero a que sea ella la que empiece a tratarme de mae y eso me da la libertad de continuar la línea, pero siempre trato de respetar....

Además, es un vocablo muy tico, y espero que no desaparesca así como así.

Nunca he entendido el problema de que una mujer diga "mae", a mi opinión es muy machista.
 
haha hasta chistoso suena!! pero si hay algo que me molesta demasiado esque llegue un muchacho y me diga MAE a mi!!! :fumo:
Parecere dem delicada.. pero simplemente no me gusta!
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba