Qué Opinión tienen acerca de eliminar el Subsidio a la Educación Superior?

Yo veo necesario el subsidio a las universidades. Por ejemplo yo, tenia dos años tratando de conseguir un prestamo para mi carrera de Ing.Electronica, en CONAPE me rechazaron los fiadores como en 5 ocaciones, las personas actualmente no fian ni a la mama y la mayoria de familias tenemos hipotecadas nuestras casas por la dura situacion economica, por lo que me fue imposible conseguir un prestamo en CONAPE. Desde pequeño estuve en contra de la educacion superior publica, por los despilfarros que se dan en las mismas, pero por cosas de la vida, termine luchando en la actualidad por un cupo en la UNA, espero ingresar a dicha universidad ya que es la unica opcion que me queda para costearme mi educacion universitaria. Estoy seguro, que al igual que en mi condicion, existen muchos mas.

El problema se da en que las personas que son de clase alta, pueden costear una educacion privada por lo que llegan a afrontar el examen de admision con ventaja sobre los de educacion publica, por lo que las universidades publicas se han convertido en el lugar de estudio de los hijos de papi, y nosotros los de la clase media-baja buscando como pagarle los caprichos a las universidades privadas.!!!
 
De nuevo con esto

Primero que nada la educación es lo que mueve a un pais x lo que atacar esto es atacar el desarrollo del pais. Ahora en cuanto a la UCR es claro que la cuestión de becas esta malísimo xq la mayoría de nosotros los estudiantes podemos pagar significativamente más en relación con lo que nos cobran. Pero de ahí, a eliminar el subsidio de la educación superior es una idea escapada de la Realidad de Costa Rica, es una idea extremadamente subjetiva y carente de criterio.
Para mi la solución es simple pero no fácil, y es que no podemos mejorar en ningún aspecto de nuestra vida como costarricenses y de las futuras generaciones si no mejoramos la educación primaria y secundaria AHI es donde realmente esta el problema y en la actualidad nos basta prender la Tele para ver este problema. Otro ejemplo concreto de esto es que la enseñanza del ingles en las escuelas es pésimo y ahi estan las maestrit@s cobrando o mejor dicho robando al MEP y x ende a Costa Rica

Compañero,

Eliminar el Subsidio sería un filtro, y un montón de personas pudientes se harían cargo de su estudio.
Los Estudiantes que talves tengan un poco de dificultad, se financian con CONAPE o FONAPE, y apenas terminan su estudio comienzan a pagar, no veo nada de malo en esto.
Para las becas se deberían hacer estudios reales, para evitar que personas pudientes obtengan los beneficios de las personas que si lo requieran, por situaciones especiales.
Ahora, con todo el dinero que se deja de gastar en esto, se podría invertir en Investigación y en la Educación Primaria y Secundaria.

Lo que pasa es que la gente se opone pues están en super zona de confort donde "papi" estado me da todo lo que quiero gratis, y le pago con huelgas, oponiéndome a leyes, siendo mediocre, y cuando logre obtener un puesto ser corrupto.
Y en pocos casos muchos serán buenos profesionales, emprendedores y tendrán esa noción de devolverle al estado un poco de lo mucho que se recibió.
 
Yo veo necesario el subsidio a las universidades. Por ejemplo yo, tenia dos años tratando de conseguir un prestamo para mi carrera de Ing.Electronica, en CONAPE me rechazaron los fiadores como en 5 ocaciones, las personas actualmente no fian ni a la mama y la mayoria de familias tenemos hipotecadas nuestras casas por la dura situacion economica, por lo que me fue imposible conseguir un prestamo en CONAPE. Desde pequeño estuve en contra de la educacion superior publica, por los despilfarros que se dan en las mismas, pero por cosas de la vida, termine luchando en la actualidad por un cupo en la UNA, espero ingresar a dicha universidad ya que es la unica opcion que me queda para costearme mi educacion universitaria. Estoy seguro, que al igual que en mi condicion, existen muchos mas.

El problema se da en que las personas que son de clase alta, pueden costear una educacion privada por lo que llegan a afrontar el examen de admision con ventaja sobre los de educacion publica, por lo que las universidades publicas se han convertido en el lugar de estudio de los hijos de papi, y nosotros los de la clase media-baja buscando como pagarle los caprichos a las universidades privadas.!!!

Comprendo Dannyvc, pero con estas situaciones es donde digo que se deberían flexibilizar los créditos, es una locura conseguir 5 fiadores o que alguien hipoteque una casa o una finca por uno.
 
Que Piensan de la Eliminación del Subsidio a la Educación Superior?

Que lo eliminen para que le puedan dar mantenimiento a nuestro glorioso y magnánimo estadio Nacional-chino.

<sarcasm off/>

Nota: Me recago en estos últimos gobiernos que sólo sirven para ser populistas y hundir más el país.
 
Compañero,

Eliminar el Subsidio sería un filtro, y un montón de personas pudientes se harían cargo de su estudio.
Los Estudiantes que talves tengan un poco de dificultad, se financian con CONAPE o FONAPE, y apenas terminan su estudio comienzan a pagar, no veo nada de malo en esto.
Para las becas se deberían hacer estudios reales, para evitar que personas pudientes obtengan los beneficios de las personas que si lo requieran, por situaciones especiales.
Ahora, con todo el dinero que se deja de gastar en esto, se podría invertir en Investigación y en la Educación Primaria y Secundaria.

Lo que pasa es que la gente se opone pues están en super zona de confort donde "papi" estado me da todo lo que quiero gratis, y le pago con huelgas, oponiéndome a leyes, siendo mediocre, y cuando logre obtener un puesto ser corrupto.
Y en pocos casos muchos serán buenos profesionales, emprendedores y tendrán esa noción de devolverle al estado un poco de lo mucho que se recibió.

Increíble, su apreciación es meramente subjetiva. Nada más le digo esto "Son extremadamente pocos los graduados de cualquier Universidad y en especial los de la U publicas llegan a ser corruptos y hacer el desmadre de huelgas y etc" el hecho de que usted generalice muestra que no domina el tema.

Ademas las Universidades privadas tienen como fin LUCRAR y la mision de las Pubicas es formar la mayor cantidad de profesionales como sea posible con la mayor CALIDAD, de ahi que las carreras generalmente duren más.
Su propuesta significa retroceder mas de 50 años en el desarrollo del país
 
Increíble, su apreciación es meramente subjetiva.

Nada más le digo esto "Son extremadamente pocos los graduados de cualquier Universidad y en especial los de la U publicas llegan a ser corruptos y hacer el desmadre de huelgas y etc" el hecho de que usted generalice muestra que no domina el tema.

No generalicé.

Ademas las Universidades privadas tienen como fin LUCRAR

Así es.

y la mision de las Pubicas es formar la mayor cantidad de profesionales como sea posible con la mayor CALIDAD, de ahi que las carreras generalmente duren más.

Está bien, con lo de la duración no estoy de acuerdo, es desmedido el tiempo para sacar una carrera, si usd estudia y trabaja usd pasaría de 10 a 15 años de su vida terminando la carrera.

Su propuesta significa retroceder mas de 50 años en el desarrollo del país

Mae, tranquilo es una simple propuesta, otro punto de vista, si de mi dependiese que se diera esto, no lo tomaría a la ligera, y obviamente se deben oír muchas opiniones.
 
Me pregunto:

Porqué no responsabilizar a todos los estudiantes de su propia educación?

No consideran que las Universidades muchas actuan como Org de Beneficiencia?

Porqué no habilitar a FONAPE y CONAPE con tasas más bajas y accesibles, y así cada estudiante se autofinancia su estudio?

El problema es que muchos nos quedamos sin educación.

Tengo un amigo en que estudia Trabajo Social, es de Limón y la Universidad le da Residencia, alimentación, libros, salud, odontología, préstamos y dinero para gastos personales, pero él lo necesita. Además, no es gratis, tarde o temprano todos retribuimos por medio de impuestos lo que se nos otorgó, para que otras personas en situaciones similares también se puedan superar.
 
Se entiende el punto de vista de jokers. Es simple, eliminar gastos innecesarios para invertir ese dinero en las bases educativas.

Sin embargo, encarecer la UCR solo hara que esta sea como era hace varias decadas. O sea, el que salia de la UCR era porque tenia dinero.

¿Para que queremos aumentar la brecha social MAS de lo que de por si ya esta? ¿No mas para sacar a los chancletos del pretil? Se me hace un poco idiota sacrificar la educacion de miles de costarricenses no mas por una tonta venganza contra gente que:

1- Opina distinto.
2- La vida se encargara de darles el lugar que les corresponde.

Ademas, pagamos impuestos para que precisamente tengamos esa opcion ahi, en caso de que sucedan cosas como el compa que no podia entrar a una U privada porque le negaban los prestamos.

El tiempo no es desmedido. Por el contrario. Es mejor pasar 5 años y salir con una formacion mas integra que 2 y ser un licenciado que apenas si sabe donde esta parado.

Comprendo Dannyvc, pero con estas situaciones es donde digo que se deberían flexibilizar los créditos, es una locura conseguir 5 fiadores o que alguien hipoteque una casa o una finca por uno.
Es mas loco prestar millones de colones a una persona porque si, con el riesgo de que, por X o Y, esta deje abandonado los estudios. ¿Y entonces como devolveran el prestamo? ¿Con embargos? Seria aplicar la misma causa de la crisis economica en el financiamiento de nuestra educacion.

Nuestros creditos, lo crea o no, NO pueden ser mas flexibles de lo que ya son. Se prestaria para que cualquier vivillo se abuse.

Por cierto. No culpen a nuestros profesores de ingles por la mediocre educacion de esta lengua en las escuelas y coles publicos. Culpen al MEP porque los profesores deben seguir un plan hecho por el MEP. Creanme que son profesionales como cualquiera.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba