Crucitas... ¿Qué se puede hacer?

No se las corte, mejor se ahorca y así no contamina con la sangre y su ERROR fue de 3 ceros no de un cero y no se lo tomé personal, no hablaba de su error, hablaba de lo grande que sería un error de contar billones en lugar de millones.
Y no creo que los pague yo, es que me pagan hasta el viérnes y tengo unos piquillos pendientes.

Pd. Si soy ingeniero aunque no ejerzo la profesión.

Como te afecta mi error, tranquilo que ya te di la razon, felicidades. Puede respirar...
 
Tranquilo man, me estoy divirtiendo nada más, te lo tomaste demasiado personal, ya es hora de dejar que el tema retome su dirección.
 
Tranquilo man, me estoy divirtiendo nada más, te lo tomaste demasiado personal, ya es hora de dejar que el tema retome su dirección.

No mae para nada personal. Y de nuevo le doy la razon (jeje) que el tema siga su camino que la verdad es interesante....
 
A mi realmente me impacta el cinismo con el que Industrias Infinito pretenden maquillar una industria que hasta un carajillo de 8 años sabe que es totalmente nociva al medio ambiente (hay suficiente evidencia cientifica que prueba esto). En la pagina web (de color verde, obviamente) abundan referencias a la ecologia, y a la proteccion del ambiente. Esto es en mi opinion como el mismisimo diablo repartiendo escapularios, osea, una total falta de verguenza.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Mineria de Oro en Costa Rica – Industrias Infinito


Yo diria ue Infinitio es mas consciente de la naturaleza que usted o yo. O fijese la cloaca abierta que son los principales rios de Costa Rica. De quien es la culpa? Quien hala la cadena cada vez que va a al bano?

Tenemos literalmente ríos de mierda. Pero si una empresa minera, con todos los permisos de ley, avalado por la Sala IV se atreve a realizar su labor, salta la "conciencia" ecológica de aquellos que más contaminan el medio ambiente.

Además, Infinito es la única opción de salir adelante de los habitantes de Crucitas. Es acaso responsable ignorar el beneficio para estas personas_ Nadie ha ofrecido una alternativa de empleo seria. Sólo cuentos de pura paja de proyectos turísticos.

Además, como digo, la indemnización, si bien no es $1700, es una décima parte al menos. Son $50 por persona. Cuántos se ponen?

Es la misma hipocresía: aquí en Australia, hay gente que anda con la misma cantaleta de la ecología. Bueno, creyendo esto, una aeorlínea local introdujo un sistema para hacer cada vuelo carbono neutral: consiste en un pago adicional al tiquete de vuelo, que va a comprar derechos de carbono por parte de los viajeros. En lo que lleva de implementado, menos del 5% de los viajeros lo han adoptado.

Este ecologismo que se opone a Crucitas es más un culto demente y anti-ciencia y progreso que otra cosa. Un montón de ignorantes que no saben lo que dicen y que se sienten orgullosos porque se "concietizan". esa es la palabra clave. Porque poner la platita, ni lo piensen.
 
Y todavia mas hipocritas los que llaman "desarrollo" a una mina a cielo abierto, cuando no viven a la par de una y ni siquiera nombran pueblos ejemplos de desarrollo
 
Yo diria ue Infinitio es mas consciente de la naturaleza que usted o yo. O fijese la cloaca abierta que son los principales rios de Costa Rica. De quien es la culpa? Quien hala la cadena cada vez que va a al bano?

Tenemos literalmente ríos de mierda. Pero si una empresa minera, con todos los permisos de ley, avalado por la Sala IV se atreve a realizar su labor, salta la "conciencia" ecológica de aquellos que más contaminan el medio ambiente.

Además, Infinito es la única opción de salir adelante de los habitantes de Crucitas. Es acaso responsable ignorar el beneficio para estas personas_ Nadie ha ofrecido una alternativa de empleo seria. Sólo cuentos de pura paja de proyectos turísticos.

Además, como digo, la indemnización, si bien no es $1700, es una décima parte al menos. Son $50 por persona. Cuántos se ponen?

Es la misma hipocresía: aquí en Australia, hay gente que anda con la misma cantaleta de la ecología. Bueno, creyendo esto, una aeorlínea local introdujo un sistema para hacer cada vuelo carbono neutral: consiste en un pago adicional al tiquete de vuelo, que va a comprar derechos de carbono por parte de los viajeros. En lo que lleva de implementado, menos del 5% de los viajeros lo han adoptado.

Este ecologismo que se opone a Crucitas es más un culto demente y anti-ciencia y progreso que otra cosa. Un montón de ignorantes que no saben lo que dicen y que se sienten orgullosos porque se "concietizan". esa es la palabra clave. Porque poner la platita, ni lo piensen.


Hay argumentos de sobra para refutar algunas ideas que menciona el compañero forero, pero sera otro dia. Estoy de acuerdo en la doble moral y en el falso compromiso con la ecologia que tienen algunas empresas, que no es mas que una mampara para aparentar ser mas verdes (ese es el punto de mi comentario anterior). Por eso estamos como estamos.
 
Yo diria ue Infinitio es mas consciente de la naturaleza que usted o yo. O fijese la cloaca abierta que son los principales rios de Costa Rica. De quien es la culpa? Quien hala la cadena cada vez que va a al bano?

Tenemos literalmente ríos de mierda. Pero si una empresa minera, con todos los permisos de ley, avalado por la Sala IV se atreve a realizar su labor, salta la "conciencia" ecológica de aquellos que más contaminan el medio ambiente.

Tocas un excelente punto, todos debemos de ser mas conscientes en este aspecto, hasta ahora tengo noticias del AyA construyendo plantas de tratamiento como se deben, en este tipo de cosas el gobierno debería de invertir mas, además que pueden traer beneficios adicionales, al tratar el agua apropiadamente, hace poco estaba viendo varios reportajes en history channel sobre este tipo de plantas.


Además, Infinito es la única opción de salir adelante de los habitantes de Crucitas. Es acaso responsable ignorar el beneficio para estas personas_ Nadie ha ofrecido una alternativa de empleo seria. Sólo cuentos de pura paja de proyectos turísticos.
Los proyectos turisticos no son pura paja, gracias a ellos en nuestro país muchos se han beneficiado, de hecho hay varios programas en CNN en una de sus franjas donde ya han presentado varios de este tipo de proyectos en nuestro país y sus beneficios.

Además que no es la única forma viable de economía, a los agricultures y ganaderos de la región se les podría capacitar si hubiera voluntad política, para hacer de sus actividades mas amigables con el cuido de la naturaleza y también bastante rentables, como igualmente en muchas partes del mundo se ha estado haciendo, de hecho hace poco pasaron un reportaje en el 7 sobre este tipo de actividades con el apoyo con una universidad que si no estoy mal era financiada en parte por un programa de OAS, donde se hacían tales cultivos ademas era rentable de muchas formas tanto a nivel productivo, como turistico, además que participaban estudiantes de otros países y visitaban la región.
Otro ejemplo es muy reciente, como lo del cultivo de hongos en Costa Rica, que presento el 7, paralelamente con el China, formas existen voluntad es la no que se ve.

Yo no sabía hasta hace poco que había una fabrica que hace las bolas para grandes ligas de beisbol en USA, y no esta ubicada en el valle central si no fuera de este, no veo el problema para tener industrias fuera de la gran area metropolitana, claro siempre y cuando se mejoren los accesos a las carreteras y se logre mejorar en lo que son puertos y aeropuertos, como el de Libería, me parece un punto estratégico, pero volvemos a lo mismo, falta de interés politica

Volviendo al tema, la salida por parte de las empresas extrajeras del valle central es algo importante, esto avanza poco pero en Guanacaste poco a poco se han estado haciendo importantes contribuciones al respecto, irónico o no el Frankling Chang ha contribuido, no pensemos solo en industrias normales, si no en industrias que hagan estudios científicos en muchas áreas y que puedan apoyarse de entornos naturales, para realizar sus estudios, y para finalizar, creo que es una gran posibilidad llevar a regiones lejanas un educación en actividades en que se puedan hacer manufacturas especializadas, para exportación a muchos países europeos y de otros lugares les gusta mucho este tipo de cosas.

En resumen no es que no existan soluciones, las hay, con la ayuda financiera del gobierno y empresas privadas se pueden desarrollar muchas otras actividades que no tengan un impacto tan notorio en la naturaleza como lo es la minería a cielo abierto, y que además garanticen un flujo de dinero mas constante, ya que no serían actividades económicas que tengan un plazo fijo de 10 años, si no de muchos pero muchos mas años a futuro.

Además, como digo, la indemnización, si bien no es $1700, es una décima parte al menos. Son $50 por persona. Cuántos se ponen?

Es la misma hipocresía: aquí en Australia, hay gente que anda con la misma cantaleta de la ecología. Bueno, creyendo esto, una aeorlínea local introdujo un sistema para hacer cada vuelo carbono neutral: consiste en un pago adicional al tiquete de vuelo, que va a comprar derechos de carbono por parte de los viajeros. En lo que lleva de implementado, menos del 5% de los viajeros lo han adoptado.

Este ecologismo que se opone a Crucitas es más un culto demente y anti-ciencia y progreso que otra cosa. Un montón de ignorantes que no saben lo que dicen y que se sienten orgullosos porque se "concietizan". esa es la palabra clave. Porque poner la platita, ni lo piensen.
Estoy de acuerdo que somos hipocritas en muchos sentidos, y tomar a ligera la indemnización de una compañia como estas no es broma, y se tiene que actuar con mucha cautela y apegados a la ley. También estoy de acuerdo cualquier extremo es malo, ni podemos negar toda actividad económica, pero tampoco podemos destruir nuestro medio de vida justificado en el lucro por un par de años, hay que encontrar un balance. Y tal balance no significa que tengamos que asumir perdidas economicas, ya que muchas practicas "verdes" tienen muchos beneficios económicos, de allí el por que mucha industria se ha interesado en el tema, en especial con los que promueven el gasto energético.

Y si hablamos de hipocresías en nuestro país es el mas grande todos, ya que por un lado los últimos gobiernos expresan ante los medios internacionales, que somos una nación que apoya la preservación del medio ambiente y por otro seguimos con enormes vacíos legales, falta de interés de promover la implementación de mejores técnicas y actividades económicas mas compatibles con la naturaleza, somos un país hipócrita a un nivel muy alto, carebarros nos deberíamos de poner.
 
Yo diria ue Infinitio es mas consciente de la naturaleza que usted o yo. O fijese la cloaca abierta que son los principales rios de Costa Rica. De quien es la culpa? Quien hala la cadena cada vez que va a al bano?

Tenemos literalmente ríos de mierda. Pero si una empresa minera, con todos los permisos de ley, avalado por la Sala IV se atreve a realizar su labor, salta la "conciencia" ecológica de aquellos que más contaminan el medio ambiente.

Además, Infinito es la única opción de salir adelante de los habitantes de Crucitas. Es acaso responsable ignorar el beneficio para estas personas_ Nadie ha ofrecido una alternativa de empleo seria. Sólo cuentos de pura paja de proyectos turísticos.

Además, como digo, la indemnización, si bien no es $1700, es una décima parte al menos. Son $50 por persona. Cuántos se ponen?

Es la misma hipocresía: aquí en Australia, hay gente que anda con la misma cantaleta de la ecología. Bueno, creyendo esto, una aeorlínea local introdujo un sistema para hacer cada vuelo carbono neutral: consiste en un pago adicional al tiquete de vuelo, que va a comprar derechos de carbono por parte de los viajeros. En lo que lleva de implementado, menos del 5% de los viajeros lo han adoptado.

Este ecologismo que se opone a Crucitas es más un culto demente y anti-ciencia y progreso que otra cosa. Un montón de ignorantes que no saben lo que dicen y que se sienten orgullosos porque se "concietizan". esa es la palabra clave. Porque poner la platita, ni lo piensen.

En único que lo apoyo es en lo de la doble moral, que en Costa Rica se ve en todas las formas.

Es risible como algunas personas llevan todo al extremo sólo para hacer más fidedignas sus ideas. Según entendí de JorgeF todos somos culpables de alguna manera de la contaminación de ozono por que todos nos tiramos pedos, todos somos culpables de la contaminación del agua porque de alguna manera la consumimos y la tenemos que devolver al medio ambiente, etc. Son varas bien distintas y ni usted se traga ese cuento.

Infinito no de la panacea para la gente de la zona. Si fuese el caso y en Limón quisieran hacer empresa de energía nuclear ó un campo de ensayo de bombas nucleares, eso les generaría empleo a unos, pero a que costa.

Permisos? Mae esa vara creo que tiene otro significado en nuestro país.

Lo de la indemnización está claro que no se puede pagar, el punto es que se tiene que llegar a que este proyecto no se lleve a cabo... de alguna manera.

Definitivamente hay demasiados ignorantes cerrados en Costa Rica con sus ideologías pseudo progresistas que piensan que la luna es de queso.
 
NO estoy hablando de meros "pedos". Estoy hablando simplemente del hecho que cada vez que uno hala la cadena del baño en este país ecologista, el excremento va directamente a uno del so ríos que atraviesa el Valle Central. Ríos uqe luego desembocan en el mar. La fauna marina de los ríos desapareció en ese mar de inmundicia. Los invito a darse un baño en la Playa de Tárcoles, si se animan.

Al menos Infinito tiene un plan de contrarrestar el impacto ambiental de su mina. Cuál es el plan de amortiguamiento que cada uno, individualmente tiene para el daño que le hace a la naturaleza?

Ah. Es más fácil culpar a una "tenebrosa" transnacional que ver la viga en el ojo propio.

Y de proyectos de desarrollo: Estoy hablando de la región de Crucitas. Qué proyecto hay hoy día, factible de realizarse, que pueda darle empleo a los habitantes de esa zona que no sea la mina? Y no vengan con generalidades. O simplemetne, sean honestoss y digan que los habitantes de Crucitas deberán dejar pasar esta oportunidad de empleo, por el bien de "concientizar" al resto de la población sobre la ecología.

La cultura del "parecer" sobre la de "hacer" se llama eso.
 
NO estoy hablando de meros "pedos". Estoy hablando simplemente del hecho que cada vez que uno hala la cadena del baño en este país ecologista, el excremento va directamente a uno del so ríos que atraviesa el Valle Central. Ríos uqe luego desembocan en el mar. La fauna marina de los ríos desapareció en ese mar de inmundicia. Los invito a darse un baño en la Playa de Tárcoles, si se animan.

Al menos Infinito tiene un plan de contrarrestar el impacto ambiental de su mina. Cuál es el plan de amortiguamiento que cada uno, individualmente tiene para el daño que le hace a la naturaleza?

Ah. Es más fácil culpar a una "tenebrosa" transnacional que ver la viga en el ojo propio.

Y de proyectos de desarrollo: Estoy hablando de la región de Crucitas. Qué proyecto hay hoy día, factible de realizarse, que pueda darle empleo a los habitantes de esa zona que no sea la mina? Y no vengan con generalidades. O simplemetne, sean honestoss y digan que los habitantes de Crucitas deberán dejar pasar esta oportunidad de empleo, por el bien de "concientizar" al resto de la población sobre la ecología.

La cultura del "parecer" sobre la de "hacer" se llama eso.

Excelente punto el que tocas, no creo que nadie le este achacando todos lo problemas ecológicos de este país a dicha empresa. Tiene toda la razón al poner que es responsabilidad de todos(as) cuidar de este país, es mas para que aquellos que navegan tanto por internet pueden buscar muchas opciones para ayudar, que a la vez pueden a un mediano plazo beneficiarse en términos económicos es cuestión de lógica,

Cuando tratamos de reducir gastos ahorramos dinero, en mi casa por ejemplo hemos tratado de usar de ser mas racionales con el uso de la energía, hemos cambiado casi todos los bombillos, por los que se vende que son como los mini bombillos fluorecentes, ademas de apagar las luces innecesarias, cambiamos la cocina eléctrica por la de gas, hemos tratado de reducir los tiempos en la ducha(claro tampoco al extremo loco de Chavez cuando dijo que se bañaba en 3 minutos, jajajaja), y otras variantes, adivinen de un recibo de 30 rojos pasamos a casi 12 rojos, eso para mi es ganancia y no perdida, y a la vez es un pequeño aporte, cuando viajo a Heredia, dejo mi moto guardada, para nada la saco, y me meto en presas innecesarias, mejor tomo el bus, y voy sin problemas, estoy pensando seriamente en invertir en un banco de baterías, y un panel solar y una mini turbina de las que mueven con el viento, les parecerá algo loco, pero en serio he hecho números con un compa que conoce del asunto , y puede funcionar, claro no sustituye el consumo eléctrico, pero ayudaría mucho en varias áreas, como la iluminación o para dar energía a la ducha, diay al inicio podrá doler la billetera pero a un mediano plazo la podría respirar mejor, jajajaja, todo es cuestión de ver costo-beneficio,

Nadie pide que cada persona tenga que gastar miles de colones para poder contribuir, algo básico es educación, aprendamos de nuestros chicos, dejemos de ser tan cochinos y no tiremos la basura en la calle como si fuera nuestro basurero personal, busquemos un basurero real, hasta he utilizado el de los buses. Otra forma es que separen la basura, y participen en actividades de recolección, ya sea en las que organicen las municipalidades, centros educativos o empresas, o buscar un centro recolección para reciclaje, acabo de escuchar al alcalde de Heredia proponer cobrar por kilo de basura en las casas, algo que me sono parecido a lo que hacen en Japón si no estoy mal, diay tiene su beneficio, yo al menos buscaría reciclar y reducir al mínimo lo que sería desecho como tal, así no pagaría tanto. Claro espero que el alcalde le de mas vuelta al asunto y de primero una capacitación general sobre el tema y como reducir la basura, como separarla, etc, antes de implementar tal accionar.

Otra forma sería en casas que tienen el campo, hacer pequeños hoyos donde se deposite la basura orgánica, busquen en internet sobre este tema, es bastante útil, ahora, me pedí por amazon unos basureros algo especiales en este tema, no me salio tan caro, y sirven para convertir este tipo de basura en abono, admito que algo útil para mi familia que siempre andan comprando flores y otras plantas,

El gobierno podría promover mas la distribución de carros híbridos, dando diferentes beneficios a las concesionarias, igual pueden elegirse medios de transporte como el tren como una forma de poder viajar, para mi me ha servido en muchas ocasiones, ahorro tiempo, gasolina, y estress, jejejejeje.


Hay muchas formas mínimas con las que se puede ayudar, espero que la compañía minera a como canta actué y sea totalmente responsable en este tipo materia, y no tengamos a una compañía que ante un daño serio haga maletas y desaparezca, como nos ha pasado anteriormente,

Nos falta una tremenda educación sobre el tema ecológico, la verdad muchas veces las pequeñas cosas que cada uno podemos aportar podrían hacer una gran diferencia, es solo querer.
 
Al menos sería bueno escuchar al otra parte.

Sí hay minería responsable en el Siglo XXI

http://www.diarioextra.com/2010/julio/27/opinion09.php

Enhorabuena han salido a defenderse de la andanada de absurdos. Una columna que debería ponérsele atención.

Muy interesante la columna, me llamo la atención esta parte:

Es cierto, la minería metálica a cielo abierto es responsable de daños al ambiente en diversas partes del mundo, pero también hay “lugares” donde con ese mismo tratamiento específico y científico que utilizan se ha llevado a cabo de manera exitosa. ¿Cuál ha sido la diferencia?, no digamos empresas más o menos grandes, con personal de una u otra trayectoria ya que sería desviar la atención de la realidad. La clave es la institucionalidad de un país, la fortaleza de entidades públicas que no solo definen los criterios de evaluación previa, durante y para el cierre de cualquier actividad que lo amerite.

Me hubiera gustado que mencionado mas ejemplos de lugares mineros que menciona que han tenido éxito, no solo para la compañía interesada obviamente, si no para las poblaciones aledañas, tanto a nivel social, económico y en el campo de la salud, deben de existir cientos de lugares, solo me gustaría saber de unas cuentas.

Pero en general buen anuncio de campo pagado por la minera, expone temas interesantes,


Sobre el también desgastado argumento de un país con vocación turística, pues bien, tenemos muy cerca con una operación exitosa la mina del Cerro Maimón en República Dominicana, con un sistema de lixiviación similar al de Crucitas. Sí, y es un país tropical con un ingreso de 4 millones de turistas al año y con ingresos que superan los $4.000 millones (Índice de turismo de Latin Business Chronicle); y ambas actividades conviven en armonía con el ambiente.

En la pagina principal de la industria infinito, no veo mención alguna de este proyecto,

http://www.infinitogold.com/s/OtherProjects.asp

Estuve buscando noticias sobre la minera, encontre varias buenas noticias,

Elogian controles ambientales en la mina de Cerro Maim

Otras no tan buenas,

Gobiernos locales se unen para exigir entrega de fondos mineros - Hoy Digital

Municipios exigir

Espero que no suceda lo mismo acá, y den dinero, aunque menciona algo interesante el anuncio, que parte quedo como ley el aporte que tiene que dar la minera o si alguno tiene forma verificar en el contrato del gobierno con la minera donde está obligada a entregar los fondos que prometen y que se estipulan en el decreto de interés publico de OAS.
 
¿Que se puede hacer?

Esta mierda esta muy hedionda y ultimadamente sera mejor dejar que siga el proyecto minero PERO CON LA CONDICIÓN DE QUE EL GOBIERNO Y LAS AUTORIDADES RESPECTIVAS ESTEN RESPIRANDOLE EN LA NUCA A INDUSTRIAS INFINITO.
Cabe resaltar que el daño esta hecho lo que queda es pensar en como atenuar dicho daño, y una opción es que el gobierno invierta mas en reforestación, reducción de la contaminación mediante la aplicación de nuevas tecnologías e investigación. Además para las especies en peligro de extinción se puede realizar proyectos similares al de las lapas rojas que se crian en cautiverio. Claro se tiene que invertir un vergazo de plata, pero bueno el HP de Oscar Arias una vez más se pelo el culo y sea como sea tenemos que pagar por eso.

Bueno es solo una simple opinión para un problema muy complejo.

Y para los bañazos que tratan de politizar este asunto xq mejor no se quedan tranquilos ya cansan. Esta más que demostrado que en Costa Rica sea cual sea la disque ideologia de los politicos que hemos tenido, solo prueban que son unos pillos y el que diga lo contrario es un imbecil que solo quiere venir a este foro a basurear
 
el gobierno no sabe como respirarle la nuca a nadie o simplemente no le interesa.
mejor para eso ponen una sede de la UCR en crucitas y esos si no van a dejar que Ind Infinito trabaje tranquilo jaja
 
Ahora estaba viendo la siguiente noticia:

Minera canadiense se congratula por aceptación de demanda contra El Salvador - ECONOMÍA - La Nación

En resumen, a lo que logre entender, es que una minera que habia invertido $77 millones en exploraciones mineras, demando al gobierno Salvadoreño, por la cantidad que gasto en los trabajos de exploración, al ver que el mismo gobierno le negó los permisos para explotar el mineral que deseaban, hay un punto muy importante en la noticia, ya que para que la instancia donde se solicito el arbitraje se utilizo el TLC que ellos habían firmado con los gringos lo hizo en base a lo siguiente:

"Como se indica, el tribunal no acepta la Objeción Preliminar del Demandado bajo (...) el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (CAFTA)", indicó el CIADI en su decisión, por lo que la demanda canadiense procede.
A lo que logro comprender el Salvador como nación, perdió todo derecho a decidir si quiere o no dar los permisos de explotación minera en su territorio, y tal decisión practicamente la ven organismos ajenos a este. Esto me asusta mucho, a quien le pertenece el Salvador, según el CAFTA que ellos firmaron? Es el mismo tratado que nosotros firmamos?

Sera este caso un anuncio de lo que viene aca por ejemplo la intención de explotar la parte de talamanca, donde se han hecho ya estudios y se sabe que hay lugares ricos en oro? Que por un lado la presidenta hace una ley para vetar la mineria a cielo abierto y por el otro lado CAFTA le pasa por encima a nuestras leyes? Diay cualquier empresa nos demanda por no dejar explotar estos recursos, no tenemos el derecho como país de decir que queremos hacer con nuestro territorio? Esto preocupa un poco, por que de ser cierto entonces a quien putas le pertenece Costa Rica, a nosotros los ticos o a las empresas como Infinito?

Yo de la parte legal comprendo muy poco, algún forero que se la juegue mas en estas partes me podría explicar esto bien, y mas aún si conoce con detalle el caso que se presenta en el Salvador
 
A veces siento que el negocio de este tipo de empresas son las demandas más que la realización de los proyectos.
 
Ahora estaba viendo la siguiente noticia:

Minera canadiense se congratula por aceptación de demanda contra El Salvador - ECONOMÍA - La Nación

En resumen, a lo que logre entender, es que una minera que habia invertido $77 millones en exploraciones mineras, demando al gobierno Salvadoreño, por la cantidad que gasto en los trabajos de exploración, al ver que el mismo gobierno le negó los permisos para explotar el mineral que deseaban, hay un punto muy importante en la noticia, ya que para que la instancia donde se solicito el arbitraje se utilizo el TLC que ellos habían firmado con los gringos lo hizo en base a lo siguiente:

A lo que logro comprender el Salvador como nación, perdió todo derecho a decidir si quiere o no dar los permisos de explotación minera en su territorio, y tal decisión practicamente la ven organismos ajenos a este. Esto me asusta mucho, a quien le pertenece el Salvador, según el CAFTA que ellos firmaron? Es el mismo tratado que nosotros firmamos?

Sera este caso un anuncio de lo que viene aca por ejemplo la intención de explotar la parte de talamanca, donde se han hecho ya estudios y se sabe que hay lugares ricos en oro? Que por un lado la presidenta hace una ley para vetar la mineria a cielo abierto y por el otro lado CAFTA le pasa por encima a nuestras leyes? Diay cualquier empresa nos demanda por no dejar explotar estos recursos, no tenemos el derecho como país de decir que queremos hacer con nuestro territorio? Esto preocupa un poco, por que de ser cierto entonces a quien putas le pertenece Costa Rica, a nosotros los ticos o a las empresas como Infinito?

Yo de la parte legal comprendo muy poco, algún forero que se la juegue mas en estas partes me podría explicar esto bien, y mas aún si conoce con detalle el caso que se presenta en el Salvador


Primero, la noticia es confusa en esa materia, porque pone sólo de paso un enunciado entre comillas que incluso está cortado. Pero me aprece extraño que El Salvador haya invocado el CAFTA, que es un acuerdo entre EEUU y otros países del Istmo, cuando la empresa es Canadiense. Si bien Canadá pertenece al NAFTA, la firma del TLC con EEUU no introdujo automáticamente a Canadá en las negociaciones. De hecho, nuestro país tiene un TLC aparte con Canadá, como seguro El Salvador lo tiene.

Y la noticia dice que ésta es apenas el inicio del proceso. Simplemente, se descartó la moción de El Salvador de no admitir la denuncia. Ahora, se inicará el proceso para determinar si corresponde la indemnización o no, y de qué cantidad.

Pero es una lección para el país: no podemos estar haciendo la de Lucy con Carlitos y quitar la pelota cada vez que la va a patear. Si no se quiere explotación minera, que por ley se contemple. Pero no esta estupidez de establecer la ley, y cuando hay empresas interesadas y hacen los trámites, poner el grito al cielo y pedir que se prohíban. Seamos serios y salgamos del cuartomundismo ya.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba