Sera que los ticos estamos cambiando.

Con el tiempo y el observar las cosas me he dado cuenta de cuando alguien esta molesto, ¡voy a tratar de presentar algo que estoy viendo en la población!, tomemos como ejemplo un individuo, este esta en medio de compañeros, estos sacan chiles de el y el saca de ellos, pero en punto la cosa va tornandoce un poco apretada y individuo este saca chiles pero ya no son tan seguidos como antes, ya se le puede notar que se están pasando de la raya sus compañeros, que se están tocando cosas que no le agradan, así de pronto un día el tipo este llega de malas y va molesto y para a todos en raya, para que paren las burlas que en un principio no le molestaban pero que se tornaron el pan diario y que cansaron.,

pues bien no se soy yo pero esto de los paisas era la escusa perfecta para sacar chiles y mandarlos por el teléfono, recuerdo con el asunto del perro, uuufff me llegaron montones, últimamente ya casi no se ven estos chiles, prácticamente nada, sera que estamos entrando en la etapa de que ya estamos en donde estamos casi por llegar al punto de no aguantar mas, boomm y explotamos,

o la otra es, es que hemos mejorado y nos vemos como mas civilizados pensando mas las cosas poniendo y teniendo mas a punto esto como algo serio.

mi manera de ver la vida es sencilla no me gusta joder para que no jodan, de cuando en cuando el vacilon es bueno pero no llegar a carnaval, ustedes en su manera de ver al ambiente del país que opinan sera que estamos ante una bomba de tiempo, que la famosa frase paz, paz, costa rica lugar de paz se esta jalando, o solo es el momento.
 
o la otra es, es que hemos mejorado y nos vemos como mas civilizados pensando mas las cosas poniendo y teniendo mas a punto esto como algo serio.

Entiendo el tema, pero me parece apto esta parte para comentar algo.
El tico no ha mejorado, más bien siento que hemos retrocedido montones como sociedad.
Cómo putas es posible que entre las cosas que envíen para ayudar a los afectados en Santa Ana, aparezcan bolsas con basura, ropa rota y sucia??? Por favor, qué es eso? una broma de mal gusto? Desinterés por los demás? En fin, me quería desahogar, expresando la decepción tan grande que me causó leer y escuchar esa noticia.
 
No entendi la redaccion.. :/

El mae lo que trató de decir es que en otro momento se hubiera soltado una ola de chistes acerca de este conflicto en detrimento de los nicaragüenses. Pero que al parecer las cosas han cambiado y ya no se llegan tantos mensajes al celular ni se hacen tantas bromas.

En fin, yo más bien siento que la xenofobia se ha esparcido aún más culpando a quienes no tienen la culpa, señalando a cada nicaragüense por los errores de unos pocos, y recriminando a quienes viven acá, como si ellos pudieran hacer algo al respecto.

En fin, es lo que yo entendí.
 
Sobre los mensajes sobre los nicas, me han mandado bastantes chistes y es molesto, esta bien vacilar, pero ya pasarse y decir que no vamos a tener ejercito, si no que un monton de rottweiler, y enviarlos a la frontera, recordando el caso del señor que lo mato uno de ellos, siento que eso ya no es de buen gusto, y de ninguna manera puede ser tomado como chiste. Son seres humanos, que hay muchas injusticias y lo que sea, pero "vacilar" de esa manera no me parece en lo absoluto agradable.
 
El mae lo que trató de decir es que en otro momento se hubiera soltado una ola de chistes acerca de este conflicto en detrimento de los nicaragüenses. Pero que al parecer las cosas han cambiado y ya no se llegan tantos mensajes al celular ni se hacen tantas bromas.

En fin, yo más bien siento que la xenofobia se ha esparcido aún más culpando a quienes no tienen la culpa, señalando a cada nicaragüense por los errores de unos pocos, y recriminando a quienes viven acá, como si ellos pudieran hacer algo al respecto.

En fin, es lo que yo entendí.

ah ya.. Gracias. :P

Pues en realidad yo he notado que esa ''burla'' se fue convirtiendo mas en odio.. :/ Ya a la gente se le fue esa malicia burlona y se fue convirtiendo en resentimiento.. Por que piensan que esto es mas ''serio'', y como ven a los militares, piensan en violencia de vuelta.
 
El mae lo que trató de decir es que en otro momento se hubiera soltado una ola de chistes acerca de este conflicto en detrimento de los nicaragüenses. Pero que al parecer las cosas han cambiado y ya no se llegan tantos mensajes al celular ni se hacen tantas bromas.

En fin, yo más bien siento que la xenofobia se ha esparcido aún más culpando a quienes no tienen la culpa, señalando a cada nicaragüense por los errores de unos pocos, y recriminando a quienes viven acá, como si ellos pudieran hacer algo al respecto.

En fin, es lo que yo entendí.

excelente mente, de hecho casi se puede decir que así lo pensé, pero no quise que se fuera por el lado fovico, si no mas bien un punto algo en donde como pueblo estamos cambiando poniendo este asunto como ejemplo.
felicidades.
 
excelente mente, de hecho casi se puede decir que así lo pensé, pero no quise que se fuera por el lado fovico, si no mas bien un punto algo en donde como pueblo estamos cambiando poniendo este asunto como ejemplo.
felicidades.


"FOBICO"????

En mi caso lo admito.... estoy HARTO de ser el PATO DE LA FIESTA (No offense) de los NICAS.

SI tuvieramos mas technologia para la policia otro gallo les cantaria.. Me lleva puta pantano o no, es nuestro.

Yo siento que la vara es en serio.. Yo los veo en la calle... me doy cuenta que son un pichazo y quisiera verlos marchando hasta Peñas Blancas...

Me acuerdo de unos que en un operativo los iban a deportar en un bus de la fuerza publica e hicieron un despiche enorme en el bus y le quebraron las ventanas...

SI los gringos hacen redadas migratorias.. porque putas nosotros no? y a los que anden de maleantes llevarlos a los lugares de cosecha y decirles "o levantan esta cosecha o los echamos"... y cuando terminen... echarlos...

Generacion tras generacion.. un dia llegara a ser presidente alguno..
 
ah ya.. Gracias. :P

Pues en realidad yo he notado que esa ''burla'' se fue convirtiendo mas en odio.. :/ Ya a la gente se le fue esa malicia burlona y se fue convirtiendo en resentimiento.. Por que piensan que esto es mas ''serio'', y como ven a los militares, piensan en violencia de vuelta.

+1
Además ya sabemos que los sms fallan mucho por eso mejor mandarse a la web, dónde sí está repleta de sentimiento anti-nica GENERALIZADO.
Yo mismo me me vi seducido por el odio al ver la necedad de los principales implicados en el conflicto, y lo expresé, sin embargo ya voy bajando hacia la burla aunque nunca en una forma tan mordaz
 
+1
Además ya sabemos que los sms fallan mucho por eso mejor mandarse a la web, dónde sí está repleta de sentimiento anti-nica GENERALIZADO.
Yo mismo me me vi seducido por el odio al ver la necedad de los principales implicados en el conflicto, y lo expresé, sin embargo ya voy bajando hacia la burla aunque nunca en una forma tan mordaz


ESO nos lleva indudablemente a la pregunta...

Será que los Ticos no podemos tomar las cosas en serio y solucionarlas, juntos como una Nacion... y ojo que digo Nacion... excluyendo al estado...
 
Cargando...
ESO nos lleva indudablemente a la pregunta...

Será que los Ticos no podemos tomar las cosas en serio y solucionarlas, juntos como una Nacion... y ojo que digo Nacion... excluyendo al estado...

para mi no hemos cambiado en nada, la cultura del pais igual remite a las nociones del inferior/superior, y cuando acontece un suceso y mas si se tratase de nicas estos conlleva a una espectacularizacion de como vemos al otro, a veces el cinismo, la ironia y el sarcasmo contituyen formas de expresion del tico que pueden entenderse como actos de hostilidad hacia el otro, en complicidad con los medios de comunicacion mediatica, las redes sociales, y algun discurso retorico gubernamental. No se si habremos cambiado o en veces seamos mas q majaderos con la recurrencia de un mismo tema. El problema de la nacion costarricense esq a veces no toma las cosas en serio, no hay unanimidad, y no tenemos la cultura de actuar como ciudadania en conjunto porque siempre tenemos esa nocion equivocada de q el Estado va resolver todos los problemas q aquejan a la vida social.. lo cual no es realmente cierto.
 
ESO nos lleva indudablemente a la pregunta...

Será que los Ticos no podemos tomar las cosas en serio y solucionarlas, juntos como una Nacion... y ojo que digo Nacion... excluyendo al estado...

Por eso somos uno de los países "más felices" del mundo! todo es Pura Vida!

para mi no hemos cambiado en nada, la cultura del pais igual remite a las nociones del inferior/superior, y cuando acontece un suceso y mas si se tratase de nicas estos conlleva a una espectacularizacion de como vemos al otro, a veces el cinismo, la ironia y el sarcasmo contituyen formas de expresion del tico que pueden entenderse como actos de hostilidad hacia el otro, en complicidad con los medios de comunicacion mediatica, las redes sociales, y algun discurso retorico gubernamental. No se si habremos cambiado o en veces seamos mas q majaderos con la recurrencia de un mismo tema. El problema de la nacion costarricense esq a veces no toma las cosas en serio, no hay unanimidad, y no tenemos la cultura de actuar como ciudadania en conjunto porque siempre tenemos esa nocion equivocada de q el Estado va resolver todos los problemas q aquejan a la vida social.. lo cual no es realmente cierto.

Me gustó esa palabra dominguera "espectacularizacion"!
 
Por eso somos uno de los países "más felices" del mundo! todo es Pura Vida!

:oEso fue un sarcasmo verdad ?

Pues claro que sí

...y no!

la chota es uno de nuestros deportes favoritos, innegable desde hace mucho. Un placebo generalizado que si bien nos hace ver la vida con optimismo también nos aleja de lo importante...

tal vez recientemente se han agregado a la receta algunos ingredientes para hacerla más picantica: xenofobia y racismo aderezando nuestros estereotipos, bla, bla

tema algo "deep" para tratar acá
 
Interesante tema, precisamente hoy cuando venía en el carro escuchaba el programa Panorama, el cual siempre inicia con el himno nacional de nuestra querida Costa Rica, hace mucho no escuchaba el himno y le puse atención a la letra con el fin de ver si me acordaba como iba, pero me llamo mucho la atención que la penúltima estrofa dice:

Salve, oh tierra gentil!
¡Salve, oh madre de amor!.
Cuando alguno pretenda tu gloria manchar,
verás a tu pueblo, valiente y viril,
la tosca herramienta en arma trocar.

Sinceramente no estaba seguro que significaba la palabra “trocar”, entonces busqué en el diccionario y resulta que la definición es: Cambiar una cosa por otra. En otras palabras supongo que la estrofa dice que si alguien intenta manchar la gloria de nuestra patria nosotros tornaremos toscas herramientas en armas. Me parece curioso puesto que ahora predicamos que somos un país sin ejército y sin armas, que usa la diplomacia. Será que ya no somos el reflejo de nuestros antepasados que si estaban dispuestos a verter sangre por esta tierra?

Ojo que no estoy diciendo que tenemos que armar un ejército ni mucho menos ir a volar bala a la frontera, solo me llamo la atención el himno.
 
Interesante tema, precisamente hoy cuando venía en el carro escuchaba el programa Panorama, el cual siempre inicia con el himno nacional de nuestra querida Costa Rica, hace mucho no escuchaba el himno y le puse atención a la letra con el fin de ver si me acordaba como iba, pero me llamo mucho la atención que la penúltima estrofa dice:

Salve, oh tierra gentil!
¡Salve, oh madre de amor!.
Cuando alguno pretenda tu gloria manchar,
verás a tu pueblo, valiente y viril,
la tosca herramienta en arma trocar.

Sinceramente no estaba seguro que significaba la palabra “trocar”, entonces busqué en el diccionario y resulta que la definición es: Cambiar una cosa por otra. En otras palabras supongo que la estrofa dice que si alguien intenta manchar la gloria de nuestra patria nosotros tornaremos toscas herramientas en armas. Me parece curioso puesto que ahora predicamos que somos un país sin ejército y sin armas, que usa la diplomacia. Será que ya no somos el reflejo de nuestros antepasados que si estaban dispuestos a verter sangre por esta tierra?

Ojo que no estoy diciendo que tenemos que armar un ejército ni mucho menos ir a volar bala a la frontera, solo me llamo la atención el himno.


Será que sacamos a los 5000 maleantes que estan en las carceles del pais y los enviamos a volar bala? ja ja ja... al principio era broma... pero ahora que lo pienso bien....

No man, y los que estamos dispuestos a volar bala lo haríamos con entrenamiento previo, nada mas indigno que morir por una bala nica (lo digo sin xenofobia... siiiii weonn!)

Mae, que tiene de malo entrenar una elite de la fuerza publica en secreto, y elevar el nivel de la fuerza publica en general. agregarle unos 6 avioncitos, 8 helis, y unos barquitos pichudos asi como misilitos de largo alcance para reventarle las nalgas al hijodelagranputa de Pastora y Ortega? ya vieron que van a meterle 2millones de dolares al ejercito en el sur del pais?

Muchos minimizan la vara... yo estoy harto.
 
Interesante tema, precisamente hoy cuando venía en el carro escuchaba el programa Panorama, el cual siempre inicia con el himno nacional de nuestra querida Costa Rica, hace mucho no escuchaba el himno y le puse atención a la letra con el fin de ver si me acordaba como iba, pero me llamo mucho la atención que la penúltima estrofa dice:

Salve, oh tierra gentil!
¡Salve, oh madre de amor!.
Cuando alguno pretenda tu gloria manchar,
verás a tu pueblo, valiente y viril,
la tosca herramienta en arma trocar.

Sinceramente no estaba seguro que significaba la palabra “trocar”, entonces busqué en el diccionario y resulta que la definición es: Cambiar una cosa por otra. En otras palabras supongo que la estrofa dice que si alguien intenta manchar la gloria de nuestra patria nosotros tornaremos toscas herramientas en armas. Me parece curioso puesto que ahora predicamos que somos un país sin ejército y sin armas, que usa la diplomacia. Será que ya no somos el reflejo de nuestros antepasados que si estaban dispuestos a verter sangre por esta tierra?

Ojo que no estoy diciendo que tenemos que armar un ejército ni mucho menos ir a volar bala a la frontera, solo me llamo la atención el himno.

El himno nacional se compuso en 1852 y fue declarado oficial en 1949 bajo el gobierno de J.F.Ferrer. Hay que entender que en esos tiempos era otra realidad... aplicar eso literalmente en nuestro tiempo nada que ver. La diplomacia era algo desconocido en esos tiempos.
 
El himno nacional se compuso en 1852 y fue declarado oficial en 1949 bajo el gobierno de J.F.Ferrer. Hay que entender que en esos tiempos era otra realidad... aplicar eso literalmente en nuestro tiempo nada que ver. La diplomacia era algo desconocido en esos tiempos.

Claro man, entiendo el punto, pero siempre se nos dice que nuestro himno nacional debe llenarnos de orgullo y cantarlo con mucho respeto, pero..... porque entonces cantamos, honramos, respetamos y nos sentimos orgullosos de algo que ya no practicamos o consideramos obsoleto?

no se si queda claro el punto?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba