Una herramienta jurídica no es igual a un derecho. Aparte de que existe una desigualdad de condiciones, porque para cada una de las iguales, hay que realizar un proceso diferente y hay que pagar por esos procesos. Ninguno se adquiere como derecho.
La herramienta está ejerciendo un derecho. Obviamente se usa la herramienta para lograr un resultado y ese resultado no provendría si no existiese el derecho. Yo no podría donar un terreno en Cuba, en Costa Rica sí. Obviamente hay que pagar, pero supongo que habrán abogados gays que con gusto se lo harán de gratis (¿o no hay solidaridad entre ellos?)
¿Porqué no como matrimonio?
Pilón, esa pregunta se ha venido respondiendo desde hace más de un año que ando por este foro. La misma raíz de la palabra matrimonio presupone la existencia de una mujer y un hombre. Aún más, su origen histórico está en la maternidad de la mujer que se une a un hombre para la protección. Esa unión siempre ha sido hombre y mujer. Si los gays y lesbianas le quieren inventar otro nombre a su unión que lo hagan, pero no cabe "matrimonio". Es como "hemorragia" que alguien quisiera decir "hemorragia de leche" o "hemorragia de orines" a la incontinencia.
Por su génesis, matrimonio presupone también la existencia de hijos. Una mujer y un hombre producen hijos, dos personas del mismo sexo no producen hijos.
En cuanto a los derechos del matrimonio, estos han nacido como medida de protección a la mujer que era el elemento débil junto con los niños. Así, se suponía en sus orígenes que la mujer estaba en el hogar con sus hijos, no trabajaba fuera de la casa ni percibía por tanto un salario. La pensión alimentaria nace como protección para los niños menores de edad, luego se abre a la esposa que queda en abandono. El seguro familiar nace bajo ese mismo concepto. No era frecuente que la mujer trabajara como asalariada, estaba en su casa con los hijos.
Con las parejas gays y lesbianas no ocurre eso. Ambos son hombres que trabajan, tienen un oficio y ganan un salario. No es correcto que pretendan cobijarse bajo leyes de seguridad social que fueron concebidas para defender a la mujer y a los niños.
Si en las parejas gays ambos tienen un oficio y un trabajo, pues que ambos paguen el seguro social, ¿por qué el resto de la sociedad tiene que pagarle una viudez a alguien que pudo cotizar para su pensión? ¿Por qué la seguridad social tiene que asumir los costos con un seguro familiar para alguien que puede trabajar y cotizar? Al contrario, ahora es mayor el número de mujeres que son aseguradas directas porque laboran y llevan dinero a su casa. ¿Queremos fomentar más parásitos sociales?