Juzgado Segundo de Familia: Matrimonio entre gays imposible.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema OCP2
  • Start date Start date
Suave, no entiendo este comentario:

“A nivel de Juzgado de Familia teníamos dos escenarios planteados: que lo rechazaran o que lo elevaran a consulta, que fue lo que ocurrió con la otra pareja. A ellos les tocó otro juez que lo consideró materia constitucional y lo elevó a consulta de la Sala IV”, afirmó Rodríguez.

O sea ¿que otra pareja también puso otra denuncia y la elevaron a la Sala IV?
 
Como dice la nota, ahora van a agotar todas las instancias locales y luego van a ir a la Comision Interamericana, donde nos pueden obligar a regular la union homosexual, cosa que veo muy posible que hagan

 
Suave, no entiendo este comentario:



O sea ¿que otra pareja también puso otra denuncia y la elevaron a la Sala IV?

Me parece que lo que hizo el juez de ese caso fue una "Consulta Judicial" a la Sala IV, ya que el pensaba que la norma que tenia que aplicar podria ser inconstitucional
 
Bueno, se impuso la razón del Derecho.

Un juez que no mide "lo políticamente correcto" como dicen ahora, sino que analiza la realidad jurídica. Familia es familia, unión de gays es unión de gays. Ellos tienen instrumentos civiles ya existentes para convivir, compartir bienes y heredar. Es su máldita obsesión por imponernos su modo de vida al resto de la Humanidad.
 
Bueno, se impuso la razón del Derecho.

Un juez que no mide "lo políticamente correcto" como dicen ahora, sino que analiza la realidad jurídica. Familia es familia, unión de gays es unión de gays. Ellos tienen instrumentos civiles ya existentes para convivir, compartir bienes y heredar. Es su máldita obsesión por imponernos su modo de vida al resto de la Humanidad.

Entonces de hecho ya existe un tipo de "unión civil" entre ellos??? Disculpe mi ignorancia pero no lo sabía, entonces que es lo que pelean?
 
Pareja homosexual apeló resolución del Juzgado de Familia - EL PAÍS - La Nación


Respeto el derecho que tienen las personas homosexuales para tratar de buscar una mayor equidad en la sociedad, pero también a mi parecer, creo que tienen que respetar el sentir de la mayoría de los costarricenses respecto a este tema.

Me hubiera gustado que esto se hubiera ventilado mejor en un referendo a nivel nacional, que la mayoría escoja si permite este tipo de uniones o no.

Les soy sincero, quizás sea homofobico, ya que no veo natural este tipo de uniones, ya sea por mi educación, o mi formación, me incomoda ver a una pareja homosexual besandose(H-H, ya que mujer con mujer no jejejejeje ) , son cosas que he tratado de cambiar, aceptar y meditar, ya que si tuviera un hij@ que tuviera gustos sexuales por personas de su mismo sexo, como lo podría discriminar, mas bien le tendría que aconsejar, me gustaría verle feliz, y agusto consigo mismo. Pero tengo que aceptar que si me piden mi opinión o voto en este asunto ahora mismo, estoy en contra de los matrimonios entre homosexuales.

Tal vez en un futuro, nuestra sociedad cambie y permitan este tipo de uniones, pero por el momento, el imponer un cambio tan radical y profundo en nuestra sociedad por parte de una minoría sobre mayoría no me parece lo adecuado.
 
Extra, Extra: "Perro muerde a persona"

Así de relevante es esto. No había otra opción que pudiera tomar el juez. La ley establece, entre otras limitantes, que el matrimonio civil es entre personas de distinto sexo.

Otras limitantes: ser menor de edad. O casarse con el hijastro o la hijastra, aún después de haber roto el vínculo matrimonial con el padre o madre de la misma.

Una resolución distinta habría hecho que el juez fuera culpable de prevaricato. Y el que envió la consulta a la Sala IV es simplemente un ignorante o un peplele que no sabe donde está parado. Lo cual no es de extrañar, ya que se sabe que una gran parte de los jueces no tiene las capacidades para ocupar su puesto.
 
Entonces de hecho ya existe un tipo de "unión civil" entre ellos??? Disculpe mi ignorancia pero no lo sabía, entonces que es lo que pelean?

No, no existe ningún tipo de unión civil ni existe ninguna figura jurídica que asemeje al matrimonio o unión civil.
 
Ya aburren esos majes con su constante majaderìa de corromper el sagrado vìnculo de la familia. Ojalà eso no ocurra nunca en Costa Rica.
 
Ya aburren esos majes con su constante majaderìa de corromper el sagrado vìnculo de la familia. Ojalà eso no ocurra nunca en Costa Rica.

Ellos como individuos tienen nuestros mismos derechos, el matrimoio es para parejas que pueden biológicamente formar una familia, hombre y mujer obviamente. Ellos lo puede hacer si quieren pero tal y como siempre ha estado establecido, porque?, porque es lo más sano para una sociedad que está casi huérfana de valores, donde ya se quiere permitir cualquier cosa y si alguien de nosotros no lo vemos como "normal" somos señalados como raros, homofóbicos etc. Ahora ya si quieren venir a imponer su criterio y su forma de vida a todos los demas, que somos la mayoría, pues sí lo veo mal. Eso sí, siento que debería existir una unión civil donde se les reconozca como pareja, mas no como matrimonio. NO estoy para nada en contra de las parejas "gay", más no comparto su forma de vida, que generalmente está llena de escándalos y dramatismo. Talvés si se comprometieran a ser más serios (la gran mayoría, no generalizo) la gente los tomaría más en serio. Que pasa cuando una persona gay no obtiene lo que quiere? Pues yo lo he visto, y es puro berrinche, algunos hasta ridículos se ven. Tengo amistades gay que son un ejemplo de personas, con valores y muchos principios y sobretodo seriedad, donde ellos mismos llegan a la conclusión de que la mayoría son como gallinas cuando ponen, todo el mundo tiene que darse cuenta. Sean más serios, y verán que tarde o temprano las cosas se pueden arreglar de una forma civilizada.
 
No, no existe ningún tipo de unión civil ni existe ninguna figura jurídica que asemeje al matrimonio o unión civil.

Lo que existen son herramientas jurídicas que pueden ser utilizadas.

Testamento, donación, convenios civiles de compartir recursos. Seguros de salud. Todo ello contemplado en el Derecho Positivo.
 
Una herramienta jurídica no es igual a un derecho. Aparte de que existe una desigualdad de condiciones, porque para cada una de las iguales, hay que realizar un proceso diferente y hay que pagar por esos procesos. Ninguno se adquiere como derecho.
 
Una herramienta jurídica no es igual a un derecho. Aparte de que existe una desigualdad de condiciones, porque para cada una de las iguales, hay que realizar un proceso diferente y hay que pagar por esos procesos. Ninguno se adquiere como derecho.

La herramienta está ejerciendo un derecho. Obviamente se usa la herramienta para lograr un resultado y ese resultado no provendría si no existiese el derecho. Yo no podría donar un terreno en Cuba, en Costa Rica sí. Obviamente hay que pagar, pero supongo que habrán abogados gays que con gusto se lo harán de gratis (¿o no hay solidaridad entre ellos?)


¿Porqué no como matrimonio?

Pilón, esa pregunta se ha venido respondiendo desde hace más de un año que ando por este foro. La misma raíz de la palabra matrimonio presupone la existencia de una mujer y un hombre. Aún más, su origen histórico está en la maternidad de la mujer que se une a un hombre para la protección. Esa unión siempre ha sido hombre y mujer. Si los gays y lesbianas le quieren inventar otro nombre a su unión que lo hagan, pero no cabe "matrimonio". Es como "hemorragia" que alguien quisiera decir "hemorragia de leche" o "hemorragia de orines" a la incontinencia.

Por su génesis, matrimonio presupone también la existencia de hijos. Una mujer y un hombre producen hijos, dos personas del mismo sexo no producen hijos.

En cuanto a los derechos del matrimonio, estos han nacido como medida de protección a la mujer que era el elemento débil junto con los niños. Así, se suponía en sus orígenes que la mujer estaba en el hogar con sus hijos, no trabajaba fuera de la casa ni percibía por tanto un salario. La pensión alimentaria nace como protección para los niños menores de edad, luego se abre a la esposa que queda en abandono. El seguro familiar nace bajo ese mismo concepto. No era frecuente que la mujer trabajara como asalariada, estaba en su casa con los hijos.

Con las parejas gays y lesbianas no ocurre eso. Ambos son hombres que trabajan, tienen un oficio y ganan un salario. No es correcto que pretendan cobijarse bajo leyes de seguridad social que fueron concebidas para defender a la mujer y a los niños.

Si en las parejas gays ambos tienen un oficio y un trabajo, pues que ambos paguen el seguro social, ¿por qué el resto de la sociedad tiene que pagarle una viudez a alguien que pudo cotizar para su pensión? ¿Por qué la seguridad social tiene que asumir los costos con un seguro familiar para alguien que puede trabajar y cotizar? Al contrario, ahora es mayor el número de mujeres que son aseguradas directas porque laboran y llevan dinero a su casa. ¿Queremos fomentar más parásitos sociales?
 
G ELIZONDO dijo:
La herramienta está ejerciendo un derecho. Obviamente se usa la herramienta para lograr un resultado y ese resultado no provendría si no existiese el derecho. Yo no podría donar un terreno en Cuba, en Costa Rica sí.

Pero no son derechos adquiridos, como por ejemplo el heredar sin tener testamento.

G ELIZONDO dijo:
Obviamente hay que pagar, pero supongo que habrán abogados gays que con gusto se lo harán de gratis (¿o no hay solidaridad entre ellos?)

Esto no tiene ni pies ni cabeza. O sea, ¿los abogados gays van a dejar de cobrar por realizar trámites legales nada más porque son solidarios? Aparte de que estos trámites ya vienen tazados por el Colegio de Abogados y es ilegal cobrar menos de lo que el Colegio dicta.

G ELIZONDO dijo:
Si los gays y lesbianas le quieren inventar otro nombre a su unión que lo hagan, pero no cabe "matrimonio". Es como "hemorragia" que alguien quisiera decir "hemorragia de leche" o "hemorragia de orines" a la incontinencia.

¿Qué le parece matrimonio homosexual? La RAE va a incluir el término en la edición del 2013. Así que de manera lingüista va a ser un término aceptado.
 
Pero no son derechos adquiridos, como por ejemplo el heredar sin tener testamento.

Pilón, pues que hagan testamento. ¿O es que el resto de la sociedad se tiene que acomodar para que una minoría se sienta feliz?


Esto no tiene ni pies ni cabeza. O sea, ¿los abogados gays van a dejar de cobrar por realizar trámites legales nada más porque son solidarios? Aparte de que estos trámites ya vienen tazados por el Colegio de Abogados y es ilegal cobrar menos de lo que el Colegio dicta.

Cuando un abogado no cobra absolutamente nada, anota en su protocolo que no cobró ningún honorario. Su colegio profesional no acepta que cobre más barato, pero puede dejar de cobrar por caridad. Eso no lo impide.

¿Qué le parece matrimonio homosexual? La RAE va a incluir el término en la edición del 2013. Así que de manera lingüista va a ser un término aceptado.

No es un asunto de semántica, Pilón. Es el origen del concepto, el principio del sustantivo. La RAE ha aceptado incluir cosas sin sentido también.
 
matrimonio tipo boda no me parece pero son personas con los mismos derechos que los demas por lo tanto la figura de la union civil es la logica.
 
¿Porqué no como matrimonio?
Porque el matrimonio es para parejas heterosexuales, y no es homofobia, es sentido común.

matrimonio tipo boda no me parece pero son personas con los mismos derechos que los demas por lo tanto la figura de la union civil es la logica.

Eso mismo pienso, ahora si ellos quieren celebrar su unión civil, pues adelante. Si es justo que la ley cambie ese aspecto y se les permita legalizar de cierta forma su convivencia, por ejemplo el "concubinato escandaloso":-o que luego de tres años ya la pareja tiene derechos sobre los bienes del otro, sería fenomenal que se les permitiera eso. O bien la creación de una unión civil donde se les reconozca como pareja.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba